2023 criptomonedas

Conforme se acerca el cierre del ejercicio, tanto inversores como analistas están trabajando en averiguar cuáles serán las criptomonedas que presumiblemente más despuntarán en 2023. De esta forma, buscan remediar parte de la caída que arrastra el mercado desde comienzos de año.

Para averiguar qué proyectos pueden rebasar el umbral de rentabilidad del sector crypto, lo más importante es centrarse en los factores que van a determinar la evolución del sector. Ese será nuestro primer apartado, para ya después dar paso a las divisas más prometedoras.

Las criptomonedas que más van a subir en 2023

  1. Dash 2 Trade: la nueva plataforma de análisis y señales para estar al tanto del mercado y las nuevas preventas.
  2. IMPT: asociada a más de 100 grandes marcas, trabaja para reducir la huella de carbono y crear una criptomoneda sostenible.
  3. Calvaria: el nuevo y prometedor proyecto Play-2-Earn con aplicación de NFTs.

Claves de las criptomonedas que más subirán en 2023

Al margen de que las circunstancias económicas globales influyan más o menos en los activos financieros y digitales, existen una serie de claves que marcarán el precio de las criptomonedas en 2023. Dichas claves no dejan de ir alineadas con lo que los usuarios demandan del sector y las posibles soluciones que éste nos brinde.

La contaminación

En primer lugar, tendríamos que hablar de los procesos de minado. Estudios han demostrado que una sola transacción de BTC contamina lo mismo que tirar dos iPhone a la basura, por lo que la minería tal y como se entiende hasta hoy no es viable.

Se trata de un mecanismo de validación y generación de alto consumo energético, lo que nos lleva directamente a unas emisiones de carbono insostenibles. Si miramos los datos del Cambridge Bitcoin Electricity Consumption Index (CBECI) podemos hacernos una idea de la magnitud:

gasto criptomonedas
Consumo energético mundial de BTC a datos de 2021 / Fuente: CBECI

Podemos ver de forma clara y descriptiva cómo la evolución del consumo energético del BTC es una tendencia creciente y que no ha dejado de aumentar incluso en años con inestabilidad:

consumno anual y acumulado del BTC
Consumo anual y acumulado del Bitcoin / Fuente: CBECI

En una sociedad donde se pretende seguir los acuerdos de París y la actividad económica y humana se supedita a norma climática, es imposible sostener tecnologías tan contaminantes. Por ello, las criptomonedas más prometedoras de 2023 tendrán que cuidar al máximo su impacto ambiental.

El coste

En línea con el apartado anterior, conviene señalar que además de existir un problema de contaminación, las criptomonedas que más energía consumen también pierden atractivo por el coste de producción.

El gasto en electricidad ya era determinante antes incluso de la invasión a Ucrania y la crisis energética subsiguiente, con países como España nada atractivos y países como Irán o Kuwait con un alto interés:

BTC coste
Coste eléctrico medio para minar 1 BTC con datos de Noviembre de 2021 / Fuente: Arcane Research

Las diferencias en estos últimos meses no sólo se han incrementado, sino que los precios medios también han subido. Por lo tanto, la criptomoneda que despunte en 2023 ha de contar con una fórmula de validación y generación barata, asequible para que se pueda crear una comunidad sólida a su alrededor.

Utilidad real

Vistos los aspectos esenciales del bajo consumo eléctrico y el respeto medioambiental, la tercera clave que marcará a las criptomonedas de éxito será sin duda la utilidad real que nos ofrezca.

En época de abundancia prácticamente todo sube, el año 2021 supuso un auténtico boom del mercado crypto llegando a alcanzarse casi los 3 billones de dólares en capitalización total del mercado:

capitalizacion del mercado
Evolución de la capitalización agregada del mercado de criptomonedas / Fuente: CoinMarketCap

Sin embargo, una vez llegado el crypto invierno hemos asistido a una auténtica carnicería en donde aquellas criptomonedas de poca o nula utilidad han desaparecido con la misma rapidez con la que surgieron.

Es por eso que las criptomonedas más prometedoras del 2023 deberán tener una funcionalidad o utilidad. Un ejemplo de monedas inútiles son los meme coin, a excepción de proyectos ya consolidados como pueden ser DOGE o SHIB o en su defecto Tamadoge, la primera meme coin P2E con utilidad real.

Las tres cryptos más prometedoras

Pasamos ahora a explorar las criptomonedas más prometedoras para 2023, aquellas que cumplen con las tres características anteriores y nos permiten pensar en rentabilidades por encima de la media.

1.- Dash 2 Trade, la nueva plataforma de análisis y señales para estar al tanto del mercado y las nuevas preventas

Dash 2 Trade es una nueva plataforma de señales de trading que quiere convertir a sus usuarios en mejores traders e inversores y ayudarles a ganar más dinero.

Su panel de control ayudará a los usuarios de diversas maneras, no sólo a los traders de criptomonedas experimentados, sino también a los principiantes y a los inversores ocasionales.

Enviará señales de trading para destacar las oportunidades de compra y venta, proporcionará análisis en la cadena y seguirá el sentimiento social para detectar tendencias.

También habrá una serie de herramientas de creación de estrategias que permitirán a los traders hacer pruebas en tiempo real sin arriesgar el capital.

Dash2Trade

Dash 2 Trade también está desarrollando un sistema de puntuación único para rastrear los mejores proyectos de preventa de criptomonedas, dando a sus usuarios una ventaja para encontrar nuevos proyectos calientes.

También enviará alertas de nuevos listados de monedas para que los usuarios puedan aprovecharlas.

2.- IMPT, el proyecto verde por excelencia

El caso de IMPT es el de una criptomoneda concebida para contribuir al medio ambiente y al mismo tiempo generar ganancias a sus inversores. El proyecto IMPT permite tokenizar los créditos de carbono de empresas socialmente responsables y después comerciar con ellos o retirarlos de circulación.

Gracias a la tecnología blockchain que respalda el proyecto, en todo momento se tendrá un registro y una protección antifraude de los créditos tokenizados.

En la actualidad IMPT está inmersa en su campaña de preventa, todo aquel interesado en adquirir el token de forma anticipada puede hacerlo accediendo directamente aquí. Por el momento ya se han recaudado más de 4,3 millones de dólares desde que inició esta acción el 3 de Octubre, y finalizará cuando llegue a 10 millones.

logo impt

3.- Calvaria, el nuevo y prometedor proyecto Play-2-Earn con aplicación de NFTs

Calvaria: Duelos de la Eternidad es un nuevo juego P2E en el que los jugadores pueden coleccionar cartas de batalla NFT y enfrentarse entre sí. El juego cuenta con una rica narrativa, en la que cada carta representa un personaje del inframundo en 3D. Hay 3 ciudades dentro del juego, cada una con su propio conjunto de personajes y características.

Todas las cartas de batalla de Calvaria son NFT, por lo que los jugadores tienen plena propiedad sobre las cartas que recogen. El juego tiene incorporado un mercado entre pares donde los jugadores pueden comprar y vender sus cartas.

comprar calvaria cripto

El token RIA es un token criptográfico ERC-20 y tendrá una oferta fija total de 1.000 millones de tokens. 300 millones de tokens RIA, o el 30% del suministro total, estarán disponibles durante la preventa. 250 millones, o el 25% de la oferta total, estarán comprometidos en el fondo de staking cuando se lance Calvaria.

Conclusión: ¿qué criptomoneda comprar en 2023 para invertir con la tendencia?

Sin duda alguna cualquiera de las tres criptomonedas anteriores cumple con los requisitos para ser la moneda del 2023, sin embargo si tenemos que escoger solo una de ellas en primera instancia Dash 2 Trade es la que cuenta con una perspectiva mucho más novedosa y práctica en la vida real.

Artículos relacionados

Dash 2 Trade - Disponible en exchanges desde el 11 de enero

dash 2 trade
  • 10:00 UTC - Bitmart, Gate.io, LBank, Uniswap
  • Se habla de ella en Cointelegraph
  • Auditado y con verificación KYC (CoinSniper)
  • Una gran comunidad de traders con más de 70.000 miembros
dash 2 trade
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.