Cuáles son las criptomonedas más prometedoras para 2023 es una de las primeras interrogantes que todo inversor y comerciante de criptoactivos quiere responder cuando analiza el mercado buscando determinar la mejor relación riesgo-recompensa para su inversión.
Si bien todas las criptomonedas son activos de riesgo, está claro que la volatilidad de unas y otras es distinta, así como su potencial de crecimiento, por lo cual es importante calcular el nivel de riesgo en el que se incurre cuando se busca obtener una recompensa determinada.
¿Cuáles son las criptomonedas más prometedoras?
- AiDoge – una de las criptomonedas más prometedoras para 2023 con inteligencia artificial y memes.
- Launchpad – una plataforma para principiantes y expertos sobre Web 3.0, NFTs, metaverso y preventas del futuro.
- Ecoterra – La criptomoneda que fomenta la acción climática descentralizada muy prometedora.
- yPredict – La plataforma de negociación basada en inteligencia artificial para previsiones precisas y operaciones rentables.
- DeeLance – Una de las criptomonedas con más rentabilidad futura.
- Love Hate Inu – La mejor criptomoneda nueva de tipo memecoin para invertir en 2023.
- RobotEra – Criptomoneda relacionada con el metaverso lanzada en el cuarto trimestre de 2022.
- Securedverse – Prometedor juego P2E de tipo First-person shooter con un gran potencial.
- LuckyBlock – El sorteo más transperente del mercado.
- Tamadoge – La criptomoneda más prometedora en 2023.
- Battle Infinity – Acabó con su preventa mucho antes de lo previsto.
- Uniswap (UNI) – Un novedoso protocolo de intercambio descentralizado.
- Cardano (ADA) – Es conociodo como el ‘Internet de las blockchain‘.
- Ripple (XRP) – La rapidez y la descentralización en su máxima expresión.
- Solana – Considerado como uno de los proyectos más tecnológicos del momento.
- Polygon (MATIC) – La multicadena integral que quiere vencer la hegemonía de Ethereum.
AiDoge – una de las criptomonedas más prometedoras para 2023 con inteligencia artificial y memes
Combinando las dos tendencias populares de la inteligencia artificial (IA) y los memes criptográficos, AiDoge permite a los usuarios aprovechar el poder de la tecnología avanzada de IA para crear memes de actualidad y divertidos, por los que potencialmente pueden recibir recompensas de $Ai.
Esta es la idea central de la plataforma, que ya ha empezado a generar un interés considerable, como demuestra el éxito de la preventa, que ya ha recaudado más de 100.000 dólares en menos de un día. El corazón de AiDoge es su interfaz sencilla e intuitiva, a través de la cual se pueden crear nuevos memes mediante simples sugerencias de texto.
En otras palabras, los usuarios sólo tienen que escribir una breve descripción del tipo de meme que quieren crear y los algoritmos de AiDoge utilizarán esta información para diseñar y generar la imagen correspondiente.
Esta interfaz simplificada hará que la creación de memes sea accesible a un mayor número de usuarios que nunca, con la IA entrenada en una gran base de datos de memes y noticias sobre criptomonedas.
Y lo que es más importante, estos datos se actualizarán periódicamente, lo que permitirá a AiDoge producir continuamente memes relevantes y actualizados.
Utilizando la blockchain Ethereum, el proyecto espera recaudar un total de 14,9 millones de dólares antes del lanzamiento de su plataforma y la cotización de su token $Ai, con el 50% de la oferta máxima de 1 billón de tokens destinada exclusivamente a la preventa.
Launchpad – una plataforma para principiantes y expertos sobre Web 3.0, NFTs, metaverso y preventas del futuro
Launchpad es una empresa emergente de blockchain de vanguardia que revolucionará la inversión en la Web 3.0 para principiantes y operadores experimentados.
El proyecto tiene como objetivo simplificar el proceso de inversión en el mercado en desarrollo de la Web 3.0, proporcionando diversas oportunidades de inversión, tales como tokens de utilidad, NFTs, juegos play-to-earn e ICOs.
El análisis de datos, las perspectivas, el sentimiento y la información son el núcleo de las muchas características de Launchpad. Además de un intercambio descentralizado (DEX) para intercambios de tokens y transacciones NFT, la plataforma proporciona acceso a ICOs privadas, juegos “play-to-earn” en modo beta y opciones de inversión fraccionada en activos de alto valor como bienes inmuebles y vehículos de lujo.
La DEX perpetua de Launchpad también permite a los operadores cubrir sus apuestas y limitar su exposición a movimientos bruscos del mercado mediante posiciones apalancadas, al tiempo que disfrutan de la seguridad de una bolsa descentralizada.
La preventa de Launchpad ofrece la oportunidad de obtener tokens a precios reducidos antes de que salgan a bolsa. Ahora mismo, está en su Fase 1 a un precio de 0,035 USDT, pero habrá diez fases con precios progresivamente crecientes. Los usuarios también pueden consultar la guía detallada sobre cómo comprar Launchpad.
Según el documento técnico de Launchpad, el ecosistema está impulsado por su token nativo, LPX, que funciona como una utilidad y un token de inversión. Apostar para obtener acceso anticipado a nuevas funciones y pagar comisiones de transacción al comprar activos fraccionados son sólo dos ejemplos de cómo se pueden utilizar los tokens LPX. Los titulares de LPX también obtienen descuentos en las transacciones en el DEX de Launchpad.
Una de las características más atractivas de Launchpad es la oportunidad de comprar una participación fraccionaria en un activo de alto valor. A través de su herramienta patentada Launchpad Quotient, la plataforma también ofrece conocimientos y estrategias de vanguardia para ayudar a los usuarios a navegar por el complejo mercado de criptomonedas. Esta aplicación basada en IA agiliza el análisis de criptomonedas calculando una puntuación de riesgo-recompensa a partir de más de 400 variables.
Ecoterra – La criptomoneda que fomenta la acción climática descentralizada muy prometedora
Explorar el mundo de los proyectos cripto más prometedores para identificar criptomonedas de alto potencial puede ser complicado. Sin embargo, ecoterra emerge como una perspectiva prometedora, ofreciendo utilidad en el mundo real.
Utilizando el blockchain, ecoterra busca transformar el ámbito de las criptomonedas sostenibles amplificando los esfuerzos de individuos y organizaciones en la lucha contra el cambio climático. La plataforma recompensa a los usuarios a través de su revolucionaria aplicación Recycle2Earn.
Ahora mismo, cualquier inversor puede comprar el token nativo del proyecto, $ECOTERRA, a 0,004 $ por token durante la fase 1 a través del sitio web de preventa. Los métodos de pago aceptados incluyen ETH/USDT y tarjetas de crédito. Este precio irá aumentando hasta un 150% cuando se complete la preventa, cuando ecoterra haya colocado hasta 6,7 millones de dólares en tokens equivalentes. Lo analizamos en ecoterra precio y predicción.
Ecoterra destaca especialmente los mercados cruciales del reciclaje, de las compensaciones de carbono y de los materiales reciclados. Como se indica en el whitepaper de ecoterra, los usuarios pueden compensar sus emisiones de carbono donando tokens ECOTERRA a proyectos mundiales autorizados de reducción de las emisiones de carbono, como ONGs. El mercado de materiales reciclados simplifica la obtención de dichos materiales, fomenta la colaboración entre grupos de reciclaje y facilita las actividades empresariales pertinentes.
Esta solución adaptable es relevante para numerosos sectores, como los bienes de consumo, la tecnología, la confección y la hostelería. La compatibilidad de Recycle2Earn con las máquinas expendedoras inversas (RVM) de prácticamente todo el mundo crea la posibilidad de implicar a millones de personas.
Hard cap | 6,7 millones de dólares |
Tokens totales | 2 mil millones |
Blockchain | Ethereum |
Tipo | ERC-20 |
Inversión mínima | 100 $ECOTERRA |
Métodos de pago | USDT, ETH, Tarjetas bancarias |
yPredict – La plataforma de negociación basada en inteligencia artificial para previsiones precisas y operaciones rentables
yPredict ofrece una solución completa para operadores, analistas cuantitativos y desarrolladores que deseen integrar información basada en datos en sus análisis e investigaciones comerciales.
Con un conjunto versátil de herramientas y plataformas analíticas, los operadores pueden anticipar las tendencias del mercado y optimizar sus estrategias de negociación para maximizar los beneficios. yPredict utiliza modelos de previsión y métricas de rendimiento de última generación para proporcionar una exactitud y precisión sin precedentes en la predicción de los movimientos de precios. Al aprovechar la inteligencia de los datos, yPredict permite a los operadores tomar decisiones informadas y obtener una ventaja competitiva en el vertiginoso mundo del comercio.
Al mismo tiempo, yPredict pretende ofrecer al público en general predicciones de precios completas para una gran variedad de criptomonedas, utilizando un modelo de negocio freemium. Además, los desarrolladores de modelos de predicción basados en IA pueden seguir ofreciendo su propiedad intelectual a la venta y generar ingresos pasivos. El acceso a estos modelos predictivos y la membresía se pueden comprar con el token YPRED, aumentando el valor de mercado del token.
El token YPRED sirve como principal medio de pago para las suscripciones dentro del próspero ecosistema yPredict y representa una atractiva oportunidad de inversión para aquellos que buscan tokens de utilidad. A cambio de las suscripciones, los inversores obtienen acceso a los modelos y plataformas de previsión de primera clase de yPredict, que han sido cuidadosamente diseñados para garantizar un rendimiento de alta calidad.
Cabe señalar que el tamaño total de los tokens está limitado a 100 millones, de los que sólo 50 millones se emitirán tras la cotización. Esto equivale a una capitalización de mercado actual de sólo 6 millones de dólares e indica un proyecto infravalorado con un inmenso potencial de crecimiento. Por lo tanto, los tokens YPRED son una atractiva oportunidad de inversión para inversores avispados en busca de activos prometedores. Consulta el whitepaper de yPredict y únete al canal de telegram para estar al día de todas las novedades de la preventa.
DeeLance – Una de las criptomonedas con más rentabilidad futura
DeeLance es una nueva red para freelancers y clientes basada en Web3. La plataforma utiliza la tecnología blockchain para simplificar el proceso de contratación, reducir las comisiones y agilizar el pago de cuotas a autónomos.
El criptoproyecto ya ha comenzado la preventa de su propio token DLANCE, que funciona en la red Ethereum. La moneda tiene un precio de 0,025 USDT en su primera y actual fase de preventa. Sin embargo, finalizará en 16 días y el token subirá de precio a 0,027 $. En la tercera fase final, DLANCE tendrá un precio de 0,030 dólares. DeeLance ya ha recaudado 35.500 dólares al momento de escribir este análisis. Los responsables del proyecto lo están comentando en su canal oficial de Telegram.
DeeLance es la única plataforma de contratación que utiliza NFT para demostrar la propiedad del contenido. Esto significa que el trabajo realizado por el autónomo quedará almacenado en el sistema de intercambio hasta que cobre por él. Los freelancers tokenizan sus activos vendidos en NFT y entregan certificados de autenticidad al comprador una vez finalizada la transacción.
Todas las transacciones se realizan a través de contratos inteligentes. Esto elimina la intervención de terceros, las comisiones y los retrasos. Otra característica de la plataforma es la integración del Metaverso. Los NFTs no sólo se utilizará para demostrar la propiedad, sino también para crear avatares que interactuarán en el mundo virtual de DeeLance. Aquí, clientes y freelancers podrán comunicarse, entrevistarse y prestar servicios, abrir oficinas y anunciarse.
La preventa de tokens $DLANCE durará tres fases, y repartirá un 30% de los tokens totales disponibles. Aquellos inversores que deseen apoyar al proyecto y beneficiarse de sus primeras subidas de valor deberían considerar la preventa cuanto antes. Hablamos de ella en cómo comprar DeeLance paso a paso.
Fase de preventa | Tokens a la venta | Precio |
Fase 1 | 60 millones | 0,025 USDT |
Fase 2 | 74 millones | 0,027 USDT |
Fase 3 | 83 millones | 0,030 USDT |
Love Hate Inu – La mejor criptomoneda nueva de tipo memecoin para invertir en 2023
Love Hate Inu ($LHINU) se refleja como la plataforma definitiva cuando se trata de meme coins. Se basa en un concepto extremadamente interesante en forma de “Vote-to-Earn”, en el que se ofrece a los inversores suecos una oportunidad única de participar y crear votaciones.
También hay que añadir que los temas en cuestión no están limitados en modo alguno, siendo algunos de los más populares los derivados de la política, el entretenimiento, aspectos sociales, etc., al tiempo que ofrecen la oportunidad de ganar valiosos tokens.
El sistema de votación utilizado por Love Hate Inu se basa en la tecnología blockchain, que a su vez garantiza que el proceso se refleje mediante un enfoque justo, transparente y seguro. Además, como altcoin ofrece un buen refugio de diversificación para carteras más volátiles.
El hecho de que el proyecto se base en la blockchain Ethereum significa que ofrece una solución técnica mucho más probada y, sobre todo, robusta que no puede ser influenciada en una etapa posterior. Como tal, el proyecto Love Hate Inu ($LHINU) se refleja por una alta utilidad, que, a diferencia de Shiba Inu (SHIB) y Dogecoin (DOGE), proporciona un verdadero valor añadido.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que $LHINU en el contexto de la cotización a través de las criptobolsas públicas tendrá garantizado un reflejo en un krus significativamente más alto, algo que ofrece la posibilidad de obtener importantes beneficios, siempre que invierta en él durante la etapa inicial.
RobotEra – Criptomoneda relacionada con el metaverso lanzada en el cuarto trimestre de 2022
RobotEra y su token TARO son un proyecto en el Metaverso en el que los NFT toman un especial protagonismo. Estamos ante una plataforma de juegos para ganar o Play-to-Earn (P2E) en la que deberemos explorar un mundo nuevo y construirlo mientras lo vamos conociendo. Todo, en un espacio 3D y en la piel de robots virtuales. El proyecto es muy nuevo y su criptomoneda TARO se ha lanzado recientemente, así que se encuentra en la primera etapa de la preventa.
La plataforma de RobotEra utiliza NFT para todos los activos que hay en el juego. De esta forma, los jugadores son libres de comprar, vender o intercambiar esos activos. El primer NFT que recibirán los usuarios será el de su robot virtual, su avatar en el Metaverso de RobotEra. Con este NFT se podrá poseer también un terreno en este nuevo mundo y empezar a construir en él.
A muchos les puede sonar esta idea de poseer un terreno y tendrán en mente a Decentraland, un proyecto similar en este apartado. En ambas plataformas, los jugadores construyen desde cero y extraen los recursos y elementos del mismo juego. La gran virtud de RobotEra, respecto a otros proyectos, es que los NFT le confieren a este Metaverso un aliciente de comunidad y comunicación entre usuarios, para que colaboren entre sí.
TARO, el alma de RobotEra
Para conseguir una experiencia total en RobotEra, los usuarios pueden adquirir TARO, el token ERC-20 propio de la plataforma y una de las criptomonedas más prometedoras. Poseerlo les permitirá tomar decisiones y estar presentes en la gobernanza y administración de la plataforma
La preventa de TARO ya es una realidad y se puede adquirir a un precio de 0,020 $, aunque irá aumentando en las distintas fases: 0,025 durante la segunda y 0,032 $ en la tercera. En total, se han creado 1.800 millones de tokens TARO y se han reservado para la preventa 270 millones.
Para más información, puedes unirte al canal de Telegram de RobotEra o consultar el documento informativo con detalles técnicos sobre el proyecto.
Securedverse – Prometedor juego P2E de tipo First-person shooter con un gran potencial
Securedverse es el mejor shooter en primera persona jugar para ganar (P2E) del año. El proyecto actualmente alberga una preventa para el token nativo, SVC, que puede adquirirse a un precio de 0.0143 USDT en la primera etapa de preventa. El precio aumentará a lo largo de las distintas fases de recaudación de fondos, por lo que los primeros en comprar serán los más beneficiados.
SVC es el token de transacciones y recompensas que impulsará todo el ecosistema de Securedverse. Cualquier transacción o recompensa obtenida en Securedverse se realizará a través de SVC. Además, los jugadores pueden hacer staking de su SVC en la plataforma para aumentar sus ganancias.
Securedverse es un esperado juego de disparos en primera persona basado en blockchain. El FPS permite a los jugadores obtener recompensas por aumentar sus habilidades y realizar más muertes en la partida para escalar posiciones en la clasificación.
El objetivo principal del juego es matar a todo el mundo en el mapa y convertirse en el último superviviente. Para ser competitivos, los jugadores deben elegir un héroe con el que jugar, todos ellos con diferentes habilidades y destrezas. Además, los jugadores deben elegir la mejor combinación de armas para tener una ventaja competitiva en la lucha.
Así, Securedverse tiene la misión de revolucionar el espacio P2E y GameFi proporcionando un método para que los jugadores expertos obtengan ingresos pasivos. También quieren proporcionar una experiencia de juego segura, divertida y gratificante para todos los jugadores a través de gráficos envolventes, efectos de sonido y mecánicas de juego memorables.
Se espera que la versión alfa completa del juego se publique tan pronto como finalice la preventa, lo que significa que los inversores no tendrán que esperar a que Securedverse gane tracción tras la preventa.
Meta Masters Guild – la criptomoneda número uno más prometedora para invertir en 2023
Meta Masters Guild es el proyecto P2E del momento al que no hay que perder de vista. Con esta plataforma de juegos, se pide a los desarrolladores que ayuden a crear juegos con aspectos Web 3.
El objetivo de los juegos de alta calidad que ofrece este proyecto es recibir recompensas. Las recompensas se distribuyen a los jugadores en forma de fichas MEMAG. El ecosistema de Meta Masters Guild lo tiene todo: metaverso, NFTs, juegos Play-to-Earn (jugar para ganar), un token de gobernanza y posibilidades de Staking. Así, las opciones para que jugadores y desarrolladores compartan comunidad y ganen recompensas son múltiples y diversas.
La preventa del proyecto Meta Masters Guild ha comenzado el pasado 11 de enero de 2023. Durante la preventa, hay varias etapas. Lo mismo ocurre en este caso. En total, hay 7 fases diferentes. Cuanto antes compre el token MEMAG como inversor, más se beneficiará del aumento del precio de la acción. Si te interesa este proyecto como inversor, consulta nuestra guía cómo comprar Meta Masters Guild.
En la primera fase de la preventa, se adquiere una ficha MEMAG por un precio de 0,007 USDT. En la segunda fase, el precio sube a 0,01 USDT para alcanzar finalmente un valor de 0,023 USDT en la séptima fase.
Inicio de la preventa | 11 de enero 2023 |
Tokens totales en preventa | 350 millones de tokens MEMAG |
Hard cap | 5 millones de USD |
Blockchain | Ethereum |
Según algunos expertos, MEMAG es la plataforma con más posibilidades de crecer mucho en los próximos meses, del orden de 5X o 10X. Entre otros motivos, tiene un hard cap de 5 millones de dólares, lo que es muy asequible para un proyecto así, tal como vemos en su predicción de precio Meta Masters Guild. En sólo 48 horas ya ha recaudado más de 70.000 dólares. Y esto se maximizará especialmente cuando esta moneda se ponga en línea en varios intercambios.
Lucky Block (LBLOCK) – El token de la suerte que más promete en 2023
Lucky Block (LBLOCK) es un token que desde su preventa conmocionó el mercado. La desorbitada demanda de los inversores agotó la oferta mucho antes de lo previsto, haciendo que su lanzamiento se adelantara a inicios de febrero de 2022 y rápidamente se convirtiera en un boom de mercado, alcanzando en menos de dos semanas máximos históricos y tardando solo tres en superar los mil millones de dólares en capitalización, siendo la criptomoneda que ha superado esa cifra en menos tiempo.
Lucky Block desarrolla una plataforma global de juegos de loterías descentralizadas que, según sus creadores, es más justa y transparente que las loterías tradicionales, en la que puede participar cualquier persona desde cualquier lugar donde se encuentre con tan solo ser propietario de uno de sus NFT o haber adquirido tokens LBLOCK.
Exhibe una muy favorable ventaja competitiva con relación al resto de criptomonedas más prometedoras al recompensar a los poseedores de tokens, en todos y cada uno de los sorteos, aunque no resulten ganadores. El 70 % se destina a los ganadores, el 10 % se reparte entre los tenedores de tokens, otro 10 % se dona a organizaciones benéficas y el restante 10 % vuelve a Lucky Block para marketing y desarrollo.
El precio de LBLOCK hoy se ubica alrededor de 0,001 dólares, corregido luego del mercado bajista de 2022, lo que representa una excelente oportunidad de inversión, pues todo indica que el potencial riesgo-recompensa a estos precios bajos es bastante positivo si tomamos en consideración lo que ha sido el comportamiento de la criptomoneda desde su lanzamiento.
Recientemente LBLOCK lanzó su actualización de tokens V2, por lo cual hay dos tokens disponibles V1 y V2. El primero es negociable en bolsas de criptomonedas más prometedoras descentralizadas como PancakeSwap, mientras que el segundo se puede cotizar en bolsas de criptomonedas centralizadas, lo que hace aún más atractiva a LBLOCK como una de las criptomonedas más prometedoras de 2023.
Tamadoge(TAMA) – La criptomoneda más prometedora de 2023
Tamadoge (TAMA), lanzada en julio de 2022 y que aún en etapa de preventa ya llegó al sold out, ya se ha convertido en una de las monedas memes más populares, y no solo por tener mucha empatía con los amantes de las ‘memecoins‘ o por brindar una excelente jugabilidad, sino por ser un token P2E (Play to earn) en forma de NFT que proporciona a los inversores una utilidad real.
Si quisiéramos definir en pocas palabras qué es Tamadoge, lo haríamos señalando que es simplemente un juego basado en NFT para ganar dinero. El token TAMA es el centro del Tamaverse en el cual cada jugador puede comprar y criar sus mascotas proveyéndole alimentos, juguetes y accesorios de la tienda Tamadoge, que les permiten crecer y desarrollar habilidades superiores para competir y ganar recompensas.
Al invertir en el crecimiento de su mascota el jugador logra que esta suba de nivel y eleve su clasificación, lo que conlleva el beneficio de una mayor participación en el reparto de recompensas que se distribuyen entre los jugadores. Cada vez que un jugador compra un artículo en la tienda Tamadoge usando tokens TAMA, además de fortalecer su mascota haciéndola más competitiva, contribuye también a reducir el suministro total de tokens TAMA, pues una porción de estos se quema en el proceso.
TAMA estará llegando próximamente al mercado y en preventa se pudo adquirir por 0,01 dólar a través de Metamask o Truswallet, y sus creadores han señalado que al finalizar esta etapa la criptomoneda elevará su valor en un 25 % con respecto a su precio actual. Vista la respuesta de los comerciantes e inversores en esta preventa, lo más probable es que Tamadoge siga la saga de los memes más exitosos que la precedieron y confirme todos los pronósticos que la señalan como la criptomoneda más prometedora de 2023.
Battle Infinity . La revolución de los juegos P2E
Battle Infinity es otra de las criptomonedas más prometedoras de 2023 que hace poco finalizó su preventa al colocar el total de su oferta antes del tiempo pautado que en principio era el 10 de octubre. Esto habla a las claras del potencial alcista que muestra este token que ha despertado gran entusiasmo y expectativas entre los inversores.
Su vocero principal y cofundador, Suresh Joshi, ha señalado que la preventa confirma la viabilidad y las ambiciones de su idea de negocios, que apuesta a que los juegos de deportes de fantasía crearán una fuerte disrupción que permitirá aprovechar al máximo la tecnología P2E y los NFTs. También ha dado a conocer que la cotización de IBAT estará disponible en el DEX de PancakeSwap y más adelante podrá ser encontrada en las más importantes casas de intercambio de monedas centralizadas, con lo cual será accesible mediante el dinero fiat.
No hay duda del enorme potencial que tiene este proyecto dirigido a revolucionar el mercado de los juegos de deportes de fantasía, no solo por ser uno de los sectores de mayor dinamismo y crecimiento en los últimos años, sino por la calidad de la propuesta del tipo P2E inmersiva, llamada a convertirse en una en una de las mejores alternativas para avanzar en el desarrollo del Metaverso.
Uniswap (UNI)
Uniswap es un novedoso protocolo de intercambio descentralizado y automatizado basado en la blockchain de Ethereum que permite a sus usuarios realizar intercambios y negociaciones sin la participación de intermediarios. La creación de grupos de liquidez permite la negociación de cualquier tipo de token ER-20 sin cobro de tasa alguna de cotización, siempre que exista un fondo de liquidez disponible.
Al ser sus usuarios quienes proveen la liquidez a la plataforma, las comisiones que se cobran van directamente a los fondos de liquidez creados por ellos. La tasa actual por transacción es del 0,3 % que se distribuye de acuerdo a la participación en el fondo de cada proveedor. La plataforma no recibe monto alguno.
Uniswap se encuentra operativo desde 2018 pero en los últimos años ha ganado popularidad con el desarrollo de las DeFi y actualmente muestra un elevado potencial de crecimiento que coloca a su token nativo UNI, como una de las criptomonedas más prometedoras en 2023.
Cardano (ADA)
Entre las criptomonedas más prometedoras para comprar en 2023 no puede faltar Cardano (ADA), también conocida como la “Internet de las cadenas de bloques” o “El asesino de Ethereum”. Es el primer proyecto de cadena de bloques diseñado con base en investigaciones académicas y la metodología científica que está siendo desarrollado por un colectivo global de investigadores de amplia experiencia en el área de la blockchain.
Esta blockchain científica de tercera generación (Bitcoin es de primera y Ethereum de segunda) que se encuentra en pleno desarrollo, ocupa el octavo lugar entre las criptomonedas más prometedoras de mayor capitalización y muestra un interesante potencial de crecimiento dadas sus continuas actualizaciones.
La última de ellas, Vasil Hard Fork, una bifurcación dura de la red que pronto estará en funcionamiento, permite optimizar la plataforma y dar entrada a mayor número de aplicaciones descentralizadas basadas en DeFi y a contratos inteligentes, lo que indudablemente convierte a Cardano y a su token ADA en una muy atractiva alternativa de inversión.
Ripple (XRP)
Ripple es una plataforma de código abierto que está diseñada como un sistema de pago diario que permite realizar transacciones rápidas y baratas. XRP es su token nativo, el cual facilita la transferencia de valor a través de la red y cuyo fin principal es servir de mediador para el intercambio de criptomonedas y también dinero fiat.
No se trata de una red blockchain, es una plataforma de transacciones que opera en estrecha relación con instituciones financieras, especialmente bancos y proveedores de valor, que la utilizan como moneda puente para garantizar menores costos y mayor rapidez.
Al día de hoy la red RippleNet trabaja con más de 300 instituciones financieras de 40 países en seis continentes y cada día más se acerca a su objetivo de convertirse en la red mundial de intercambio de valor. Por ello no dudamos en incorporarla a este listado de las criptomonedas más prometedoras para comprar en 2023.
Solana (SOL)
Está considerada como una de las más sofisticadas plataformas de código abierto que permite la ejecución de transacciones y contratos inteligentes que se validan en tiempos muy cortos en su cadena de bloques, que le otorgan una clara ventaja con respecto al resto de las plataformas.
Esto le ha permitido ser reconocida como la cadena de bloques más rápida del mundo y la ha posicionado como una de las plataformas de más rápido crecimiento, ocupando actualmente el noveno lugar de importancia por capitalización de mercado entre todas las criptomonedas más prometedoras.
Su potencialidad es ampliamente aceptada por la comunidad de inversores, comerciantes y expertos del universo cripto, por lo que si cumple sus metas de desarrollo y operatividad no hay dudas de que puede ser una de las criptomonedas más prometedoras para comprar en 2023.
Polygon (MATIC)
Es un proyecto diseñado para solucionar las graves limitaciones que presenta Ethereum y transformarla en un sistema multicadena integral. Sus principales objetivos son:
- Resolver los problemas de escalabilidad de la red
- Mejorar la experiencia de usuario incorporando una interfaz más intuitiva
- Elevar los niveles de seguridad
- Desarrollar la inter operatividad entre blockchains diferentes
Su token nativo, MATIC, funciona en la blockchain de Ethereum y es utilizado para pagar las comisiones y dar gobernanza a la red, pero también puede servir para realizar pagos de bienes y servicios, así como para crear interfaces para la transferencia de ETH y tokens ERC-20.
Polygon se encuentra en pleno crecimiento y su desarrollo muestra el enorme potencial que le permite ser considerada como una de las criptomonedas más prometedoras para comprar en 2023.
¿Cómo clasificamos la criptomoneda más prometedora?
Ahora pasaremos a explicar algunos factores, así como la metodología que consideramos la mejor para clasificar qué criptomoneda es la más prometedora del momento.
Medición de la volatilidad en los precios de las criptomonedas más prometedoras
El inversor logra medir los riesgos de la inversión cuando conoce el estado de las compras de otros traders. Aquí la volatilidad de los precios es la métrica que les llega a todos a la mente. Si la oscilación de los precios es errática, los riesgos de pérdidas son mayores.
Por supuesto que cuando se trata de criptomonedas la volatilidad es muy alta, cuestión que puede asustar a muchos inversores más acostumbrados a entornos relativamente tranquilos. No obstante, si un inversor tiene una meta a largo plazo, digamos tres años, entonces el riesgo-recompensa no será tan aterrador como podría parecer a primera vista o incluso como medios y comentarios en redes sociales pueden hacer ver.
Así, si las escalas de tiempo son más largas, verás cómo unas criptomonedas más prometedoras destacan por encima de las otras, cuestión que hicimos antes para hacer el listado que previamente pudiste ver.
Uso de la relación de Sharpe para analizar activos crypto
Para complementar nuestra investigación y así determinar cuáles son las criptomonedas más prometedoras del momento pasaremos a implementar una métrica financiera denominada el Índice de Sharpe o el Ratio de Sharpe. Esto para medir cuánto rendimiento ha logrado históricamente un activo en particular y así poder tener claro cuánto es el riesgo real que tomaríamos a la hora de invertir.
Así y todo, debemos dejar muy en claro que esta fórmula ni ninguna otra métrica financiera que podamos sacar podrá predecir el futuro, pero por supuesto que proporciona una herramienta muy útil a la hora de comparar acciones de diferentes renglones y mercados, así como cualquier otra clase de activos.
A continuación, pasaremos a ver las perspectivas de ganancias futuras para comenzar a aplicar el Índice Sharpe.
Perspectivas de ganancias futuras
Una gran cantidad de proyectos del universo crypto tiene pocas ganancias de las qué hacer fiesta, por lo que podríamos comparar estas iniciativas con acciones de empresas tecnológicas nuevas que aún están construyendo un producto y están trabajando para penetrar en el mercado de la mejor manera posible.
De hecho, para nadie es un secreto que los grandes inversores están viendo al universo de las criptomonedas, así como ven al mundo de la tecnología, y es que inevitablemente pasarán a ser el mismo en algún momento de la historia. Ante esto, la correlación de precios entre ambos mercados es algo que se tiene que estudiar.
Cuando al Nasdaq le va bien, el universo de las criptomonedas crece en valor. Ambos mercados, en los dos últimos meses, han mostrado una correlación muy positiva y además muy alta, lo que se traduce en que los precios se mueven en la misma dirección, en este caso, hacia arriba.
Entonces, si debemos estudiar y analizar los proyectos crypto de una manera similar a la que tratamos a las acciones tecnológicas, entonces su tecnología y perspectivas de crecimiento para asegurar participaciones futuras en sus mercados direccionables son clave para invertir.
Sabiendo esto, nuestra selección tiene un sesgo positivo hacia las blockchain que están resolviendo el problema de escalado, así como Solana o como los proyectos que ya están generando ganancias como los tokens de intercambio como BNB o aquellos que hacen un mejor uso de sus características especiales basados en nueva tecnología, como Lucky Block. O incluso aquellos proyectos que incluyen todo un metaverso, como Meta Masters Guild o Tamadoge.
En este sentido, debemos decir que, con excepción de Battle Infinity, que acabó de finalizar su preventa con un solt out impresionante, todas pasaron por nuestro filtro para encontrar las criptomonedas con la mejor relación Sharpe de tres años y una capitalización de mercado reportada con mínimo de 5.000 millones de capital.
¿Y entonces qué es la relación Sharpe?
El también denominado ‘Ratio Sharpe’ fue desarrollado en primera instancia por el Premio Nóbel de Economía, William Sharpe, de la Universidad de Standford. Esta compleja fórmula matemática intenta medir numéricamente la relación rentabilidad / volatilidad histórica de un fondo de inversión, en este caso de criptomonedas. Así se calcula lo que llamamos el ‘dividendo de volatilidad’, también conocido como la desviación estándar de una rentabilidad en un periodo determinado.
El ‘Ratio Sharpe’ asume que los mejores activos son aquellos que combinan la menor cantidad de riesgos posibles, con el más alto rendimiento estimado. Un ejemplo de esto es Bitcoin. El reconocido analista del universo crypto Willy Woo demostró en su momento que BTC, el más antiguo y valorado de todos los activos crypto, supera a todos los demás competidores, no solo de su mercado sino también de acciones y de bonos de gobierno, con un mejor índice Sharpe.
Este pequeño gráfico muestra claramente esta afirmación, que invertir en criptomonedas, o más específicamente en Bitcoin, en realidad no conlleva tanto riesgo como sugieren infinidad de analistas y las narrativas más comunes que vemos en los medios.
La relación la determinamos comparando los rendimientos de un activo o cartera de activos con el rendimiento de activos libres de riesgo, como los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y luego dividiendo el producto por la desviación estándar de los rendimientos:
Relación Sharpe = (Rp – Rf) / σp
P | Activo financiero |
Rp | Rendimiento esstimado de la cartera |
Rf | Tasa de rendimiento libre de riesgo |
σp | Riesgo de la cartera: la variabilidad se expresa como la desviación estándar de los rendimientos. |
Una buena cifra de relación Sharpe es de 1,00 y superior. 2,0 y más ya se considera algo muy bueno.
Conclusión sobre las criptomonedas más prometedoras
Un consejo muy recurrente, que por eso no deja de ser cierto, y que ya es como un mantra para todos los inversores, sean del universo crypto o no, es que hay que diversificarse para mitigar el riesgo, por lo que te recomendamos invertir en más de una, ya que como dijimos antes, podemos hacer todos los estudios posibles y sin embargo no acertar en una inversión.
En primera instancia revisamos dos de las criptomonedas más prometedoras que están creciendo de manera significativa, AiDoge, Love Hate Inu, Deelance y ecoterra, y luego fuimos con otras como Metropoly, RobotEra y Securedverse que reventaron sus preventas llegando a sold out antes de tiempo.