• Inicio
  • News
  • Invierte en C+Charge antes de que vuelva a subir, la preventa finaliza en 7 días y ya recaudo 3,2 millones de dólares

Invierte en C+Charge antes de que vuelva a subir, la preventa finaliza en 7 días y ya recaudo 3,2 millones de dólares

c+charge

C+Charge está construyendo un sólido sistema de pago entre pares (P2P) para estaciones de recarga de vehículos eléctricos basado en la tecnología blockchain. A los usuarios se les asignarán wallets individuales, que podrán utilizar manejar estos puestos de carga con el token nativo del proyecto.

Para el financiamiento de dicho token, denominado CCHG, el ecosistema está atravesando su fase de preventa con éxito. Se trata del momento oportuno para invertir, restan menos de 7 días antes de que la última etapa de pre-adquisición finalice.

La preventa de C+Charge está por culminar – Inicia su última etapa

C+Charge continúa avanzando en su hoja de ruta. Recientemente, el proyecto anunció que la séptima fase cerró, pero que daba paso a la octava y última. Desde entonces, logró recaudar más de 3.2 millones de dólares de un objetivo total de 5.18 millones.

La etapa número ocho tendrá una duración total de 7 días, siendo su fecha tope el próximo 29 de marzo. En esta oportunidad, también serán asignados 40 millones de tokens CCHG para la venta al público, de los cuales se han vendido más de 650 mil para el momento de escribir este artículo.

Está previsto que cada CCHG de C+Charge se comercialice a un precio de 0.0235 USDT, siendo una valoración económica para invertir en esta criptomoneda.

Aquellos que compraron tokens en la primera fase, cuando el precio de CCHG era de 0.01300 USDT, conseguirán grandes réditos. En definitiva, su rentabilidad será valorada con una prima del 80% al final de la preventa. Ante estos grandes números, surge la interrogante… ¿Se convertirá en una buena alternativa al Bitcoin?

Sin embargo, es probable que la tasa de venta de tokens aumente a medida que avance la preventa. Por consiguiente, se insta a los posibles compradores a aprovechar los precios más bajos disponibles.

El proyecto listará en BitMart a partir del 31 de marzo

La alianza de C+Charge con BitMart representa el primer anuncio de cotización realizado por su plataforma. Lanzada en marzo de 2018, el exchange ocupa el puesto 23 en el ranking mundial del sitio de datos de criptomonedas Coinmarketcap.com. La bolsa mueve un volumen de operaciones de más de 800 millones de dólares en un promedio de 24 horas.

Por otro lado, el servicio de intercambio de BitMart está disponible en 180 países y ofrece más de 700 operaciones. En esencia, todas y cada una de ellas, a partir del 31 de marzo, incluirán el par CCHG/USDT, respectivamente.

Cabe recalcar, nuevamente, que el próximo 29 de marzo finaliza la preventa con el cierre de la 8ª fase. Para ese momento, el token pasará a costar 0.02350 USDT, a la espera de su precio real de lanzamiento.

C+Charge también trabaja con una política de “quema de tokens” semanal

C+Charge ha empezado a quemar todos los tokens no vendidos en sus respectivas fases de preventa.
En ese sentido, la primera quema tuvo lugar el 22 de febrero a las 6:10 PM +UTC y se retiraron de la circulación 35.658.291 de la fase 2.

Posteriormente, la segunda quema, de 35.815.716 tokens CCHG de la fase 3, tuvo lugar el 28 de febrero a las 21:48 +UTC. A grandes rasgos, la quema de tokens no vendidos tiene el efecto de aumentar el valor de los tokens restantes, generando un patrón deflacionario y beneficiando así a los actuales poseedores de CCHG.

Aunado al nuevo programa de quema de C+Charge, los potenciales poseedores de tokens tienen ahora la opción de utilizar otro método de pago. Sí, estamos hablando de ETH como alternativa para adquirir los tokens. A su vez, la stablecoin Tether (USDT) también es aceptada e incluye sus versiones BEP-20 y ERC-20.

Es oportuno subrayar que, si los compradores no tienen BNB o ETH en su criptocartera, pueden utilizar dinero fiduciario ordinario guardado en una tarjeta para comprar.

Hoy por hoy, el uso de C+Charge como herramienta para mitigar el impacto del cambio climático, ampliando el alcance de los créditos de carbono a los conductores de vehículos eléctricos significa que seguramente tendrá demanda a medida que la adopción de los vehículos eléctricos continúe a buen ritmo, transformándose en una de las mejores altcoin del año.

¿En qué consistirá la plataforma y aplicación de C+Charge?

c+charge

A través de la asociación C+Charge / Flowcarbon, los propietarios de vehículos eléctricos podrán obtener créditos de carbono en forma de Goodness Native Token (GNT) cada vez que carguen. Por si no lo sabías, un crédito de carbono permite la emisión de 1 tonelada de un gas de efecto invernadero.

El token GNT representa un crédito de carbono voluntario verificado. A la par, está respaldado por las principales empresas de capital riesgo a16z Crypto y Samsung Next. Todo esto sin dejar de lado al gestor de fondos Invesco.

Como adición, C+Charge ofrece un sistema de pago universal de fácil acceso. Esencialmente, no requiere que los gestores de redes instalen costosos equipos de punto de venta. Como tal, los conductores simplemente utilizan la criptomoneda de C+Charge para pagar.

Entre otras cualidades de la app de C+Charge, es que proporciona a los conductores una forma fiable de encontrar estaciones que funcionan sin problemas. Inclusive, simboliza, para los gestores de flotas, una forma de supervisar y, en algunos casos, solucionar a distancia inconvenientes con determinadas estaciones de pago.

No cabe duda que el núcleo del ecosistema de C+Charge es una potente aplicación para teléfonos inteligentes. Y, por si no fuera poco, la aplicación realiza un seguimiento de los créditos de carbono acumulados por los usuarios.

Paralelamente, añade opciones de pago, encuentra las estaciones de carga más cercanas, calcula los tiempos de espera, permite obtener recompensas de CCHG como parte del programa de reflexión por realizar compras en la aplicación y facilita la conversión de créditos de carbono en NFT negociables.

Gracias a C+Charge, la industria de los vehículos eléctricos tendrá mayor adopción

c+charge

El sesgo de los créditos de carbono a favor de las grandes empresas está frenando la adopción del vehículo eléctrico y el despliegue de infraestructuras. En la época contemporánea, suelen utilizar estas fichas como un impuesto que están dispuestas a pagar por contaminar.

Los ganadores del actual sistema de créditos de carbono son aquellos que producen o utilizan bienes que permiten un menor consumo de carbono. Aun así, lamentablemente, los conductores de vehículos eléctricos quedan injustamente excluidos.

En lo particular, la industria de los créditos de carbono es una de las más valoradas en el mundo. Para el año 2021, se cotizaba alrededor de los 760.000 millones de dólares y se calcula que crecerá hasta superar los 2,4 billones en 2027.

Por tal motivo, proyectos en preventa como C+Charge tienen como misión democratizar la industria. A causa de ello, se beneficiará a consumidores, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro.

C+Charge aprovecha el poder de la tecnología blockchain para que los pagos entre particulares sean fáciles de usar y seguros. Los consumidores obtienen recompensas y los propietarios y gestores de estaciones de carga pueden inyectar una mayor eficiencia en sus operaciones.

Al ayudar a C+Charge a impulsar los vehículos eléctricos, los contribuyentes se sitúan a la vanguardia de la inversión medioambiental y social. En conjunto con ello, recibirán beneficios que se obtendrán en la transición de la humanidad hacia un futuro neutro en carbono.

Artículos relacionados

C+Charge - Próxima cripto x10 con utilidad real

Nuestra puntuación

C+Charge
  • Democratización de los créditos de carbono
  • Incentivando una adopción más amplia de los vehículos eléctricos
  • Casos de uso de la vida real
  • Primera plataforma que permitirá obtener créditos de carbono dentro y fuera de la cadena
C+Charge