Suele decirse que el futbol es el deporte rey en medio mundo y no es para menos. Miles de equipos, cientos de competiciones y millones de aficionados lo demuestran. Si tú eres uno de ellos y quieres saber cómo ver futbol con VPN continúa leyendo, pues desvelaremos las claves.

Las redes privadas virtuales o Virtual Private Networks (VPN) no sólo nos confieren una mayor seguridad a la hora de navegar por la red, sino que también nos permiten reubicarnos en otros países. Gracias a esto, es posible acceder a un partido de la Liga desde un canal de Sudamérica o ver la final de la Champions League con la narración de una TV árabe.

En este artículo encontrarás además una relación de los mejores proveedores para poder ver futbol con VPN de forma sencilla, rápida y sobre todo segura.

Cómo ver futbol con VPN en cinco pasos

No obstante lo anterior, aunque el proceso es relativamente sencillo también es necesario saber cómo hacerlo sin contratiempos. Con estos simples pasos que te presentamos vas a poder estar viendo el próximo partido de tu equipo de futbol en cuestión de minutos gracias a los mejores VPN de 2023.

  • Paso 1 – Accede a un servidor VPN de confianza. Este es el punto clave, nosotros recomendamos ExpressVPN como el servicio con mejor relación calidad / precio del mercado.
  • Paso 2 – Crea una cuenta con el VPN escogido. De esta forma accederás a los servidores que tiene alojados por todo el mundo
  • Paso 3 – Escoge el servidor del país que te interese. A tal efecto puedes averiguar fácilmente por internet qué canales extranjeros retransmiten un determinado partido en abierto.
  • Paso 4 – Accede a la web del canal de TV en cuestión.  Entra en su apartado online. En España por ejemplo sería Mitele para el grupo Mediaset o Atresplayer para el Grupo Antena 3.
  • Paso 5 – Disfruta del partido. Crea una cuenta (si te la requiere) y a continuación accede al canal a la hora del partido.

Tutorial: cómo ver futbol con VPN paso a paso desde cero

Este apartado será una versión extendida de lo que hemos resumido en la caja anterior. Nuestro objetivo es que conozcas al detalle y con claridad cada proceso, por lo que acompañaremos los diferentes puntos con imágenes ilustrativas que nos puedan servir perfectamente de ejemplo.

También aprovecharemos para desvelar a los mejores VPN del mercado para aquellos interesados en poder ver partidos de futbol como si estuviesen haciéndolo desde la otra parte del mundo. Así por ejemplo,  ver la Liga Española con VPN cuando estemos de vacaciones al otro lado del Atlántico será extremadamente fácil.

Paso 1 – Accede a un servidor VPN de confianza 

En internet podemos encontrar centenares de servidores VPN a nuestra disposición, ya sean gratuitos o de pago. Sin embargo no todos ellos pueden considerarse como 100 % fiables, pues no sólo es una cuestión de precio sino principalmente de servicio.

Por lo tanto, para ahorrarte horas de búsqueda y comparación, hemos seleccionado a los tres mejores servidores VPN de 2023, en base a parámetros como cifrado, rapidez, estabilidad y privacidad.

ExpressVPN – La primera opción para disfrutar del fútbol en línea con seguridad

ver fútbol con VPNExpressVPN se ha ganado por derecho propio ser la primera aplicación que recomendamos en este artículo para disfrutar del fútbol y evitar restricciones. Contratando esta opción tendrás incluida la posibilidad de contactar con su equipo de soporte en cualquier momento del día, todos los días de la semana. Pero también servidores de gran calidad desde 94 países en todo momento.

Las aplicaciones son compatibles con iOS, Android, Mac, Linux y los principales sistemas operativos más empleados. Como no, la herramienta cubre en todo momento a sus clientes con encriptación y seguridad de primera categoría. Además, no guardará registros de tu actividad cuando veas un partido de fútbol, ni tampoco de las conexiones que realices, lo que supone todo un plus.

ver fútbol con VPN

Si te decides a utilizar sus servicios, debes saber que dispones de 30 días sin ningún tipo de riesgo. Es decir, si no te convence la herramienta por el motivo que sea durante este plazo desde su contratación, te devolverán el dinero. Los métodos de pago de ExpressVPN incluyen tarjetas Visa y Mastercard, pero también monederos digitales como PayPal o criptomonedas como Bitcoin.

En el momento de escribir este artículo, ExpressVPN cuenta con una oferta que añade 3 meses gratis al plan de contratación de 12 meses. De modo que es una buena oportunidad para disponer de un extra durante 90 días. En cualquier caso, a continuación te dejamos algunas características destacables de los servicios de esta VPN.

Ventajas:

  • Servidores en 94 países.
  • La mejor encriptación.
  • Acceso seguro y ocultación de IP.
  • Servicio de atención al cliente 24/7
  • Acepta Bitcoin como método de pago.

Desventajas:

  • No dispone de planes que no sean de pago

NordVPN – El mejor puntuado y más recomendado por sus clientes par ver futbol con VPN

logo largo nordvpnEl segundo resultado de nuestra selección será NordVPN, un proveedor de confianza que cuenta con el apoyo de toda su comunidad de usuarios. De hecho, aunque sirva de anécdota, es la VPN con mejor valoración dentro del foro Reddit.

Se trata de uno de los servicios VPN más populares del mundo, y cuenta con más de 5.400 servidores repartidos a lo largo de 59 países diferentes. Gran parte del atractivo de NordVPN proviene del hecho de que proporciona acceso sin filtros a una variedad de aplicaciones de streaming de primer nivel, como Netflix, Prime Video, Hulu o Prime Video.

detalle pantalla principal nordvpn

NordVPN cuenta con tres planes de suscripción diferentes: Estándar, Plus y Completo. Con el plan Estándar, los usuarios recibirán una VPN de alta velocidad, protección contra malware y un bloqueador de anuncios integrado. El plan Plus proporciona a los usuarios un gestor de contraseñas y un escáner de violación de datos, mientras que la opción Completa ofrece un impresionante terabyte de almacenamiento encriptado en la nube, que además vamos a poder sincronizar en varios dispositivos.

Los diferentes planes cuentan con interesantes descuentos por pago a dos años anticipado. De esta forma se reduce notablemente el coste de la mensualidad y disfrutamos del mismo servicio.

Por último, NordVPN ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días, lo que significa que los usuarios pueden “probar antes de comprar”. Por lo tanto, NordVPN es una opción idónea para ver futbol con VPN.

Ventajas:

  • Las conexiones no tienen límite de ancho de banda
  • No se deja registro de nuestra actividad en línea
  • Grandes descuentos por pago de dos años
  • Servicio de atención al cliente 24/7
  • Podemos pagar con criptomonedas

Desventajas:

  • No dispone de planes que no sean de pago

IvacyVPN – VPN para ver fútbol a un precio inmejorable

ivacy vpnEn España el fútbol se ha vuelto casi un servicio de lujo, pues las compañías que lo emiten cobran cientos de euros al mes para poder disfrutar de ligas extranjeras o de la Champions League. La solución para esto, una VPN. El fútbol no tiene el mismo precio en todos los países, de hecho, en muchos sitios hay partidos en abierto, y utilizando una VPN como IvacyVPN podrás conectarte al servidor de otro país y disfrutar de lo que este emita.

la liga vpn

Con IvacyVPN podrás conectarte a servidores en más de 50 países, por lo que ver fútbol no supondrá ningún problema y es que, además, la interfaz de esta app es muy sencilla y fácil de usar.

Si con lo mencionado hasta ahora ya te había convencido para usar IvacyVPN, con su precio acabaré de convencerte. Contratar IvacyVPN te costará casi lo mismo que un café y es que, si contratas 3 años, tan solo pagarás 1,6 € al mes. Te aseguro que no podrás ver fútbol a un precio más asequible.

Ventajas

  • Podrás ver fútbol de todo el mundo muy barato.
  • Servidores en más de 50 países diferentes.
  • 5 dispositivos de forma simultánea.
  • App muy fácil de usar.

Desventajas

  • La conexión a veces es un poco lenta.

Surfshark – Disfruta el futbol con un VPN con antivirus incluido

logotipo surfsharkvpnNuestra última opción es Surfshark, un proveedor de VPN de bajo coste que ofrece asistencia por chat en directo las 24 horas del día y más de 3.200 servidores. Al igual que ExpressVPN, Surfshark ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días en todos sus planes y no guarda registros, lo que hace imposible identificar al usuario.

Surfshark es una de las VPN más rentables para ver partidos de futbol ya que la compra de un plan de dos años sólo cuesta 2,49 dólares al mes.

Además, este plan proporciona a los usuarios Surfshark Antivirus, un producto que, aún sin llegar al nivel de los mejores antivirus del mercado, ofrece protección avanzada contra el malware que pueda acechar en la red.

portada surfshark

La VPN de Surfshark admite un número ilimitado de dispositivos y está auditada de forma independiente. Para los usuarios que no deseen contratar un plan de 2 años, Surfshark también ofrece una suscripción mensual, con un precio de 12,95 dólares al mes.

Por último, Surfshark también cuenta con un “interruptor de apagado” integrado, que garantiza que las actividades en línea no queden expuestas en el improbable caso de que un usuario pierda la conexión con uno de los servidores de Surfshark.

Dado que Surfshark ha sido galardonado por medios tan reputados como CNET y Techradar, este proveedor es también una excelente opción para quienes se preguntan dónde ver los partidos de Champions League o de la Liga

Ventajas:

  • Permite el uso de dispositivos ilimitados
  • Tiene el plan de pago más económico
  • Incluye antivirus en el servicio
  • Galardonado y premiado
  • Cuenta con 3.200 servidores

Desventajas:

  • Las velocidades son más bien lentas a través de router

Paso 2 – Crea una cuenta con el VPN escogido

Después de escoger nuestro VPN, es momento de abrir la cuenta. En este tutorial vamos a trabajar con ExpressVPN, por lo que el primer movimiento será acceder a la web oficial del mismo pulsando aquí.

Una vez llegados a la pantalla principal tendremos que pulsar sobre el botón “Comprar ExpressVPN”:

ver fútbol con VPN

Acto seguido nos presentarán los diferentes planes disponibles. En estos momentos cuentan con una oferta por pago de dos años anticipado, lo que hace que el servicio completo quede por 7,05 € al mes.

ver fútbol con VPN

Por último introduciremos el correo electrónico vinculado, seleccionaremos nuestro medio de pago predilecto y ya con ello dejaremos contratado el servicio.

Paso 3 – Escoge el servidor del país que te interese

Una vez tenemos cuenta con ExpressVPN, nos conectaremos al mismo y seleccionaremos el servidor en aquel país que nos interese. Por ejemplo, si queremos ver un partido de la Champions que retransmiten en vivo en GrupoChapin TV de Guatemala, tendremos que conectarnos a un servidor del país.

Paso 4 – Accede a la web del canal de TV en cuestión

Una vez tengamos el servidor escogido, bastará con dirigirse a la plataforma de la cadena y directamente acceder con o sin registro (según proceda).

Por ejemplo, si queremos disfrutar de los contenidos de la británica ITV Hub tendremos que primero seleccionar el servidor en Inglaterra y después registrarnos en la plataforma para poder ver los contenidos sin problema alguno.

Paso 5 – Disfruta del partido

¿Tenías ganas de disfrutar de ese derby entre dos equipos alemanes?¿Querías ver la final de la Premier League o comprobar si la Juventus se convertiría en nuevo campeón de la Serie A italiana? Pues ahora ya puedes hacerlo.

Basta con que tengas tu VPN conectado y que después accedas al canal que corresponda. A través de internet es muy fácil encontrar qué plataformas retransmiten en vivo y en abierto los diferentes partidos, por lo que únicamente necesitas algo de previsión para dar con la ruta correcta.

¿Cuáles son las principales competiciones de futbol?

El futbol mueve masas. Tanto es así que algunas de las principales competiciones de futbol mundial llegan a modificar incluso los calendarios oficiales de la administración.

Podemos hablar de dos grandes grupos en los que englobar dichas competiciones. Un primer grupo serían las competiciones internacionales, que embarcan a equipos de futbol de distintos países, y un segundo grupo serían las competiciones locales.

Veamos con detenimiento cada una de ellas y aprovechemos entonces para enumerar su Top 5.

Principales competiciones Internacionales

Dentro de las competiciones internacionales englobamos tanto aquellas que se celebran a nivel continental como aquellas que se celebran a nivel mundial. Por ejemplo, la Copa de América sería un evento continental mientras que el Mundial de Fútbol sería un evento mundial, valga la redundancia.

También señalar que en las competiciones internacionales veremos a dos tipos de participantes. Cuando se trate de países compitiendo entre sí hablaremos de selecciones, mientras que por otro lado veremos competiciones donde participan sólo clubes privados.

En orden de importancia, las principales competiciones internacionales de futbol para ver con VPN serían:

  1. El Mundial de Futbol o Copa del Mundo. Participan selecciones
  2. La Champions League. Participan clubes de futbol europeos
  3. La Eurocopa. Participan selecciones de países europeos
  4. La Copa América. Participan selecciones de países Sudamericanos
  5. El Mundial de Clubes. Participan los clubes ganadores de diferentes competiciones internacionales

Principales competiciones Locales

En las competiciones locales es donde participan los clubes de futbol que pertenecen a una determinada ubicación geográfica (generalmente un país). Es donde podemos ver nombres famosos como el Real Madrid, el Liverpool o el Inter de Milan.

En las competiciones locales lo que veremos es una separación por niveles, denominadas divisiones. De esta forma, en Primera División encontraremos a los clubes más importantes y poderosos del país.

Según registra la IFFHS o International Federation of Football History and Statistics ( Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) las cinco competiciones locales más importantes son:

  1. La Liga – 1ª División, España
  2. La Serie A – 1ª División, Italia
  3. La Premier League – 1ª División, Inglaterra
  4. La Bundensliga – 1ª División, Alemania
  5. La Liguen 1 – 1ª División, Francia

¿Por qué ver futbol con VPN?

why VPNDesde que se popularizó el uso de internet, las fronteras físicas se han diluido y es fácil realizar gestiones o interactuar con personas y entidades que están a miles de kilómetros de nuestra casa.

Sin embargo, aún y con la complejidad que tiene su regulación, las empresas se han visto obligadas a proteger su privacidad a través de barreras de acceso a sus contenidos online.

Bien podemos verlo a la hora de descargar una App, cuando nos aparece el mensaje de “Esta aplicación no está disponible en tu país” o bien al querer entrar en determinados websites y nos aparece un mensaje vetándonos la entrada por motivos geográficos.  La evidencia es simple, a través de nuestra IP la red sabe desde dónde nos estamos conectando.

El hecho pues de ver futbol con una VPN nos va a reportar múltiples ventajas, entre las que destacaríamos las siguientes:

  • Primera y principal, rompemos la barrera geográfica. Esto significa que nos conectamos a un servicio estadounidense como si efectivamente estuviésemos en EEUU, o también que nos conectamos a nuestra cuenta de Netflix España aunque estemos en Egipto de vacaciones.
  • Las VPN nos ofrecen alta seguridad y privacidad, pues la navegación es totalmente anónima.
  • Si nos gusta seguir ligas extranjeras, vamos a poder hacerlo viendo los partidos directamente desde retransmisiones locales.
  • El uso de la VPN nos evitará los anuncios basados en nuestra geografía.

¿Es legal o ilegal ver futbol con VPN?

Una de las dudas más frecuentes es sobre si es legal o ilegal ver futbol con VPN. Despejemos rápidamente la cuestión diciendo que no es ilegal en absoluto, puesto que no estás pirateando una señal de video ni una cuenta de canales de pago.

La realidad es que la idea de una VPN es bien simple: nos permite hacer lo que en una determinada geografía se puede hacer sin movernos de nuestro sofá.

Esto no conlleva delito alguno y de hecho está a la orden del día por ejemplo cuando determinadas empresas multinacionales quieren vigilar los accesos a sus servidores virtuales.

Ahora bien, sí es cierto que en determinados países las VPN están prohibidas o altamente controladas. Es el caso por ejemplo de la China comunista, donde el gobierno te da la VPN, o Corea del Norte, donde usar VPN es delito de cárcel. Todo porque las VPN permiten burlar la censura de los gobiernos más autoritarios, como recientemente pudimos comprobar con las restricciones que Rusia ha impuesto a su propia población.

Si no tenemos pensado conectarnos desde países semejantes, no vamos a tener problemas en usar una VPN.

Conclusión – ¿Cuál es la mejor plataforma VPN para ver futbol?

Después de haber visto cuál es el proceso para poder ver futbol con VPN, comparado a tres de los mejores proveedores e incluso esgrimido las ventajas que tiene este medio de reproducción, cerramos con una pregunta a modo de conclusión: ¿cuál es la mejor plataforma VN para ver futbol?

Para empezar diremos que la competencia es alta, lo que por otro lado es bueno porque exige a las empresas un mejor servicio a coste atractivo. Dicho esto, posiblemente nuestra elección se decantaría por ExpressVPN, una VPN de muy alta calidad, con la máxima seguridad aplicada y a precio muy competitivo.

Sin duda alguna, con herramientas como ExpressVPN vamos a poder disfrutar del mejor futbol en nuestros dispositivos, con una estabilidad de señal que nos hará sentir como si realmente estuviésemos en el país de emisión.

ver fútbol con VPN

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste ver futbol con VPN?

¿El VPN es gratis o de pago?

¿También funciona el VPN en las plataformas de streaming?

¿Cuál es el mejor VPN del mercado?