IMPT

El mercado de las criptomonedas es fascinante y muy rentable, pero no es perfecto, ya que consume una alta cantidad de energía, lo que atenta directamente contra el medio ambiente. Sin embargo, existen algunos activos que no siguen esta regla, siendo uno de los más importantes IMPT.

IMPT es el token del proyecto IMPT.io, una plataforma que tokeniza créditos de carbono para entregárselos a los usuarios en forma de NFTs. IMPT permite a personas y empresas reducir su huella de carbono mediante la compra de créditos de carbono, cada uno de los cuales equivale a compensar 1 tonelada de carbono.

Hay varias formas de adquirir créditos de carbono. En primer lugar, se pueden comprar en el mercado de IMPT. Sin embargo, para las personas que no pueden comprar los tokens directamente, IMPT se ha asociado con más de 10.000 marcas para premiar a los usuarios con tokens IMPT simplemente por comprar.

IMPT, un proyecto sostenible

Las consecuencias del calentamiento global han surgido rápidamente durante el último siglo en forma de aumento del nivel de los océanos, reducción de los rendimientos agrícolas e incremento rápido de los niveles de dióxido de carbono. Según la Agencia Internacional de la Energía, las emisiones totales de gases de efecto invernadero alcanzaron las 40,8 Gt de CO2 equivalente en 2021.

Por este motivo, está habiendo un aumento de la temperatura mundial. De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, para mantener el aumento de temperatura dentro de los 2 grados para 2100, las emisiones deben caer un 25% antes de 2030.

En la actualidad, el mercado de compensaciones de carbono demuestra ser una solución eficiente destinada a reducir las emisiones lo más rápido posible e impulsar un cambio climático positivo. Bajo esta primicia, se creó IMOT.io, una plataforma basada en blockchain que ayuda a cada individuo y empresa a compensar su huella de carbono de una manera fácil y segura.

El objetivo del proyecto es brindar a todos la oportunidad de ayudar al medio ambiente y hacer un cambio positivo. Con la plataforma de IMPT, los usuarios pueden adquirir bonos de carbono mientras hacen sus compras habituales. Alternativamente, pueden simplemente comprarlos en la plataforma.

IMPT.io conecta a los usuarios con cientos de proyectos ambientales impactantes en todo el mundo con el propósito de reducir las emisiones de carbono y ayudar al planeta. IMPT.io también involucra a miles de las marcas minoristas más grandes que asignan un porcentaje específico del margen de venta para proyectos ambientales.

Se acumula en las cuentas de los usuarios en forma de tokens IMPT. Los usuarios acumulan estos tokens hasta alcanzar la cantidad necesaria del bono de carbono de su elección y, como resultado, pueden continuar con sus compras normales mientras ayudan al planeta.

impt

IMPT se destaca entre decenas de criptomonedas

Por su cualidad sostenible, IMPT se destaca entre miles de criptomonedas como Bitcoin. Si bien Bitcoin es la más grande y popular del mundo, lo cierto es que su minado consume demasiada energía, lo que le resta algo de atractivo. Por su parte, Ethereum recién tras su fusión se convirtió en una opción más ecológica, ya que antes consumía casi lo mismo que un país pequeño.

Por estos motivos, muchos desarrolladores lanzaron sus propios proyectos sostenibles, como SolarCoin, Powerledger, Stellar, Nano o IOTA, entre otras. No obstante, ninguno alcanza el mismo grado de cuidado al medio ambiente que IMPT.

Además, la colaboración con más de 10.000 marcas internacionales de alto nivel permite que millones de personas participen del ecosistema directa o indirectamente.

Dónde comprar IMPT

Actualmente, IMPT se encuentra en fase de preventa, por lo que para participar del proyecto hay que dirigirse a su sitio web oficial, vincular la billetera virtual con nuestras criptomonedas cargadas y adquirir la cantidad de IMPT que deseemos, teniendo en cuenta que cada token cuesta USD 0,018.

Hasta el momento, se vendieron más de 34 millones de tokens, de un total de 600 millones, recaudándose alrededor de USD 620.000, cuando el objetivo final es de USD 10,8 millones.

Artículos relacionados