Las criptomonedas más rentables son las mejores cripto para invertir. El mercado de las criptomonedas ha crecido de forma impactante en los últimos años. Si bien esto puede ser un beneficio, ya que hay más oferta disponible, también confunde a muchos inversores que no saben cuáles son las criptomonedas más rentables para invertir en 2023.

No todas las criptomonedas son rentables, seguras y tienen potencial, por lo que, si filtras, la lista se acorta cada vez más. A continuación, puedes ver un breve recopilatorio con las criptomonedas más rentables para invertir en 2023.

Lista de las 19 criptomonedas más rentables para invertir ahora

  • Love Hate Inu – La mejor preventa memecoin para invertir en 2023
  • FightOut– La mejor criptomoneda para invertir en 2023.
  • Metropoly  – Nuevo proyecto de blockchain de servicios públicos urbanos con mucho potencial.
  • C+Charge: Criptomoneda ecológica que impulsará una red de pagos más sostenible
  • Swords of Blood – Juego de rol de acción cripto con NFT ahora mismo en preventa.
  • RobotEra: Participa creando un nuevo mundo desde noviembre 2022.
  • Securedverse – Juego critpo de tipo FPS con P2E y mucho potencial futuro.
  • Tamadoge: El mejor meme coin ya está aquí.
  • Battle Infinity: El multiverso dentro del metaverso.
  • Lucky Block: El sorteo digital en el que todos pueden ganar.
  • DeFi Coin: Un nuevo competidor en las finanzas descentralizadas.
  • Binance Coin: La cripto del mayor exchange del mundo.
  • Ethereum: La reina de los contratos inteligentes.
  • Tron: invertir en las comunidades descentralizadas.
  • Jewel: Un videojuego revolucionario.
  • Solana: La base de muchas aplicaciones descentralizadas.
  • Polygon: Una de las blockchains más poderosas de la actualidad.
  • Monero: La máxima privacidad llega al mercado.
  • Litecoin: El hermano de bitcoin.

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido

Criptomonedas más rentables para invertir ahora: análisis

Más detalles sobre las criptomonedas más rentables para invertir ahora:

Love Hate Inu – La mejor preventa memecoin para invertir en 2023

Love Hate Inu es una innovadora preventa de criptomonedas que recompensa a los usuarios por votar en encuestas de memes. Para participar en las encuestas de la plataforma, los usuarios pueden apostar el token nativo de la plataforma, $LHINU.

Love Hate Inu: nueva memecoin en preventa que superará a Shiba Inu en 2023

Su primera fase de preventa ya ha causado un gran revuelo en la comunidad criptográfica, ya que el proyecto ha recaudado más de 250.000 dólares a las pocas horas de su lanzamiento. El precio actual de un token $LHINU es de $0,000085 durante la primera etapa de preventa. Pero aumentará a lo largo de las ocho etapas siguientes, que tendrán lugar durante 60 días.

Se espera que la preventa finalice con un aumento del 70,5% en el precio del token hasta los 0,000145 $. Los usuarios pueden adquirir tokens $LHINU con Ether, USDT o tarjetas de crédito en moneda fiduciaria en su sitio web de preventa.

Love Hate Inu permite a los usuarios participar en emocionantes votaciones. Puedes votar y debatir sobre política, entretenimiento y temas sociales. Además, puedes ganar valiosos tokens por tu participación. La plataforma está impulsada por los usuarios y ofrece un sistema de votación anónimo y seguro basado en Ethereum.

Este proyecto de votar para ganar ha ganado adeptos en las redes sociales debido a su utilidad en el mundo real, como las encuestas sobre temas sociales. La preventa en curso del proyecto podría seguir los pasos de otros memes como Dogecoin, Shiba Inu y Tamadoge. Todos los votos se gestionan a través de la interfaz de usuario de la plataforma, el envío de votos y el panel de gestión, y los ingresos de la plataforma pueden devolverse a la comunidad a través de encuestas.

Además, al ofrecer el 90% del total de 100.000 millones de tokens, Love Hate Inu también pretende evitar tirones de alfombra asegurando el dinero de los inversores. Sólo el 10% (10.000 millones) de los tokens se reservará para listados de intercambio, incentivos para la comunidad y liquidez. Los inversores interesados pueden unirse al canal de Telegram de Love Hate Inu para conocer las últimas noticias y actualizaciones.

FightOut – La mejor criptomoneda para invertir en 2023

La primera en nuestra lista es una de las criptomonedas más novedosas en la actualidad. Un proyecto en preventa que busca revolucionar el nicho fitness a través de la tecnología Blockchain y el desarrollo del Metaverso. FightOut busca posicionarse como una crypto Move to Earn, por la cual los primeros inversionistas y los jugadores podrán ganar recompensas en criptomonedas.

Su Whitepaper nos permite analizar a fondo este proyecto, donde veremos los planes de los desarrolladores a largo plazo. FightOut busca ser una plataforma líder, con aplicaciones enfocadas a incentivar a los participantes a mejorar su estilo de vida y a participar en competiciones de elite.

Los jugadores podrán acceder a planes personalizados, monitorización de métricas que buscan seguir de cerca y evaluar la salud física, así como proporcionar rutinas de ejercicios por profesionales capacitados en la materia.

FightOut se ha enfocado por buscar potenciar experiencias del mundo virtual y del Metaverso. Por lo que cada jugador tendrá su propio avatar, acceso a gimnasios especializados y eventos exclusivos para los inversores que apuesten por FightOut.

A pocos días del lanzamiento de su token de utilidad $FGHT, el proyecto ha logrado recaudar millones de dólares para su ICO. Esto solo ha llamado más la atención de los inversores que buscan tokens en pre sale, en este caso sin vesting, aquellos con el potencial de explotar su valor una vez que salgan a cotizar en principales exchanges crypto.

Metropoly  – Nuevo proyecto de blockchain de servicios públicos urbanos con mucho potencial

Cuando hablamos de proyectos ricos en calidad respaldados por utilidades del mundo real, Metropoly ocupa un lugar de honor. Es el primer marketplace de NFT del mundo que permite intercambiar criptoactivos tokenizados respaldados al 100% por propiedades inmobiliarias reales.

Con la plataforma, puedes invertir en una villa de lujo en Roma y una casa de playa en Dubai y un apartamento en Los Ángeles al mismo tiempo por menos de 1.000 dólares. Esto es posible porque Metropoly tokeniza propiedades inmobiliarias globales en NFT utilizando la tecnología blockchain. Para poner estos activos a disposición de los inversores minoristas, se venden como NFT fraccionados por tan solo 100 dólares.

Como resultado, puedes diversificar tu cartera de inversiones inmobiliarias sin bancos, comisiones ocultas ni límites geográficos. Obtienes ingresos mensuales por el alquiler de los bienes y también te beneficias de la revalorización a largo plazo, igual que un propietario auténtico de bienes inmuebles, sin los quebraderos de cabeza del papeleo, el mantenimiento y la búsqueda de nuevos inquilinos.

Además, el mercado de NFT permite cobrar estos activos en pocos minutos. Eso le da al proyecto una gran ventaja frente a las plataformas inmobiliarias tradicionales, que pueden tardar meses y años en cambiar de manos. El mercado en fase beta ya funciona.

La mejor forma de entrar en el proyecto es la preventa de METRO, que ofrece grandes descuentos en las primeras fases, recaudando cerca de 1 millón de dólares en pocos días. Con un aumento de precio significativo entre fases, el mejor momento para comprar tokens es cuanto antes. También se participa en el sorteo de un piso en el emblemático edificio Burj Khalifa de Dubái valorado en 1 millón de USD.

Este proyecto se ha asociado con ChainAdoption y Tenset para redoblar su propuesta de valor, tras antecedentes como Polkadot, Tron o EOS, así como Everdome Coin.

C+Charge – Criptomoneda ecológica que impulsará una red de pagos más sostenible

C+Charge tiene como objetivo construir un sólido sistema de pago Peer-to-Peer (P2P) para estaciones de carga EV construidas con tecnología Blockchain. Dentro de su ecosistema el token de utilidad real $CCHG servirá para sostener toda la economía de C+Charge.

El proyecto se caracteriza por innovar en cuanto a créditos de carbono se refiere liberando el acceso a los mismos y utilizándolos como recompensas para los conductores de automóviles eléctricos que utilicen su red de carga. Cada vez que un conductor de EV utiliza C+Charge para pagar una carga, podrán ganar créditos de carbono. Los usuarios también tendrán acceso a billeteras individuales para cargar en estaciones de todo el mundo.

C+Charge tiene el potencial de ser la plataforma estándar en todas las franjas del sector de carga de vehículos eléctricos, con el objetivo de reducir el promedio latencia de transacción y creando más estaciones de carga eficientes que permitirán respaldar el crecimiento esperado del uso de los vehículos eléctricos.

La preventa del token $CCHG ya ha comenzado y con una recaudación de medio millón por día está lista para convertirse en una de las más lucrativas del año. Sin dudas un buen momento para formar parte de su preventa.

Accede a su sitio web oficial y conectando tu billetera MetaMask o Trustwallet accederás a la posibilidad de intercambiar tokens puente como USDT o ETH por $CCHG.

RobotEra – Participa creando un nuevo mundo desde noviembre 2022

roboteraRobotEra pretende ser un nuevo metaverso basado en robots y una de las criptomonedas más rentables este año. En este mundo abierto, los jugadores podrán comprar terrenos virtuales que les permitirá construir un mundo. Y lo mejor de todo, este nuevo mundo les dará infinitas posibilidades, como se detalla en el documento informativo del proyecto. Su token, TARO, se basa en el sistema ERC-20, conocido por ser seguro y fiable y, sobre todo, innovador.

En total, hay nada menos que una colección de 10.000 NFT a disposición de los jugadores. Y eso no es todo. Los jugadores podrán explorar 7 planetas diferentes, cada uno con un universo único y explorable. En resumen, RobotEra hace todo lo que se puede esperar de un juego metaverso en 2022. No es de extrañar que el proyecto se inspire en juegos como Decentraland y Sandbox, que ya han dejado su huella en el metaverso.

robotera metaverso

Hay que destacar también que RobotEra es un juego comunitario con un DAO. Cada poseedor del token TARO podrá votar sobre futuros cambios en el juego. Es una buena señal para el desarrollo futuro del proyecto, ya que los DAO siempre acostumbran a ser bien recibidos por el público

Además, los jugadores también podrán minar NFT, comerciar con otros jugadores, navegar por un vasto mundo, y ganar dinero. El proyecto cuenta con una oferta total de 1.800 millones de tokens, con un 5% asignado a la preventa. El token TARO puede comprarse actualmente por 0,020 $ en la primera fase de la preventa. Para más información, únete al grupo de Telegram del RobotEra.

Securedverse – Juego cripto de tipo FPS con P2E y mucho potencial futuro

Securedverse, con su token nativo SVC, es un proyecto de juego Play-to-Earn (P2E) del género de shooter en primera persona (FPS). La idea está planteada como un battle royale desde ese punto de vista y en un mundo de escenarios futuristas y cyberpunk.

Impulsado por un equipo que cuenta con la experiencia de Portsea Games, una empresa desarrolladora con mucha experiencia en los mundos de realidad virtual, Securedverse propone un juego de batalla donde solo puede quedar uno. La clave del proyecto es que aquellos que sean buenos jugando y peleando podrán ganar tokens como recompensa por sus habilidades, su subida de nivel y el lugar que ocupen en el escalafón. Habrá un ranking por el cual se clasificará a los jugadores según su desempeño en el terreno de batalla.

En un futuro, habrá un sistema de staking y otros modos de ganar recompensas de manera menos competitiva. El lanzamiento de estas características tendrá lugar más adelante, así como la inclusión de funciones de realidad virtual.

Ahora mismo, SVC está en preventa, a su precio más bajo nunca visto. Con el paso del tiempo, subirá de valor, hasta que se acerque a su lanzamiento en exchanges. Los inversores que desen entrar en el proyecto y apoyar su desarrollo deberían considerarlo ahora.

En la hoja de ruta del juego, hay mapeados nuevos, héroes adicionales a los cuatro iniciales, modos de juego y mucho más. También tenemos nuevas mejoras en la IU y eventos esporádicos como torneos o rondas relámpago. Con un mercado bastante saturado de juegos P2E, es interesante ver una propuesta de juego en primera persona y que ofrece staking como forma de ganar recompensas.

Meta Master Guild: La criptomoneda más rentable para invertir en 2023

Meta Master Guild es la criptomoneda más rentable del momento para invertir, en especial porque acaba de lanzar su preventa de tokens, por un 35% del suministro total, en 7 fases. El precio del token es ahora su mínimo histórico, a sólo 0,007 USDT por token, pero se incrementará en función del avance de las fases de preventa.

Esta plataforma tiene el objetivo de convertirse en la primera comunidad de juegos Web3 de tipo Play-to-Earn para dispositivos móviles. Si te atrae este proyecto, consulta nuestra guía cómo comprar Meta Masters Guild.

Emocionantes títulos que traerá el proyecto Play-to-Earn crypto

A partir de colaboraciones con desarrolladores de primer nivel, Meta Masters Guild tiene la misión de disponer de varios juegos descentralizados sobre el blockchain de Ethereum, cada uno con sus características y con el token MEMAG en el centro.

El token, que es de utilidad y gobernanza, permite hacer Staking para ganar recompensas, además de ser intercambiable por las recompensas in-game ($GEM). En el juego habrá elementos que serán acuñados como NFTs dentro del metaverso que plantea el proyecto de MEMAG.

La preventa ya ha recaudado más de 300.000 dólares en pocos días, y con una capitalización del mercado baja (5 millones de dólares), su potencial de revalorización como activo de inversión es muy elevado. Por eso, se convierte en una de las más rentables.

Tamadoge – El mejor meme coin ya está aquí

tamadoge meme coinTamadoge pretende convertirse en el mejor meme coin hasta la actualidad gracias a que combina el potencial de los meme coins con el caso de uso jugar para ganar. Tamadoge acabó la preventa tras 8 semanas en los que recaudó un total de 19 millones de dólares.

El precio de TAMA, que empezó en 0,01 dólares por unidad, acabó en 0,03 $ cuando finalizó la preventa. A partir de ahora se puede comprar en el popular exchange OKX.

Tamadoge pretende añadir más utilidad que otras monedas meme, que tienen un atractivo masivo y rinden bien en los mercados alcistas, pero luego tienden a corregirse durante largos periodos de tiempo con poco incentivo para mantenerlas.

roadmap proyecto tamadoge

Los jugadores de Tamadoge ganarán recompensas de TAMA luchando por las posiciones de la tabla de clasificación cada mes y podrán acuñar e intercambiar sus mascotas Doge NFT. Un concepto similar al de CryptoKitties y el juguete Tamagotchi.

La construcción de un metaverso también está en la hoja de ruta con la realidad aumentada, además del lanzamiento de una aplicación móvil de batalla Tamadoge. Según se informa, los jugadores también podrán obtener recompensas por actividades que nutran a sus mascotas, como pasear a su doge.

A diferencia de Dogecoin, TAMA no tiene un suministro infinito y no es deflacionario (Dogecoin comenzó con un suministro de 100.000 millones y actualmente tiene un suministro de más de 132.000 millones). El suministro máximo de TAMA también es menor, con 2.000.

Tras finalizar la preventa, puedes obtener TAMA en OKX.

Para aquellos que no pueden registrarse en el exchange OKX debido a restricciones de su región, TAMA también está disponible para comprar en el OKX DEX.

Battle Infinity – El multiverso dentro del metaverso

logotipo Battle Infinity¿Conocéis Axie Infinity?¿Habéis oído hablar alguna. vez de The Sandbox? Si la respuesta es sí sigue leyendo. Si la respuesta es no, prepárate para descubrir algo increíble.

El universo blockchain ha evolucionado a pasos agigantados, uno de los nichos con mayor proyección ha sido el de los juegos NFT, que permiten al usuario no sólo una fuente de entretenimiento sino también una forma de inversión. Dentro de este ecosistema, Battle Infinity es la promesa que todo el sector estaba esperando.

Aunando lo mejor de los NFT, la posibilidad de jugar a juegos Play-To-Earn (P2E) y el Metaverso, Battle Infinity se presenta como un proyecto interesante en donde vamos a poder ligar la evolución de los personajes de la plataforma a personajes reales, especialmente deportistas.

portada BI

Además de lo anterior, la idea de Battle Infinity es trabajan con recompensas claras y transparentes para desmarcarse de lo que ha pasado en otras propuestas de la competencia. Así por ejemplo, contaremos también con un exchange propio dentro de la web que nos permitirá intercambiar el token IBAT por otras criptomonedas.

De este modo, las recompensas que vayamos obteniendo vamos a poder materializarlas en dinero real del cual hacer uso a nuestra discreción.

Lucky Block – El sorteo digital en el que todos pueden ganar

Lucky Block

Descrito de forma breve, Lucky Block es un plataforma de criptojuegos creado en base a la tecnología blockchain para que sea más seguro, eficaz y rentable que los sorteos convencionales de toda la vida.

Técnicamente, Lucky Block es una aplicación descentralizada (DApp, por su acrónimo en inglés) que te permite jugar a la lotería utilizando criptomonedas.

El objetivo de Lucky Block es que los usuarios de internet puedan jugar a la lotería de una forma más transparente, rápida y moderna.

Lucky Block está basada en Binance Smart Chain (BSC), la cadena de bloques del exchange más importante del mundo. Además, también existe el token Lucky Block que puede comprarse como cualquier otra criptomoneda.

Invertir en Lucky Block resulta interesante debido a que la distribución de beneficios de Lucky Block no solo se enfoca en el ganador, sino que también en fines sociales.

El 70% del fondo total le corresponderá al ganador del premio mayor. Otro 10% irá en recompensas para los poseedores de los tokens de Lucky Block. Otro 10% servirá para financiar todo el proyecto de Lucky Block. El último 10% restante será donado a organizaciones benéficas.

Como se puede observar, comprar Lucky Block sirve para muchas cosas, no solo para acumular dinero para el ganador del premio grande de Lucky Block.

lucky fondo

Por otro lado, los tokens de Lucky Block están estructurados para que una parte de ellos se “queme” regularmente. Como habrá una tarifa de transacción del 12% cuando un titular de LBLOCK venda sus tokens, se quemará y eliminará un total del 1% del monto de la tarifa.

En última instancia, esto reduce el suministro total de LBLOCK con el tiempo, lo que hace que las fichas restantes sean más escasas. De acuerdo con las leyes de la oferta y la demanda, esto inevitablemente hará subir el precio del Lucky Block (suponiendo que la demanda se mantenga igual o aumente).

DeFi Coin – Un nuevo competidor en las finanzas descentralizadas

deficoin logo

Hoy en día, DeFi Coin es la mejor criptomoneda del sector DeFi para invertir. Como su nombre lo indica, este activo está estrechamente vinculado al campo de las finanzas descentralizadas y corresponde al exchange descentralizado DeFi Swap.

Además de contar con un interesante proyecto detrás, DeFi Coin es una criptomoneda atractiva porque permite obtener “recompensas estáticas” de forma periódica.

Estas ganancias surgen de un impuesto del 10% que se aplica cada vez que alguien compra o vende DeFi Coin. Del total, el 5o% se reparte entre los tenedores del token, convirtiéndose en una especie de dividendo.

Por su parte, el 50% se vuelve a colocar en los fondos de liquidez de DeFi Swap, lo que ayuda a aumentar aún más la liquidez, generando un círculo virtuoso que beneficia a todo el ecosistema.

Para los próximos años y de cara al 2025, DeFi Coin llegaría a tener un precio de USD 1,40 y estaría cerca de los valores de lanzamiento. En este caso, el motivo sería el crecimiento de DeFi Swap y su llegada al podio de los mejores exchanges descentralizados.

cabecera DEFI

El equipo de DeFi Swap no solo está apuntando a lanzar una aplicación móvil para Android e iOS que permita que los inversores operen de forma práctica y sencilla, sino que también tiene planes para introducirse en el ámbito de los activos NFT.

Aquellos que deseen invertir en NFT podrán hacerlo a través del ecosistema DeFi Swap, ya que el equipo de desarrollo tiene como objetivo crear una sección para comprar y vender estos activos digitales. Los NFT estarán denominados en DeFi Coin, proporcionando otro caso de uso convincente para la moneda.

El equipo de DeFi Swap también tiene planes de ofrecer una segunda versión (V2) pronto, que agregará opciones de análisis técnico, seminarios web, noticias y más. Después de esto, se lanzará V3, integrando señales criptográficas, foros, gráficos interactivos, datos de mercado en tiempo real y podcasts en el ecosistema.

Binance Coin – La cripto del mayor exchange del mundo

Otra de las criptomonedas más rentables de la actualidad es la famosa BNB, perteneciente y desarrollada por Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.

BNB es una de las criptos más grandes por capitalización bursátil de hoy en día y una de las más funcionales, ya que permite se intercambiada por otras criptomonedas en la propia plataforma de Binance, así como también realizar staking y obtener un beneficio extra.

Ethereum – La reina de los contratos inteligentes

Bitcoin fue la primera criptomoneda y blockchain de la historia, pero Ethereum fue, y sigue siendo, la más funcional. Al estar ligada a un proyecto tecnológico que llegó para cambiar el mundo, el token Ethereum tiene el potencial de crecer impactantemente en el futuro.

El principal atractivo de Ethereum es que sirve para desarrollar y ejecutar contratos inteligentes (Smart contracts), la base de todo el ecosistema y de las nuevas plataformas de préstamos sin intermediarios.

Además, se estima que Ethereum 2.0, la próxima versión de la cadena de bloques, hará que sea más eficiente y económica, lo que impulsaría aún más su crecimiento y popularidad, lo que beneficiaría al token.

Tron – Invertir en las comunidades descentralizadas

Tron es una curiosa plataforma blockchain que se centra en intercambiar contenido gratis y descentralizo generado por los usuarios. Su criptomoneda Tronix, aunque también llamada simplemente Tron, es una de las más rentables del momento y probablemente del futuro.

Inicialmente, el director ejecutivo de Tron creó la plataforma para que las personas puedan disfrutar de contenido sin la necesidad de que exista una contraparte central tal como sucede en la actualidad.

Jewel (DeFi Kingdoms) – Un videojuego revolucionario

DeFi Kingdoms es una especie de todo en uno del ecosistema blockchain, ya que es una aplicación que actúa como exchange descentralizado, marketplace NFT y videojuego play to earn.

Aunque tiene gráficas “antiguas”, los jugadores lo aman porque les recuerda a los inicios de los videojuegos, lo que ayuda a crear una ambientación retro muy llamativa.

Su token, Jewel, es uno de los más rentables de la actualidad porque se proyecta que crecerá al mismo ritmo que el videojuego.

Solana – La base de muchas aplicaciones descentralizadas

Solana, junto con otras altcoins, se conoce como “asesina de Ethereum”, ya que muchos comentaristas del mercado creen que Solana algún día podría superar a Ethereum como la plataforma de criptomonedas líder de contratos inteligentes.

Se proyecta que puede ser una buena inversión porque la blockchain de Solana es significativamente más eficiente en términos de velocidad, escalabilidad y tarifas.

Por ejemplo, en su forma actual, Ethereum solo puede facilitar un promedio de 16 transacciones por segundo. En comparación, la cadena de bloques de Solana puede manejar más de 65.000 transacciones por segundo. Además, es mucho más económica.

Polygon – Una de las blockchains más poderosas de la actualidad

Polygon o Matic es un protocolo y marco para construir y conectar redes de cadenas de bloques compatibles con Ethereum. Creada hace algunos años, la iniciativa busca revolucionar todo el entorno financiero y tecnológico.

Actualmente, su token es una de las criptomonedas más rentables porque engloba todo el potencial del protocolo Polygon que le dio vida. Así como Ethereum crecería por el avance de la blockchain, Polygon o Matic también se expandiría de la mano del proyecto base.

Monero – La máxima privacidad llega al mercado

Para quien lo desconozca, Monero es una criptomoneda de código abierto desarrollada hace ya más de siete años y que está centrada en priorizar la privacidad y la descentralización.

Dicho esto, Monero es una de las criptomonedas más rentables del momento ya que busca mejorar los anteriores diseños de activos, ocultando la identidad de emisores y receptores y las cantidades de las transacciones.

Al igual que muchas otras criptomonedas del sector, Monero es conocida simplemente por su nombre, esto es así por la gran comunidad y apoyo que tiene tanto en redes sociales como en otro ámbitos del internet.

Litecoin – El hermano de bitcoin

La crypto Litecoin, también conocida como “el hermano de bitcoin”, es una criptomoneda desarrollada prácticamente como una copia de la primera y más famosa cripto del mundo.

Así, Litecoin fue creada como una alternativa a bitcoin pero para transferencias pequeñas. Cada litecoin es fraccionado en 100 millones de unidades más pequeñas, definidas por ocho decimales.

De cara al mediano y largo plazo, litecoin tiene un gran potencial de crecimiento por ser una de las “criptos originales”, es decir, aquellas que salieron al mercado y marcaron un antes y un después por pertenecer a una “primera generación” de criptos.

Cómo hemos elegido las criptomonedas más rentables

Elegir las criptomonedas más rentables en un periodo de mercado bajista no es fácil. Es por eso que en las próximas secciones te vamos a explicar qué es lo que hemos tenido en cuenta para hacerlo.

El proyecto y hoja de ruta

El factor más importante para encontrar criptomonedas rentables es fijarse en el proyecto y los objetivos de su hoja de ruta.

Por ejemplo, cuando se creó Bitcoin en 2009, se convirtió en el primer sistema de pago descentralizado del mundo basado en la tecnología blockchain. Desde entonces, millones de personas de todo el mundo han realizado al menos una transacción con Bitcoin. No es de extrañar que el activo digital ha superado una capitalización de mercado de 1 billón de dólares.

Otro ejemplo es Battle Infinity. Su concepto de proyecto es claro: quiere construir un ecosistema descentralizado que incorpora juegos NFT, el metaverso y recompensas en criptomonedas.

Aparte del proyecto en sí, es importante fijarse en los objetivos de la hoja de ruta. ¿Serán capaces de conseguirlos? ¿Son demasiado difíciles de alcanzar? ¿Han conseguido algunos? Estas y otras preguntas son las que te debes plantear en el momento de buscar las criptomonedas más rentables.

Centrarse en proyectos sólidos que estén infravalorados

Otra de las formas más efectivas de encontrar criptomonedas rentables es buscar proyectos sólidos que hayan sufrido un enorme descenso en su precio.

Por ejemplo, Ethereum cotizaba a casi 5.000 dólares antes de empezar la tendencia bajista. Aunque los precios se han recuperado ligeramente, Ethereum alcanzó mínimos de menos de 1.000 dólares en la primera mitad de 2022. Eso quiere decir que los que compraron Ethereum a ese precio podrían tener un alza de aproximadamente 400% si el token recupera sus máximos anteriores.

Número de poseedores de tokens

criptomonedas más rentables

Una forma eficaz de encontrar criptomonedas más rentables para invertir es evaluar cuántos poseedores tiene el token. Esto significa simplemente el número de carteras individuales que tienen el token en cuestión.

Por ejemplo, Shiba Inu tiene 1 millón de titulares de sus tokens. Eso es bueno porque cuanto mayor sea la comunidad de un proyecto, mayor será su exposición en la comunidad.

Si una criptomoneda tiene una gran capitalización de mercado, pero sólo un pequeño número de titulares, significa que estos están en manos del equipo o de un grupo de ballenas de criptomonedas. Siempre se recomienda evitar este tipo de proyectos.

Mercados bajistas anteriores

Proyectos establecidos como Bitcoin, Dogecoin y Ethereum han pasado por varios mercados bajistas hasta la fecha. Cada uno de ellos ha recuperado desde entonces sus pérdidas del mercado bajista y ha conseguido nuevos máximos históricos después. Es decir, hay muchas posibilidades que eso vuelva a pasar cuando se recuperen del mercado bajista actual.

¿Cuál es el mejor momento para comprar las criptomonedas más rentables?

Una vez encuentres criptomonedas rentables, no siempre se tiene que invertir en ellas al instante, sino que hay unos periodos en el tiempo que son mejores que otros. En las próximas secciones te mostramos cuáles son.

En la preventa

Uno de los mejores momentos de comprar criptomonedas rentables es durante su preventa. Para aquellos que no lo sepan, las preventas permiten que los proyectos de criptomonedas recién lanzados obtengan capital de los inversores. A cambio de ofrecer capital mientras el proyecto es aún joven, los precios de preventa suelen ser más baratos.

Por ejemplo, la campaña de preventa de Ethereum en 2014 fijó un precio de ETH de solo 0,30 dólares para los primeros inversores. Una vez el Ethereum empezó a cotizar, su precio se disparó, por lo que los que invirtieron en la preventa consiguieron grandes beneficios.

Invertir en el token justo después de aparecer listado en un exchange

Es normal no poder estar al día de las preventas porque son muchas las que pasan en el mismo momento. Además, las preventas están limitadas a un número de tokens que se pueden vender. Una vez que se ha perdido la oportunidad de comprarlas en preventa, se pueden conseguir todavía a buen precio justo cuando empiezan a cotizar en exchanges.

Por ejemplo, la preventa de Battle Infinity agotó su cantidad de tokens disponibles en sólo 24 días, por lo que los compradores tuvieron que esperar a que apareciera en PancakeSwap el 17 de agosto. Lo mismo pasó con Tamadoge y su posterior cotización en OKX.

No obstante, lo más importante es que aquellos que se pierdan la preventa aún pueden obtener un buen precio si compran el token justo cuando se lanza en un Exchange. Si la preventa va bien, hay muchas posibilidades de que el valor del token aumente una vez llegue al mercado público. Lucky Block, por ejemplo, pasó de un precio de preventa de 0,00015 dólares a más de 0,009 dólares al cotizar en Pancakeswap. Eso lo consiguió en pocas semanas.

En el mercado bajista

Uno de los mejores momentos para comprar criptomonedas es durante un mercado bajista prolongado.

Algunas de las criptomonedas más rentables han visto como su precio ha bajado el 70% durante el mercado bajista actual. Por ejemplo, Shiba Inu y Decentraland, han cotizado desde entonces con un 85% más bajo si se les compara con sus máximos históricos anteriores.

Lo más importante es que incluso los proyectos más sólidos con fuertes fundamentos han visto cómo el valor de su token se ha desplomado.

Esto no es culpa de ningún proyecto en particular. Sino que los mercados bajistas, al igual que las acciones, hacen caer prácticamente todas las criptomonedas.

Desde una perspectiva de inversión, esto ofrece una gran oportunidad para construir una cartera de criptomonedas de alto grado a un precio de entrada atractivo que en otros momentos no se pueden conseguir.

En correcciones del mercado

Las correcciones del mercado son diferentes a los ciclos bajistas, ya que en general son más cortas. Una corrección del mercado suele ocurrir cuando una criptomoneda ha visto como su token subía durante un tiempo largo, por lo que los inversores han empezado a vender para cobrar sus beneficios. Pero, como que la caída es sólo temporal, lo más seguro es que la criptomoneda vuelva a recuperar posiciones en poco tiempo.

Por ejemplo, en septiembre de 2021, después de disfrutar de una prolongada tendencia alcista, Bitcoin pasó de 51.000 dólares a 41.000 dólares en el espacio de unas pocas semanas. Esto representa una corrección del mercado de casi el 20%.

Sin embargo, tras confirmarse la corrección, Bitcoin pasó de 41.000 dólares a 68.000 dólares, lo que supuso un nuevo máximo histórico. Esto significa que los que compraron durante la corrección consiguieron unas ganancias de más del 65%.

Cómo comprar criptomonedas más rentables

A continuación, te explicamos cómo puedes comprar una de las criptomonedas más rentables que hay en estos momentos: FightOut.

Paso 1 – Crear una cartera de criptomonedas

Antes de comprar $FGHT, debes crear una cartera de criptomonedas que sea compatible con la plataforma de preventa. Wallet Connect y MetaMask son dos populares opciones de monederos que pueden ser utilizadas para acceder a la plataforma de preventa de FightOut.

metamask

Paso 2 – Comprar ETH/USDT

Puedes comprar $FGHT con tokens ERC-20 como Ethereum (ETH) y Tether (USDT). Compra uno de estos tokens en un exchange y transfiérelos a tu cartera de criptomonedas. Por otro lado, también puedes comprar estos tokens en el sitio web de FightOut a través de Transak.

Paso 3 – Acceder a la plataforma de preventa

Después de comprar ETH/USDT, visita el sitio web de FightOut para conectar tu cartera con la plataforma de preventa. Haz clic en “Conectar cartera” y elige entre MetaMask o Wallet Connect.

Paso 4 – Comprar tokens D2T

Selecciona “Comprar con ETH/USDT” dependiendo del activo que tengas en tu cartera. Introduce qué cantidad de tokens $FGHT quieres comprar sin mínimos. A continuación, selecciona “Convertir” para completar el proceso. Una vez que finalice la preventa podrás reclamar tus tokens en la misma página web.

Conclusión

Como se pudo observar, actualmente hay muchas criptomonedas que pueden ser rentables en el futuro, y que lo fueron en el pasado. Ahora la criptomoneda más rentable es Love Hate Inu. Un proyecto crypto Vote to Earn que apuesta por incentivar las encuestas online descentralizadas. Aprovecha la oportunidad y no dejes escapar una de las mejores cripto que puedes comprar y que actualmente se encuentra en preventa.

Love Hate Inu - La primera memecoin Vote-To-Earn Web3

Nuestra puntuación

  • Vota sobre temas actuales y gana tokens $LHINU.
  • Primera plataforma Vote-To-Earn Web3.
  • Votación segura, confiable y anónima.
  • Rug Pull Proof - 90% de los tokens disponibles en preventa.
  • Acumula poder de voto con staking de tokens de $LHINU.

Preguntas frecuentes

¿Qué criptomonedas son más rentables para invertir ahora?

¿Cuáles son las criptomonedas más rentables?

¿Qué criptomonedas son más rentables a largo plazo?

¿Qué juegos de criptomonedas son más rentables?