¿Quieres saber cuáles son las mejores altcoins? Actualmente, existen más de 18.000 altcoins (criptomonedas distintas al bitcoin). Ante semejante cantidad de altcoins, es difícil encontrar una que realmente valga la pena para invertir. Por eso, a continuación, una completa guía con las mejores altcoins para comprar y así ganar dinero en el largo plazo.

Mejores altcoins para comprar en 2023

  1. Love Hate Inu – Nueva criptomoneda altcoin meme de tipo Vote to Earn.
  2. FightOut: La mejor criptomoneda para comprar ahora mismo.
  3. Metropoly  – Nuevo proyecto de altcoin servicios públicos con mucho potencial.
  4. C+Charge: Token de utilidad que busca democratizar los créditos de carbono.
  5. Swords of Blood – Criptojuego de rol de acción con token altcoin y NFTs en preventa.
  6. RobotEra: Altcoin con mucho futuro lanzada en el último trimestre de 2022.
  7. Securedverse – Criptojuego P2E con token propio y ecosistema de juego FPS.
  8. Tamadoge: el meme coin con más potencial en 2023.
  9. Battle Infinity: no hay lugar a dudas, este proyecto será de lo más grandes del mundo crypto
  10. Lucky Block: definitivamente, la segunda mejor altcoin para invertir en 2023.
  11. Defi Coin: Altcoin al alza y una de las mejores inversiones para este 2023.
  12. The Sandbox: de las mejores altcoins para participar del metaverso.
  13. Yearn.finance: una gran altcoin para introducirse en los servicios financieros descentralizados.
  14. Cosmos: una opción vinculada al gran universo de la tecnología blockchain.
  15. Uniswap: la altcoin del famoso exchange descentralizado.
  16. Decentraland: el activo de los inmuebles digitales.
  17. Solana: una altcoin que rivaliza con ether y Ethereum.
  18. Shiba Inu: la altcoin más barata del momento.
  19. The Graph: ideal para invertir en todo el ecosistema.
  20. BNB: la criptomoneda del mayor exchange del mundo.

Lo que hay que saber sobre las mejores altcoins para invertir

Elegir cualquier altcoin al azar, aunque sean algunas de las mejores del momento, no es sensato para ganar dinero. Para invertir en criptomonedas, hay que conocer a fondo en qué consiste cada una y cuáles son los proyectos que hay detrás de ellas.

Love Hate Inu – Nueva criptomoneda altcoin meme de tipo Vote to Earn

Love Hate Inu es un nuevo proyecto que ha generado mucha expectación en torno a su nueva moneda meme inspirada en el perro Shiba Inu. Sin embargo, Love Hate Inu es una altcoin diferente. En lugar de impulsar un ecosistema de juegos como Tamadoge, su token LHINU impulsará una plataforma de votación para ganar recompensas.

Los titulares de LHINU podrán apostar sus fichas y votar en encuestas de memes sobre una amplia gama de temas, desde política hasta entretenimiento y cuestiones sociales. Según el equipo de desarrollo de Love Hate Inu, el sistema de votación se basa en la tecnología blockchain, lo que garantiza que el proceso sea justo, transparente y seguro. Lo comentamos en nuestra guía cómo comprar Love Hate Inu.

Los usuarios que apuesten tokens LHINU y voten en las encuestas serán recompensados con tokens, que les serán entregados por el creador de cada encuesta. Cuantos más tokens apuesten los usuarios, y cuanto más largo sea el periodo de adquisición de derechos, más poder de voto tendrán en cada encuesta.

Love Hate Inu: nueva memecoin en preventa que superará a Shiba Inu en 2023

Inicialmente, los desarrolladores de Love Hate Inu controlarán qué encuestas aparecen en la plataforma, pero el plan es ceder rápidamente las riendas a la comunidad mediante el lanzamiento de una plataforma de envío de votos a finales de año. En ella, los usuarios podrán enviar sus ideas de encuestas para que la comunidad las tenga en cuenta.

Para financiar el desarrollo de su plataforma, Love Hate Inu está llevando a cabo una preventa de su ficha LHINU. En apenas tres días, el proyecto ya ha recaudado más de 280.000 dólares, lo que significa que cerca del 30% de los tokens de la primera fase de preventa ya han sido adquiridos.

Los tokens LHINU se venden actualmente a 0,000085 USDT, aunque este precio subirá a 0,00009 USDT cuando la preventa entre en su segunda fase. Se recomienda a los inversores que se apresuren a conseguir tokens LHINU lo antes posible, ya que el precio habrá subido a 0,000145 $ al final de la preventa. Esto significa que los inversores que entren ahora obtendrán una ganancia en papel de alrededor del 70% cuando finalice la preventa.

Además, Love Hate Inu podría experimentar un crecimiento impresionante en los próximos años, dado que combina dos nichos de rápido crecimiento en un solo proyecto: el de las criptomonedas inspiradas en memes de perros y el mercado de encuestas en línea. Lo vemos en el whitepaper de Love Hate Inu. Allí vemos también que cuentan con obtener colaboraciones con otras marcas e integrarse con experiencias de metaverso para aumentar la capitalización del proiyecto.

FightOut – La mejor criptomoneda para comprar ahora mismo

FightOut es una crypto Move to Earn que premia a los inversionistas y participantes de su ecosistema, con criptomonedas. Se enfoca en el desarrollo del Fitness a través de una plataforma innovadora y que busca impulsar un estilo de vida más saludable.

Pero no solo se quedará en el desarrollo de avatares y su propio Metaverso, también contará con su propia cadena de gimnasios. Las mismas tendrán beneficios exclusivos para los participantes del proyecto.

Las suscripciones a la plataforma se pagarán con su token nativo $FGHT, con grandes proyecciones para 2023. Los jugadores podrán acceder a su propio Avatar, que evolucionará a medida que participen en diversas rutinas personalizadas, eventos y desafíos. Para luego participar de competiciones con otros jugadores y ganar recompensas.

En solo una semana de lanzamiento, la preventa del token $FIGHT ha logrado superar la barrera de los $2 millones, lo cual evidencia la gran popularidad alcanzada por el proyecto y el apoyo que ha recibido en poco tiempo. Sin dudas una de las mejores criptomonedas para comprar ahora mismo.

Metropoly  – Nuevo proyecto de altcoin servicios públicos con mucho potencial

El sector inmobiliario sigue siendo una de las inversiones a largo plazo más populares en todo el mundo. De hecho, los más ricos utilizan las inversiones inmobiliarias para multiplicar su fortuna. Dado que el resto de la población lo tiene más difícil debido a sus elevadas barreras financieras. Además, el sector inmobiliario es ilíquido y complicado para la mayoría de la gente.

Aquí es donde entra Metropoly, el primer mercado de NFT del mundo respaldado por propiedades del mundo real. Su objetivo es descentralizar y democratizar el mercado inmobiliario mundial utilizando la tecnología blockchain y las NFT. Con Metropoly, puedes invertir en una propiedad inmobiliaria de alto rendimiento por tan solo 100 dólares.

La plataforma añade activos del mundo real al blockchain como NFT y luego los divide en NFT fraccionados para su compra al por menor. Como resultado, puedes invertir en múltiples propiedades inmobiliarias con tus ahorros mensuales. Metropoly está liderada por la visión de hacer que el mercado inmobiliario sea accesible a usuarios de todo el mundo, independientemente de su país de origen o puntuación crediticia.

Una de las misiones clave de Metropoly es simplificar el proceso de compra y venta de bienes inmuebles para los inversores. No hay bancos, papeleo ni comisiones ocultas, ya que inviertes en la propiedad a través de una NFT, en lugar de comprarla directamente al vendedor.

Como resultado, se eliminan las molestias de las inversiones inmobiliarias tradicionales, ofreciendo una forma sencilla de invertir fraccionadamente en propiedades generadoras de ingresos. Metropoly está organizando la preventa de tokens METRO, la criptomoneda nativa de la plataforma, que desempeñará un papel clave para facilitar su sistema de pagos.

Así, Metropoloy está celebrando una de las mejores preventas de criptomonedas, con METRO vendiéndose ahora a 0,0625 USDT cada una. El precio subirá a medida que avance hacia las siguientes fases. Así que si estás buscando comprar el token a precios rebajados, es mejor que entres pronto.

Para participar en la preventa de METRO, necesitarás una wallet de criptomonedas, como Metamask o Trust Wallet por su alta integración en navegador web. Asegúrate de que tu wallet tiene fondos de ETH, BNB o USDT. A continuación, enlaza tu wallet y escoge el importe: podrás reclamar tus tokens METRO cuando acabe la preventa. Ahora, entrarás en un sorteo de un apartamento en Dubái por valor de 1 millón de dólares.

C+Charge – Token de utilidad que busca democratizar los créditos de carbono

C+Charge está desarrollando un sistema de pago basado en blockchain con la novedosa capacidad de abrir el mercado de los créditos de carbono a los conductores de vehículos eléctricos, como Tesla. Los objetivos de C+Charge van mucho más allá de la mera democratización del acceso a las recompensas de créditos de carbono. La compañía espera que su plataforma pueda atraer una ola de nuevos compradores, atraídos por la perspectiva de ser recompensados por reducir su huella de carbono.

Los conductores utilizarán la aplicación C+Charge para pagar la carga de sus vehículos. Pagarán con la criptomoneda nativa CCHG de C+Charge y serán recompensados ​​con créditos de carbono en forma de Goodness Native Tokens (GNT), que se almacenarán en su cuenta en la aplicación C+Charge.

El token GNT representa un crédito de carbono voluntario verificado y está respaldado por las firmas de capital de riesgo a16z Crypto y Samsung Next, así como por el administrador de fondos Invesco. Cuantos más propietarios de vehículos eléctricos carguen y conduzcan y más CCHG gasten, más GNT ganarán.

Con CCHG existe la oportunidad de ganar créditos de carbono de forma pasiva. Hay un impuesto del 1% sobre todas las transacciones que utiliza C+Charge para comprar créditos de carbono GNT y luego distribuirlos proporcionalmente entre los poseedores de tokens CCHG.

Además de actuar como una plataforma de pagos para la carga de vehículos eléctricos y un rastreador de créditos de carbono, la aplicación de C+Charge también ayudará a los usuarios a geolocalizar fácilmente las estaciones de carga cercanas.

RobotEra – Altcoin con mucho futuro lanzada en el último trimestre de 2022

roboteraRobotEra es un de las altcoin que tiene más futuro. ¿Por qué? Esta nueva criptomoneda propone un universo en el que sea posible crear sin límites. Para los que estén familiarizados en el mundo de los videojuegos, la idea recuerda un poco a MineCraft.

Cada usuario recibirá un avatar, un robot, en forma de NFT. A partir de ese momento, será posible adquirir recursos para crear en el mundo en rápida expansión del planeta Taro, que está integrado en el metaverso.

Además de ser un cripto juego en el que las posibilidades son infinitas, RobotEra también permite crear NFT para aportar valor real al mundo futurista del proyecto. El metaverso propio de RobotEra está, pues, en plena expansión y cuenta con que su comunidad crezca cada vez más en los próximos meses.

robotera metaverso

Los objetivos de su hoja de ruta son muy interesantes y prometen un futuro brillante para el token TARO, tal como están recogidos en su documento informativo. En su grupo de Telegram también se informa de cómo va el proyecto en tiempo real.

TARO se encuentra ahora en la primera fase de la preventa a un precio de 0,020 dólares. En la próxima fase su precio subirá a 0,025 $, por lo que ahora es el mejor momento para invertir en una criptomoneda que en poco tiempo ya ha recaudado más de 60.000 dólares.

Securedverse – Criptojuego P2E con token propio y ecosistema de juego FPS

Securedverse consiste en un proyecto de juego FPS con una interesante mecánica P2E. El criptojuego, en preventa en estos momentos,tiene ciertos elementos y características que lo hacen muy atractivo.

Por ejemplo, Securedverse es un proyecto de altcoin de baja capitalización de mercado, que presenta un emocionante juego de disparos FPS con controles fáciles de usar. El juego está siendo desarrollado con la ayuda de Portsea Games, una empresa de renombre especializada en la creación de juegos de realidad virtual con múltiples funcionalidades.

Otro de los atributos de este proyecto es que permite a los jugadores competir entre sí. Los ganadores reciben tokens SVC proporcionales a su victoria y a su desempeño en el battle royale. El sistema incluye un ranking de progreso de jugadores.

Respecto a la preventa, tendrá cuatro fases, en cada una de ellas el precio del token SVC sube proporcionalmente. Por ejemplo, en la cuarta fase el precio es de 0,030 USDT por token. Cuando llegue a los exchanges tras la preventa, el equipo anunciará su lanzamiento y seguramente el precio se dispare.

Ahora mismo, la propuesta gamer de Securedverse resulta muy emocionante y añade mucho al planteamiento de P2E típico. Por ejemplo, los titulares de tokens SVC podrán hacer staking para ganar rendimiento, y también habrá acceso a NFTs de elementos del juego. La hoja de ruta incorpora nuevos héroes, modos de juego menos competitivos, inclusión en el metaverso y mucho más.

El hecho de que el lanzamiento del juego no esté lejos es uno de los aspectos más emocionantes de Securedverse. La comunidad cripto puede esperar una avalancha de jugadores, lo que sin duda causará un gran revuelo en el mercado criptográfico.

Meta Masters Guild – La mejor altcoin para comprar en 2023

meta masters guildMeta Masters Guild es un proyecto de criptomoneda altcoin en una plataforma de juegos play-to-earn (P2E) con tecnología Web 3.0, metaverso y NFTs. Este proyecto cree firmemente, como la mayoría de los proyectos P2E, que debes poseer los activos por los que pagas. A diferencia de otras plataformas de juegos móviles “tradicionales”, en Meta Masters Guild todos los activos del juego pueden ser propios, verificables y negociables en la blockchain de Ethereum.

Con el token MEMAG en el centro, la idea es reunir a jugadores y desarrolladores de juegos en una única plataforma para crear divertidos juegos descentralizados de los que todos puedan disfrutar. Cabe destacar que el Meta Masters Guild no restringe las habilidades de los desarrolladores. Si tienes un concepto de juego, aunque sea estrambótico, si es divertido, puedes hablar con los propietarios de este centro de juegos de criptomonedas. Así lo declara su whitepaper.

Al final, se trata de combinar entretenimiento e inversión, comunidad y descentralización, colaboraciones de primer nivel con desarrolladores GameFi y con usuarios principiantes por igual.

Cabe señalar que Meta Masters Guild ha iniciado la fase beta de su preventa. Está previsto que dure unos días y te permitirá comprar los tokens nativos $MEMAG a un precio de descuento de 0,007 USDT. Si, como hemos analizado en nuestra predicción de precio Meta Masters Guild, esta criptomoneda con un hard cap de 5 millones de dólares explota, las ganancias podrían multiplicarse por dos o hasta tres dígitos porcentuales.

Tamadoge: el meme coin con más potencial en 2023

tamadogeLanzado en julio de 2022, Tamadoge (TAMA) es el token en el centro del universo Tamaverse. Clasificada como una moneda meme, junto con Dogecoin y Shiba Inu, la TAMA es un token de utilidad. Te permite crear, pero también criar, curar y luchar contra las mascotas Tamadoge.

Tamadoge combina principios de juego similares a los de P2E con el Metaverso y las NFT. En el juego, los usuarios tienen que cuidar de sus mascotas, entrenarlas y hacer que se peleen con otras para subir en la tabla de clasificación y recoger tantos Dogepoints como sea posible. Los usuarios que hayan conseguido reunir el mayor número de puntos mensuales podrán canjearlos en el Dogepool.

p2e tamadoge

Hay que tener en cuenta que los animales están estructurados como NFTs. Cada uno tiene sus propias especificidades, puntos fuertes y débiles. Lo mismo ocurre con los accesorios, los cosméticos, los juguetes y la comida de las mascotas Tamadoge. Los jugadores sólo tienen que ir a la tienda de Tamadoge si desean personalizar su mascota.

Battle Infinity: el proyecto con mayor proyección a la alza del momento

Battle InfinityEl token IBAT pertenece al proyecto Battle Infinty, desarrollado para el multiverso de metaversos que se está creando desde todos lados del mundo y basado en blockchain para que contar con la mayor rapidez y seguridad en cada una de las transacciones que se realicen.

La gran atención que ha generado su verdaderamente escaza publicidad se debe a la variedad de funciones P2E, las cuales facilitan a sus usuarios generar intereses por ganancias directas de los pagos por ingresos regulares. Todos los traders y jugadores que quieran hacerse con IBAT podrán hacerlo a través del staking o incluso mediante el comercio de NFT, destacando claro la característica fundamental del proyecto, la liga exclusiva de deportes de fantasía Battle Infinity, la cual ofrece recompensas a equipos exitosos.

Battle Infinity Preventa

Por supuesto que el proyecto está llamado a ser uno de los P2E más populares y crecientes en la corta historia del metaverso, pero su criptomoneda podría también ser una de las más exitosas. Es más su preventa llegó en apenas 10 días a los 500.000 dólares de inversión.

Debemos agregar que Battle Infinity les ofrece a los poseedores de IBAT la oportunidad de comprar terrenos virtuales en el metaverso para construir lo que crean necesario, alquilarlos para generar ingresos a través de vallas publicitarias, alquilar el lugar, ganar dinero con la revalorización del predio y más.

Lucky Block: la segunda mejor altcoin para invertir en 2023

lucky-block-logoLucky Block es una suerte de lotería digital creada en base a la tecnología blockchain para que sea más segura, eficaz y rentable que la lotería convencional de toda la vida.

Técnicamente, Lucky Block es una aplicación descentralizada (DApp, por su acrónimo en inglés) que te permite jugar a la lotería utilizando criptomonedas. El objetivo de Lucky Block es que los usuarios de internet puedan jugar a la lotería de una forma más transparente, rápida y moderna.

Lucky Block está basada en Binance Smart Chain (BSC), la cadena de bloques del exchange más importante del mundo. Además, también existe el token Lucky Block que puede comprarse como cualquier otra criptomoneda.

lucky price token mejores altcoins

Comprar Lucky Block resulta interesante debido a que la distribución de beneficios de Lucky Block no solo se enfoca en el ganador, sino que también en fines sociales.

El 70% del fondo total le corresponderá al ganador del premio mayor. Otro 10% irá en recompensas para los poseedores de los tokens de Lucky Block. Otro 10% servirá para financiar todo el proyecto de Lucky Block. El último 10% restante será donado a organizaciones benéficas.

Como se puede observar, comprar Lucky Block sirve para muchas cosas, no solo para acumular dinero para el ganador del premio grande de Lucky Block.

The Sandbox: de las mejores altcoins para participar del metaverso

Otra de las mejores altcoins para invertir en 2023 es Sandbox, la cual está muy vinculada al innovador campo de los metaversos. El proyectó en sí es un videojuego en el cual los usuarios pueden crear su propio personaje para competir y realizar misiones, a cambio de la criptomoneda.

sandbox altcoin

Por ejemplo, Sandbox permite usar los tokens para comprar terrenos, construir una propiedad y así vender el NFT adquirido. El sistema es tan llamativo y rentable que un usuario ya logró vender alrededor de USD 4,2 millones de islas virtuales.

Como se puede apreciar en el gráfico de arriba, la cotización de la altcoin cayó violentamente en los últimos meses. No obstante, el potencial de largo plazo sigue intacto, ya que se trata de una iniciativa nueva.

Yearn.finance: una gran altcoin para introducirse en los servicios financieros descentralizados.

En este caso, la altcoin Yearn.finance (una de las mejores altcoins según nuestra opinión) tiene una función financiera, ya que se trata de una plataforma de criptomonedas que permite acceder a préstamos descentralizados basados en contratos inteligentes.

En simples palabras, el poseedor de las criptomonedas las deja a modo de garantía y accede a un monto nuevo. Por contraposición, quien las deja estacionadas recibe una tasa de interés. Todo sin intermediarios gracias a la blockchain.

yearn.finance token price

El atractivo de esta altcoin y el proyecto que abarca detrás es que habla del futuro del sistema financiero. Un futuro en el cual los bancos perderían cierto poder para que los usuarios finales salgan beneficiados.

Cosmos: una opción vinculada al gran universo de la tecnología blockchain

En informática, el término interoperabilidad hace referencia a la capacidad de dos o más computadoras de comunicarse entre sí. En el ámbito de las criptomonedas, se refiere a los desafíos que enfrentan las diferentes redes blockchain que pueden tener que compartir datos.

Y aquí entra en acción Cosmos. El sistema y su altcoin sirven para que las redes recopilen y compartan datos de forma eficaz y sencilla. Así, por ejemplo, los contratos inteligentes de Ethereum pueden tomar decisiones en base a las transacciones realizadas en Bitcoin.

Cosmos to USD Chart

En este caso, la volatilidad de su token es algo más elevada, pero la tendencia principal sigue siendo alcista. De continuar a este ritmo, podría ofrecer grandes ganancias en el futuro.

Uniswap: la altcoin del famoso exchange descentralizado.

Tanto la criptomoneda como el protocolo Uniswap fueron lanzados en noviembre de 2018 con el propósito de crear un Automated Market Maker (AMM). Estos sistemas utilizan fórmulas matemáticas para fijar los distintos precios de los activos, por lo que no hace falta otro bróker para realizar swap entre monedas.

Con Uniswap, que se distingue por ser la cuarta plataforma más grande de finanzas descentralizadas, podrás participar de liquidity pools, intercambiar monedas y mantenerte al tanto de la fluctuación de los tokens antes mencionados. Todo de manera sencilla, con una interfaz minimalista y amigable, detalle muy importante para quienes recién comienzan a invertir en criptomonedas.

uniswap price prediction

Decentraland: el activo de los inmuebles digitales

Decentraland es un ambicioso proyecto enfocado en la creación de un metaverso sumamente grande. En él, las personas pueden tener una “segunda vida”, por lo que se comercializan terrenos digitales que se compran con criptomonedas.

Cuando se adquieren los terrenos, se pueden construir atractivas edificaciones para que posteriormente sean vendidas como NFT en la tienda propia de Decentraland. ¿Ya sabes cuáles son las mejores wallets de criptomonedas?

decentraland price prediction

Por ser uno de los primeros proyectos de esta clase y por tener una gran comunidad detrás, los especialistas creen que su token podría tener potencial de cara al mediano y largo plazo.

Solana: una altcoin que rivaliza con ether y Ethereum.

Solana, junto con otras altcoins, se conoce como “asesina de Ethereum”, ya que muchos comentaristas del mercado creen que Solana algún día podría superar a Ethereum como la plataforma de criptomonedas líder de contratos inteligentes.

Se proyecta que puede ser una buena inversión porque la blockchain de Solana es significativamente más eficiente en términos de velocidad, escalabilidad y tarifas.

Por ejemplo, en su forma actual, Ethereum solo puede facilitar un promedio de 16 transacciones por segundo. En comparación, la cadena de bloques de Solana puede manejar más de 65.000 transacciones por segundo. Además, es mucho más económica.

solana price prediction 2022

Shiba Inu: la altcoin más barata del momento

Shiba Inu es un token ERC-20 muy popular y operado en el mercado de las criptomonedas que se caracteriza por ser uno de los “activos perros” junto con Dogecoin. Como lo indica su nombre, Shiba Inu representa a la raza canina japonesa llamada de la misma forma. A pesar de que inició como una competencia de una cripto meme, lo cierto es que creció hasta ser una de las más grandes del mundo por capitalización bursátil.

Otro de los puntos atractivos de Shiba Inu es que sirve para hacer staking y obtener un importante interés sin esfuerzo alguno. Esto significa que puedes prestar tu criptomoneda por un período determinado y, como resultado, ganar más activos. A diferencia de su rival Dogecoin, Shiba Inu es compatible con la cadena de bloques Ethereum, lo que ha permitido a la comunidad Shiba desarrollar Dapps.

Shiba Inu

The Graph: ideal para invertir en todo el ecosistema

Las redes blockchain facilitan una gran cantidad de transacciones a lo largo del día, lo que puede causar problemas con los niveles de eficiencia cuando el protocolo respectivo se sobrecarga.

No obstante, Graph podría ser una de las mejores altcoins para comprar porque el proyecto permite que las redes blockchain indexen sus datos. En pocas palabras, al utilizar la tecnología de indexación subyacente de Graph, las redes pueden funcionar de manera mucho más eficiente si se enfocan solo en los datos que son relevantes e importantes.

the graph price

BNB: la criptomoneda del mayor exchange del mundo

Otra de las mejores altcoins de la actualidad es la famosa BNB, perteneciente y desarrollada por Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.

BNB es una de las criptos más grandes por capitalización bursátil de hoy en día y una de las más funcionales, ya que permite se intercambiada por otras criptomonedas en la propia plataforma de Binance, así como también realizar staking y obtener un beneficio extra.

bnb price prediction

¿Qué son las altcoins?

Las altcoins, acrónimo en inglés de criptomonedas alternativas, son todas aquellas criptos que, básicamente, no son bitcoin. Como bitcoin fue la primera criptomonedas de la historia, y probablemente la más popular en la actualidad, todas las que se crearon después fueron llamadas “alternativas”.

Hoy en día, existen miles de altcoins, más de 18.000, según CoinMarketCap. Cada una tiene sus pros y sus contras y solo muy pocas se destacan por sobre las demás.

¿Son las altcoins una buena inversión?

Todo depende del perfil de inversor de cada uno. Normalmente, las altcoins corresponden a proyectos innovadores y, por ende, con mayor volatilidad. Por lo tanto, hay que saber que los precios pueden fluctuar violentamente.

Para saber si las altcoins son una buena inversión, hay que analizar sus fundamentos y cómo se comportó su precio en el pasado. Así, se puede tratar de proyectar de forma aproximada que sucederá en el futuro.

Altcoins vs. bitcoin

Cuando bitcoin salió al mercado, momento en el que costaba unos pocos centavos de dólar, no había prácticamente competencia, por lo que su tendencia fue salvajemente alcista a lo largo del tiempo, al punto de que ahora cuesta miles de dólares. Sin embargo, cuanto más crece y se consolida, su potencial se reduce.

Esto no sucede con las altcoins, las cuales están en fases iniciales. En otras palabras, tienen más recorrido alcista por delante que el bitcoin. A cambio de más volatilidad y riesgo, por supuesto.

bitcoin vs altcoins

Diversificación

Lo interesante de comprar altcoins es que permiten diversificar mucho. Al haber disponibles más de 18.000, los inversores pueden comprar criptomonedas las que quieren, según sus necesidades, objetivos y horizontes temporales, y gestionando el riesgo adecuadamente, incluso balanceando con algunas stablecoins que sigan al dólar o al oro.

Bajos precios

Por otro lado, miles de altcoins cuestan unos pocos centavos, por lo que todo tipo de inversor puede participar del mercado, aun cuando tiene poco dinero disponible o no se anima a colocar demasiado. Además, esta cualidad hace que pequeños disparadores de precio incrementen casi exponencialmente la cotización.

Innovación

Otra característica de las altcoins es que suelen estar vinculadas a innovadores proyectos capaces de revolucionar todo el sistema financiero tal como lo conocemos ahora. Así como cuando salió bitcoin y marcó un antes y un después, existe la posibilidad de que alguna altcoin también genere un impacto en el futuro.

Los riesgos de comprar altcoins

Aunque comprar alguna de las mejores altcoins del momento puede ser rentable, la estrategia no está exenta de riesgos.

Alta correlación con bitcoin   

Hoy en día, muchas altcoins evolucionan de forma muy similar a como lo hace bitcoin, lo que quiere decir que existe una alta correlación. Esto hace que la diversificación carezca de sentido, ya que si el bitcoin cae, también lo hará el resto de criptomonedas.

best altcoins vs bitcoin

Volatilidad extrema

Como se mencionó anteriormente, las altcoins también sufren de una elevada volatilidad. Si bien esto puede ser bueno, ya que permite que los inversores ganen mucho dinero en cortos periodos de tiempo, también es negativo porque la cotización puede moverse a la baja muy fuertemente, es decir, los precios pueden desplomarse en un abrir y cerrar de ojos.

Posibilidad de estafas

Por último, al no ser tan conocidas y populares, muchas altcoins pueden generar pérdidas mediante estafas. En algunos casos, los desarrolladores solo crean y venden proyectos con la ilusión de ganar dinero para que los principiantes compren sin pensar. Acto seguido, desaparecen, se quedan con el dinero y los inversores pierden.

Dónde comprar altcoins

eToro: bróker completo y asequible para cambiar euros por crypto

Fundado en 2006, eToro creció poco a poco hasta convertirse en uno de los intermediarios financieros más importantes del mundo. A día de hoy, permite operar toda clase de activos, por lo que sirve para comprar altcoins.

Además, lo atractivo del bróker es que tiene una función de comunidad que permite “copiar” estrategias de inversión, actividad que se conoce como “trading social”. Básicamente, con esta herramienta podremos emular el portafolio y los movimientos de otros operadores experimentados, los cuales nos ayudarán a ganar dinero.

Otro de los puntos interesantes de eToro es que su plataforma es compatible tanto con participantes del mercado principiantes como con traders experimentados. El software está perfectamente optimizado y mezcla lo mejor del diseño con la máxima funcionalidad.

Depósito mínimo $50
Acciones fraccionadas Si
Sistema de precios 0% comisión
Coste por adquisición  Spreads únicamente

Ventajas de eToro

  • Una amplia variedad de formas de pago disponibles.
  • Dispone de numerosas criptomonedas que se pueden operar.
  • La utilización de CopyTrader brinda altos rendimientos a usuarios principiantes.
  • Con el trading social se puede aprender de otros inversores.
  • Se encuentra regulado por diversas entidades internacionales.
  • Plataforma de operaciones amigable.
  • El mínimo de operatoria es de solo USD 10.

Desventajas de eToro

  • No brinda gráficos y herramientas avanzadas utilizados por traders expertos y analistas técnicos.
  • Cobra USD 5 por retiro de dinero.

Cómo comprar las mejores altcoins

FightOut actualmente está en preventa y hasta ahora se han recaudado más de $2 millones en total. Para adquirir $FGHT sigue estos pasos:

Paso 1: Crear una cartera de criptomonedas

Si quieres comprar tokens FightOut primero tendrás que crear una cartera de criptomonedas. La mayoría de ellas son gratuitas, pero recomendamos Metamask si se compra desde un ordenador de sobremesa. La otra alternativa es Trust Wallet, sobre todo si compras desde un teléfono móvil.

Cualquiera sea la que elijas, dirígete al sitio web oficial de cada wallet y haz clic en “Descargar”. A continuación, sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla para configurar tu monedero. Si lo haces en Metamask:

comprar tamadoge

Paso 2: Comprar ETH o USDT

Necesitarás tokens ETH o USDT para comprar FightOut. Por lo general, están disponibles en la mayoría de los brókers más populares. Por supuesto, los usuarios pueden comprar ETH directamente en la plataforma de preventa de FightOut mediante tarjeta de crédito o débito. Lo único que se debe hacer es transferir tus activos a tu cartera de criptomonedas.

Paso 3: Crea una orden de compra

Te tienes que dirigir al sitio de FightOut para realizar la compra, luego debes indicar la cantidad de ETH o USDT que quieres gastar. Verás que aparece la cantidad de $FGHT que puedes conseguir con tu inversión. Selecciona ‘Intercambiar’.

Paso 4: Confirmar la orden

Una vez hayas decidido intercambiar ETH o USDT por $FIGHT, MetaMask te pedirá que confirmes la orden. Si todo es correcto, la transacción se aprobará y verás como los tokens aparecen en tu wallet una vez que hagas el reclamo de los mismos al finalizar la preventa actual.

Conclusión

La altcoins o criptomonedas alternativas ofrecen un gran potencial de cara al largo plazo, siempre y cuando se invierta en ellas con inteligencia y gestionando correctamente los riesgos. Actualmente, existe muchas altcoins, pero una de las mejores es Love Hate Inu, gracias a su plataforma crypto de votación que buscará revolucionar este nicho. Si quieres invertir en esta moneda, sigue el enlace de abajo.

Love Hate Inu - La primera memecoin Vote-To-Earn Web3

Nuestra puntuación

  • Vota sobre temas actuales y gana tokens $LHINU.
  • Primera plataforma Vote-To-Earn Web3.
  • Votación segura, confiable y anónima.
  • Rug Pull Proof - 90% de los tokens disponibles en preventa.
  • Acumula poder de voto con staking de tokens de $LHINU.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las altcoins?

¿Cuál es la mejor altcoin para comprar ahora?

¿Cuántas criptomonedas hay?

¿Cómo compro altcoins?