Encontrar las criptomonedas con mayor potencial no es una tarea fácil, ya que actualmente existen múltiples proyectos y cada uno de ellos desarrolla diferentes propuestas. Es más, algunos terminan siendo más útiles que otros, algo difícil de identificar a la hora de escoger en qué invertir.
Usted puede revisar nuestra lista de las 23 mejores criptomonedas con mayor potencial para 2023 y optar por una de ellas o hasta escoger varias si busca comprar tokens para diversificar su cartera de inversiones.
23 criptomonedas con mayor potencial en 2023
Aquí podrá encontrar una lista rápida de las 23 criptomonedas con mayor potencial que analizaremos en esta guía:
- Wall Street Memes – La nueva crypto para los amantes de las memecoins.
- AiDoge – Plataforma de generación de memes impulsada por IA.
- Launchpad xyz – Plataforma que quiere ser el eje central de todo lo relacionado con la Web3.
- yPredict – Plataforma de análisis e investigación de trading de criptomonedas impulsada por la IA.
- Ecoterra – La plataforma descentralizada de acción climática blockchain.
- DeeLance – Nueva plataforma que revolucionará los freelancers y sus clientes.
- Love Hate Inu – La Mejor Meme Coin de Vote to Earn con una a punto de acabar. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
- Metropoly – Nueva criptomoneda impulsada por propiedades inmobiliarias de 2023 con potencial alcista.
- RobotEra – Nueva criptomoneda de juego P2E en metaverso en preventa y con gran potencial.
- Securedverse – Un shooter FPS P2E con un enorme potencial.
- Lucky Block (LBLOCK): Criptomoneda con potencial dentro de los juegos de competiciones.
- Tamadoge (TAMA): La criptomoneda con mayor potencial para 2022.
- Battle Infinity (IBAT): Token nativo de la plataforma multi juegos P2E.
- Lucky Block (LBLOCK): Criptomoneda con potencial dentro de los juegos de competiciones.
- Defi Coin (DEFC): Token representativo de las finanzas descentralizadas.
- Stellar (XLM): Transacciones rápidas y de bajo costo para el mundo DeFi.
- Enjin Coin (ENJ): Proyecto fuerte centrado en los juegos.
- Maker (MKR): Token de gobierno de Stablecoin.
- ChainLink (LINK): Oracle token con grandes asociaciones
- Polkadot (DOT): Proyecto que facilita la interoperabilidad entre cadenas de bloques.
- Subquery (SQT): Criptomoneda para invertir en el desarrollo de la Web3
- Copium – La nueva memecoin que busca destronar a PEPE
- SpongeBob – criptomoneda meme con mucho potencial recién listada en Uniswap.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
Análisis de las criptomonedas con mayor potencial en 2023
En esta sección usted puede encontrar las características más importantes de cada criptomoneda. Un resumen con los puntos más relevantes de cada proyecto de la lista rápida, que sin dudas lo ayudará a tomar una decisión sobre cuál es la mejor opción para su perfil inversor.
A continuación analizamos cada criptomoneda de nuestra selección:
Wall Street Memes – La nueva crypto para los amantes de las memecoins.
Las memecoin vienen dando que hablar en el ultimo tiempo, estamos sin duda en un periodo fructífero para las criptomonedas de esta naturaleza. Muchas de ellas, han sumado utilidades a sus usuarios, y podría decirse que esto es un atractivo que enriquece la propuesta. Sin embargo, rompiendo el paradigma llega un proyecto que esta acaparando las miradas, donde bienes sin utilidad aparente, tienen potencial para generar ganancias abismales.
Wall Street Meme es una memecoin con su token nativo como símbolo de una rebelión contra el modelo de finanzas que propone el capitalismo. Ya por la década de los años 80, Gordon Gekko manifestó, “La codicia es buena” mientras se enriquecía con acciones inútiles. Esta afirmación, esta mas viva que nunca gracias a activos digitales sin utilidades aparentes.
Este es un llamado a formar parte de un ejercito que, gracias a su activa comunidad difunde ágilmente los memes, creciendo en popularidad. Una característica valiosa de este tipo de criptomonedas es que el volumen de inversores aumentan cuanto mas se difunden, es decir, tienen potencial para generar tendencias de mercado.
Actualmente, $WSM se encuentra en preventa, por lo que adquirir su token puede ser muy favorable para la cartera del inversor. Las etapas serán 30 y en ellas se puede saber de antemano el valor del token.
Es una propuesta con potencial, ya que permite a los primeros tenedores percibir rentabilidades en menor lapso de tiempo. Pero no se acotara solo a quienes adquieran su token en presale, porque las criptomonedas de rápida viralizacion suelen demostrar periodos favorables relacionados con su fama y aprobación popular. Sin embargo, este mismo poder los convierte en activos altamente volátiles.
Adquirir un token en preventa, es adelantarse a los listados ya sea en DEX o CEX, que catalizaran su precio.
La preventa tiene pautadas 30 etapas, y el 50% del total de los tokens se destinara a este periodo. Por otro lado, el 10% para liquidez en intercambios CEX y otro 10% en DEX. Mientras un 30% para recompensas a los miembros que deseen participar, sumando entradas a los canales de difusión.
AiDoge – Plataforma de generación de memes impulsada por IA
Los memes han desempeñado un papel muy importante en el crecimiento de las criptomonedas, y algunos de los mayores éxitos en este ámbito han sido memecoins como Dogecoin y Shiba Inu. Por lo tanto, no debería sorprender que la criptomoneda que creemos que tiene un mayor potencial de crecimiento sea una que tiene el único propósito de generar más memes.
AiDoge es una plataforma que aprovecha los avances en Inteligencia Artificial (IA) para ayudar a cualquiera a crear memes de forma rápida. Todo lo que tienen que hacer los usuarios es proporcionar a AiDoge un texto. Tras eso, el algoritmo de IA de la plataforma generará automáticamente un texto y una imagen. Los usuarios pueden modificar su nuevo meme y luego compartirlo con el mundo.
La ventaja de AiDoge es que crear nuevos memes virales sólo lleva un minuto. Los principiantes que siempre han querido lanzarse a la moda de los memes pueden hacerlo con toda confianza. Igualmente, los grandes creadores de memes pueden llevar su creatividad al siguiente nivel.
El token nativo AiDoge, Ai, desempeña un papel fundamental en esta plataforma. En primer lugar, se utiliza para pagar créditos para generar memes en AiDoge. Además, los usuarios también tienen la opción de hacer staking con sus tokens Ai. Si los bloquean, podrán ganar recompensas diarias en forma de créditos para la generación de memes.
También se va a premiar con Ai a los mejores creadores de memes. Cada nuevo meme se podrá compartir en un muro público para que la comunidad de AiDoge vote cuáles son los mejores. Al final del mes, los memes ganadores obtendrán Ai como premio. Para más detalles sobre esto y cualquier aspecto del proyecto, te recomendamos leer el documento informativo de AiDoge.
Si quieres formar parte de este proyecto que tiene tanto potencial, ahora es el mejor momento, ya que el token se encuentra en preventa. También únete a su grupo de Telegram para estar al día de las últimas actualizaciones de AiDoge.
Launchpad xyz – Plataforma que quiere ser el eje central de todo lo relacionado con la Web3
Launchpad xyz es un nuevo proyecto construido sobre la cadena de bloques Ethereum que pretende convertirse en el eje central de todo lo relacionado con la Web3. Hasta ahora, el ecosistema Web3 ha estado separado y desorganizado, pero Launchpad xyz pretende cambiar eso.
La plataforma de Launchpad xyz contará con una serie de herramientas y servicios diseñados para agilizar el proceso de inversión en criptomonedas y NFT. Por ejemplo, los usuarios de Launchpad xyz podrán operar en un exchange descentralizado propio de la plataforma comprar y almacenar sus activos digitales en el monedero Web3 de Launchpad xyz.
Además de estas funciones, Launchpad xyz también contará con una biblioteca de experiencias metaverso, un centro de juegos de jugar para ganar y un mercado descentralizado de NFT, algo totalmente nuevo en el sector.
El centro del ecosistema Launchpad xyz es LPX, el token de utilidad nativo del proyecto. Como se señala en el documento informativo de Launchpad xyz, LPX será necesario para muchas tareas esenciales, como el pago de las comisiones en el exchange de Launchpad xyz. Los que tengan LPX también podrán hacer stake con sus tokens. Gracias a ello, podrán obtener beneficios exclusivos, como acceso exclusivo a lanzamientos de NFT e invitaciones a juegos de jugar para ganar en modo beta.
El token, que ya se encuentra en la preventa, se puede comprar a un precio de 0,035 dólares durante la fase 1. Es importante destacar que la preventa de Launchpad xyz contará con diez fases con diferentes precios, lo que significa que los primeros en participar recibirán el precio más bajo. El precio de cotización está previsto en 0,070 $. Es decir, el doble que el precio de la primera fase.
Para estar al día de todo lo que pasa con el proyecto, lo mejor es seguir su canal de Telegram. En este se actualiza toda la información sobre Launchpad xyz.
yPredict – Plataforma de análisis e investigación de trading de criptomonedas impulsada por la IA
yPredict es un ecosistema de criptomonedas que tiene como objetivo ayudar a los operadores a tomar decisiones de trading mejor informadas. A través de su plataforma de análisis e investigación de criptomonedas, los usuarios pueden suscribirse y obtener información detallada sobre las inversiones en este sector.
Las suscripciones pueden realizarse con YPRED, el token nativo de este ecosistema. Además de información, los usuarios pueden acceder a un mercado de predicciones en el que analistas y expertos financieros crean modelos que determinan sus predicciones futuras.
La plataforma también utiliza herramientas de IA para ofrecer más de 25 herramientas de reconocimiento de patrones gráficos. Además, el tener YPRED conllevará otros beneficios en el ecosistema de yPredict. En primer lugar, el 10% de todas las nuevas suscripciones se dividen entre los titulares de tokens existentes, al igual que el 15% de las comisiones de intercambio, que también se distribuyen entre los poseedores de tokens YPRED. Los usuarios pueden hacer staking con YPRED para ganar rendimientos pasivos. Y eso no es todo, sino que a través de la función Learn 2 Earn (aprender para ganar), los operadores serán recompensados con tokens por estudiar nuevos materiales y realizar pruebas y evaluaciones en línea.
La plataforma, según el documento informativo, también introducirá una función de jugar para ganar (P2E) en la que los usuarios podrán hacer apuestas sobre el futuro de los mercados. Los mejores resultados tendrán la oportunidad de ganar YPRED.
El token, que se encuentra en la cuarta fase de la preventa, puede adquirirse por solo 0,05 $, pero subirá a 0,12 $ en la fase final. Eso quiere decir que tendrá un incremento del 140%. Si quieres estar al día de la preventa o de cualquier última noticia sobre el proyecto, no dudes en unirte al grupo de Telegram.
Ecoterra – La plataforma descentralizada de acción climática blockchain
Ecoterra quiere recompensar a los usuarios de la aplicación por sus actividades de reciclaje y mostrar el valor añadido para el clima. La aplicación asigna un valor determinado a cada producto reciclable, basado en el impacto que tiene en el medio ambiente, y recompensa a los usuarios con fichas cuando reciclan estos productos.
Después, los usuarios de la plataforma pueden conservar, apostar o gastar estos tokens en numerosas actividades ecológicas. Esto da a la gente un sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente y satisfacción cuando contribuyen a él.
Ecoterra también ofrece un mercado de compensación de carbono. En él, los usuarios y las empresas pueden compensar sus emisiones de carbono comprando créditos de carbono con los tokens $ECOTERRA. Ecoterra ha creado ciertos hitos para la compensación de carbono de usuarios y empresas. Cuando se alcanzan estos hitos, se pueden convertir en NFT. Esto permite a usuarios y empresas ver sus logros en todo momento.
La aplicación de reciclaje de Ecoterra conecta a los recicladores con las empresas. El mercado de “materiales reciclados” es un componente clave del proyecto. En este mercado, empresas de distintos sectores, desde fabricantes a proveedores de servicios, pueden conectarse entre sí. Esto permite que los materiales reciclables se recojan fácilmente, volviendo a poner de relieve la economía circular.
Otro componente clave del proyecto es el perfil denominado “Seguimiento del impacto”, que permite a las empresas mostrar sus acciones ecológicas. Las empresas pueden comprar determinados envases que contienen una serie de materiales. Además, su perfil de seguimiento de impacto mejora y reciben importantes datos de clientes de ecoterra.
Para ofrecer créditos de carbono a los usuarios de la aplicación, ecoterra también se ha asociado con Verra. Verra está especializada en créditos de carbono. Aún no se conocen los detalles del acuerdo, pero demuestra que ecoterra está motivada para influir en el medio ambiente.
DeeLance – Nueva plataforma que revolucionará los freelancers y sus clientes
DeeLance es una de las nuevas criptomonedas que más revuelo está alzando, porque viene a revolucionar un mundo en pleno apogeo – el de los freelancers y sus clientes. Estamos hablando de una plataforma de conexión, contratación y pago para freelancers empoderada con Web3 y Metaverso.
La transferencia de la propiedad de los freelancers a los reclutadores es el mayor reto de los espacios de trabajo tradicionales como Fiverr y Upwork. Esto implica especificar a quién pertenecen los derechos de cualquier contenido o tarea realizada por autónomos.
El ecosistema DeeLance resuelve este reto integrando tokens no fungibles (NFT) para tokenizar las tareas. Cuando un reclutador contrata a un freelance y paga por servicios tales como contenido escrito, gráficos diseñados, programación o desarrollo de software, recibe automáticamente un NFT para representar la plena propiedad de los servicios adquiridos.
Esta característica permite a los empleadores poseer totalmente los servicios adquiridos sin complejidades y utilizarlos sin restricciones. Además, DeeLance crea un mercado en su ecosistema de freelance y contratación para ayudar a los usuarios a interactuar con el mundo metaverso mientras acceden a oportunidades de trabajo y a una estructura de pago sin fisuras.
Los empleadores que planeen contratar freelancers para diversos puestos de trabajo podrán comunicarse en el metaverso como avatares NFT. Aún mejor, las entrevistas, reuniones y anuncios pueden realizarse dentro del ecosistema virtual de DeeLance, y los autónomos pueden anunciar libremente sus servicios anteriores para atraer a más clientes.
En el corazón del proyecto DeeLance se encuentra su token nativo, $DLANCE. Aunque los contratos entre reclutadores y freelancers pueden pagarse mediante criptomonedas y fiats, los usuarios interesados en establecer oficinas virtuales, reuniones y anuncios deben pagar con tokens $DLANCE.
Esto significa que los primeros en adoptar el token metaverso en su preventa de venta rápida en curso pueden obtener grandes descuentos en espacio de oficina metaverso, reuniones y anuncios en la plataforma. Así, DeeLance no es sólo una inversión a corto plazo; es el futuro del negocio metaverso en los próximos años.
Los inversores de las comunidades de criptomonedas y contratación pueden aprovechar el token de proyecto metaverso de bajo precio y obtener hasta un 40% de beneficios antes de que finalice su preventa.
A la escritura de este análisis, $DLANCE cotiza a $0,025 USDT. El precio del activo digital aumentará a 0,027 USDT en su segunda fase de preventa y a 0,030 USDT en su tercera fase. Lo hablan en su documento técnico whitepaper y en su canal oficial Telegram.
Fase de preventa | Tokens a la venta | Precio |
Fase 1 | 60 millones | 0,025 USDT |
Fase 2 | 74 millones | 0,027 USDT |
Fase 3 | 83 millones | 0,030 USDT |
Love Hate Inu – La Mejor Meme Coin de Vote to Earn con una preventa en tendencia en 2023
Love Hate Inu es un proyecto de la nueva era que integra blockchain con memes para crear una plataforma única de “votar para ganar”. Participando en las apuestas y votaciones, los usuarios pueden ganar $LHINU, el cripto nativo del proyecto.
La primera fase de preventa del proyecto ya ha recaudado más de 385.000 dólares en menos de una semana desde su lanzamiento, causando un gran revuelo en la comunidad de criptomonedas.
Al cierre de esta edición, los tokens podían adquirirse por tan solo 0,000085 $, pero el coste aumentará a lo largo de las ocho fases de preventa de 60 días.
Se espera que los tokens suban a 0,000145 $ cada uno al final de la octava fase de preventa, lo que supondrá una rentabilidad del 70,5% respecto a su precio actual. Los inversores pueden adquirir $LHINU utilizando ETH o USDT.
Love Hate Inu es una criptomoneda única de baja oferta en la que los usuarios pueden votar en encuestas, tanto serias como virales, y ganar recompensas.
La popularidad de la plataforma puede atribuirse a sus aplicaciones prácticas, como las encuestas sobre asuntos de importancia social que van desde el entretenimiento a la política. Utiliza sistemas de votación y de libro mayor distribuido para garantizar la integridad de sus encuestas.
Los votos sólo pueden contarse una vez que un usuario ha apostado sus tokens LHINU durante más de 30 días, lo que significa que es extremadamente difícil que los bots, los usuarios spam y los activistas manipulen los resultados de una encuesta.
Metropoly – Nueva criptomoneda impulsada por propiedades inmobiliarias de 2023 con potencial alcista
Metropoly está revolucionando totalmente el mercado inmobiliario al introducirlo en la era digital de la cadena de bloques. La plataforma está haciendo realidad la inversión inmobiliaria para miles de pequeños inversores que antes estaban excluidos del mercado debido a las elevadas comisiones y los enormes pagos iniciales. Como resultado, los inversores creen cada vez más que METRO puede multiplicar por 10.
Proyectos como Metropoly contribuyen a mantener abierto el paso a la inversión inmobiliaria. Proporcionan una vía que permite invertir en propiedades sin necesidad de hipotecarse y pagar un tipo de interés más alto. Además, con la inflación asolando la economía, la inversión inmobiliaria es bien conocida por ser una de las mejores coberturas contra la inflación.
Existen innumerables criptoproyectos que ofrecen un ingreso pasivo a través de herramientas DeFi como la agricultura de rendimiento, la estaca y el préstamo. Sin embargo, los ingresos pasivos generados por la mayoría de estos proyectos suelen agotarse al cabo de cierto tiempo. Afortunadamente, los ingresos pasivos que proporcionan las NFT de Metropoly se generan a partir de una de las fuentes más fiables de flujo de caja: los ingresos por alquiler.
El equipo de Metropoly se encarga de todo el mantenimiento y la gestión de la propiedad. También se aseguran de que haya un inquilino en la propiedad pagando el alquiler. Por lo tanto, los inversores en NFT sólo tienen que comprar la NFT para generar un ingreso pasivo pagado directamente a sus carteras en stablecoins.
Una de las principales razones por las que los inversores esperan que Metropoly explote una vez que se lance el NFT Marketplace es porque se puede comenzar a invertir en bienes inmuebles con tan solo 100 dólares. Como resultado, abre las puertas para que muchos criptoinversores diversifiquen sus carteras y comiencen a invertir en bienes inmuebles, lo que anteriormente les exigía presentar grandes pagos iniciales para asegurar propiedades. A continuación, estas piezas se convierten en NFT y se venden individualmente en el mercado de Metropoly.
RobotEra – Nueva criptomoneda de juego P2E en metaverso en preventa y con gran potencial
RobotEra es un proyecto de juego en metaverso multidimensional asociado a un token nativo (TARO) y a los NFTs de personajes y terreno virtual. Esta criptomoneda con mucho potencial está ahora en su primera fase de preventa.
El token TARO ocupa el centro del universo de RobotEra: es de tipo ERC-20 y construido sobre el blockchain de Ethereum.
Siguiendo los pasos de populares juegos del metaverso como The Sandbox y Decentraland, RobotEra propone un entorno virtual donde las parcelas son NFTs comerciables y también explotables por toda clase de recursos (desde publicidad a energía o recursos mineros).
Además de los terrenos virtuales, los otros NFT principales de esta plataforma son los robots, que representan el avatar del jugador. RobotEra tiene prevista una edición de 10.000 robots NFT esparcidos por campañas y 7 continentes en el planeta Taro.
Por otra parte, TARO sirve como token de inversión y también como moneda para comprar NFTs, invertir en el planeta, hacer Staking, vender parcelas y mucho más. En el documento informativo whitepaper de RobotEra se explica cómo se desarrollará el proyecto.
En el futuro, los jugadores tendrán mucho que decir, ya que se estructura un sistema descentralizado (DAO) para que puedan votar sobre su futuro. Únete al canal oficial de Telegram del proyecto para estar al día.
Su oferta total es de 1.800 millones de tokens, y el 15% (270 millones) se destinarán a las tres fases de preventa a razón de 90.000 tokens cada una, tal como mostramos aquí:
Fase de Preventa | Tokens | Precio |
1 | 90 millones | 0,020 USDT |
2 | 90 millones | 0,025 USDT |
3 | 90 millones | 0,032 USDT |
Securedverse – Un shooter FPS P2E con un enorme potencial
Securedverse es un proyecto de criptojuego de tipo shooter FPS que tiene el potencial de convertirse en uno de los referentes de la arena de videojuegos, sin que ningún Triple A le haga sombra, es decir, al mismo nivel de calidad.
El proyecto se encuentra actualmente en plena preventa, lo que permite a los inversores interesados adquirir tokens SVC al precio más bajo disponible en la primera fase.
El coste de cada token SVC está fijado en la actualidad en 0,0143 USDT, pero el precio subirá a 0,0186 USDT en la siguiente fase. El equipo ha asignado 273 millones de tokens SVC para la preventa, una cantidad no menor.
De cara al futuro, el equipo detrás de Securedverse tiene planes ambiciosos para el juego, con varios desarrollos emocionantes en el horizonte. Una vez finalizada la preventa, el equipo lanzará el juego.
Posteriormente, el equipo se centrará en añadir nuevos mapas, héroes y modos de juego para mejorar la experiencia general del jugador. Más adelante, el equipo planea introducir apuestas, una actualización de la interfaz y eventos especiales para garantizar la participación de los jugadores.
Meta Masters Guild – Plataforma de criptojuegos móviles P2E con tokens
Meta Masters Guild es una plataforma de juego Play & Earn. MMG ha descubierto que la industria del juego no recompensa lo suficiente a los jugadores. Recauda miles de millones gracias a sus últimos, pero no les da nada. Para corregir lo que considera un abuso, quiere crear recompensas llamadas $GEMS en sus juegos.
La particularidad de estas GEMS es que se pueden intercambiar contra MEMAG o contra cualquier otra criptodivisa popular . Pero la plataforma te anima encarecidamente a convertir tus GEMS en MEMAG y luego apostar con ella. Esto te permitiría obtener ingresos pasivos. Por último, también puede convertir sus GEMS en efectivo y retirarlo directamente.
Más concretamente, MMG es un gremio de juegos móviles orientado a la Web3 con un generoso sistema de recompensas. En todos los juegos de MMG, lo que gane el jugador es suyo. Si ganas NFT en un juego, son tuyos y puedes revenderlos y retirar dinero. Incluso puedes transferir activos digitales de una partida de MMG a otra. Un arma o un escudo, por ejemplo, pueden transmitirse entre varias partidas. Así, el jugador se ahorra tener que recuperarlos cada vez.
MEMAG es un token ERC-20 construido sobre la blockchain de Ethereum. Es fundamental para la economía en el MMG. Pero lo que la convierte en una criptomoneda prometedora es que permite al jugador obtener derechos de decisión sobre la evolución de la plataforma. Este último factor podría ayudar a dar mucho valor a MEMAG más adelante. Actualmente, se puede comprar MEMAG en el sitio del proyecto en la fase 1 de la preventa a su precio más bajo históricamente (0,007 USDT) antes de que suba hasta alcanzar los 0,023 USDT.
Inicio de la preventa | 11 de enero 2023 |
Tokens totales en preventa | 350 millones de tokens MEMAG |
Hard cap | 5 millones de USD |
Blockchain | Ethereum |
Lucky Block: cripto con potencial dentro de los juegos de competiciones
El token de Lucky Block se lanzo a principios de 2022 y desde entonces ha logrado un crecimiento superior al 6000%. La criptomoneda opera dentro de una plataforma descentralizada que potencia los juegos de competiciones a través de NFT.
El token otorga beneficios a los inversionistas con pagos regulares en forma de dividendos que varían de acuerdo a una menor o mayor participación dentro del ecosistema. Además de garantizar pagos rápidos y eficientes a los ganadores de los premios mayores.
Actualmente existen dos versiones de su token, LBLOCK V1 y LBLCOK V2, está ultima creada con la finalidad de facilitar su listado en los intercambios centralizados.
Es necesario considerar que Lucky Block posee una tarifa del 12% por cada venta de LBLOCK, el 1% de ese total se quema para garantizar el precio del token.
Sin dudas es una de las mejores criptomonedas con gran potencial, ya que su sistema de juegos busca crear competencias más equitativas, transparentes y accesibles a todo el mundo.
Si usted está buscando invertir en Lucky Block, podrá encontrar el token en intercambios como Pancake Swap y LBank. Sin dudas una de las criptomonedas más destacadas del año.
Tamadoge: criptomoneda con mayor potencial para 2023
TAMA es un token de utilidad que funcionará dentro del ecosistema Tamadoge. Se trata de un token ERC-20, que opera sobre la red Ethereum y posee una oferta máxima de 2.000 millones de tokens.
Se destaca por ser una criptomoneda deflacionaria con un mecanismo de quema del 5% por cada compra que se realice en la tienda oficial de su universo.
Si bien es un proyecto de reciente creación, su gran desempeño durante la preventa logro recaudar mas de $10.000 millones, lo que evidencia su gran potencial futuro.
A medida que más usuarios compren TAMA y menos tokens estén disponibles el precio subirá, es por ello que los inversionistas están entusiasmados con este proyecto.
Los beneficios de poseer TAMA dentro del ecosistema Tamadoge se traducen en recompensas y ganancias por participar de las batallas entre mascotas Tamadoge. Una plataforma de juegos que opera sobre la Blockchain y una mecánica P2E para jugar y ganar.
Para invertir en Tamadoge usted deberá comprar un mínimo de 1000 tokens. Considerando que la cantidad disponible disminuirá a medida que pasa el tiempo, por lo que esta criptomoneda con gran potencial sin dudas aumentará su precio.
Finalmente será necesario acceder a la página oficial del proyecto y comprar TAMA a través de una billetera virtual como MetaMask.
Es importante recordar que no se puede utilizar dinero Fiat, será necesario contar con una billetera con otras criptomonedas como Ethereum o Theter, para finalmente realizar el intercambio por Tamadoge.
Aunque también se podrá comprar TAMA a través de tarjetas de crédito. El primer paso consiste en acceder al sitio web para adquirir Ether y luego realizar el intercambio por el token Tamadoge.
Battle Infinity: token nativo de la plataforma multi juegos P2E
Dentro del corazón del ecosistema Battle Infinity encontramos a IBAT, el token de utilidad de la nueva plataforma de juegos para ganar (P2E). Una criptomoneda que opera bajo el protocolo BEP-20 y sobre la Binance Smart Chain.
En el Whitepaper del proyecto se fija un suministro de 10 mil millones de unidades. Aunque el 28% ya fue asignado para su preventa.
Si bien su preventa ya ha finalizado, luego de su lanzamiento en los principales intercambios DEX y CEX, es cuestión de tiempo para que más y más inversionistas ingresen al ecosistema y aumente su valor.
Battle Infinity representa un sistema de juegos de fantasía que incursiona en el Metaverso y los NFTs para lograr una experiencia más inmersiva. Un proyecto de gran potencial con IBAT en el centro generando mucho valor a los participantes dentro y fuera del juego.
Su preventa ha sido todo un éxito, logrando vender más de 16500 BNB y en tan solo 25 días. Sin dudas una de los lanzamientos más rápidos del año.
Para comenzar a invertir en IBAT y acceder a la increíble propuesta de Battle Infinity, será necesario realizar la comprar del token desde la página oficial del proyecto.
Cuando ya se encuentre en la página de Battle Infinity, usted deberá realizar el intercambio con una billetera como MetaMask y contar con Binance Coin, token puente para realizar la compra.
DeFi Coin: token representativo de las finanzas descentralizadas
Se trata de un token que opera dentro del intercambio descentralizado DeFi Swap y que posee grandes incentivos para aquellos que posean la criptomoneda a largo plazo.
Las transacciones dentro de la plataforma tienen un impuesto del 10% por cada operación. El 50% de esa tarifa se distribuye entre los titulares de DeFi Coin. Mientras que el otro 50% se utiliza para mantener el proyecto y garantizar las recompensas.
El ecosistema DeFi como exchange permite a los usuarios invertir en su token de utilidad y generar ganancias recurrentes. Una criptomoneda de gran potencial y un proyecto de finanzas descentralizadas para tener en cuenta.
Stellar: transacciones de bajo costo para el mundo DeFi
El token XLM pertenece a Stellar, una red abierta que permite el almacenamiento y la transferencia de dinero de forma descentralizada. El origen del ecosistema fue el protocolo Ripple Labs, luego de una bifurcación dura de la red.
La plataforma fue lanzada en julio de 2014 y buscaba una mayor inclusión financiera de los no bancarizados. Aunque de forma posterior el proyecto se involucró con empresas financieras que buscaban incorporar Blockchain.
Los principales beneficios de adquirir XLM e incursionar en Stellar son las bajas transacciones a solo 0,00001 XLM. Se trata de un proyecto con gran potencial futuro que demuestra su seriedad con asociaciones importantes, como la hecha con IBM.
Usted puede encontrar al token XLM en uno de los exchanges más importantes del ecosistema crypto: Binance. Invertir en XLM es una excelente opción, convirtiéndose en una de las criptomonedas con mayor potencial.
Enjin Coin: proyecto fuerte centrado en los juegos
Enjin Coin forma parte del ecosistema de juegos estructurados sobre la Blockchain de Ethereum. Se trata de un conjunto de juegos sociales a través del cual los usuarios podrán crear sitios web, chatear y acceder a tiendas virtuales.
La criptomoneda opera bajo el protocolo ERC-20 y su implementación permite la compra y la venta de todo lo creado en la plataforma. Fue lanzada en el año 2018 y al día de hoy incluso ha incursionado en el desarrollo de NFT.
Con un suministro fijo de 1000 millones de tokens y con el bloqueo de unidades la cantidad de ENJ disminuye a medida que pasa el tiempo con un sistema que genera grandes beneficios dentro de su ecosistema.
Si buscas acceder a está criptomoneda puedes invertir en ella a través de Binance con diferentes medios de pago, desde dinero Fiat, hasta otras criptomonedas como Bitcoin, Ether, Theter y USD Coin.
Maker: token de gobierno de stablecoin
MKR es un token de gobernanza de MakerDAO, una organización descentralizada que basa sus soluciones sobre la cadena de bloques Ethereum. Maker desarrolla su potencial dentro de las finanzas descentralizadas y potencia la evolución del token DAI, una de las stablecoins más populares.
La criptomoneda MKR otorga votos y participación dentro de la organización que gestiona DAI. No paga dividendos o recompensas como las anteriores criptomonedas, sino que otorga derechos de voto sobre el desarrollo del ecosistema. El poder de voto dependerá del tamaño de la participación.
Si usted busca invertir en tokens de gobernanza está criptomoneda es una de las más destacadas. Podrás encontrarla en intercambios importantes como Binance, uno de los exchange más reconocidos del mundo.
Chain Link: oracle token con grandes asociaciones
El token LINK posee una gran utilidad para los inversionistas más tecnológicos. Opera dentro del ecosistema Chain Link con una propuesta diferenciadora dentro del ecosistema crypto.
Se trata de una de las primeras redes en lograr la importación de datos fuera de la cadena de bloques. Además, permite la interacción con información externa, eventos y métodos de pago fuera de su plataforma. Un proyecto con un gran potencial para el desarrollo de Dapps y la Web3.
La principal utilidad de la criptomoneda LINK es servir de método de pago para los operadores que se encargan de Chain Link. Una criptomoneda con un gran potencial dentro del ecosistema en el que opera.
Polkadot: facilita la interoperabilidad entre diferentes Blockchain
DOT es el token que opera sobre un protocolo multi cadena, de código abierto y que facilita la transferencia de datos y otros activos entre diferentes cadenas de bloques.
Su gran propuesta resalta sobre las demás, ya que se trata de un proyecto que respalda la web descentralizada, controlada por los usuarios que participan en ella y que además habilita el desarrollo de nuevas aplicaciones.
DOT posee 3 funciones bien marcadas dentro del ecosistema Polkadot: apostar por las operaciones y la seguridad; facilitar el autogobierno de la red y vincular diferentes tokens para conectar parachains.
Polkadot apunta a la interoperabilidad entre diferentes cadenas de bloques que sin dudas posee un gran potencial. Para invertir en su ecosistema puedes comprar DOT desde Binance.
Subquery: cripto para invertir en el desarrollo de la Web3
El token del ecosistema Subquery le permitirá acceder a un proyecto que agrega gran valor a los ecosistemas como Polkadot, ya que desarrolla una estructura capaz de proporcionar datos bien estructurados.
Considerando el potencial que tiene este proyecto para facilitar la implementación de nuevos servicios y propuestas dentro de la Web3, creemos que es una criptomoneda que definitivamente hay que considerar.
Sin dudas la criptomoneda de Subquery es una buena opción de inversión a tener en cuenta para la diversificación de un portafolio que pueda contemplar el potencial de este proyecto con grandes perspectivas a futuro.
Copium – La nueva memecoin que quiere destronar a PEPE
Datos desprendidos desde DexTools hablan de que esta nueva memecoins ya cuenta con una capitalización de mercado que supera los 12 millones de dólares, lo que apunta a una cifra mucho más alta que la que ostentó en su lanzamiento (1.213.333 dólares), el cual fue a mediados de mayo. Y es que desde su preventa, este proyecto está ofreciendo recompensas en NFTs exclusivos, incentivos en su token nativo y la ayuda de una comunidad cada vez más grande. “Tenemos el objetivo de convertirnos en una memecoins líder de la industria”, apuntan desde su página web.
“COPIUM es más que un token; es un movimiento impulsado por el humor, el compañerismo y la experiencia compartida de navegar por el impredecible panorama criptográfico. Nuestro token vivirá por su comunidad y tiene como objetivo convertir tus arrepentimientos en riquezas, transformando los percances cripto pasados en ganancias futuras”, dice el frontal de su página web oficial y agrega que “con el apoyo de nuestro equipo de magos de los memes y entusiastas de las criptomonedas, COPIUM encarna el verdadero espíritu del Internet: resiliencia, risas y una buena dosis de troleo. Estamos aquí para demostrar que la risa puede, de hecho, hacerte rico”.
Los creadores de Copium describes su memecoin como una criptomoneda única, atractiva e innovadora que reúne humor, descentralización y equidad y ha crecido en más de un 500% desde su lanzamiento, atrayendo a millones de inversores a sus fiales que buscan generar las ganancias que no consiguieron con PEPE.
SpongeBob – criptomoneda meme con mucho potencial recién listada en Uniswap
SpongeBob es un nuevo tipo de meme coin que se lanzó el 4 de mayo como proyecto Meme en Uniswap, una criptobolsa descentralizada. Aunque cada token sólo vale 0,00006811 euros en este momento, su valor ya ha aumentado un 147,73% desde el 4 de mayo de 2023.
No hay mucha información disponible sobre esta criptomoneda por el momento. Sin embargo, hay un grupo de Discord que actualiza diariamente sobre él. El proyecto tiene una cantidad disponible de 40.040 millones y generó una venta de más de 1 millón de dólares el primer día.
En el canal oficial de Telegram del proyecto, se anuncia como un proyecto descentralizado, abierto y dinámico construido en la base del blockchain Ethereum.
¿Cuál es la criptomoneda con mayor potencial para 2023?
Luego de un análisis de cada criptomoneda propuesta en nuestra guía, hemos llegado a la conclusión de que la criptomoneda con mayor potencial para 2023 es nuestra primera opción: Love Hate Inu.
Sin embargo, para diversificar sus inversiones usted también podría incorporar en su portafolio o cartera a otras criptomonedas de nuestra lista como Ai, DLANCE, ECOTERRA, METRO, TARO y SVC, propuestas que también desarrollan juegos más transparentes y equitativos sobre la Blockchain.
Así como también podrá comprar criptomonedas más establecidas como Bitcoin y Ethereum, todo dependerá del nivel de riesgo que finalmente usted pueda asumir en cada inversión.
Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente aquí.