Las ofertas iniciales de criptomonedas (ICOs, del inglés Initial Coin Offering) están creciendo a pasos agigantados. Estos eventos, en los cuales se recauda capital para determinados proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi), se asemejan a las ofertas públicas de acciones de los mercados convencionales, pero en el ecosistema cripto.

Entrar en las ICOs adecuadas permitirá ganar grandes cantidades de dinero, tal como sucede al invertir en startups tradicionales. Pero también existen riesgos, ya que hay que saber en qué ICO colocar el capital.

Para tener una buena experiencia invirtiendo en ICO, a continuación, una guía completa sobre las mejores ICOs para invertir en 2023 y algunas consideraciones a tener en cuenta.

Las 13 mejores ICO para invertir en 2023

  1. Tamadoge: la mejor ICO para invertir en 2023
  2. Battle Infinity: un multiverso para jugar y ganar.
  3. Lucky Block: un token vinculado a un proyecto sumamente revolucionario.
  4. Lixiana: mercado descentralizado con token nativo.
  5. VisaMetaFi: método de pago criptográfico punto a punto.
  6. Chain of Legends: un juego play-to-earn con con token digital.
  7. SubQuery: kit de herramientas para desarrolladores de blockchain para Web3.
  8. Koakuma: juego NFT multijugador.
  9. Pixel Hub: otro arcade play-to-earn descentralizado.
  10. Fusotao: protocolo de verificación con infraestructura descentralizada.
  11. Juniverse Token: empresa de alimentos con juegos tokenizados.
  12. Bioviratech: distribución de vacunas basada en blockchain.
  13. Entice: ecosistema criptográfico multifacético.

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.

Análisis de las 13 mejores ICO para invertir en 2023

Antes de lanzarse a invertir en alguna de las mejores 13 ICOs para invertir en 2023, es importante estudiar a fondo en qué consisten los proyectos que hay detrás y cómo se desarrollarán en el futuro, para así poder estimar si la inversión será rentable o no.

Tamadoge: la mejor ICO para invertir en 2023Metaverso Tamadoge

Tamadoge es un proyecto que ha introducido su token TAMA con una imagen de meme para representar su Metaverso y la mecánica de juegos P2E. Dentro de su mundo virtual los jugadores podrán acuñar mascotas Tamadoge como NFTs que deberán madurar dentro del mismo ecosistema.

Las mascotas Tamadoge serán cuidadas para que al momento de convertirse en adultas puedan participar de combates y ser recompensadas con tokens TAMA de forma mensual y recurrente.

tamaverse

El proyecto ha llamado la atención del ecosistema porque su potencial viral de meme logro combinar una gran utilidad para sus inversionistas que están entusiasmados con la mecánica de juegos para ganar y sus proyecciones para el 2023.

Battle Infinity: un multiverso para jugar y ganar

Arranca la preventa de Battle Infinity: el próximo Axie Infinity mejorado

Battle Infinity es una plataforma basada en Binance Smart Chain que cuenta con múltiples juegos de batalla P2E y que está integrada con un metaverso llamado “The Battle Arena”. En el mundo de Battle Infinity, los jugadores no solo pueden jugar y luchar, sino que también pueden disfrutar y experimentar de un mundo inmersivo digital, donde pueden interactuar, actuar, ver y explorar libremente las características del ecosistema.

“Battle Infinity apunta alto: somos el nuevo Axie Infinity, pero con grupos transparentes para que los jugadores aprovechen las ganancias”, declaró el fundador del proyecto, quien agregó: “Estamos lanzando juegos Play-to-Earn de deportes de fantasía que tendrán un gran atractivo y alcance para el desarrollo del metaverso”.

Battle Infinity

Además, el ejecutivo remarcó que, al ser una plataforma blockchain, los juegos de Battle Infinity serán accesibles a nivel mundial, por lo que cualquier usuario podrá disfrutar de la experiencia sin importar dónde viva. Uno de los mundos virtuales más esperados por los inversores.

Lucky Block: un token vinculado a un proyecto sumamente revolucionario

lucky-block-logo

Lucky Block es una suerte de lotería digital creada en base a la tecnología blockchain para que sea más segura, eficaz y rentable que la lotería convencional de toda la vida.

Técnicamente, Lucky Block es una aplicación descentralizada (DApp, por su acrónimo en inglés) que te permite jugar a la lotería utilizando criptomonedas. El objetivo de Lucky Block es que los usuarios de internet puedan jugar a la lotería de una forma más transparente, rápida y moderna.

Lucky Block está basada en Binance Smart Chain (BSC), la cadena de bloques del exchange más importante del mundo. Además, también existe el token Lucky Block que puede comprarse como cualquier otra criptomoneda.

ganadores lucky block cabecera

Lucky Block es una de las mejores ICOs debido a que la distribución de beneficios de Lucky Block no solo se enfoca en el ganador, sino que también en fines sociales. El 70% del fondo total le corresponderá al ganador del premio mayor. Otro 10% irá en recompensas para los poseedores de los tokens de Lucky Block. Otro 10% servirá para financiar todo el proyecto de Lucky Block. El último 10% restante será donado a organizaciones benéficas.

Como se puede observar, comprar Lucky Block sirve para muchas cosas, no solo para acumular dinero para el ganador del premio grande de Lucky Block.

Lixiana: mercado descentralizado con token nativo

Lixiana

Creada a principios de 2022 para esta establecer un mercado descentralizado para activos, recursos y servicios digitales, Lixiana aún se encuentra en sus etapas iniciales y en plena fase de desarrollo en cuanto a sus funciones de interfaces de mercado.

No obstante, Lixiana ya tiene asociaciones con varios comerciantes que venderán sus servicios y productos mediante su plataforma. Además, Lixiana ha diseñado un token digital, Lixi, que se utilizará para impulsar este mercado.

Lixiana

Los usuarios de Lixiana podrán pagar productos y servicios utilizando el token de Lixi. Lixiana también viene con una wallet que se puede usar para almacenar tokens de Bitcoin, Ethereum, Binance Coins y la propia Lixi.

La billetera también se duplica como una plataforma para intercambiar activos digitales. Además, los usuarios de la billetera Lixiana también podrán recibir tokens Lixi como bonos semanales.

La ICO para tokens Lixi comenzó el 1 de julio de 2022 y continuará hasta el 15 de septiembre de 2022.

VisaMetaFi: método de pago criptográfico punto a punto

VisaMetaFi

VisaMetaFi presenta un sistema de pago criptográfico descentralizado que se puede usar en plataformas basadas en blockchain y compras en línea. Esto incluye Web3, DeFi, DAO y metaversos. Las personas pueden usar la tarjeta de VisaMetaFi para realizar pagos tanto en el mundo real como en el virtual.

A través de VisaMetaFi, también se pueden transferir stablecoins a cualquier parte del mundo y, lo que es más importante, sin pagar ninguna tarifa de transacción.

Tampoco es necesario intercambiar monedas digitales o convertir criptomonedas en fiduciarias para realizar un pago, ya que VisaMetaFi procesará todo. La empresa se ha asociado con muchos comerciantes, como Booking.com, Wise, Now Payments y más.

Visametáfi

Las primeras cuatro fases del proyecto se han completado con éxito, y el proyecto ya ha logrado llegar a 50.000 nuevos usuarios. Según la hoja de ruta del proyecto, la siguiente fase es lanzar el token digital VisaMetaFi (VISA). En la ICO, la plataforma planea vender el 20% del suministro total de la moneda.

La ICO de VisaMetaFi comenzó el 1 de julio de 2022 y continuará hasta el 1 de octubre de 2022.

Chain of Legends: un juego play-to-earn con con token digital

el logotipo de cabecera

Chain of Legends está surgiendo como uno de los mejores juegos para ganar dinero de 2022. El juego tiene varios aspectos para mantener a los jugadores comprometidos, como minería, aventuras, desafíos, batallas y más. A medida que avanza el juego, los jugadores deberán trabajar en equipo para ganar NFTs como recompensa.

Los nuevos jugadores pueden participar en el juego sin pagar nada, ya que se ofrece un NFT gratuito para empezar. Sin embargo, para salir adelante, los jugadores deberán comprar NFTs con tokens CLEG. Hay un suministro total de mil millones de tokens CLEG, de los cuales 600 millones se reservan para usar dentro del juego.

cadena de leyendas

Además, Chain of Legends ha establecido un sistema deflacionario que limita la extracción de tokens. Esto se hace quemando las monedas CLEG de forma agresiva y reduciendo las recompensas con el tiempo. De esta manera, la plataforma sugiere que la escasez de tokens CLEG ayudará a ganar más valor en el futuro.

La ICO para los tokens CLEG arrancó el 3 de julio de 2022. Del suministro de 1000 millones, alrededor de 6 millones de monedas estarán disponibles para la venta.

SubQuery: kit de herramientas para desarrolladores de blockchain para Web3

Logotipo de subconsulta

Debido a la forma en que los datos descentralizados se almacenan actualmente, se necesita mucho tiempo para crear aplicaciones complejas. Aquí es donde entra en juego SubQuery. Esta red tiene como objetivo crear una solución para abordar el procesamiento y la consulta ineficientes de los datos de la blockchain.

SubQuery funciona como un proveedor de datos como servicio de código abierto, lo que facilita a los desarrolladores la recuperación de información de las redes de blockchain.

El sistema agrega y organiza datos de Polkadot, Substrate y Avalanche, y planea ofrecer soporte para nuevas blockchains en el futuro. El SQT, el token de esta red, se proporcionará como incentivo para la participación.

El token también se utilizará para realizar transacciones dentro de la red SubQuery. Las personas pueden comprar el token SQT durante la ICO, cuyo inicio está previsto para el 19 de julio de 2022. Solo el 9% del suministro total de SQT se asigna para el evento.

La primera ronda de la ICO solo es accesible para los usuarios incluidos en la lista blanca, mientras que la segunda y la tercera están abiertas al público.

Koakuma: juego NFT multijugador

Koukuma

Koakuma es también uno de los juegos cripto más esperados de 2022 y por ende una de las mejores ICO. Este juego ARPG multijugador en línea presenta sistemas de combate ambientados en un metaverso de gráficos intensos. En el juego, los jugadores deberán completar desafíos y pelear batallas utilizando NFTs diseñados específicamente.

El proyecto se basa en las redes Polygon y Binance Smart Chain. Koakuma aún se encuentra en las primeras etapas, sin embargo, es posible probar la demostración.

Koakuma

Como la mayoría de los otros proyectos, Koakuma también tiene un token digital nativo, KKMA, que se utilizará para la gobernanza.

Si bien los jugadores pueden ganar estos tokens como recompensas en el juego, también será posible comprar las monedas de KKMA en los mercados primario y secundario. La ICO tendrá lugar el 21 de julio de 2022 y es accesible al público.

Pixel Hub: otro arcade play-to-earn descentralizado

Por otro lado, Pixel Hub es uno de los mejores juegos NFT para aquellos que prefieren una interfaz de estilo arcade. La plataforma está basada en la red Binance Smart Chain y está disponible tanto en dispositivos de escritorio como móviles.

El juego ya ha llamado la atención de los jugadores ávidos: el siguiente paso en la hoja de ruta de este proyecto es la ICO de su token de utilidad nativo, PHT. Esta es la criptomoneda que los usuarios pueden ganar jugando.

Centro de píxeles

Sin embargo, aquellos que tengan tokens PHT en una billetera sin custodia como MetaMask también podrán obtener recompensas. El 3% de cada transacción en Pixel Hub se distribuye entre los titulares de PHT existentes.

Además de esto, los jugadores también podrán jugar contra otros ingresando tokens PHT en un bote. Y un porcentaje de estos tokens se quema regularmente en cada torneo, lo que convierte a PHT en una moneda deflacionaria.

La preventa de tokens PHT comenzará el 15 de julio de 2022. Para participar en la ICO, los inversores públicos deberán esperar hasta el 15 de agosto de 2022.

Fusotao: protocolo de verificación con infraestructura descentralizada

Fusotao

Fusotao es una cadena de aplicaciones que mantiene los activos de los usuarios y verifica las transacciones correspondientes a través de servicios de intercambio fuera de la cadena. Se basa en libros de pedidos y no cobra tarifas de gas por transacciones.

A su vez, los desarrolladores y los comparadores pueden registrarse en esta plataforma y obtener recompensas por sus esfuerzos.

Fusotao

Otra de las cualidades de Fusotao es que los incentivos se ofrecerán en forma de tokens TAO, cuyos tenedores pueden apostarlas en Fusotao para obtener recompensas adicionales. Los tokens TAO también se distribuirán entre los usuarios del exchange descentralizado Fusotao.

Se estima que la oferta inicial de monedas de tokens TAO tendrá lugar el 25 de julio de 2022. Según la plataforma, la moneda saldrá a la venta en múltiples DEX.

Juniverse Token: empresa de alimentos con juegos tokenizados

logotipo f

Un número cada vez mayor de nuevas empresas están ideando formas innovadoras de ganar dinero con criptografía, y Juniverse es una de ellas. Esta compañía fabrica alimentos y productos para el cuidado de la salud a partir de la jaboticaba, una fruta originaria de Malasia.

Juniverse planea promover el uso de superfrutas en todo el mundo, a través de productos alimenticios, medicamentos farmacéuticos y mediante la creación de una red de clubes de salud en diferentes lugares de Asia.

junio

También ha lanzado una aplicación de salud para dar a conocer sus productos. Curiosamente, la aplicación presenta tareas relacionadas con la salud gamificadas y, al completarlas, los usuarios pueden recolectar tokens de Juniverse como recompensas.

El token digital Juniverse también tiene otros casos de uso dentro de este ecosistema. Por ejemplo, los usuarios pueden apostar estos tokens para ganar una parte de las tarifas de transacción en la red, así como una parte de las ganancias de las ventas.

Los tokens se emitirán a través de una ICO que tendrá lugar en octubre de 2022.

Bioviratech: distribución de vacunas basada en blockchain

Bioviratech

Bioviratech se fundó durante la pandemia de COVID-19 para facilitar la distribución justa de vacunas. La plataforma está trabajando con empresas farmacéuticas para crear 360 millones de contratos de vacunas, en caso de que surja una futura pandemia.

De esta forma, Bioviratech presenta una alternativa para eludir las limitaciones gubernamentales y regulatorias en la distribución de vacunas.

Quienes posean su token, Bioviratech USD (BVTD), podrán canjearlos por vacunas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el costo de la vacuna no estará incluido al comprar esta moneda.

Bioviratech

La plataforma tiene la intención de distribuir estos tokens a través de lanzamientos aéreos criptográficos, pero las personas también podrán comprarlos a través de exchanges.

Además, habrá un límite en la cantidad de tokens que una persona puede comprar, lo que ayudará con la asignación justa de vacunas. El proyecto está siendo comercializado internacionalmente, tanto de forma pública como privada.

Si bien la ICO de Bioviratech USD ocurrirá el 25 de septiembre de 2022, las personas podrán obtener los tokens a través de eventos privados y de preventa que se llevarán a cabo en julio y agosto.

Entice: ecosistema criptográfico multifacético

Atraer (NTIC)

Entice se ha posicionado como uno de los mejores proyectos nuevos de NFTs para invertir en este momento. Su propósito es crear un ecosistema criptográfico digital de juego play-to-earn, NFTs y exchanges.

Incluso planea construir un criptobanco para tokens digitales, que viene con planes de depósito fijo y otras características. Y todo esto será alimentado por Entice Coin (NTIC), su token.

Atraer

Las personas pueden comprar NTIC conectando su billetera MetaMask a la plataforma Entice. La oferta inicial oficial de criptomonedas tendrá lugar en noviembre de 2022.

Asimismo, la plataforma también ha establecido ventas de Entice NFT, activos que se pueden usar dentro del juego.

¿Qué es exactamente una ICO?

Una oferta inicial de criptomonedas (ICO) es un método de recaudación de capital para proyectos vinculados al entorno cripto. Básicamente, es la cara descentralizada de las ofertas iniciales de acciones de los mercados convencionales.

Las empresas basadas en blockchain o las nuevas empresas acuñan una cierta cantidad de sus tokens digitales nativos y los ofrecen a los inversores a cambio de fondos.

Para estas compañías, una ICO es una forma relativamente sencilla de generar dinero. Por otro lado, para los inversores, una ICO ofrece la oportunidad de participar en las primeras etapas de un proyecto.

Para encontrar alguna de las mejores ICOs para invertir, es importante analizar a fondo el proyecto que hay detrás, sus fundamentos y el equipo de gestión, tal como sucede en las ofertas iniciales de acciones ligadas a empresas tradicionales.

¿Cómo funcionan las ofertas iniciales de criptomonedas?

Cuando una empresa decide organizar una nueva ICO, anunciará todos los detalles necesarios sobre el evento con anticipación. Esto incluye la fecha, las reglas especificadas y el proceso de compra.

La plataforma también proporcionará información sobre su token digital, como el suministro total, la asignación y los casos de uso.

El proceso generalmente implica visitar el sitio web del proyecto para encontrar la información de la ICO. Luego, los inversores deberán enviar fondos a una dirección de billetera específica para realizar el pago.

El precio del token digital está determinado por el proyecto antes de la ICO. La mayoría de los proyectos requieren una criptomoneda específica de los inversores, que a menudo está determinada por la cadena de bloques en la que opera el token.

Una vez que se realiza el pago, los inversores pueden proporcionar la dirección de su billetera para recibir los tokens digitales.

La principal diferencia de una ICO con una oferta de acciones es que en este caso no existe una autoridad financiera que regule la emisión de tokens. Esta falta de regulación también hace que las ofertas iniciales de monedas sean extremadamente riesgosas.

Debido a esto, reiteramos, hay que estudiar cuidadosamente qué proyecto hay detrás de la oferta inicial de acciones y quiénes son los responsables.

criptomonedas DeFi invertir

Cómo encontrar las mejores ICOs

Para encontrar las mejores ICOs de la actualidad no solo basta con entrar a las redes sociales y observar cuáles son más populares, hay que investigar cada una siguiendo una serie de pasos.

Libro blanco

El primer paso para investigar una ICO es leer el libro blanco del proyecto. Este documento informa a los posibles inversores sobre la empresa detrás de la ICO y sus estrategias futuras.

Un libro blanco mal o vagamente escrito es una indicación de que el proyecto no está completamente planificado. En cambio, un libro blanco normalmente incluye los siguientes detalles:

  • La cantidad de dinero que el proyecto planea recaudar.
  • Cómo se utilizarán los fondos.
  • El plan de negocios del proyecto.
  • La cronología de la ICO.
  • Antecedentes sobre los fundadores y miembros del equipo del proyecto.

No solo es suficiente que una empresa tenga planes ambiciosos, los mejores proyectos también tendrán un enfoque práctico y un plan claramente establecido sobre cómo lograr sus objetivos.

Bitcoin Smarter

Equipo de gestión

Después de mirar el libro blanco, el siguiente aspecto a considerar es el equipo detrás del proyecto. Si el proyecto tiene fundadores experimentados, entonces puede ser una señal de validación de mercado y hay probabilidades de que se convierta en una de las mejores ICOs.

Es común que las nuevas empresas enumeren a los miembros de su equipo y socios. Sin embargo, se sabe que muchos proyectos criptográficos en etapa inicial exageran sus asociaciones con otras empresas.

Por lo tanto, resulta inteligente verificar las credenciales del equipo y cualquier asociación reclamada. Una manera fácil de obtener información adicional sería buscar en el blog o en la página de redes sociales del proyecto. Si no hay una publicación que detalle la naturaleza específica de la asociación, podría ser una señal de alerta.

Asignación de tokens

Al buscar la mejor ICO para invertir, también es importante tener en cuenta la asignación de tokens.

Una empresa que realice la ICO debe indicar claramente el suministro máximo de la moneda, así como también cómo se distribuirán los tokens entre las diferentes partes involucradas.

Por ejemplo, un cierto porcentaje de monedas digitales siempre se distribuirá entre los fundadores, los miembros del equipo y los socios. Los mejores proyectos criptográficos de la ICO lograrán un equilibrio entre la distribución justa de tokens digitales y las reservas futuras.

Ventajas de invertir en ICOs

Invertir en ofertas iniciales de criptomonedas o ICOs brinda una serie de ventajas que otras alternativas no poseen.

Precio de entrada bajo

Como el objetivo es recaudar capital, las compañías que desarrollan ICOs normalmente brindan precios de entrada bajo, con tokens sumamente económicos, para así llegar a la mayor cantidad posible de inversores.

Recompensas

Por otro lado, muchas ICOs permiten ganar dinero y gozar de otros beneficios mediante recompensas que van más allá de la simple revalorización de los tokens, como por ejemplo la compra de activos NFT exclusivos.

Acceso anticipado

Al acceder anticipadamente al token de la ICO, y a un precio bajo, las probabilidades de ganar dinero con su revalorización son más altas, ya que la demanda suele dispararse una vez que el proyecto sale a la luz y los tokens cotizan en el mercado secundario.

portada Battle Infinity preventa

Riesgos de invertir en ofertas iniciales de criptomonedas

Invertir en alguna de las mejores ICOs tiene muchas ventajas, pero no por eso esta metodología está exenta de riesgos.

Si bien hay muchas historias de éxito, también hay muchos casos en los que los inversores se han convertido en víctimas de una estafa, donde el proyecto se cierra después de recaudar dinero de su campaña ICO.

En estos días, muchas empresas emergentes están recurriendo a las ICO como una estrategia para generar dinero, porque no pueden convencer a las empresas de capital de riesgo para que inviertan en ellas.

Es por eso que es de suma importancia investigar lo suficiente antes de invertir en un proyecto criptográfico.

Los inversores deben tener en cuenta las métricas que mencionamos anteriormente y analizar el potencial antes de arriesgar su dinero en una ICO.

Conclusión

Invertir en ofertas iniciales de criptomonedas resulta muy atractivo para aquellos inversores agresivos que quieran ganar mucho dinero, tanto en el corto como en el mediano y largo plazo.

No obstante, como mencionamos anteriormente, las ICOs pueden ser riesgosas, por lo que se recomienda diversificar entre varios proyectos y siempre con una cantidad de dinero que no nos duela perder.

Si bien hay muchas ICOs en este momento, las trece mejores ICOs mencionadas anteriormente se destacan del resto por su fiabilidad y solidez, así como también por su potencial de crecimiento. De este selecto grupo, Tamadoge, Battle Infinity y Lucky Block se posicionan por encima.

Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente aquí.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una ICO?

¿Cuáles son las mejores ICO del momento?

¿Es rentable invertir en ICOs?