Muy a pesar de los enemigos de las criptomonedas, el mundo del blockchain continúa creciendo de manera exponencial. Su evolución se encuentra en una constante y vertiginosa expansión que amenaza con desplazar al status quo que hoy domina el universo económico. Con este panorama, hoy nos llegó el turno para hablarte de los ETF de criptomonedas, cómo invertir en estos, a través de qué bróker puedes sacar mejor provecho y más.
En esta guía queremos hacer de tu apertura al mundo de las finanzas crypto un paso mucho más fácil e informado, por lo que saber qué son los ETF de criptomonedas, cómo funcionan y cómo sacarles la máxima ventaja es clave para un futuro exitoso. Por supuesto que también analizaremos cómo hacer trading con los ETF crypto y haremos comparaciones con otro tipo de inversiones.
El momento de arriesgar es ahora y los ETF de criptomonedas podrían ser tu entrada triunfal a este nuevo mundo ¡Acompáñanos!
¿Qué son los ETF en criptomonedas?
Para ir hasta este concepto primero debemos ir a lo básico, y es saber ¿Qué es un ETF? Pues, un ETF es un ‘producto financiero híbrido’ que lleva consigo tanto una acción como un fondo de inversión. Su acrónimo quiere decir en inglés ‘Exchange Trade Fund’, lo que al traducirlo al español conoceremos como ‘Fondo cotizado’.
Ahora, para entenderlo mejor, debemos hacer dos salvedades. La primera es que los ETF cotizan en el mercado como si fueran una acción natural, es decir, tienen horario de negociación. Aunado a eso, no practica retención alguna en la venta. La segunda salvedad quizá es la más obvia, y es que estamos hablando que este instrumento financiero se usa para invertir en un conjunto de acciones, bonos y/o criptomonedas, todas en un solo fondo.
Los ETF nacieron oficialmente en 1993 con el lanzamiento de SPDR S&P 500.
Pero ya está de hablar de los ETF a secas, vamos con lo que realmente nos importa: los ETF de criptomonedas
Profundizando en los ETF de cryptos
¡Presta mucha atención! Para comprar cualquier criptomoneda que quieras, obligatoriamente necesitas un exchange o casa de cambio. Pero ¡Ojo! También puedes invertir en criptomonedas desde tu bróker online o incluso desde algunos bancos, sí, a través del instrumento financiero que hoy es nuestro protagonista: los ETF de criptomonedas.
Así como un ETF es un producto cotizado que se compone a su vez de otros productos, un ETF de criptomonedas, es un producto cotizado que se compone de varias criptomonedas. En los primeros podemos meter fondos, acciones y tokens, en el segundo caso, únicamente las monedas digitales que nos interesa ¿Lo tienes? Vamos por más.
¿Cómo funcionan los ETF de criptomonedas?
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de invertir en ETF de criptomonedas es saber que estos son fondos que se comportan como acciones. Lo siguiente a tener muy en claro es que no estarás comprando los productos en sí y que los proveedores del ETF son los que se encargarán de construir y custodiar todos los activos subyacentes que forman dicho fondo. Habiendo dicho esto, recalcamos: estos últimos son los únicos dueños y propietarios de los bienes depositados en el ETF.
Este mismo proveedor también es el encargado de diseñar el ETF de criptomonedas con la capacidad de rastrear el precio de los activos bajo su custodia.
- Vamos con un ejemplo básico: un ETF de Bitcoin monitorea los cambios en el precio de la criptomoneda y replica su valor en su propio fondo ¿Hasta aquí bastante fácil, verdad? Continuemos.
Una característica bastante particular de los ETF de criptomonedas, es que pueden cotizarse a precios determinados por su propio mercado, los cuales pueden o no ser distintos a los activos originales que lo componen. Lo que supone una consecuencia directa del flujo de demanda y de la diversificación de sus inversores.
Más detalles
- Por lo general, la custodia de estos activos se lleva a cabo en físico, ya que estas vienen siendo las reservas de respaldo de la valoración del fondo.
- Asimismo, la compañía que emite el ETF se encarga de vender sus acciones a los inversionistas, lo que les permite a estos últimos percibir ganancias por la valoración del precio del activo subyacente.
- Así como una acción que cotiza en bolsa, los ETF de criptomonedas pueden ser negociados durante el día, los inversionistas únicamente deben esperar que abra el mercado bursátil para comenzar a hacer trading.
- Aunado a esto, el número de ETF que circula puede cambiar diariamente, lo que se debe a que los proveedores están en un proceso continuo de crear nuevas acciones y agregar unas ya existentes.
- Los ETF de criptomonedas se negocian en mercados secundarios. Esto se debe a que ‘el sistema’ les genera la oportunidad de comprar estas acciones sin la necesidad de acreditarse ante autoridad alguna.
- Ahora, los inversionistas institucionales claro que juegan un papel fundamental en este mercado emergente, ya que de ellos depende mantener la liquidez de los ETF, porque de hecho son ellos los que más a acciones de los fondos adquieren para luego canjear por cestas de valores subyacentes.
- Por último, todos estos fondos de criptomonedas cobran una tarifa por operar con ellos y por los gastos de custodia. Esto es muy importante a la hora de comenzar a hacer trading con los ETF de criptomonedas.
Mejores ETF de criptomonedas
Vamos con un listado bastante completo de los mejores ETF de criptomonedas para invertir este año. No nos dejaremos nada en la chistera, así que saca papel y lápiz para anotar:
- 🥇Bitcoin Strategy ETF (🎯US74347G4405)
- 🥇Purpose Bitcoin ETF (🎯CA74642C3003)
- 🥇21Shares Bitcoin ETP (🎯CH0454664001)
- 🥇Bitcoin Tracker EYR XBT Provider (🎯SE0007525332)
- 🥇VanEck Vectors Bitcoin (🎯DE000A28M8D0)
- 🥇Grayscale Bitcoin Investment Trust (🎯US3896371099)
- 🥇Invesco Elwood Global Blockchain (🎯IE00BGBN6P67)
- 🥇Reality Shares Nasdaq NexGen Economy (🎯US75605A7028)
- 🥇Amplify Transformational Data Sharing (🎯US0321086078)
- 🥇First Trust Indxx Innovative (🎯IE00BF5DXP42)
¿Dónde comprar ETF de criptomonedas?
Si ya te decidiste y quieres participar en el mercado de ETF de criptomonedas, te felicitamos. Ahora, debes informarte muy bien sobre los brókers que podrías usar para hacerlo. A continuación te presentaremos una serie de corredores que, desde nuestra investigación previa, hemos considerado que son los mejores para hacer este tipo de transacciones.
eToro – Siempre el número uno para hacer trade online
eToro es para nosotros el líder mundial en todo lo que tiene que ver en el Social Trading. Ya cuenta con más de 10 millones de usuarios activos y tiene dentro de su portafolio de productos más de 2.000 activos distintos para invertir, entre los que podremos encontrar acciones, criptomonedas, índices, materias primas y claro que sí, ETF de criptomonedas.
Recuerda que si quieres invertir tu dinero y estás apenas comenzando en el trade online de criptomonedas, eToro tiene para ti el Social Trading, a través del cual te podrás beneficiar de los conocimientos de inversores expertos que comparten sus operaciones. Incluso, ofrece la herramienta CopyTrading, mediante la cual de forma automática podrás replicar las órdenes de compra y venta de los traders experimentados.
Características principales de eToro
- Está regulado por la FCA de Gran Bretaña, la ASIC de Australia, la FINRA de Estados Unidos y la CySEC de Chipre.
- Las cuentas de eToro están aseguradas en caso de insolvencia de la plataforma.
- Las comisiones y tarifas son de las más bajas del mercado, así como transparentes.
- Posee más de 2.000 activos diferentes.
- Cuenta con cursos de formación a través de la Academia de Trading de eToro.
- Sus herramientas están desarrolladas para que cualquiera pueda utilizarlas.
- Su depósito mínimo es de US$ 50.
- Su trade mínimo es de US$ 10.
- Permite apalancamientos de:
- 1:2 para criptomonedas.
- 1:5 para acciones.
- 1:10 para materias primas.
- 1:30 para el mercado de divisas y Forex.
Ventajas de eToro
Desventajas de eToro
Bitstamp – Las comisiones más bajas del mercado
Bitstamp es otra de esas plataforma tan sencillas de utilizar que cualquier persona, no importa si es inexperto, puede hacerlo. Las comisiones son bastante bajas, de hecho se trata del sitio con las tarifas más bajas del mercado, con un máximo de 0,5 % para comprar Bitcoin, por ejemplo.
Eso sí, no cuenta con un gran abanico de instrumentos para invertir, al menos no tan alto como los dos corredores que describimos anteriormente, Este bróker solo ofrece 70 criptomonedas, aunque también tiene acciones, divisas y claro que ETF de critpomonedas.
Crypto.com – ofrece beneficios para hacer trade con su token nativo
Crypto.com es un bróker que cuenta con una buena cantidad de ETF de criptomonedas para invertir, así como más de 250 monedas digitales con las cuales se puede hacer dinero. Es una de las mejores plataformas para invertir en ETF, sean o no de criptomonedas. Ten en cuenta que esta fue una de las primera plataformas en ofrecer criptomonedas tras el lanzamiento de BTC.
Desde hace algunos meses ha agregado a su portafolio NFTs y ya desarrolló su propia wallet. Uno de sus aspectos más importantes es que tiene su propio token -CRO-, a través del cual podemos ganar intereses si lo bloquemos por al menos tres meses.
Skilling – La plataforma que nos conecta a todos
Esta plataforma ocupa el segundo lugar en nuestro artículo como los brókers más completos para comprar ETF de criptomonedas por ser uno de los más importantes en el mercado global. Ostenta más de 700.000 usuarios activos en todo el mundo y su volumen de negocios asciende los US$ 90.000 millones.
Este corredor es regulado y tiene oficinas centrales tanto en España, como en Malta y Chipre. Así mismo cuenta con más de 800 activos para invertir, entre los que se encuentran criptomonedas, acciones, divisas y claro que ETF de criptomonedas. La tecnología es una de sus fortalezas, cuenta con una de las plataformas más avanzadas hoy día.
Coinbase – Compra directamente Bitcoin con PayPal
Coinbase es una de las plataformas mejor valoradas del momento, y es que paulatinamente incluye funciones como la de PayPal que ponen cada vez más fácil su uso. Claro, no hay que olvidar que este bróker es una de las plataformas líderes del mundo cuando se trata de compra y venta de criptomonedas.
Hoy, Coibnase admite retiros de dólares, euros y libras hasta montos bastante altos para los usuarios que manejan cifras igual de grandes. Cuando se trata de comisiones este corredor aplica el 0,6 % para el tomador y el 0,4 % para el fabricante, si dicho intermcabio se hace por Coinbase Pro. Ahora, si se trata de la plataforma estándar el monto de la tarifa es un poco más alta.
Binance – El más grande de todos
Si quieres comprar ETF de criptomonedas o simplemente alguna moneda digital, así como acciones, divisas y más, Binance te ofrece la plataforma más grande conocida jamás para todo lo que tiene que ver con la tecnología blockchain. Son más de 500 criptomonedas las que tiene su portafolio.
Sus posibilidades son casi infinitas, los tipos de cambio, las opciones de depósito y retiro, los costos por intercambio y transacciones son realmente bajas. Binance es considerada la plataforma más grande y sin lugar a dudas es la más conocida en el mundo de las criptomonedas, por lo que no podía quedar fuera de nuestro listado.
¿Merece la pena invertir en ETF de criptomonedas o hacerlo directamente en crypto?
Resulta bastante complejo indicarte si es mejor invertir en ETF de criptomonedas o directamente en criptomonedas, y es que cada una de estas alternativas tiene sus particularidades, sus ventajas y desventajas, las cuales, según lo que queremos, nos decantará por uno o por otro.
Las criptomonedas, por un lado, cuentan con la ventaja de que nos permiten ser dueños del token y concentrar la inversión en un determinado valor, por lo que nos ofrecen las posibilidades de revalorizar nuestra inversión cada que queramos. También debemos tener en cuenta que podemos hacer trade en cualquier momento del día y cualquier día de la semana.
Ahora, en el caso de los ETF de criptomonedas nos permiten invertir en varias cryptos al mismo tiempo, aunque no seremos dueño de ninguna en ningún momento. Con los ETF tenemos la figura del traspaso, lo que los hace fiscalmente atractivos para cualquiera. Ahora, estaremos sometidos a los horarios del mercado bursátil y a los dueños de las criptomonedas.
Ante todo esto, debemos decir que según nuestra investigación, nos decantamos por comprar criptomonedas directamente, pero si quieres participar con ETF de criptomonedas también tienes grandes posibilidades de ganar.
Tutorial: cómo comprar criptomonedas como alternativa a los ETF
En esta oportunidad te daremos un tutorial con el que para nosotros es el mejor bróker para comprar criptomonedas: eToro. Son cinco pasos bastante sencillos, de hecho, solo tardarás máximo 1o minutos -si eres bastante lento- para completarlo, tener una cuenta e invertir.
Paso 1. Ve a la página de eToro
Asegúrate de dirigirte a la página oficial de eToro, ya que son muchos los estafadores que hay en la red haciendo hasta lo imposible para hacerse con tu dinero.
Si haces clic aquí entras inmediatamente en el bróker. Inmediatamente al entrar te aparecerá un botón que reza ‘Únete ahora’; haz clic en él.
Paso 2. Crea tu cuenta
Al darle clic al botón antes mencionado, se abrirá inmediatamente una pantalla con un muy breve formulario para el registro. Solo debes introducir tu nombre completo, correo electrónico y contraseña.
Más adelante debemos verificar nuestra identidad, por lo que eToro te solicitará un documento de identidad, así como uno de residencia.
Paso 3. Deposita tus primeros fondos
Si vas a empezar a negociar a través de eToro puedes hacerlo con tan solo un depósito de € 50. Para esto, la plataforma trae para ti una gran cantidad de métodos de depósito, entre los que se encuentran PayPal, Neteller, transferencias bancarias, transferencia de criptomonedas, depósito con tarjetas de crédito y débito, entre otras.
Te recordamos que eToro no cobra absolutamente nada por depositar.
Paso 4. Busca la criptomoneda de tu preferencia
Una vez hayamos hecho lo anterior, podremos entrar en el Home de la plataforma. Aquí solo debemos hallar la barra buscadora que se encuentra en la parte superior de tu pantalla.
Estando ahí podremos buscar la criptomoneda de nuestra preferencia. Cada vez que le demos clic a una se desplegará una serie de estadísticas y características que debemos ver para estar seguros si tenemos que comprar ya o no.
Paso 5. Comprar
Ya nos registrados y decimios qué criptomonedas comprar. Ahora solo hace falta seguir los pasos que te indica la plataforma para hacerte con la modena digital que has decidido.
¡Mucho éxito!
Consecuencias de la aprobación de ETF de criptomonedas
Para octubre de 2021, el mundo de las criptomonedas vivió un impresionante salto de crecimiento gracias a que la Comisión de la Bolsa de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés), aprobó el lanzamiento de los ETF de futuros de Bitcoin en EEUU. Esto tras años y años de rechazos.
Fuentes cercanas a los hechos indicaon en su momento que no era altamente probable que la SEC bloqueara los ETF propuestos por ProShares e Invesco, lo que trajo como consecuencia el más alto repunte del Bitcoin de los últimos años, llevándolo por encima de los US$ 60.000 por token.
Por supuesto que los ETF de criptomonedas atrajeron críticas desde el momento de su lanzamiento, pero al pasar el tiempo todos nos hemos dado cuenta que vienen siendo los mismos ETF o que por lo menos su uso es igual.
Claro, particularmente los ETF de criptomonedas han sido criticados por estar respaldados por contratos a futuro y no por el activo subyacente en sí, y es que para nadie es un secreto que la volatilidad del mercado crypto es de las más altas que podríamos encontrar.
Ventajas y desventajas invertir en ETF de criptomonedas
Ventajas
Desventajas
Conclusión: ¿Cuál es el mejor sitio para comprar criptomonedas como alternativa a un ETF de crypto?
El mejor bróker para comprar criptomonedas o incluso ETF de criptomonedas es sin lugar a dudas eToro. Es el más fácil de usuar, tiene herramientas tecnológicas sofisticadas como Trading Social y CopyTrader, a través de los cuales los novatos pueden copiar operaciones exitosas de los expertos.
Además trae consigo una gran variedad de criptomonedas, desde las más importantes del mundo como Bitcoin y Ehereum, así como altcoins como Cardano, Bitcoin Cash, Dogecoin y más. También debemos sumar que no cobra nada por depósito y mucho menos por retirada, y sus comisiones por operación están entre las más bajas del mercado.
No te dejes engañar por ofertas maliciosas, no cabe la menor duda de que eToro es la mejor plataforma del momento para hacer trading online y adquirir criptomonedas para claro, hacer dinero paulatinamente.
¿Que las ETF de criptomonedas son una buena opción para invertir? Por supuesto que sí, pero si quieres ir a la fija, mete tu dinero en criptomonedas, así eres dueño de tus activos y no le dejas esa responsabilidad a alguien más.