Terminado el primer semestre del año, nos afanamos por averiguar la predicción criptomonedas 2022 de cara a modificar nuestras carteras o hacer nuevas adquisiciones. Es por eso que hemos querido preparar un completo análisis donde recogemos las últimas previsiones sobre el precio de los activos digitales tomando como referencia a expertos en la materia.

Por supuesto siempre hay que decir que cualquier predicción de criptomonedas que se recoja será una conjetura en base a una serie de datos que tenemos hoy sobre la mesa, en ningún caso supone una verdad inmutable. Pero no es menos cierto que aquellos inversores que trabajan con cierto margen de previsión suelen tener mejores resultados.

Al finalizar la lectura del artículo conocerás de primera mano la predicción sobre criptomonedas para 2022, contando con la idea de que pueda resultarte útil para tu operativa tanto a corto como a medio plazo.

Predicción criptomonedas 2022: ¿cuáles son los principales escenarios?

A la hora de formular una predicción criptomonedas 2022 es difícil hablar con seguridad de una única vía, puesto que son muchos los factores que confluyen a la hora de determinar los precios.

En este sentido, lo más adecuado es trazar los principales escenarios posibles y después asignarles una probabilidad. Dicha probabilidad es la que podrá ir variando con el tiempo, pero el escenario seguirá siendo el mismo.

Hablaremos pues de tres escenarios diferentes, estos son el escenario pesimista, el escenario estándar escenario optimista. A cada cual le acompaña la probabilidad que ahora mismo otorga el mercado en su conjunto, tomando como referencia no sólo el sentimiento inversor sino también el análisis de los expertos dedicados a este mercado.

Escenario pesimista / 20% de probabilidad
El escenario pesimista es aquel que contempla una caída en la capitalización total del mercado crypto en los niveles de 2018. Se trataría de la consecuencia a una serie de presiones exógenas, principalmente una recesión incontrolada, mezcladas con determinados contratiempos en el seno de los distintos proyectos criptográficos.
Escenario estándar / 70% de probabilidad
Aún y con las caídas acumuladas hasta el día de hoy, siete de cada diez analistas confían en un rebote intenso de cara al segundo semestre del año, donde ballenas y grandes tenedores aprovechen para comprar amplios lotes de criptomoneda, provocando que valores clave se disparen (BTC, ETH, ADA,…) y ello active a la masa inversora retail.
Escenario optimista / 10% de probabilidad
Bajo este escenario tendríamos un BTC disparado sobrepasando los 60.000 $ y un volumen general del mercado crypto que también rompería máximos históricos. Debiere darse el caso de un rotundo éxito en la implantación de Ethereum 2.0, avances en la regulación de los criptoactivos y una mejora del panorama económico.

Niveles de precio en cada escenario

En línea con lo anterior, estos serían los niveles de precio en cada escenario según los analistas:

  • Escenario pesimista: Veríamos al BTC cerrando el año justo por debajo del soporte de los 20.000 $; ETH por su parte perforaría la barrera de los 900 $, BNB en niveles de 150 $ y el conjunto de mercado alcanzaría una capitalización de 0,8 billones de dólares.
  • Escenario estándar: En este caso el BTC cerraría el año habiendo superado el nivel de 43.000 $, mientras que ETH haría lo propio en los 2.800 $, BNB en los 300 $ y el conjunto de mercado alcanzaría una capitalización de 1,7 billones de dólares
  • Escenario optimista: Este escenario contaría con un BTC rompiendo la barrera de los 60.000 $, el ETH por su parte estaría próximo a sus máximos históricos, el BNB orbitaría sobre los 630 $ y el conjunto de mercado alcanzaría una capitalización de 2,4 billones de dólares.

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.

¿Qué va a marcar la evolución de las criptomonedas?

criptomonedas prediccion evolucionVamos a tratar de definir qué es lo que va a marcar la evolución de las criptomonedas de aquí al cierre del ejercicio. Por supuesto sólo vamos a poder contar con los aspectos generales y que ahora mismo están sobre la mesa, nadie está en disposición de adivinar cualquier sorpresa de última hora que pueda aparecer en las próximas semanas.

Así pues, el mercado crypto estará pendiente de la evolución de la inflación, toda vez que se pretende controlar desde los diferentes bancos centrales. Las políticas restrictivas por parte de la FED, el BCE y homólogos supone encaminar a las distintas economías a la recesión para así aliviar lo precios.

Se prevé que China ya esté entrando en recesión, Europa comience a percibirla a finales de 2022 y EEUU ya entrado el 2023.

Según la teoría económica, se entiende que una economía entra en recesión cuando experimenta dos trimestres consecutivos con crecimiento negativo.

Otro aspecto muy importante será cada detalle que nos vaya llegando de la Normativa MiCA europea, aquella que está destinada a regular los criptoactivos en la unión y que cuenta con implantarse en 2024. En el mismo sentido, interesa ver cómo quedan fijados los criptopréstamos, que tanto han crecido últimamente.

Ya por último, podemos mencionar también la importancia de algunos hechos relevantes que tendrán lugar en el seno de las propias criptomonedas, como es por ejemplo el lanzamiento de Ethereum 2.0 o

Predicción criptomonedas: ¿cuál ha sido la trayectoria del mercado hasta hoy?

Al margen de prever hacia dónde puede dirigirse el mercado, también es importante ver de dónde venimos, en tal caso repasamos ahora cuál ha sido la trayectoria del mercado hasta hoy.

El año 2022 ha seguido la tendencia bajista con la que finalizaba 2021, por poner un ejemplo el BTC redujo un -30% desde los máximos del 8 de noviembre hasta el 31 de diciembre, y en el YTD de 2022 lleva un -45,15%. Sin embargo tampoco conviene tomar estos movimientos como una referencia esencialmente negativa, habida cuenta de cómo funciona el mercado de las criptomonedas y la volatilidad a la que está sometido.

El mismo activo, el BTC, cayó del 15 de diciembre de 2017 al 15 de diciembre de 2018 (365 días exactos) un -83,16 %. Desde esa fecha subiría un +125,89% justo un año después, un +591,93% si nos extendiésemos hasta el 15 de diciembre de 2020. Por lo tanto seamos comedidos a la hora de valorar los rangos de volatilidad.

En estos momentos, el nivel de capitalización del mercado conjunto de las criptomonedas se encuentra en los niveles que estuvimos viendo durante el mes de Febrero de 2021:

grafica prediccion criptomonedas
Detalle capitalización mercado crypto / Fuente: CoinMarketCap

Factores que influyen positivamente en el precio de las criptomonedas

Pasamos ahora a enumerar algunos de los factores que influyen positivamente en el precio de las criptomonedas. Se trata de detalles que vamos a poder conocer en nuestro día a día y que en general tienen un efecto muy positivo en el empuje de los mercados digitales.

Apertura de nuevos mercados

Lo más importante para cualquier producto es estar accesible al mercado, de manera tal que quien quiera adquirir criptomonedas pueda hacerlo. De lo contrario, si se estrangula la demanda, los precios tenderán a caer. Cualquier noticia o anuncio que revele el crecimiento del entorno crypto en una determinada geografía será acogido de buen agrado.

Avances legislativos

Uno de los grandes interrogantes de las criptomonedas siempre ha sido su estatus jurídico, pues en algunos lugares está bastante desarrollado y en otros todavía no han avanzado lo suficiente. Posturas radicales como la de China no ayudan, pero por suerte son las menos frecuentes. En general los países buscan un control y una regulación más que una prohibición.

Debilidad de las monedas fiat

Las monedas fiat, es decir el dinero “real” que emiten los gobiernos y que utilizamos a diario, tiene una relación inversa con las criptomonedas. Cuanto más crezcan las monedas fiat menos interés habrá por los criptoactivos y al revés, cuanto más se deprecie la moneda fiat mejor será para.las cryptos.

Adopción de las empresas e instituciones

Cada vez más empresas, gobiernos y organismos públicos están tratando de acoplar el blockchain y las divisas digitales a sus intereses. Que países de envergadura o compañías de renombre des su apoyo a las criptomonedas, por ejemplo permitiendo los pagos en BTC, ETH o USDT, el impacto en las cotizaciones es positivo

Marcha general de la economía

Qué duda cabe, las criptomonedas también se dejan influir por el sentimiento de mercado y mantiene una correlación directa con las bolsas. De este modo, un mercado bajista en bolsa suele traducirse en bajadas en criptomonedas, mientras que un mercado alcista adopta el formato de subidas.

correlación predicción criptomonedas
Detalle correlación BTC e índice de acciones mundiales. Fuente: Seeking Alpha

Según recoge un estudio de Arcane Research, la correlación entre el Bitcoin y el S&P 500 sería del 0,59 mientras que en el caso del Nasdaq 100 la cifra se eleva a 0,82. Dicho de otro modo, el Bitcoin por lo general recoge el 59% de los movimientos que realiza el S&P 500.

Factores que influyen negativamente en el precio de las criptomonedas

Del mismo modo que determinados hechos empujan al alza al mercado crypto, hay otros factores que influyen negativamente en el precio de las criptomonedas, como por ejemplo lo que enumeramos a continuación.

Robos y hackeos a gran escala

Aunque la blockchain cuenta con un sistema muy sofisticado, en ocasiones los malos van un paso por delante. Se han llegado a reportar delitos por robo en wallets y plataformas por importe de varias decenas de millones de dólares. No es lo común, pero cuando ocurren son sonados y perjudican negativamente.

Rug Pulls y delitos similares

Cuando optamos por trabajar con criptomonedas completamente desconocidas y cuyo equipo de desarrollo es un absoluto desconocido, puede que nos estemos exponiendo a un rug pull o tirón de alfombra, es decir cuando un proyecto es un fraude y los creadores huyen con el dinero recabado en la ICO. Basta con invertir con cabeza para evitar estos embustes, pero aún así cada vez que ocurren afectan a todo el sector.

Prohibiciones y restricciones operativas

Hablamos de aquellas jurisdicciones en donde se opta por prohibir completamente el negocio e intercambio de criptomonedas. Tal y como mencionamos anteriormente, quizás el caso más famoso es el de China en Abril de 2021.

Predicciones de famosos sobre las criptomonedas

Aunque no es garantía de infalibilidad, lo cierto es que las predicciones de famosos sobre las criptomonedas suelen ser seguidas por la mayor parte de la comunidad inversora.

Un caso siempre mentado es el del magnate Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX, co-fundador de PayPal y otras tantas y tantas cosas. Musk probablemente sea el personaje más influyente cada vez que hace uso de su twitter y, aunque en ocasiones ha recelado de sus propias palabras, lo cierto es que es de los que más confían en el futuro de las criptomonedas.

Prueba de ello es por ejemplo este Tweet reciente en donde afirmaba no sólo que contaba con cryptos sino que además no tenía intención de venderlos:

Otro acérrimo convencido del futuro brillante de las criptomonedas es el empresario y analista David Gokhshtein, quien hace escasamente unas horas reafirmaba el atractivo poder que tienen las divisas digitales entre la población:

No dejamos de mencionar tampoco a Mark Cuban, multimillonario ligado al sector tecnológico, uno de los primeros hombres de éxito en internet y dueño de un equipo de fútbol americano. Cuban no sólo está volcado con el mundo crypto sino que además cree que el actual mercado bajista servirá para limpiar toda impureza que ahora mismo hay en el sector:

Por último, aunque no menos importante, hablamos del fuerte espaldarazo que ha dado Cathie Wood al mundo crypto y muy especialmente al BTC. La gestora responsable del fondo ARK Invest no dudó en reafirmar durante una reciente entrevista para CNBC que proyecta el precio del Bitcoin próximo al millón de dólares en un futuro no muy lejano:

¿Qué criptomonedas cuentan con una predicción más favorable?

En este apartado haremos un breve repaso a las criptomonedas que cuentan con una predicción más favorable, con idea de que al menos las conozcamos de cara a invertir en ellas cuando consideremos oportuno.

  • Love Hate Inu : es un proyecto de votaciones de temas online sobre famosos y memes del mundo real como la política, los deportes, los famosos o los memes. El objetivo es tener un centro de gestión donde los votos son auténticos, son anonimizados, se pueden verificar en el blockchain, y asimismo ofrecen recompensas en forma de tokens gracias al mecanismo de staking y el “votar para ganar”. Todo esto, en una plataforma ofrecida a su comunidad, ya que el 90% de los tokens $LHINU, que son requisito inexcusable para votar, se distribuyen en la preventa actualmente en curso.
  • FightOut: Un proyecto crypto Move to Earn con una predicción muy favorable para 2023. Su token $FGHT actualmente se encuentra en preventa y a menos de una semana de salida al público, pronto superará la barrera de los $3 millones. FightOut busca revolucionar el mundo del Fitness a través de la Blockchain Ethereum, generando recompensas con criptomonedas e impulsando un estilo de vida saludable. Invertir en esta crypto sin dudas generará gran rentabilidad, sobre todo cuando comience su listado en grandes exchanges.
  • Metropoly: es un proyecto que combina la tokenización de bienes inmobiliarios con los NFTs y la descentralización. Así, nos facilita un acceso amplio, sin barreras, a la inversión inmobiliaria en cualquier parte del mundo. Sin obstáculos, sin restricciones y sin necesitar bancos. Metropoly propone un mercado de NFTs de partes fraccionarias vinculadas a propiedades del mundo real. Así, se pueden conseguir ingresos pasivos de los alquileres, y sumarse a la apreciación del valor de la propiedad con el paso de los años.
  • C+Charge: Uno de los proyectos más ecológicos del año, C+Charge busca crear un sistema de pagos P2P a través de la Binance Smart Chain, así como democratizar el acceso a los créditos de carbono y su tokenización. CCHG, su token nativo, ya es una de las criptomonedas nuevas más interesantes del mercado con millones en recaudación de pocos días. El activo digital se usará para pagos y los desarrolladores de C+ Charge esperan que pueda reemplazar al punto de venta (PoS).
  • RobotEra: Este es uno de los nuevos proyectos más destacados y que tiene un gran potencial de crecimiento. RobotEra quiere ofrecer un metaverso en el que los usuarios, convertidos en robots representados en NFT, podrán crear y construir todo lo que quieran. Las oportunidades son infinitas. Además, según su documento informativo, podrán obtener beneficios a través de sus terrenos virtuales, comerciando con NFT o a través del staking con el token nativo del proyecto, TARO. Para estar al día sobre todo lo que pasa con el proyecto, únete a su grupo de Telegram.
  • Securedverse: se trata de un criptojuego Play to Earn de tipo shooter de primera persona con una calidad inmersiva sin parangón. Para empezar, tendrá metaverso y realidad virtual, gracias a la colaboración con Portsea Games. El jugador escoge un héroe y compite en una arena virtual futurista. También es un proyecto comunitario donde habrá un ranking con los mejores ganadores y los que queden en pie. Además, tendrá otros modos de juego.
  • Meta Masters Guild: Este proyecto en preventa quiere establecer una plataforma de criptojuegos Play to Earn (P2E) para dispositivos móviles. La variedad de los juegos descentralizados y con base en la blockchain de Ethereum es amplia, permitiendo juegos de metaverso, combates, juegos con NFTs y carreras, entre otros. Dispone de un token de gobernanza y utilidad, el MEMAG, que es el elemento que comparten los juegos para sus recompensas y transacciones. Ahora mismo en preventa inicial, se halla a su precio más bajo, sólo 0,007 USDT por token, y está despertando una gran demanda del sector GameFi.
  • Tamadoge (TAMA): Tama es un token deflacionario y con un suministro máximo de 2 billones de unidades. El proyecto prevé la quema de tokens de forma periódica y recompensa a los inversores que lo posean. Dentro del ecosistema podremos ver el desarrollo de los juegos para ganar, la evolución hacia el intercambio de NFTs y plataformas de realidad aumentada, un proyecto con mucho futuro.
  • Battle Infinity (IBAT): IBAT es un token que habilita las funciones del metaverso Battle Arena. Es un token BEP-20 utilizado para la distribución de recompensas, las transacciones y las apuestas. También se prevé su uso para comprar espacio publicitario en los mundos virtuales. Dentro de lo que significa Battle Infinity vemos el desarrollo de equipos ganadores para jugar y ganar
  • Lucky Block (LBLOCK)La primera moneda de criptojuegos del universo blockchain, pensada para que todos los usuarios ganen con independencia de ser participantes, desarrolladores o simplemente tenedores de tokens. Consiguió uno de los lanzamientos más sonados del sector y se prevé que su crecimiento sea exponencial.
  • DeFi Coin (DEFC)El DeFi Coin es una moneda creada y pensada para aunar todas las ventajas de las plataformas DeFi en una sola, y cuenta además con un protocolo de remuneración muy innovador que hace que muchos inversores consideren DEFC ya únicamente por sus ingresos pasivos.
  • Solana (SOL): Considerado como el rival directo de Ethereum, Solana ha experimentado una fuerte caída desde sus máximos históricos, lo que le posiciona en la candidatura para crecer fuertemente en la segunda mitad del año.
  • Bitcoin (BTC): La criptomoneda por excelencia, el BTC cuenta con la mayor difusión y acogida de todas cuantas pueblan el universo crypto, razón por la que también será de las primeras en recuperar su fuerte liderazgo no sólo en volumen de mercado sino también en crecimiento.
  • Ethereum (ETH): El lanzamiento de Ethereum 2.0 promete ser uno de los eventos de la década en el mercado crypto, pues supone un antes y un después con la vieja blockchain. No exento de contratiempos, está previsto que el crecimiento sea importante conforme se complete la implantación.

Adicionalmente, puedes echar un vistazo a los siguientes artículos para encontrar más ideas y con ciertas características concretas:

Cómo invertir en una crypto prometedora paso a paso: FightOut

Llegados a este punto haremos un breve tutorial acerca de cómo invertir en una crypto prometedora paso a paso, tomando al ejemplo FightOut, que ya la hemos mencionado:

Paso 1, crea tu propia wallet crypto

$FGHT es un token que actualmente se encuentra en fase de preventa, por ello como primer paso para acceder a su compra, deberás crear una billetera cripto. Una de nuestras favoritas es Metamask por su soporte multi cadena (Ethereum y Binance Smart Chain).

Debes acceder al sitio oficial de MetaMask y descargar su aplicación. La plataforma te guiará paso a paso para que puedas crear tu propia cuenta y configurarla. Recuerda tomar nota de la clave alfabética y guardarla en un lugar seguro.

Paso 2, compra tokens puente a través de eToro

Para acceder a tokens $FGHT, necesitamos comprar otras criptomonedas como ETH y USDT, monedas puente para intercambiarlas por el token que deseamos. A tal efecto consideramos que el mejor bróker para ello es eToro por sus bajísimas comisiones.

Si aún no tienes una cuenta en eToro, pulsando aquí podrás crear un perfil con solo pulsar “Comenzar”:

toro block

Luego deberás completar tu perfil, depositar fondos y finalmente comprar ETH o comprar USDT. Recuerda conectar MetaMask a eToro para alojar tus tokens en tu billetera. Luego los usarás para comprar $FGHT.

Aunque puedes considerar comprar ETH desde la propia página oficial de FightOut con tarjeta de débito y crédito. De una u otra forma necesitarás ETH o USDT para hacer el intercambio y comprar $FGHT.

Paso 3, vincula tu wallet MetaMask a FightOut

Una vez realizada la compra de ETH o USDT y los mismos ya alojados en MetaMask, el paso siguiente se trata de vincular tu wallet a la página oficial de FightOut , de esta forma  y con unos pocos clics podrás hacer el intercambio por $FGHT.

Luego da clic en Comprar. En la página siguiente debes pulsar Conectar cartera, elegir tu proveedor (MetaMask) y luego la plataforma te guiará para que puedas finalizar con la configuración de forma fácil.

seleccionar cartera en tamadoge

Paso 4, realiza el intercambio para comprar FightOut

Introduces la cantidad deseada teniendo en cuenta los fondos que existen en tu wallet y seleccionas la opción que corresponda: Convertir ETH o Convertir USDT. Por último, solo debes confirmar la operación y ¡listo!

Paso 5, reclama tus tokens a FightOut

Cuando la fase de preventa del token $FGHT llegue a su fin, deberás dirigirte al sitio oficial  y reclamar los tokens $FGHT en los cuales realizaste tu inversión. Además, siguiendo el desarrollo del ecosistema podrás participar en la propuesta de Metaverso de FightOut.

Predicción criptomonedas: ¿estamos ante una oportunidad de inversión?

Muchos inversores se preguntan si en las circunstancias actuales y tal y como se perfilan las diferentes predicciones, estamos o no ante una oportunidad de inversión. Pues ciertamente diremos que sí, que en términos objetivos estamos ante una oportunidad que pudiere ser histórica.

Entrados como estamos en un pleno ciclo bajista, es lógico que exista una venta generalizada en los mercados de criptomonedas, especialmente cuando las caídas han afectado a Renta Fija, Renta Variable e incluso oro sin excepción. Sólo las materias primas (energía y alimentación) han podido sostenerse en positivo.

Por lo tanto, no se trata en sí de una crisis en el sector crypto, sino de un cúmulo de circunstancias que afectan por igual a todos los activos financieros. Esta generalidad es la misma que nos hace confiar en una potente recuperación conforme se tranquilicen los mercados globales en su conjunto.

Mientras tanto, por el camino quedarán grandes e importantes proyectos criptográficos con descuentos de hasta el -80% desde sus máximos.

Cuatro consejos para acertar en la predicción de criptomonedas

Antes de llegar a la conclusión del artículo vamos a enumerar algunos consejos para acertar en la predicción de criptomonedas. Es fácil encontrar opiniones a través de internet, a la cual más dispar, que apunten a una dirección de mercado u otra, por lo que si tienes intención de apoyarte en una tesis de inversión procura apoyarte en estos preceptos:

  • Por regla general los mercados no cambian de la noche a la mañana, aún menos de manera radical. De ahí que se hable de tendencias a corto, a medio y a largo plazo. Hay previsiones que lo que buscan es formar una opinión en el lector, no informar, así que huye de quienes hagan predicciones que parezcan irreales, pues seguramente lo sean.
  • Por suerte Internet nos permite “Tirar de hemeroteca” y es relativamente sencillo encontrar el histórico de predicciones que ha realizado un determinado medio o analista. Es la mejor manera de ver hasta qué punto se equivocan o aciertan siempre con sus estimaciones.
  • Las predicciones de criptomonedas se fundamentan, de lo contrario son meros deseos de quien las redacta. Buscad siempre a un analista que se apoye con datos y cifras a la hora de realizar cualquier tipo de previsión.
  • Siempre hay que diferenciar entre previsiones generales y previsiones particulares. Los mercados de criptomonedas pueden ir muy bien en conjunto pero la divisa en la que hemos invertido nosotros no o viceversa. Si quieres evitar esto es aconsejable trabajar con una cartera bastante amplia y no concentrarnos en exceso.

Conclusión: ¿qué moneda comprar en 2022?

Hemos comprobado que un mercado tan amplio como el de las criptomonedas puede dar como para configurar innumerables carteras, sin embargo a modo de conclusión quisiéramos determinar qué moneda comprar en 2022 si únicamente tuviéremos que elegir una opción.

Por supuesto, cabe la posibilidad de que los más conservadores decidan acudir a clásicos como Bitcoin o Ethereum, incluso algo más alternativo como Cardano o Solana. No obstante, es posible que uno de los proyectos más interesantes sea Love Hate Inu.

Love Hate Inu - La primera memecoin Vote-To-Earn Web3

Nuestra puntuación

  • Vota sobre temas actuales y gana tokens $LHINU.
  • Primera plataforma Vote-To-Earn Web3.
  • Votación segura, confiable y anónima.
  • Rug Pull Proof - 90% de los tokens disponibles en preventa.
  • Acumula poder de voto con staking de tokens de $LHINU.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el pronóstico general para las criptomonedas en 2022?

¿Es buen momento para invertir en criptomonedas?

¿Cuales son los factores que más influyen en la predicción de criptomonedas?

¿Qué criptomonedas cuentan con una mayor previsión de crecimiento este 2022?.