¿Estás buscando la mejor plataforma para comprar criptomonedas en 2023? Quieres entrar en el mundo de las criptomonedas, te interesa el trade online y estás dispuesto a arriesgar un poco de tu dinero en este nuevo universo de posibilidades.
Tras una ardua investigación y solo luego de comparar muchas opciones en la web, debemos decir que son cuatro los que no solo han llamado nuestra atención, sino los que han pasado, y con creces, los estándares de seguridad, confiabilidad, bajas comisiones, gran abanico de herramientas tecnológicas y por supuesto, una buena cantidad de criptomonedas disponibles, entre otros instrumentos financieros.
Son centenares, por no decir miles, las plataformas digitales para comprar criptomonedas, y no solo hablamos de brókeres, también existen exchanges y una variedad bien nutrida entre ambos. Ahora, aquí el detalle es saber cuáles son los fidedignos y cuáles son una estafa.
Mejores plataformas para comprar criptomonedas en 2023
Tomando en cuenta lo dicho anteriormente, no tenemos temor en decir que los mejores brókeres y exchanges para comprar criptomonedas; los más confiables, seguros, didácticos, sencillos y rápidos son:
- eToro. El mejor entre los mejores.
- Bitstamp. Especializado y útil para los traders más novatos.
- Crypto.com. Disruptivo, novedoso y tecnológico.
- Skilling. Sencillo, didáctico y con las comisiones más bajas.
A partir de aquí encontrarás secciones completas que hablarán y reseñarán al detalle cada una de las mejores plataformas para comprar criptomonedas en 2023. Así, toda la información que necesitas a la hora de comenzar a comprar criptomonedas y no ser estafado en el intento.
eToro – nr 1 en las mejores plataformas para comprar criptomonedas en 2023
Presente en casi todos los países del mundo, eToro, es por mucho el mejor bróker para comprar criptomonedas del mercado en 2023. Su plataforma, de primera categoría, ostenta más de 40 mercados, todos los cuales están emparejados en euros y en dólares, así como en más de centenar y medio de monedas. A través de eToro solo deberás pagar un diferencial que abre en 1 % cuando hagas operaciones con criptomonedas. Tendrás a tu disposición Bitcoin, Ethereum, Solana, Shiba Inu, Polkadot, XRP, Litecoin y más con las tarifas más bajas y los márgenes más ajustados.
Aunado a esto debes tomar en cuenta que al depositar sus fondos (el mínimo es de US$ 50) la plataforma no le aplica ninguna comisión o tarifa. Y no solo eso, ofrece una buena variedad de opciones para hacer este procedimiento, comenzando por PayPal y llegando a transferencias electrónicas desde bancos nacionales e internacionales, tarjetas de débito y crédito, Neteller, ACH y más.
Otro detalle que no puede faltar sobre eToro, es que, aunque el requisito mínimo para depositar es de US$ 50, ya bastante más económico que otros que le compiten, su trade mínimo es de US$ 10.
Ahora, algo que no puede quedar por fuera de sus beneficios por nada del mundo, son sus tarjetas de crédito criptográficas, ofrecidas a partir de este 2023.
Si estás buscando invertir y comprar criptomonedas varias para ayudar a mitigar sus riesgos, debes considerar siempre el ‘eToro CryptoPortfolio’. Esta herramienta cuenta con más de una docena de activos digitales, y el equipo de eToro se toma el trabajo de ponderar, reequilibrar y administrar la cartera.
Otra alternativa que ofrece esta plataforma es la del Copy Trade, el cual, como lo dice su nombre, copia las transacciones de inversores expertos. Ahora, estas herramientas son gratis, lo único que cambia es que para usarlas el importe debe ser de mínimo US$ 200 por comerciante.
En términos de seguridad, eToro está regulado por la SEC y es miembro de FINRA. El corredor también tiene licencia de CySEC, ASIC y FCA. Por lo tanto, puede comprar y vender criptomonedas en esta plataforma de forma segura. COnfía en las mejores plataformas para comprar criptomonedas.
eToro cuenta con su propia aplicación, la cual está disponible y es de descarga gratuita para teléfonos con sistemas operativos iOS y Android. Finalmente, este fantástico bróker también alberga miles de acciones y ETF, así como metales duros, índices, divisas y más.
¿Qué nos gusta de eToro?
Comisiones en eToro
Veamos las diferentes comisiones y tarifas que cobra eToro por trabajar sobre su plataforma:
Las tarifas o spreads que cobra eToro dependerán siempre del instrumento financiero empleado en la transacción. En el caso particular de los CDFs, estos variarán según si son sobre acciones o sobre índices, por citar dos ejemplos.
Ya por último veamos el spread empleado según el activo por el que estemos apalancados:
Aplicación de eToro
eToro no solo ostenta una de las mejores plataformas del mercado, sino que también es un bróker que puede estar orgulloso de la calidad que le ofrece a cada usuario su aplicación para dispositivos móviles.
Esta garantiza exactamente las mismas funciones que la versión para ordenador; y estamos hablando de señales, alertas en tiempo real, gráficos y la inversión, todo a la distancia de un botón. Además, siempre podremos entrar en nuestro portafolio y chequearlo todo, usar el Social Trading y acceder a todos los servicios de la atención al cliente.
Servicio de atención al cliente
Tiene para sus usuarios y clientes un servicio de atención al cliente bastante completo. Lo primero que podemos ver es un servicio de chat y consultas que está disponible las 24 horas del día y de lunes a viernes. Un detalle importante es que todas y cada una de las consultas que se quieran hacer deben ser tramitadas por correo electrónico, el mismo registrado en eToro.
Por supuesto que existen otros medios para comunicarse con operadores de eToro, como los números de teléfono. Asimismo, eToro pone a disposición de todo el que entre en su sitio web una serie nutrida de preguntas frecuentes.
Lo que no nos gusta de eToro
Skilling – Sencillo, didáctico y con las comisiones más bajas
Skilling es uno de los brókeres especializados más importantes, sino el más, para operar con CFDs y Forex. Su portafolio incluye 70 pares de divisas para el usuario, entre los cuales se encuentran los más populares del mercado, y otros menores y un tanto exóticos para invertir, así como 800 activos distintos a través de CFDs.
A esto hay que sumarle sus múltiples mejores plataformas para comprar criptomonedas intuitivas, las cuales son de las más solicitadas del mundo por su enorme versatilidad y su muy sencillo uso. La Skilling Traders está hecha tanto para traders principiantes como para los más avanzados. La SkillingC Trader está específicamente diseñada para los inversores más exigentes. Además, ofrece MetaTrader 4, plataforma te trading muy famosa a nivel mundial, así como una de las más usadas por los inversores minoristas de divisas.
Este exchange le ofrece al inversor hasta cuatro tipos de cuenta para operar.
Comisiones de las mejores plataformas para comprar criptomonedas en 2023
Muchos brókeres se caen en esta sección. Sin embargo, Skilling saca pecho, ya que no existe comisión alguna por abrir la cuenta, tampoco por hacer depósitos y mucho menos por retirar dinero. Aunado a eso, las cuentas están exentas de la comisión por inactividad.
Skilling solo cobrará diferenciales que se aplican para las operaciones de compra y venta. En el caso de la cuenta Estándar se abre desde los 0,7 PIPS, mientras que en la cuenta Premium esta tasa disminuye hasta los 0,1 PIPS.
Hay que destacar que si el usuario efectúa un cambio de moneda dentro de la misma plataforma se le aplica una tasa de conversión, la cual se establece en el momento.
Opciones para invertir en Skilling
Skilling se caracteriza por tener muchas opciones dentro de sus mejores plataformas para invertir en criptomonedas en 2023, y eso incluye los instrumentos financieros en los que sus usuarios pueden invertir. Entre los productos que tiene disponibles están acciones, índices, criptomonedas, materias primas y Forex.
Bitstamp – Especializado y útil para los traders más novatos
Con 10 años en el mercado, Bitstamp se dedica casi que exclusivamente a ofrecer inversión para comprar criptomonedas de mayor renombre. Nacida en Eslovenia en 2012 y trasladada a Luxemburgo unos años más tarde, se ha hecho con un espacio en el mercado crypto adoptando leyes financieras de su ‘nuevo’ país de residencia y se transformó en el primer corredor online de cifrado con licencia nacional en todo el planeta.
Su oferta de criptomonedas, como dijimos anteriormente, no es muy amplia en comparación con eToro, Skilling y Crypto.com. Sin embargo, esto lo compensa con seguridad inigualable y confiabilidad absoluta. Entre los pares que podemos conseguir aquí están BTC/EUR, ETH/EUR, BCH/EUR y LINK/EUR.
En el mundo se habla de la seguridad que ofrece este bróker para sus inversores, y es que cerca del 98 % de sus fondos están en frío.
Comisiones de una de las mejores plataformas para comprar criptomonedas en 2023
El depósito mínimo para operar con Bitstamp es de US$ 25, sus tarifas comienzan en 0,05 % y van disminuyendo cuando la inversión alcanza los US$ 20.000.
¡Ojo con esto! Si el usuario decide retirar sus fondos a través de una tarjeta de débito, el bróker cobra US$ 10 sin importar la cantidad del retiro. Si el usuario desea depositar sus fondos a través de una tarjeta bancaria, la plataforma cobrará una comisión de 5 %, ahora, lo mínimo que se puede pagar a través de esta opción es US$ 7,5 y lo máximo US$ 300.
También aplica comisión de 0,09 % por retirar fondos a través de transferencias bancarias internacionales, con un mínimo de cobro de US$ 15. Si el cliente vive en la Unión Europea, incluida España, también le cobrarán las comisiones SEPA.
Otra comisión que hay que tener en cuenta es la de 25 % por cada operación que se haga por menos de US$ 20.000. Para todas aquellas superiores a ese monto las tarifas bajan.
Ventajas
Desventajas
Instrumentos financieros para invertir
Ya comentamos que solo tiene las criptomonedas más poderosas y populares del mercado, y estas son:
Asimismo, el portal de Bitstamp ofrece 12 pares distintos de criptomonedas que se encuentran vinculadas a tres monedas base. Estos son el euro, el dólar estadounidense y el Bitcoin.
Este bróker especializado también brinda una plataforma con una alta liquidez, y a hoy, gestiona más de US$ 700 millones diarios en transacciones. A esto hay que sumarle que ha llegado a gestionar más de US$ 100 millones en una sola operación.
Crypto.com: una de las mejores plataformas para comprar criptomonedas en 2023
Este es nuestro cuarto y último corredor recomendado por hoy. Crypto.com es una plataforma que permite hacer trading en el mercado de las criptomonedas y los NFT, de hecho, en todo lo que tenga que ver con la tecnología del blockchain.
Fundada en 2016 ha crecido de manera exponencial. Ya a principios de 2023 ostentaba la módica suma de 10 millones de usuarios activos. Creció como empresa hasta llegar a tener 3.500 empleados en todas sus oficinas, repartidas por los 90 países en los que está presente, incluida España.
Su plataforma pertenece a la gigante Foris DAX MT Limited, registrada en Malta. Y ojo, no solo ofrece el exchange, también tiene productos como el Swap DeFi y su wallet virtual. Aunado a eso, Crypto.com se toma muy en serio la seguridad de sus clientes, su plataforma cuenta con un seguro que cubre hasta US$ 750 millones, y por supuesto, está regulada.
Productos de Crypto.com
Este bróker, así como los tres anteriores, es uno de los más completos del mercado. Este ofrece una variedad de herramientas para que el operar a través de sus plataformas sea lo más sencillo y didáctico posible.
Crypto Exchange
El corredor de este bróker permite comprar las criptomonedas más populares del mercado. Es basado en Cronos (CRO), token oficial de la plataforma, y con este se hacen la mayoría de las operaciones.
Este sitio ofrece abundante liquidez, lo que lo hace perfecto para todos los usuarios que quieran entrar y aprender a ganar dinero en el mundo de las criptomonedas. Además, sus comisiones son bastante competitivas.
¡Importante! El exchange de Crypto.com cuenta con bonos y promociones a través de los que puedes invertir dinero extra en algunos de los más de 200 pares de criptomonedas disponibles.
Crypto.com NFT
Esta plataforma, distinta a la anterior, permite vender, comprar y mostrar los tokens no fungibles que el usuario tenga en su poder. Los creadores de NFTs más populares del mercado que podremos encontrar en Crypto.com son:
El arte que comparten los operadores de NFT tienen, por supuesto, valores diferentes y se encuentran divididos por colecciones. Algunas de estas se pueden comprar inmediatamente, mientras que otras solo pueden ser adquiridas a través de subastas.
Para comprar un NFT el usuario solo debe hacer clic en la pieza que le gustó y hacer una oferta.
Crypto.com DeFi
Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) también están presentes en Crypto.com. Por supuesto que esta plataforma cuenta con su propia billetera virtual, a través de la cual, el usuario puede manejar hasta 100 criptomonedas diferentes, entre las que se incluyen BTC, ETH, ATOM, DOT, LTC y más.
La wallet claro que está disponible tanto para sistemas operativos Android como para iOS y se puede descargar rápidamente desde las tiendas virtuales de estas compañías. La seguridad en estas billeteras es extrema, las claves son encriptadas por Secure Enclave y para usarlas se debe completar un robusto proceso de autenticación.
Tarjetas de Crypto.com
Crypto.com ofrece a sus clientes tarjetas VISA, a través de las que se pueden usar las criptomonedas que el usuario tenga en la wallet de la plataforma para pagar productos y servicios varios en tiendas que acepten esta tarjeta.
Son cinco los tipos de tarjeta que ofrece este bróker.
Comparación de las mejores plataformas de criptomonedas del mercado
Brókeres | Criptomonedas disponibles | Wallet | MT4 | Depósito mínimo | Trade mínimo | Aplicación |
eToro | 58 | Sí | No | US$ 50 | US$ 10 | Sí |
Skilling | 38 | Sí | Sí | US$ 250 | US$ 50 | Sí |
Bitstamp | 5 | Sí | No | US$ 100 | US$ 50 | No |
Crypto.com | 250 | Sí | No | US$ 25 | US$ 25 | No |
¿Qué es una plataforma de criptomonedas?
Un bróker o exchange es una plataforma en línea que facilita la compra y venta de criptomonedas, el intercambio entre ellas o por dinero fiat u otros activos a conveniencia del usuario.
Básicamente es una casa de cambio de activos digitales que permite a sus clientes negociar sus criptoactivos y obtener dividendos de acuerdo a la variación de precios que se dan en el mercado, operando con bajas comisiones y haciendo uso de las últimas tecnologías de comercio financiero online.
La primera casa de cambio de criptomonedas New Liberty Standard fue creada en octubre de 2009 con el objetivo de servir de plataforma de intercambio de la primera moneda digital: el Bitcoin. A partir de esa fecha han proliferado de tal manera que hoy se cuentan por millares en todo el mundo.
Tipos de intercambiadores de criptomonedas
Las casas de intercambio de criptomonedas se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Exchange Centralizado (CEX)
Esta categoría concentra las principales empresas de intercambio de criptoactivos a nivel mundial y por ende el mayor volumen de operaciones en todos los mercados. En este caso el exchange actúa como intermediario entre los comerciantes garantizando la ejecución y seguridad de las operaciones.
Los exchanges centralizados se adhieren a las normas KYC “Conoce a tu Cliente” y AML “Anti Lavado de Dinero”, por lo cual evitan el anonimato y la privacidad de las operaciones.
Para poder comprar o vender criptomonedas en un exchanges centralizado los usuarios deben crear una cuenta y suministrar sus datos de identificación, así como depositar los fondos necesarios para realizar las operaciones.
Estas plataformas fijan las tasas de cambio, establecen las comisiones por las transacciones que se realizan y además definen el monto mínimo para la compra, intercambio y retiro de criptomonedas.
Exchange Descentralizado (DEX)
Son exchanges abiertos a todo público no regulados por KYC o AML que son parte del sistema de finanzas descentralizadas (DeFi), por lo cual los participantes no tienen que registrarse ni depositar fondos para las operaciones, pudiendo ejecutar desde su propia wallet.
En este tipo de plataforma no existe un ente intermediario y los usuarios ostentan el control de sus claves privadas, desarrollando sus transacciones a través de Contratos Inteligentes que se generan de manera automatizada y son registrados en la blockchain.
Las tasas de cambio se fijan de mutuo acuerdo entre los comerciantes. Las comisiones por el uso de las plataformas son bastante bajas en comparación a los exchanges centralizados.
Las estadísticas reflejan que en los últimos años los exchanges descentralizados crecen a un ritmo cada vez más acelerado y se espera que en corto plazo logren superar el volumen de negocios que hoy concentran los centralizados.
¿Cómo funcionan las plataformas de criptomonedas?
La manera como operan los exchanges de criptomonedas más populares y confiables del mercado se encuentra estandarizada y se asemeja a la forma de funcionamiento de las casas de cambio tradicionales. En este sentido se pueden identificar los siguientes pasos:
Apertura de cuenta y depósito de fondos
Lo primero que se debe realizar es el registro en la plataforma. Para ello se requiere cumplir con un conjunto de procesos de verificación que permitan autenticar la identidad del usuario.
Una vez realizado este paso se procede a crear una cuenta de usuario en la cual depositar los fondos que permitirán realizar las operaciones de compra venta o intercambio de cripto activos.
Cada exchanges de criptomonedas dispone de variadas opciones que facilitan la transferencia de fondos por parte de sus usuarios. Transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, giros bancarios, depósitos a través de medios de pago online, transferencias de criptomonedas, destacan entre muchas otras.
Mercados Disponibles
La operación con criptomonedas ofrece diversas opciones para el inversionista. Entre estas tenemos:
Mercado Spot
Es un mercado financiero abierto al público en el que se ejecutan órdenes de compra y venta de criptomonedas de forma inmediata, y en el que el comerciante realiza sus transacciones de acuerdo a la variación del precio de su criptoactivo.
Así se puede operar con pares de moneda fiduciaria a criptomoneda o con monedas digitales frente al dólar estadounidense y otras divisas. Los ejemplos incluyen BCH/USD y BTC/USD y muchos otros más.
Contratos de Futuros
Son derivados financieros a través de los cuales se negocian criptomonedas especulando con el precio de las mismas en un tiempo determinado. Por medio de ellos un inversionista puede abrir una posición en long, esperando que el precio aumente o abrir una posición en short y apostar por la caída del precio de la criptomoneda negociada.
Una de las ventajas de los contratos de futuros de criptomonedas es el apalancamiento que permite una mayor eficiencia en el uso del capital.
Margin Trading
El comercio con margen da la posibilidad de tomar prestamos de fondos para asumir inversiones de mayor capital y así aspirar a ganancias mayores. Esta modalidad de inversión está directamente asociada a la opción de apalancamiento y las diferentes plataformas de trading establecen claras normas para ello debido al alto riesgo que implica.
CFD de criptomonedas
Los contratos por diferencia son derivados financieros que se basan en la especulación del precio de una criptomoneda sin que el inversionista tenga que adquirir el activo subyacente. Al igual que la modalidad de Margin Trading, son instrumentos financieros altamente riesgosos que no se recomiendan para los traders principiantes.
Pares de Criptomonedas
El trading de criptomonedas opera sobre la base de los pares que los distintos brókeres de criptoactivos ofertan a los usuarios. Ellos nos permiten establecer el valor de un activo digital en su intercambio por otro.
La mayoría de las criptomonedas se puede intercambiar por Bitcoin y las criptomonedas de más alta capitalización de mercado son fácilmente intercambiables por dólares y euros.
Entre los pares más populares tenemos: BTC/USD donde el Bitcoin es la divisa base que se comprará y el dólar es la divisa secundaria. ETH/BTC, par Ethereum/Bitcoin. ETH/USD, SHIB/USD, entre otros.
eToro pone a disposición de sus usuarios 14 pares de criptomonedas y 63 pares de criptodivisas que pueden ser negociados en las mejores condiciones que existen en el mercado.
Configurando un pedido
Si ya ha tomado su decisión sobre la plataforma de su preferencia, las criptomonedas a negociar y el tipo de transacción que desea realizar, bien sea spot, a futuro, con margen o a través de CFD, ya está en condiciones de configurar su pedido.
Este proceso puede resultar bastante engorroso para quienes no están familiarizados con el comercio de criptomonedas. En ese caso eToro ofrece la posibilidad de efectuar la transacción a través de una orden de mercado que se ejecutará de manera instantánea al precio actual, sin contratiempo alguno.
Pero si su intención es manejarse con mayor flexibilidad, con eToro puede realizar la toma de ganancias utilizando el Take Profit, que permite cerrar una posición abierta cuando alcanza un nivel de beneficios determinado.
Igualmente puede protegerse de pérdidas con una orden tipo Stop Loss, límite de pérdidas que establece el cierre automático de una posición abierta cuando el mercado alcanza un valor predeterminado.
Al finalizar la configuración de su pedido la plataforma lo ejecutará emparejándolo con un vendedor o comprador de la misma plataforma de acuerdo al caso.
¿Cómo elegir la mejor plataforma de negociación de criptomonedas?
Seleccionar la plataforma de comercio de criptomonedas que mejor se adapta a tus necesidades y expectativas es una decisión de fundamental importancia para incursionar con éxito en este negocio.
Para ello debes considerar un conjunto de criterios y variables que resultan imprescindibles a la hora de evaluar las fortalezas de las distintas plataformas del mercado y que te permitirán escoger la más adecuada para tu perfil de inversor.
Regulación
Uno de los aspectos que reviste de singular importancia a la hora de escoger una plataforma de comercio de criptomonedas es la regulación a la que se encuentra sometida. Porque no todos los corredores que existen en el mercado se encuentran regulados y muchos de los que dicen estarlo, son supervisados por organismos que no son del todo confiables.
Los organismos reguladores tienen como función principal garantizar la protección de los derechos y el capital de los inversores. A este respecto es importante destacar que las instituciones de supervisión financiera en Estados Unidos y Europa aplican las normativas más estrictas y rigurosas a nivel internacional, lo que redunda en mayores niveles de seguridad y confianza para los inversionistas.
Por ello, aunque no es verdad que un bróker no regulado sea necesariamente una estafa, lo que sí es totalmente cierto es que invirtiendo en una plataforma con altos niveles de regulación tu dinero e inversión corren mucho menos riesgo de ser afectados por cualquier incidencia que pueda ocurrir por parte del corredor.
Entre los entes reguladores más confiables y rigurosos a nivel internacional destacan los siguientes:
Criptomonedas negociables
Hay más de 17.000 monedas digitales listadas en CoinMarketCap en 2023. Si bien no encontrará un exchange de cifrado que aloje todos y cada uno de los tokens, su capacidad para diversificarse puede variar bastante según el proveedor que elija.
Por ejemplo, si tuviera que operar con criptomonedas a través de eToro, tendrá acceso a más de 58 tokens líderes. Esto cubre empresas de gran capitalización como Bitcoin y Ethereum, así como proyectos emergentes como Decentraland y The Graph.
Fundamentalmente, es aconsejable seleccionar un exchange que ofrezca una amplia variedad de criptoactivos para que tenga la oportunidad de ampliar sus horizontes de inversión. De lo contrario, si encuentra un token que no es compatible, deberá abrir una cuenta en otro exchange para poder acceder al mercado respectivo.
Comisiones
Todas las plataformas de criptomonedas aplican prácticamente el mismo tipo de comisiones por las transacciones que realizan y son las que se pueden considerar de uso frecuente en las operaciones de trading de los criptoactivos.
Entre estas destacan:
- Spread o margen entre el precio de mercado real de la criptomoneda elegida y la tasa ofrecida por la plataforma al momento de abrir una operación. Este puede ser variable o fijo dependiendo del par de divisas negociables y de las características específicas de la transacción.
- Por lo general este diferencial constituye la fuente principal de ingresos para la mayoría de los operadores financieros.
- Tarifa por apertura y cierre de posiciones, la cual es fija y suela ser aplicada por aquellas plataformas que ofrecen bajos spreads y son preferidas por grandes inversionistas.
- Swap o Prima Nocturna, que consiste en una tarifa que se genera en aquellas posiciones que se mantienen abiertas por más de un día y se cobra diariamente.
- Comisión por retiro de fondos que muchas plataformas aplican y que dependiendo de la frecuencia de los retiros, puede afectar apreciablemente la rentabilidad de la operación. Esta tarifa viene asociada frecuentemente a los medios de pago que se utilizan.
- Comisión por cambio de divisas que muchos corredores aplican cuando los inversionistas requieren depositar o retirar fondos y necesitan denominarla en una divisa que no es con la que habitualmente opera el corredor.
- Cabe destacar que, debido a la creciente competencia que se genera para atraer a los inversionistas, las plataformas de criptomonedas se han visto en ña necesidad de reducir cada vez más estas tarifas, lo que ha beneficiado y continuará beneficiando en el futuro a quienes arriesgan su capital.
- Comisiones comerciales o tarifas que el inversor paga al intercambio por comprar y vender criptomonedas. En todos los casos, excepto en algunos casos excepcionales, esto se cobra como un porcentaje de su posición total.
- Por ejemplo, al operar en Crypto.com, pagará una comisión del 0,40 % por diapositiva. Por ejemplo, si decide comprar Celo /USDT, pagará solo un 0,40 % por diapositiva. Esto significa que en una operación de $1000, su comisión ascenderá a $4. La misma operación en Gemini, que cobra una comisión del 1,49%, le costaría $14,90.
En eToro, no pagará una comisión per se, ya que el intercambio opera una estructura de precios de solo diferencial.
Cartera
Al ya haber evaluado las tarifas cobradas por el exchange o bróker elegido, vale la pena ahora pensar el dónde almacenar las criptomonedas que adquiramos. Esto lo que quiere decir es que los tokens que compremos llegarán a una wallet determinada.
eToro ofrece su propia billetera virtual, la cual garantiza la seguridad de las mismas. Siempre podemos descargar eToro Money Crypto Wallet en nuestro dispositivo móvil de forma gratuita, así podemos tener el control total de nuestros fondos.
Herramientas y características
Los mejores exchanges o brókeres del mercado ofrecen una selección de herramientas y características que cubren todo, desde análisis de gráficos y educación, hasta alertas de precios e instrumentos de inversión pasiva.
Entre estas están:
Herramientas comerciales pasivas de eToro
La primera es CryptoPortfolio, que el equipo de eToro ha creado, reequilibrado y administrado profesionalmente. A través de una sola inversión, indirectamente obtendrá exposición a una amplia canasta de tokens criptográficos.
En segundo lugar, eToro ofrece Copy Trading, que le permite reflejar las inversiones de un comerciante de criptomonedas exitoso.
Alertas de precios
Los mejores exchanges ofrecen alertas de precios en tiempo real. Esta es una herramienta realmente útil que garantiza que reciba una notificación en el momento en el que una criptomoneda alcanza un precio específico.
Gráficos
Si tiene algo de experiencia en análisis técnico, encontrará una variedad de herramientas de gráfico. Además de indicadores técnicos, puede encontrar herramientas de dibujo e incluso integración con TradingView.
Métodos de pago
Esto es de lo más importante a la hora de elegir un exchange o bróker, ya que según el método de pago podrá depositar su dinero. En eToro, por ejemplo, puede depositar fondos en su cuenta con una tarjeta de débito/crédito, PayPal, Neteller, Skrill, WebMoney, ACH, transferencia bancaria nacional y más.
Servicio al cliente
Los mejores brókeres ofrecen un excelente nivel de servicio al cliente. Esto incluye la capacidad de hablar con un agente en vivo en tiempo real a través de un chatbox. Como bono adicional, garantizan atención al cliente las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Aplicación móvil
La métrica final a considerar en su búsqueda de los mejores exchanges o brókeres en el mercado es con respecto al uso móvil. En pocas palabras, al utilizar una de estas plataformas a través de un dispositivo móvil se asegurará de que pueda intercambiar criptomonedas sin importar dónde se encuentre.
Cómo usar un bróker
En esta sección de nuestra guía, describiremos los pasos necesarios para utilizar un bróker hoy. Esta vez haremos el paso a paso con eToro, cuestión que deberá durar máximo 10 minutos.
Paso 1. Registre una cuenta
Al entrar en la plataforma verá inmediatamente el formulario a llenar. Solamente debe escribir su nombre completo, su correo electrónico y su teléfono celular.
A continuación, dele clic al botón ‘Únase ahora’ y ya ha culminado el primer paso.
Paso 2. Verifique su identidad
Para completar el proceso de registro debe verificarse. eToro simplemente requiere dos documentos para este propósito, que incluyen una identificación emitida por el Gobierno y un comprobante de domicilio.
Se admiten muchos tipos de documentos, así que consulte el sitio web de eToro para ver cuál es el mejor para usted.
Paso 3. Deposite sus fondos
El depósito mínimo en eToro es de solo US$ 50 sin aplicar tarifa alguna.
Verifique cuál de las opciones le conviene más y haga el aporte. En cuestión de segundos tendrá el dinero en la billetera virtual.
Paso 4. Elija una criptomoneda para operar
Deberá buscar el mercado criptográfico en el que desea operar. Si sabe qué token le interesa, ingrese el nombre de la criptomoneda en la barra de búsqueda y haga clic en ‘Comerciar’.
También puede darle clic al botón de ‘Descubrir’ en el lado izquierdo del tablero, seguido de ‘Crypto’. Esto hará que aparezcan todos y cada uno de los criptomercados disponibles en eToro.
Paso 5. Invierta
Después de hacer clic en el botón ‘Comerciar’, aparecerá un cuadro de pedido. En el campo ‘Cantidad’, puede ingresar su participación de inversión deseada en euros.
Una vez que haya ingresado su apuesta, haga clic en el botón ‘Abrir operación’ para confirmar la inversión.
Conclusión
No se debe subestimar la importancia de elegir el exchanges o brókeres para sus objetivos, conjunto de habilidades y mercados preferidos. Después de todo, para comerciar con criptomonedas, deberá arriesgar su capital ganado con tanto esfuerzo.
Después de revisar los mejores en el mercado en este momento, descubrimos que eToro es una opción superior a considerar. En este intercambio, tendrá acceso a docenas de criptomonedas desde solo US$ 50.