Battle Infinity

El mercado de las criptomonedas ha estado registrando constantes pérdidas, sin embargo, no todas las monedas digitales cayeron. En este sentido podemos señalar primeramente a Battle Infinity o IBAT, pues ha estado incrementando durante las últimas horas y su cantidad de usuarios con fondos bloqueados también ha crecido.

Vale señalar, que en el mercado bajista actual, son pocas las criptomonedas que han podido registrar ganancias. Por lo que, si estás planeando hacer una inversión, es posible que IBAT sea una de las mejores opciones a considerar. Sin embargo, antes de entrar en detalles, te explicaremos más acerca del proyecto y también analizaremos su tendencia en el corto y medio plazo.

Battle Infinity: la cantidad de usuarios haciendo staking aumenta

Battle Infinity es una de las mejores altcoins del mercado, se encuentra alojada en la blockchain de ETH y emplea el mecanismo de consenso Proof of Stake. Además, permite que los usuarios pueden ganar recompensas; esto gracias a que se trata de un ecosistema que posee un Metaverso con juegos y NFTs. No obstante, también es posible ganar más activos digitales gracias a la modalidad de staking; que garantiza al inversor un APY (rendimiento anual) del 12% por mantener sus tokens IBAT en la red.

Esta tasa de rendimiento anualizada (APY) es muy superior a lo que ofrece una gran cantidad de proyectos que ofrecen staking. Por ello, hacer stake con tokens IBAT se ha convertido en una de las mejores alternativas que tienen los inversores luego de comprar criptomonedas al ecosistema de Battle Infinity.

Al momento de la redacción, desde la página web se reflejaba que había un valor bloqueado que superaba los 5,5 millones de dólares, y la cantidad de tokens IBAT bloqueados era de 554,290,730.448.

Battle Infinity: la cantidad de usuarios haciendo staking aumenta

El precio se IBAT se beneficia y sube rápido

El hecho de que los usuarios bloqueen más fondos en la plataforma beneficia por mucho a la seguridad de la red. Sin embargo, podemos acreditar que han incrementado la cantidad de fondos bloqueados por la última subida que ha tenido el token IBAT.

De hecho, como se expresa en la imagen inferior, habíamos tocado un fondo debajo de los 0,0025$, y luego de fuertes compras el token se situó en un área de alto volumen comercial; la cual es marcada por la franja roja. No obstante, ya ubicado en esta zona IBAT vio un nuevo impulso alcista, pues los inversores han notado que el proyecto ofrece mucho, y que en el largo plazo será rentable.

Aunque, como podemos apreciar en el índice de fuerza relativa y el MACD, estamos a niveles de sobrecompra. Esto nos indica que el precio de IBAT puede ver un retroceso o una ola de ventas en los siguientes días. Es casi seguro, que estas posicionarán el precio de la criptomoneda en torno al soporte marcado por la franja punteada blanca.

El precio se IBAT se beneficia y sube rápido

Podemos llegar a dicha conclusión, pues el RSI se ubica en un 81% y con apunte bajista. Además, el MACD también refleja debilidad en su histograma, pues las últimas compras que se han realizado en el mercado han sido de menor volumen. A todo esto tenemos que sumar que sus medias móviles indican que el precio caerá.

Todos los hechos confirman que habrá un retroceso, pero teniendo en cuenta que la tendencia es alcista, puede tratarse de una simple toma de ganancia por parte de los traders para luego continuar al alza y convertirse en una de las criptomonedas que van a duplicar su precio.

Aspectos que debes conocer de Battle Infinity

Aspectos que debes conocer de IBAT

Battle Infinity es un ecosistema blockchain que cuenta con características de las finanzas descentralizadas (DeFi). Estas son las que permiten al inversor jugar y conseguir recompensas o beneficios por ello.

También vale resaltar, que se puede catalogar como un juego blockchain que cuenta con NFTs que se pueden utilizar para explorar el Metaverso que han diseñado. Además, Battle Infinity se encuentra distribuido por 6 productos esenciales, y estos son:

  • Premier League.
  • Battle Swap.
  • Battle Market.
  • Juegos de batalla.
  • Battle Arena.
  • Battle Stake.

Cada una de estas áreas o productos de Battle Infinity cuenta con una utilidad muy específica que podrás conocer visitando la página oficial o leyendo el whitepaper del ecosistema. Estas son las que convierten a IBAT en una de las criptomonedas del futuro, y es probable que tenerla en tu portafolio te pueda hacer ganar algunos beneficios; sobre todo si la colocas en stake.

Sin embargo, lo que más te podría interesar saber, es que por encontrarse clasificado como un ecosistema Play to Earn (P2E), podrás ganar dinero jugando y haciendo misiones diarias dentro de la plataforma.

Noticias y análisis relacionados: