}Saber cuáles son las criptomonedas que van a subir es clave. ¿Cómo saber qué criptomoneda va a subir? El comercio de criptomonedas no para de crecer y en este primer semestre de 2023 ha acelerado su ritmo para alcanzar una capitalización de mercado que ya llegó los 1,3 billones de dólares. A la par de esta expansión cada día irrumpen nuevos y excitantes proyectos que, favorecidos por el interés de los inversores, generan ganancias extraordinarias a corto y a largo plazo.
Pensando en ello, en esta guía analizamos las criptomonedas que van a subir en 2023, poniendo el foco en los proyectos con mayor potencial de crecimiento y te orientamos sobre la mejor manera de invertir en ellos desde la comodidad de tu hogar y a través de tus dispositivos favoritos.
Las principales criptomonedas que van a subir este año
Ubicar las criptomonedas que van a subir en 2023 es un reto bastante arduo y singular, debido a que son muchos los proyectos en marcha que muestran gran fortaleza. Para simplificar y facilitar esta tarea realizamos un proceso de investigación que nos permitió seleccionar las criptomonedas que van a subir en 2023, las cuales presentamos:
- Love Hate Inu – Nueva criptomoneda en preventa que revolucionará el V2E.
- FightOut – Las industrias del fitness y el blockchain en una sola plataforma.
- Metropoly – Nuevo candidato al éxito de las parcelas y servicios urbanos.
- RobotEra – Ponte en la piel de un robot y construye un mundo con NFT en este proyecto con criptomoneda lanzada en noviembre de 2022
- Swords of Blood – Preventa de juego de rol de acción que va a subir este año.
- Securedverse – Preventa de token blockchain en juego FPS inmersivo.
- Tamadoge: la próxima criptomoneda que subirá en el metaverso
- Battle Infinity (IBAT): plataforma multijuegos con un gran desarrollo futuro en el Metaverso.
- Lucky Block (LBLOCK): la próxima mejor criptomoneda con características innovadoras de criptojuegos
- DeFi Coin (DEFC): elección popular para la próxima criptomoneda que explotará en 2023
- Cardano (ADA): Red Blockchain líder con potencial de rebote
- Ripple (XRP): proyecto criptográfico popular que se recuperará en 2023
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido
Criptomonedas que van a subir análisis
Para quienes están interesados en obtener ganancias con los criptoactivos, la inversión en uno o en varias de las criptomonedas que van a subir en 2023 podría ser todo un éxito. Teniendo claro este objetivo acerquémonos a cada uno de estos proyectos para tener la mayor claridad posible en función de que puedas tomar la mejor decisión de inversión.
Love Hate Inu – Nueva criptomoneda en preventa que revolucionará el V2E
Love Hate Inu propone un proyecto muy original. Mientras la era de jugar para ganar está en su apogeo, se está creando un nuevo rincón del meme: el LHINU. Su preventa ya ha comenzado y ofrece el token a un precio de 0,000085$. Se trata de un token ERC-20, por lo que la inversión puede realizarse en ETH o USDT.
Durante la ICO se ofrecerán un total de 90.000 millones de LHINU. La ICO se dividirá en 8 etapas, y el precio de la misma utilidad de la moneda aumentará en cada nueva etapa. En la fase final de la preventa, el precio del token será de 0,000145 $, lo que representa un retorno de la inversión del 70,59% invirtiendo hoy.
Las fases de preventa están limitadas en el tiempo. En efecto, cada 7 días y medio, la preventa subirá de marcha. Por lo tanto, el final está previsto para el 8 de mayo de 2023. Hasta entonces, los inversores pueden visitar el sitio web del proyecto para descubrir Love Hate Inu.
Gracias a un sistema de apuestas, Love Hate Inu quiere recompensar a los usuarios por sus votos. De hecho, la comunidad tendrá que apostar sus LHINU durante un mínimo de 30 días para poder votar. Como se explica en el whitepaper del proyecto, esto evitará los votos abusivos y otros trolls. Los usuarios podrán gastar sus tokens para votar y organizar encuestas.
La comunidad podrá elegir entre enviar sus propias encuestas o responder a otras. En ambos casos, los usuarios serán recompensados en LHINU por su participación.
Los usuarios que opten por una participación mayor tendrán, obviamente, más poder de gobierno en Love Hate Inu.
FightOut – Las industrias del fitness y el blockchain en una sola plataforma
FightOut es una ICO que apenas a mediados de diciembre de 2022 comenzó con su preventa y en cuestión de días logró 2 millones de dólares ¿Por qué? Pues es el único proyecto capaz de introducir las mieles de la industria del blockchain en el mercado fitness de una manera sutil y que mejora la capacidad de los gimnasios tradicionales.
Y eso no es todo, ofrece un metaverso en el que cada usuario será representado por un avatar que podrá tener su misma apariencia y que irá superando su estado físico al mismo tiempo en el que el inversor haga lo propio con su cuerpo. Con cada serie culminada por el usuario, el avatar aumentará su habilidad, fuerza, rapidez o destreza.
El token nativo de este proyecto, FGHT, está en su primera etapa de preventa y brinda la oportunidad de generar bonos de hasta un 50 % sobre la inversión dependiendo siempre de la cantidad de dinero que se apueste y del tiempo de bloqueo que se decida.
Metropoly – Nuevo candidato al éxito de los servicios inmobiliarios
Los inversores se están pasando de una plataforma tradicional a Metropoly por una sencilla razón: la inversión inmobiliaria en pequeños importes. Esto reduce drásticamente la barrera de entrada al mercado inmobiliario, ya que los inversores pueden invertir en inmuebles por tan solo 100 dólares. Esto permite a casi cualquier persona entrar en este importante mercado y puede ayudar a revolucionar un sector arcaico.
El elevado coste de los bienes inmuebles es probablemente un hecho innegable. En algunos países, las casas sencillas de 2 dormitorios pueden alcanzar precios de más de 2 millones de dólares, lo que las pone fuera del alcance de la mayoría de la gente. Metropoly, sin embargo, es una plataforma que ofrece varias características que cambiarán esta dinámica y revolucionarán la asequibilidad de la inversión inmobiliaria para todos.
Esta plataforma inmobiliaria impulsada por blockchain permite a personas de todas las edades invertir en el mercado inmobiliario y beneficiarse así del uso de bienes inmuebles como cobertura frente a la inflación y para generar ingresos pasivos. La accesibilidad de la plataforma permitirá a los jóvenes asegurarse una vivienda en propiedad para el futuro, mientras que las personas mayores podrán utilizarla como alternativa adecuada al arriesgado sistema de pensiones.
Hasta ahora, la preventa de Metropoly ha tenido un éxito increíble, recaudando más de 600.000 dólares para el token METRO. El token es un token de utilidad ERC-20 con un suministro máximo de mil millones de tokens y un precio de 0,05 dólares por token. La inversión mínima es de 100 dólares y los inversores pueden comprar el token utilizando USDT, ETH o BNB. Los interesados en entrar pronto en el ecosistema y beneficiarse de las ventajas asociadas deberían invertir cuanto antes.
RobotEra – Ponte en la piel de un robot y construye un mundo con NFT en este proyecto con criptomoneda lanzada en noviembre de 2022
Si buscas un juego Play-to-Earn en el Metaverso, con robots y NFT’s no busques más: RobotEra es lo que necesitas. Se trata de una novedosa plataforma en la que nos pondremos en la piel de un robot que ha llegado a un nuevo universo que no conoce y debe explorarlo y construirlo. Además, RobotEra cuenta con una criptomoneda propia, TARO, que se encuentra en preventa en estos momentos.
La gran novedad de este proyecto respecto a otros que pueden parecer similares, es que todo los objetos del metaverso, incluido nuestro robot, están acuñados como NFT’s. Estos NFT’s los podremos comprar, vender o intercambiar en la misma plataforma.
En cuanto a TARO, la criptomoneda de RobotEra, debes saber que se trata de un token ERC-20 que al adquirirlo nos proporcionará la posibilidad de participar en la toma de decisiones de la plataforma. En estos momentos se encuentra en la primera fase de la preventa a un precio de 0,020 $ por unidad. Están previstas dos fases más a un precio de 0,025 $ y 0,032 $.
Si quieres conocer las últimas novedades de TARO y RobotEra, te recomendamos unirte al canal oficial de Telegram de RobotEra. También puedes acudir al documento informativo para conocer más a fondo el proyecto.
Securedverse – Preventa de token blockchain en juego FPS inmersivo
La preventa de Securedverse continúa mientras recibe interés de la comunidad de gaming. Securedverse es un shooter en primera persona free-to-play que no se aleja de los estándares de los videojuegos tradicionales. Desde que se publicó el tráiler del juego, el proyecto se ha hecho muy popular en las redes sociales.
Securedverse es un juego que pretende ser inclusivo, es decir, abierto a todo el mundo. El creciente entusiasmo por el proyecto y su preventa se debe en parte a esta accesibilidad. Este shooter en primera persona ofrece tanto múltiples oportunidades para ganar recompensas, como una jugabilidad familiar para quienes estén acostumbrados a este tipo de juegos.
La introducción de un modo Play-to-Earn permite a Securedverse hacer posible que sus usuarios recojan los frutos de su rendimiento. Los jugadores son recompensados por su tiempo y talento, independientemente de sus recursos financieros.
Las horas invertidas, pero también el dinero gastado para lograr la progresión de nivel, sin ninguna recompensa real a cambio, este sistema se está agotando.
Los estudios de juegos y los editores se lo llevan todo, mientras que los jugadores no reciben nada por sus esfuerzos. Necesitan una recompensa económica para rendir al máximo, pero sobre todo para encontrar interés en pasar horas y horas delante de sus pantallas.
Y esto es exactamente lo que Securedverse pretende conseguir con su modo Play-to-Earn. Su preventa acaba de empezar, y es el mejor momento para invertir a su precio mínimo y dar apoyo a este gran proyecto gamer.
Tamadoge (TAMA): la próxima criptomoneda que más crecerá en el nicho del metaverso.
Si buscas invertir en uno de los proyectos más nuevos e interesantes debes aprovechar a un ecosistema en desarrollo como Tamadoge. Todo gira en torno a su token TAMA y posee una hoja de ruta que apuesta por el desarrollo del Metaverso, los NFTs y las aplicaciones de realidad aumentada. Algo muy novedoso en el mundo cripto.
En el corazón de Tamadoge encontramos a su token de utilidad TAMA, utilizado en la plataforma para otorgar recompensas a los participantes del Tamaverso. El token TAMA funciona bajo el protocolo ERC-20 sobre la red Ethereum y se caracteriza por ser deflacionario. Esto se logrará con la quema del 5% por operación realizada en la tienda Tamadoge. Además, su intercambio en el ecosistema no generará tarifas adicionales.
Con respecto al juego, el mismo consiste en acuñar mascotas Tamadoge como bebés NFTs para que una vez que crezcan, podrán luchar para ganar dogepoints. Los puntos finalmente serán útiles para que los jugadores sean recompensados con TAMA de forma mensual y recurrente. Un ecosistema que a través de su propia tienda se autofinancia a si mismo.
Por todas estas razones y por el enorme interés que ha despertado entre los inversionistas y conocedores del universo crypto, Tamadoge es nuestra primera selección entre las criptomonedas que van a subir en 2023.
Meta Masters Guild – la mejor criptomoneda para juegos P2E móviles en 2023
Meta Masters Guild, un proyecto de juego descentralizado centrado en el móvil, aspira a convertirse en uno de los mejores criptoactivos del futuro. $MEMAG, el token nativo, está actualmente a punto de subir un 228% en el transcurso de su preventa de siete rondas. Así, Meta Masters Guild tiene el potencial de ser el próximo gran proyecto en 2023.
Meta Masters Guild, la primera plataforma de criptojuegos para móviles, es un proyecto Play-and-Earn (P&E). Junto con MEMAG, la plataforma ofrece una moneda dentro del juego, GEMS. Estos tokens se pueden ganar compitiendo en el ecosistema de Meta Masters Guild. También pueden canjearse por $MEMAG. El token nativo ofrecerá casos de uso como el acceso directo a la plataforma de juego y beneficios de apuesta en el ecosistema.
Según el libro blanco del proyecto, Meta Masters Guild está desarrollando actualmente tres juegos móviles basados en criptomonedas. El primero es un juego de carreras jugador contra jugador titulado “Meta Kart Racers”. Los usuarios pueden recoger gemas en este juego y competir en el campeonato Meta Kart para obtener otras recompensas. Actualmente, se espera que Meta Kart Racers lance su versión Alfa en el segundo trimestre de 2023.
Meta Masters Guild también lanzará un juego de lucha de fantasía basado en NFT llamado “NFT Raid”. Los usuarios podrán luchar contra otras facciones de guerreros con NFT del juego. También pueden aprovechar las gemas para comprar NFT Premium que ofrecen características de lucha avanzadas. El proyecto final es Meta Masters World, un ecosistema metaverso en el que todos los objetos tendrán forma de NFT.
MEMAG también presume de tokenómica deflacionaria, ya que cuenta con un suministro total de 1.000 millones de tokens. El 35% de esta cantidad se ha asignado a la preventa en curso. Con el token actualmente a un precio de 0,007 USDT durante la ronda 1, los usuarios pueden comprar tokens MEMAG antes de que aumente el precio. MEMAG aumentará a 0,023 USDT en la ronda final, lo que supone un salto de precio del 228%, aspecto analizado en predicción de precio Meta Masters Guild.
Desde el inicio de la preventa, Meta Masters Guild ha recaudado más de 150.000 dólares. El proyecto aspira a recaudar casi 5 millones de dólares a través de la preventa.
$150K RAISED
#MEMAGFAM, THIS IS WILD!!!
We have officially reached $150K raised, thank you for your support.
Buy $MEMAG before the price increases! https://t.co/SBqVjX5mWn#metamastersguild #memag #memagpresale pic.twitter.com/YPQ3TUdPn1
— Meta Masters Guild (@MEMAGgames) January 14, 2023
Battle Infinity (IBAT): plataforma multijuegos con un gran desarrollo futuro en el Metaverso.
La lista de las cinco criptomonedas que van a subir en 2023 la encabeza Battle Infinity. Este proyecto, creado para desarrollarse en el metaverso, hizo su aparición en el universo crypto recientemente, evidenciando un notable crecimiento, tal y como lo reseñan desde su sitio oficial.
La gran atención que ha generado este proyecto entre los inversores del mundo de las cryptos está motivada por la variedad de funciones P2E que facilitan a los usuarios generar interesantes ganancias provenientes de los pagos por ingresos regulares.
Los pagos que genera la plataforma están denominados en IBAT, el token BEP-20 nativo del ecosistema Battle Infinity. Los usuarios pueden obtener IBAT de diferentes maneras como el staking o el comercio de NFT, destacando que la característica fundamental de Battle Infinity es su exclusiva liga de deportes de fantasía basada en blockchain, que paga recompensas a sus participantes que configuran equipos exitosos.
Si bien Battle Infinity es una opción muy atractiva desde una mirada P2E, también es muy probable que pueda establecerse como una de las criptomonedas que van a subir en 2023 y una de las más exitosas monedas de metaverso. No podemos pasar por alto que el ‘Battle Arena’ de Battle Infinity es un fantástico y emocionante universo virtual en el que los usuarios tienen la posibilidad de crear avatares e interactuar con otros.
A esto hay que agregar que los poseedores de IBAT también pueden adquirir parcelas de tierra virtual, lo que les permite generar ingresos de muy variadas formas, entre las que destacan, la venta de espacios para publicidad y la revalorización de sus predios por el incremento de la demanda de tierras.
De acuerdo con el Whitepaper de Battle Infinity, se emitirá un total de 10 000 millones de tokens IBAT, de los cuales el 20 % fue colocado en la próxima fase de preventa que ya ha finalizado.
Lucky Block (LBLOCK): la mejor criptomoneda con características innovadoras de ‘criptojuegos’
Además de ser una de las monedas digitales más populares de este año, luego de su lanzamiento en enero, Lucky Block podría convertirse en una de las criptomonedas que van a subir en 2023. Esta plataforma de ‘criptojuegos’, soportada por la Binance Smart Chain (BSC), resulta muy atractiva para los inversionistas pues ofrece la posibilidad a cualquier persona, en cualquier parte del mundo, de ganar premios de forma segura y transparente.
Dada su novedosa y exclusiva propuesta, los traders corrieron a comprar Lucky Block (LBLOCK) al momento de su lanzamiento en PancakeSwap a inicios de año. En consecuencia, su precio aumentó más de un 3.000 % con relación al precio de preventa, lo que determinó que LBLOCK alcanzara una capitalización de mercado superior a 750 millones de dólares.
Luego de pequeñas pausas en el desarrollo de la aplicación Lucky Block, los sorteos de premios comenzaron de acuerdo a lo previsto y ya el flamante ganador del premio mayor de 1 millón de dólares ha mostrado su satisfacción y agradecimiento en la misma plataforma. Cualquier usuario puede participar en los sorteos por tan solo 5 dólares y quienes poseen LBLOCK y conectan sus wallet a la plataforma obtienen un boleto gratis diariamente. El monto de los premios está relacionado con el número de jugadores, lo que implica que, a más boletos comprados, mayores serán los premios que se pagarán.
Pero el atractivo de esta novedosa propuesta va más allá, y es que los inversores que dispongan de LBLOCK en sus billeteras virtuales y las conecten a la aplicación, recibirán ingresos pasivos regularmente tras la ejecución de los sorteos, los cuales se estiman sean superiores al 19 % anual, con una base de inversión mínima de 1.000 dólares.
No debemos olvidar que hoy su valoración de mercado ronda los 150 millones de dólares, lo que permite afirmar que está infravalorada, pues su capitalización de mercado alcanzó un pico máximo de 1.000 millones de dólares y todo indica que volverá por sus fueros muy pronto y se convertirá en una de las criptomonedas que van a subir en 2023.
DeFi Coin (DEFC): elección popular para la próxima criptomoneda que explotará en 2023
Entre las más novedosas e interesantes criptomonedas de este año destaca DeFi Coin, un token BEP-20 nativo del intercambio descentralizado DeFi Swap, que admite múltiples posibilidades de uso en los servicios financieros, la agricultura de rendimiento, el staking de criptomonedas, el intercambio de tokens y más, lo que la convierte en un activo de mucho atractivo para los inversionistas.
DEFC incorpora un mecanismo de “recompensa estática” basado en un impuesto de 10 % sobre las transacciones del token, del cual el 50 % se reparte entre los propietarios del mismo y el restante se coloca en los fondos de liquidez de DeFi Swap, lo que crea un flujo constante de ingresos pasivos que incentiva el mantenimiento de los tokens por parte de sus poseedores, como la compra por parte de nuevos inversionistas.
Es importante destacar que ya los titulares de DEFC han obtenido extraordinarias ganancias derivadas del arranque de DeFi Swap a principios de mayo, cuando su precio aumentó aproximadamente un 100 % en cuestión de horas y es bastante probable que su luna de miel continúe, pues DeFi Coin tiene el potencial para convertirse en una de las criptomonedas que van a subir en 2023.
Cardano (ADA): una red que promete un fuerte rebote
Cardano es la estrella de la blockchain y está en un momento en el que todos los inversionistas esperan que su token ADA dé el salto y se coloque a la vanguardia de los activos digitales que buscan recuperar su espacio en el mercado y pase a formar el grupo de las criptomonedas que van a subir en 2023.
La “Internet de las cadenas de bloques” como ha sido llamada, fue creada por Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum, quien afirma que Cardano será más escalable, interoperable y sostenible que las principales redes que hoy operan.
Cardano usa un mecanismo de consenso de ‘Prueba de participación’ (PoS) que reduce drásticamente el gasto de energía al crear nuevos bloques, lo que la diferencia de Bitcoin y Ethereum, que están basados en la prueba de trabajo. Esta característica le concede una gran ventaja que la coloca entre las favoritas de la comunidad crypto y la convierte en una de las más apreciadas por los inversionistas, por lo que su pronto rebote es ansiosamente esperado por todos.
Ripple (XRP): la popular criptomoneda que se alista a la recuperación en 2023
Si alguna criptomoneda puede explotar este año esa es indudablemente Ripple, que espera buenas nuevas sobre el desenlace de su disputa legal con la SEC. Como muchos saben Ripple es la denominación de la compañía que soporta a “RippleNet”, el mecanismo de pagos descentralizado que facilita las transacciones rápidas y de reducido costo entre las diferentes monedas mediante el uso del token Ripple (XRP).
Haciendo uso de este sistema RippleNet se ha convertido de facto en una actualización que sustituye a la ya muy ineficiente red SWIFT que acumula retrasos de hasta cinco días hábiles en el procesamiento de pagos. Si a esta condición estructural del sistema le sumamos las otras características de Ripple que le confieren una elevada fortaleza, no puede caber ninguna duda de que será una de las criptomonedas que van a subir en 2023.
¿Cómo encontrar la próxima criptomoneda para invertir?
Si estás buscando la siguiente criptomoneda para invertir, lo primero que debes saber es dónde comenzar a buscarla. Esta vez hicimos el trabajo por ti, al investigar y encontrar las tres mejores formas de hallar las criptomonedas que van a subir en 2023. Vamos a conocerlas:
Ve las redes sociales
Como todo en este mundo de la digitalización, las redes sociales formar parte esencial en el universo de las criptomonedas. Y es que los principales brokers y criptomonedas tienen cuentas tanto en Twitter como en Reddit, ya que son plataformas ideales para lanzar actualizaciones en tiempo real sobre los proyectos crypto.
Gran marte de los proyectos ostenta un SubReddit dedicado exclusivamente a la discusión a profundidad de proyecto; un ejemplo es DeFi Coin, el cual tiene su SubReddit con más de 5.000 miembros activos.
Echa un vistazo a las ofertas iniciales de monedas (ICO)
Averiguar las ofertas iniciales de las criptomonedas (ICO, por sus siglas en inglés) es una forma de darte una idea de cuánto ha crecido o disminuido su valor en el mercado desde el momento de su lanzamiento. Las ICO permiten a los inversores a su vez comprar tokens emitidos por el equipo de desarrolladores, probablemente a un precio muy bajo, lo que evidentemente beneficiará al comprador si el proyecto es exitoso.
Mantente al tanto de las noticias del mundo de las criptomonedas
Al estar enterado de lo que ocurre en el mundo de las criptomonedas, podrás saber de primera mano cuándo invertir y en qué proyecto. El mercado crypto es bastante convulso y como puede estar pasando por un inverno crudo -como el que se está viviendo ahora-, esto puede cambiar en cualquier momento, por lo que al estar informado sabrás exactamente en qué momento invertir o retirar tu dinero.
Cómo comprar criptomonedas
¿Ya sabes qué criptomoneda quieres comprar? ¿Ya te informaste a través de los canales de información que te dimos arriba? Excelente, ahora pasaremos a mostrarte qué debes hacer para comprar las criptomonedas que van a subir en 2023.
Con esto en mente, los cinco pasos a continuación te mostrarán cómo comprar FightOut en minutos y desde la comodidad de tu hogar.
Paso 1: abre una billetera virtual
El primer paso es configurar una billetera virtual compatible con la red Ethereum como MetaMask. Para ello debes descargar su aplicación desde su sitio web oficial y almacenar tu clave alfabética en un lugar seguro.
Paso 2: compra ETH o USDT en eToro
A continuación, deberás comprar tokens puente para proceder al intercambio de FGHT. Deberás dirigirte a un bróker como eToro, comprar ETH o USDT y transferirlos a MetaMask.
Paso 3: vincula tu Wallet a FightOut
Dirígete a la página de inicio de FightOut y haz clic en “Comprar”. Luego deberás seguir las instrucciones de la plataforma para conectar tu billetera y acceder a FGHT.
Paso 4: intercambia tus tokens puente por FGHT
Ya en el sitio oficial de FightOut y realizada la vinculación de tu wallet, debes introducir la cantidad de ETH o USDT que quieras gastar considerando la cantidad de FGHT que quieras adquirir, luego debes dar clic en Convertir ETH o USDT y confirmar la operación.
Paso 5: reclama tus tokens
No te olvides de darle seguimiento al proyecto a través del telegram de FightOut. El canal desde el cual podrás enterarte de las últimas novedades y desarrollo del proyecto. Ya que allí podrás saber a ciencia cierta cuando podrás hacer el reclamo de tus tokens y proceder a su resguardo seguro.
Dónde comprar la próxima gran crypto
Aunque DeFi Coin es nuestra elección para ser una de las criptomonedas que van a subir en 2023, es posible que también desees invertir en algunos proyectos adicionales para crear una cartera diversificada, que siempre es lo más recomendado. Si este es el caso, es vital asociarse con uno de los mejores brókers de criptomonedas para que puedas operar de manera segura y rentable.
Nuestra recomendación va dirigida a eToro. Este bróker ya no necesita presentación alguna, y es que se ha convertido en la plataforma preferida por más de 24 millones de usuarios en todo el mundo. Y no solo eso, eTodo está fuertemente regulado en la escena comercial por entidades como la FCA, ASIC, CySEC, FinCEN y FINRA, por lo que tus inversiones estarán más que seguras.
Uno de los aspectos más atractivos de eToro es su estructura de tarifas extremadamente transparente. Cobra una tasa fija de 1 % en todas sus operaciones con criptomonedas (más el margen), con más de 60 proyectos crypto para elegir. Su tamaño mínimo por operación es de tan solo 10 dólares, esto solo gracias a su mecanismo de inversión fraccionada. A esto debemos sumarle que para abrir una cuenta en eToro solo necesitaremos 50 dólares.
Si hablamos de depositar dinero en eToro, este bróker acepta muchísimas maneras de pago; estamos hablando de PayPal, Neteller, transferencias bancarias, transferencias entre billeteras virtuales, pagos con tarjetas de crédito y débito, y más. Además, su proceso de registro se hace en minutos y sin la necesidad de enviar papel alguno.
Próximas criptomonedas que van a subir en 2023 – Conclusión
En conclusión, esta guía práctica se dio a la tarea de analizar fuertemente el mercado para determinar cuáles serán las criptomonedas que van a subir en 2023, destacando los seis proyectos más prometedores.
Liderando la senda, repetimos, está Love Hate Inu, un proyecto que ha llamado la atención de los medios de comunicación y de los expertos del mundo crypto, por lo que parece que tiene un futuro próspero y prometedor a corto, medio y largo plazo.
Love Hate Inu - La primera memecoin Vote-To-Earn Web3
- Vota sobre temas actuales y gana tokens $LHINU.
- Primera plataforma Vote-To-Earn Web3.
- Votación segura, confiable y anónima.
- Rug Pull Proof - 90% de los tokens disponibles en preventa.
- Acumula poder de voto con staking de tokens de $LHINU.