¿Cuáles son las criptomonedas del futuro? Por su propia naturaleza, la de las criptomonedas es una industria del futuro, pensada para dar soluciones mucho más allá de los tiempos actuales y comenzar a cambiar la forma en la que concebimos las transacciones financieras, los contratos y las inversiones.
Sabemos que uno de los principales objetivos de estos proyectos es cambiar el modo de funcionamiento de un determinado sector. Por lo tanto, encontrar un proyecto de futuro para invertir hoy, con vistas al mañana, resulta muy atractivo, aunque por supuesto no es nada fácil.
A lo largo del presente artículo vamos a repasar algunas de las mejores criptomonedas del futuro para comprar, explicando cómo encontrar estos entre tanta oferta e incluso proporcionando algunas predicciones sobre el futuro de las criptomonedas.
Mejores criptomonedas del futuro para comprar en 2023
Existen miles de opciones de inversión en el universo criptográfico, sin embargo unos pocos son los escogidos para poder invertir de cara a futuro. A continuación encontraréis una breve recopilación de aquellos valores que merecen seguimiento:
- Love Hate Inu (LHINU) – La mejor preventa memecoin para invertir en 2023.
- FightOut (FGHT) – La mejor criptomoneda fitness del futuro.
- Metropoly (METRO) – Nuevo proyecto de blockchain de inversión inmobiliaria con mucho potencial.
- C+Charge ($CCHG) – Mejor criptomoneda verde para 2023.
- Swords of Blood – Juego de rol de acción cripto con NFT ahora mismo en preventa.
- RobotEra – Criptomoneda con mucho futuro lanzada en noviembre 2022.
- Securedverse – Juego cripto de tipo FPS con P2E y mucho potencial futuro.
- Lucky Block – El futuro de los sorteos
- Tamadoge – El Dogecoin del futuro según los expertos
- Battle Infinity – En general el valor más prometedor de cara al futuro
- Quant – El proyecto de interoperabilidad del futuro
- XRP – Un puente entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales
- Coreum – La próxima blockchain de capa 1
- Flow – El fututo de las dApps & NFTs
- Solana – El principal competidor de Ethereum
- Alightpay – El futuro del almacenamiento crypto
- Cardano – El potencial ethereum-killer
- DeFinex Finance – Haciendo las criptomonedas mucho más accesibles
¿Cuáles son las claves de las criptomonedas del futuro?
Antes de comenzar a explicar detalladamente las diez criptomonedas señaladas, conviene resumir aquellas claves de las criptomonedas del futuro. Muchos proyectos están apareciendo (y aparecerán), pero sólo unos pocos estarán llamados a cumplir con las expectativas.
Por un lado, todo parece indicar que el staking terminará imponiéndose, por lo que será imprescindible contar con monedas que funcionen mediante PoS frente a las que lo hagan con PoW.
También es importante hablar de integración de los NFT. Los Token No Fungibles se han convertido en todo un mercado por derecho propio, así que las criptomonedas del futuro deberán integrarlos.
Otro aspecto que parece pesar cada vez más es el metaverso, la posibilidad de expandir nuestra experiencia más allá de lo habitual. Aunque, por supuesto, esto dependerá del tipo de criptomoneda. En una DeFi no parece tener mucho sentido hablar de metaverso.
No menos importante es el asunto de los puentes entre diferentes blockchains, permitiendo por ejemplo que BSC-20 de Binance pueda trabajar con ETH-20 de Ethereum.
Por último, mencionar la seguridad y la transparencia siempre y en todo momento. Un cumplimiento normativo exigente, a base de auditorias, así como un método de trabajo horizontal y accesible, es la base para cumplir con las nuevas regulaciones que están por venir.
Las mejores criptomonedas del futuro, al detalle
Después de haber enumerado las diez propuestas más interesantes de cara al futuro, vamos a continuación a desglosarlas punto por punto y señalar las características básicas de cada valor.
Love Hate Inu (LHINU) – La mejor preventa memecoin para invertir en 2023
Love Hate Inu es un proyecto innovador, ya que se trata de la primera plataforma Vote-To-Earn del mundo en Web 3. La idea es que los usuarios puedan votar por un producto o servicio. La idea es que los usuarios puedan votar sobre diversos temas para ganar su token, que lleva el nombre oficial de $LHINU.
Todos los procedimientos de votación que tienen lugar en la plataforma son seguros, fiables y anónimos. La oferta máxima de tokens es de un total de 100.000 millones de LHINU. Así, $LHINU es una meme coin, también conocida como moneda de broma, pero tiene la ventaja de tener un valor funcional.
El token $LHINU sigue los estándares ERC-20, lo que significa que el token en cuestión se basa en la blockchain de Ethereum (ETH). El concepto de votación en la plataforma Love Hate Inu tiene como objetivo fomentar buenos debates sobre diversos temas de actualidad.
El proyecto está protegido debido a que el 90% de los tokens ya están disponibles en la fase de preventa. La preventa es corta en su duración y fases, por lo que podemos esperar que explote en cualquier momento. Lo analizamos en cómo comprar Love Hate Inu para que puedas comprarla cuanto antes.
Love Hate Inu es la primera plataforma Vote-to-Earn del mundo en Web 3 y es, por tanto, pionera en la industria de las criptomonedas. Los usuarios de la plataforma serán recompensados en cripto por apostar y participar en varias encuestas de memes. El sistema de votación se basa en la tecnología blockchain de vanguardia, que garantiza que el proceso sea justo, transparente y seguro.
Al apostar tokens y votar, los participantes de Love Hate Inn reciben más tokens como recompensa. Cuanto más apuestes y mayor sea tu periodo de apuesta, más poder de voto acumularás.
FightOut: La mejor criptomoneda fitness del futuro
De acuerdo a las últimas informaciones, la industria de la salud y el fitness ostentan un nicho de negocios que para 2022 estuvo valorado en aproximadamente 96 mil millones de dólares y con altas perspectivas de crecimiento a medida que se ve impactado por la irrupción de las nuevas tecnologías.
FightOut está considerada como una de las mejores criptomonedas del futuro para comprar en 2023 precisamente porque ha sido desarrollada en función de generar un profundo cambio en los métodos y procesos ya obsoletos que se emplean en este importante sector. M2E, redes sociales, Web 3.0, IA, metaverso, blockchain, avatares, embajadores, dispositivos inteligentes, gimnasios virtuales y físicos, son los nuevos escenarios que FightOut trae a la industria.
Hasta ahora en su preventa, que recorre la primera etapa, ha logrado recaudar más de 2 millones de dólares en menos de una semana, con un valor por token de 0.01665002 dólares, teniendo pautado vender entre 6 mil y 9 mil millones de tokens para un gran total de 100 millones de dólares al final de su ICO.
El proyecto dispone de un token principal, el FGHT y un token para recompensas y transacciones al interior de la plataforma, el REPS. Ambos pueden ser intercambiados por monedas fiduciarias y permiten el registro de los usuarios.
Para quienes compren en esta primera etapa de preventa se aplica un programa de recompensas que bonifica las compras y los períodos de bloqueo de los tokens comprados, hasta por un monto del 50%, en sus topes máximos. Este programa termina una vez que la recaudación alcance los 5 millones de dólares, lo que pareciera estar cerca de ocurrir, dada la velocidad a la que transcurre el proceso.
Si quieres participar en la preventa de FightOut, lo más recomendable es hacerlo ingresando a su página oficial, hacer uso de Metamask o TrustWallet y adquiriendo los los tokens FGTH con Ethereum o USDT.
Debes tener los suficientes ETH o USDT en tu wallet para comprar los tokens que desees y para cancelar el gas consumido en la transacción. Recuerda seguir todos y cada uno de los sencillos pasos que te indica la plataforma para realizar exitosamente la transacción. Una vez finalizada la preventa los tokens FGHT serán enviados a tu wallet.
Metropoly (METRO) – Nuevo proyecto de blockchain de inversión inmobiliaria con mucho potencial
El sector inmobiliario sigue floreciendo, a pesar del aumento de la inflación. Sin embargo, el acceso a la inversión inmobiliaria siempre ha estado restringido a un grupo limitado de particulares, debido principalmente a la necesidad de liquidez.
Metropoly pretende poner remedio a esta situación creando el primer mercado basado en NFT para la inversión inmobiliaria. Su objetivo es ofrecer al ciudadano medio la oportunidad de invertir tan solo 100 dólares, lo que es posible gracias a la estructura fraccionaria.
Las inversiones fraccionadas no implican la intervención de bancos, intermediarios y otros organismos burocráticos. Para lograrlo, se utiliza la tecnología blockchain, que a su vez significa que cada transacción se refleja en un alto nivel de transparencia.
El token nacional en forma de $METRO puede adquirirse actualmente a través de la fase de preventa en curso, como refleja la novena etapa. Hasta el momento, el conjunto ha recaudado más de 840.000 dólares en el momento de escribir estas líneas.
Para comenzar con las inversiones en $METRO, uno necesita vincular sus carteras ERC-20, a la vez que necesita poseer criptomonedas ETH, USDT y/o BNB para que todo se haga realidad.
Para atraer a las partes interesadas a bloquear capital a $METRO, Metropoly también ha optado por celebrar un concurso, donde el ganador en cuestión es recompensado con un apartamento reflejado por un valor de mercado de 1 millón de euros.
Juntando bienes inmobiliarios y criptomonedas, no nos cabe duda que METRO es uno de los proyectos con más futuro.
C+Charge ($CCHG) – Mejor criptomoneda verde para 2023
Se trata de una nueva plataforma crypto que usará la cadena de bloques para crear un sistema de pagos transparente y ecológico entre pares. Además, C+Charge busca abrir y ampliar el acceso a los créditos de carbono para los conductores de vehículos eléctricos minoristas. Los propietarios de vehículos eléctricos ahora podrán cargar sus automóviles de una forma fácil, rentable y más transparente.
El token nativo de C+Charge es una criptomoneda con grandes proyecciones para este año. Ya que viene con una gran utilidad que moverá toda la economía del proyecto, siendo utilizada para realizar los pagos de las recargas e impulsar múltiples beneficios para sus poseedores.
Los desarrolladores del proyecto esperan que su sistema de pago pueda finalmente reemplazar el software y el hardware de los puntos de venta POS.
Es dable destacar que el token es deflacionario, con su propio sistema de quema y ya se encuentra disponible en su primera fase de preventa a solo $0,013.
Hoy es el mejor momento para invertir en una de las criptomonedas con mayor proyección para 2023, estamos seguros que despegará su valor una vez que cotice en importantes exchanges.
RobotEra – Criptomoneda con mucho futuro lanzada en noviembre 2022
El proyecto RobotEra es uno de esos proyectos innovadores que están de moda entre los jugadores de NFT, y una de las criptomonedas con más futuro en estos momentos. Crear robots NFT y explorar un universo infinito debería atraer a muchos usuarios. Y no solo eso se podrá hacer en RobotEra, sino que los usuarios podrán construir edificios, terrenos y mucho más. En definitiva, tendrán la posibilidad de construir un mundo entero.
Además, los jugadores podrán interactuar con la comunidad NFT. También existirá la posibilidad de crear propios NFT que se podrán exponer en museo. Pero no todo se queda aquí. Según del documento informativo de RobotEra, se podrán organizar y participar en conciertos e incluso crear un nuevo metaverso. Las posibilidades son infinitas y éste es el punto fuerte del proyecto. Aparte de todos los rendimientos que se podrán obtener con las actividades anteriores, RobotEra permitirá hacer staking con el token nativo del ecosistema, TARO. Es una buena oportunidad para que los jugadores consigan ingresos pasivos mientras bloquean sus tokens.
En estos momentos TARO está disponible en preventa a un precio de 0,020 dólares, por lo que ahora es un muy buen momento para hacerse con una de las criptomonedas con más futuro. Si estás interesado en el proyecto, te recomendamos unirte a su grupo de Telegram.
Por último, el proyecto ha sido totalmente auditado y verificado por Coinsniper, lo que debería tranquilizar a los jugadores sobre su fiabilidad. La hoja de ruta también anuncia una serie de mejoras en el futuro, por lo que seguramente la popularidad del token TARO irá aumentando en las próximas semanas.
Securedverse – Juego cripto de tipo FPS con P2E y mucho potencial futuro
El mercado de criptomonedas es conocido por su volatilidad. Gran parte de ella tiene que ver con la falta de utilidades en el mundo real que impulsen el valor de los activos. Aquí es donde entran en juego los tokens METRO, la criptomoneda nativa del nuevo y exclusivo mercado de NFT llamado Metropoly.
METRO permite invertir en propiedades generadoras de ingresos sin bancos, comisiones ocultas ni límites geográficos. Lanza NFT fraccionarias respaldadas por propiedades del mundo real en todo el mundo, desde villas de lujo hasta casas de playa y apartamentos de verano.
Puedes comprar estas NFT por tan sólo 100 dólares y entrar en el mercado inmobiliario tradicional. Los activos generan ingresos mensuales por alquiler y se benefician de la revalorización a largo plazo, igual que un propietario real de bienes inmuebles.
Y aún hay más. También se deshacen de las molestias del papeleo, el mantenimiento y la búsqueda de nuevos inquilinos. Lo mejor es que puede liquidarlas cuando quiera en el mercado. Esto supone un gran alivio si lo comparamos con un activo inmobiliario tradicional, que puede tardar meses y años en cambiar de manos.
La preventa en curso de METRO ofrece la entrada más temprana y barata al proyecto. Los tokens pueden experimentar una subida gradual de precio hasta alcanzar un 300% de beneficio en el lanzamiento, cosa que no sería sorprendente dada la calidad del mismo.
Meta Masters Guild (MEMAG) – la criptomoneda de juegos número uno con más futuro
Los juegos para jugar y ganar que puedes encontrar en el proyecto Meta Masters Guild hacen realidad los sueños de los jugadores. Puedes ganar dinero en esta plataforma de juego en forma de fichas MEMAG jugando a los juegos.
Dentro de este ecosistema, una ficha se utilizará como recompensa en todos los juegos de la plataforma de juego. Puedes optar por redistribuir la recompensa en otros juegos o volver a invertir en el proyecto para beneficiarte de la subida de la cotización.
En este momento, esta ficha MEMAG puede encontrarse en este top 10 como un prometedor recién llegado. Puedes invertir en este proyecto desde el pasado 11 de enero de 2023 durante la fase de preventa que se acaba de iniciar.
La fase de preventa consta de siete fases diferentes, en la primera se utiliza el precio más bajo (0,007 USDT) y en la última el más alto (0,023 USDT). Así que cuanto antes decida invertir en el token MEMAG, más se beneficiará del aumento de precio. Para aprovechar la oportunidad al precio más competitivo posible, consulta cómo comprar Meta Masters Guild hoy mismo.
Así, Meta Masters Guild es una de las mayores tendencias cripto para 2023. La preventa aún no se ha completado del todo y ya hay muchos inversores y aficionados, jugadores y desarrolladores, impacientes. Además, los numerosos planes de desarrollo ofrecen una prometedora visión de futuro con juegos desde metaverso, NFTs, carreras o combates, siempre dentro del blockchain de Ethereum y de forma descentralizada y comunitaria.
Inicio de la preventa | 11 de enero 2023 |
Tokens totales en preventa | 350 millones de tokens MEMAG |
Hard cap | 5 millones de USD |
Blockchain | Ethereum |
Lucky Block – El futuro de los sorteos
El sector del juego es un negocio que sólo en España mueve más de 42.000 millones de euros anuales, no es de extrañar pues que Lucky Block (LBLOCK) llegue con fuerza para reinventar la forma en que se realizan estos concursos.
La base radica en la tecnología blockchain. Mediante su uso en el sector de los sorteos, Lucky Block ha creado un sistema mucho más justo y eficiente en donde todos ganan.
Se organizan dos sorteos semanales diferentes, lo que significa que hay más de 100 oportunidades al año para ganar. Existen dos grupos de premios, un sorteo para las personas que compran boletos para entrar en el concurso y otro para los titulares de la colección Lucky Block Platinum High Rollers NFT.
Al mejorar la eficiencia de la distribución, Lucky Block reparte también una parte del premio a los tenedores del token, otra al equipo de desarrollo y por último a obras de caridad.
En definitiva, Lucky Block es quizás la mejor opción de cara al futuro de los sorteos. Está repleta de utilidades, cuenta con una sólida comunidad de usuarios y además está consiguiendo nuevos inversores a gran velocidad.
Tamadoge – El Dogecoin del futuro según los expertos
Sin duda alguna el futuro de las criptomonedas no puede dejar de lado a un nicho tan querido por los inversores como lo son los memecoins. Solo que en esta ocasión vamos a pedirles mucho más que un nombre atractivo o una imagen simpática. Llega pues Tamadoge.
El proyecto Tamadoge es una de las propuestas más innovadoras que ahora mismo encontramos en la parrilla de salida de las propuestas de futuro. Se trata de un ecosistema donde tendremos la oportunidad de crear nuestra propia mascota en NFT y relacionarla con otras.
Existirán dos modos de interactuación: por un lado, un metaverso que recibirá el nombre de Tamaverso, especialmente creado para uso y disfrute de estas mascotas; por otro lado, una realidad aumentada a través de nuestra App móvil.
El token TAMA además es deflacionario, al contrario que ocurre con otras monedas del sector, y su emisión se limita únicamente a 2.000 millones de unidades.
Cabe señalar que la criptomoneda se encuentra en preventa hasta septiembre de 2022, por lo que todos aquellos interesados en acceder a ella pueden adquirirla con un descuento medio del 25% sobre el precio de salida.
Battle Infinity – En general el valor más prometedor de cara al futuro
Cuando se trata de establecer las mejores criptomonedas del futuro, pocos proyectos pueden igualar a Battle Infinity (IBAT) en cuanto a su potencial y su utilidad.
El proyecto pretende reunir lo mejor de sectores masivamente populares como por ejemplo los deportes de fantasía, las transacciones de NFT, el Metaverso y los juegos play-to-earn. Realizada la mezcla, Battle Infinity ha creado un ecosistema integral que atraerá a inversores de todos los intereses.
Esto abre una enorme base de usuarios potenciales para Battle Infinity, que proporcionará suficiente demanda para impulsar el proyecto a la vanguardia del mercado de criptomonedas.
Battle Infinity a su vez se divide en seis plataformas únicas, cada una de las cuales alberga su propio conjunto de características. El ecosistema de Battle Infinity cuenta pues con la IBAT Premier League (deportes de fantasía), el IBAT Battle Swap (intercambio descentralizado), el IBAT Battle Market (mercado NFT), el IBAT Battle Games (plataforma de juegos P2E), el IBAT Battle Area (mundo Metaverso) y por último IBAT Battle Stake (plataforma de apuestas).
La base del ecosistema de Battle Infinity es el token BEP-20 bajo el ticker IBAT. Con un suministro total de 10.000 millones (un 28% fue asignado a su preventa ya agotada), hay muchos tokens para repartir, pero con la cantidad de demanda de los inversores, es una buena idea participar cuanto antes.
El token IBAT tiene una gran cantidad de usos, incluyendo recompensas de apuestas, recompensar a los jugadores y facilitar las transacciones. El hecho de que el token tenga amplios beneficios y usos asegura que tendrá una buena demanda y que el precio debería ser bastante fuerte ahora que IBAT ah salido al mercado abierto.
En general, Battle Infinity no sólo está repleta de utilidades, sino que el equipo está pensando claramente en el futuro. Esto convierte a IBAT en la primera opción de cara a una inversión de largo plazo. Para más información del ecosistema puedes acceder al grupo oficial de Telegram de Battle Infinity.
Quant – El proyecto de interoperabilidad del futuro
Quant (QNT) fue uno de los proyectos más importantes de 2021 y, a pesar de que los precios cayeron drásticamente estos meses atrás, los inversores todavía parecen tener fe en el potencial futuro del proyecto.
En las últimas semanas, QNT casi ha duplicado su valor, pasando de mediados de 50 dólares a más de 100 dólares. Con unos movimientos de precios tan grandes en un periodo corto, no es de extrañar que los inversores se pregunten si QNT es una crypto a tener en cuenta para invertir.
El objetivo principal de Quant es conectar varias blockchains y redes a gran escala, haciendo todo lo posible por anular cualquier pérdida de rendimiento. Muchos usuarios consideran que para que las criptomonedas gocen de una adopción generalizada, primero debe resolverse el problema de interoperabilidad que actualmente impide que las diferentes redes se comuniquen entre sí.
Quant está diseñado exactamente para ese propósito y, con la impresionante tecnología Overledger del proyecto ya implementada por varias grandes redes, podría ser una de las mejores propuestas del futuro.Sólo el tiempo dirá si Quant se convierte en la solución de facto para la interoperabilidad, pero si tiene éxito, el proyecto disfrutará de un impulso masivo que hará que el token suba mucho más que antes.
Aunque hay algunos competidores aventajados en el sector (como Polkadot por ejemplo), QNT ha hecho bien en establecer algunas asociaciones importantes que podrían ayudar a impulsar la cotización de su token hacia arriba.
XRP – Un puente entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales
XRP (XRP), creado por Ripple, es una tecnología de código abierto creada para facilitar las transacciones rápidas y de muy bajo coste. El proyecto se centra en la escalabilidad y la eficiencia energética, dos factores que impactaron fuertemente en Ethereum ante la eclosión de las NFT.
Aunque el proyecto está actualmente bajo el escrutinio de la SEC estadounidense, el caso parece ir a favor de Ripple, lo que podría ayudar a que XRP se convierta en una de las cryptos de futuro que antes obtenga el beneplácito de las autoridades.
El proyecto fue fundado en 2012 por David Schwartz, Jed McCaleb y Arthur Britto como una alternativa más eficiente a Bitcoin. Sin embargo, desde su lanzamiento, el proyecto ha escapado de sus humildes comienzos y ha crecido para ofrecer capacidades de contratos inteligentes y DeFi, con un soporte completo para las NFTs también en el horizonte.
Un punto clave a la hora de hablar del éxito de XRP es que la empresa que está detrás, Ripple, ya se ha asociado con varias entidades de prestigio como el Bank of America y la Digital Pound Foundation.
El token XRP está en horas bajas mientras se pronuncia la SEC. Eso sí, una vez que concluya su dictamen, siempre que éste resulte favorable, podríamos ver un crecimiento explosivo del token.
Con los precios actuales que rondan los 0,35 dólares y los máximos históricos que superan los 3 dólares, XRP podría ser la mejor criptografía en la que invertir para obtener rendimientos futuros.
Coreum – La próxima blockchain de capa 1
El proyecto Coreum (CORE) es un proyecto relativamente desconocido, lanzado por los creadores de Sologenic (SOLO), basada en XRP Ledger. El proyecto se encuentra actualmente en sus primeras etapas con tokens CORE que se lanzan mensualmente a quienes a su vez son titulares del token SOLO.
Coreum se anuncia como la próxima generación de blockchain de capa uno, es decir como sustento básico sobre el cual construir otros proyectos.
Si tiene éxito el proyecto, Coreum debería ser capaz de facilitar los pagos transfronterizos, la interoperabilidad, los contratos inteligentes y mucho más. Bajo esta premisa, CORE podría ser un candidato muy prometedor.
Si bien Coreum no está tan asentada como algunos de los otros nombres de los que aparecen en nuestra lista de las mejores criptomonedas del futuro, su utilidad y su potencial bien le valen un espacio en nuestro artículo.
Flow – El fututo de las dApps & NFTs
Para aquellos inversores familiarizados con el mercado de las NFT, es probable que Flow (FLOW) resulte de sobra conocido. El proyecto consiste en una blockchain descentralizada en la que es sencillo desarrollar proyectos. El objetivo de Flow es convertirse en la próxima generación de blockchain para juegos, dApps y todo tipo de activos digitales.
Aunque el proyecto es mucho más joven que otras redes blockchain establecidas como Ethereum, ya se ha utilizado en una serie de proyectos de alto perfil como por ejemplo CryptoKitties, Dapper Wallet y NBA Top Shot.
A medida que Flow gana atractivo y fuerza, se compatibiliza con los mejores marketplaces de NFT como OpenSea. El poder detrás la red Flow es el token FLOW, requerido para todas las transacciones en el ecosistema y utilizado como activo de reserva del proyecto entre otros muchos usos.
Con el rápido crecimiento de los mercados de NFT y dApp, aquella blockchain que logre cuajar entre los desarrolladores experimentará un empuje importante. Aunque no entra en el Top 5 de nuestra lista de las mejores criptomonedas del futuro, es un activo valioso al que merece la pena echar un vistazo.
Solana – El principal competidor de Ethereum
Solana (SOL) es otra criptomoneda que saltó a la fama a principios de 2021 y se ha establecido como competidora directa de Ethereum debido a la escalabilidad de la red, su impresionante rendimiento y su innovador mecanismo de consenso a través de Proof of History (PoH).
El crecimiento exponencial de Solana durante 2021 obedecía a la necesidad de una red que proporcionara transacciones de muy bajo coste y energéticamente eficientes para NFTs y dApps. El proyecto ciertamente logró este objetivo, ya que ahora es una de las mayores redes del mercado en términos de volumen de NFT.
A pesar de disfrutar de un éxito masivo durante el pasado año, la red ha estado plagada de cortes y reclamaciones de centralización que han causado notables molestias. No obstante, a medida que el número de validadores de la red crece dichos problemas debieren ser menores.
Solana, al igual que la gran mayoría de cryptos, ha caído en desgracia estos últimos meses. Sin embargo todo apunta a que es una cuestión coyuntural propia del invierno crypto. La red sigue facilitando una gran cantidad de transacciones y es una de las favoritas entre los entusiastas de las NFT.
Si consigue superar a Ethereum aún a pesar del lanzamiento de ETH 2.0, entonces Solana tiene seria ventaja para ser la mejor criptodivisa del futuro.
Alightpay – El futuro del almacenamiento crypto
Alightpay (ALPY) es un proyecto de criptográfico aún en desarrollo, dedicado a proporcionar a los inversores una plataforma segura para mantener y hacer crecer sus activos.
El principal atractivo del proyecto es un innovador monedero DeFi que ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar, intercambiar y negociar sus fondos sin problemas y desde una única plataforma.
Con el fin de entender lo que los inversores quieren, Alightpay analizó cuidadosamente plataformas como MetaMask y Trust Wallet con el fin de crear un monedero con todas las ventajas de las mejores wallets, desechando los errores.
El proyecto está diseñado para soportar una multitud de redes, de hecho el equipo de desarrollo se jacta de que Alightpay ya soporta más de 20 blockchains diferentes. El propósito es hacer que las carteras de software sean más seguras y tengan más funciones que sus predecesoras.
Teniendo en cuenta que todos los inversores en criptomonedas necesitan un monedero sencillo y seguro, la base de usuarios potenciales de Alightpay es gigantesca. Es difícil decir si ALPY podría ser la mejor criptodivisa del futuro, pero en cualquier caso merece la pena seguirle la pista de cerca.
11. Cardano – El potencial ethereum-killer
Cardano (ADA) es otro de los grandes pesos pesados de la industria. Es la creación de Charles Hoskinson, que también fue cofundador de la red Ethereum. Cardano es una blockchain de PoS con capacidades de smart-contracts y una base masiva de fans.
Al igual que Solana, Cardano se posiciona como un firme competidor de Ethereum. La red está diseñada teniendo en cuenta la escalabilidad y la seguridad, lo que podría ser precisamente lo que se necesita para ayudar a mantener la relevancia del proyecto en medio de todas las nuevas versiones.
A pesar de que el desarrollo de la red Cardano es bastante lento, el proyecto sigue avanzando con nuevas actualizaciones que se anuncian y se publican con cierta frecuencia. El token ADA es utilizado por los inversores para votar sobre el futuro de la red Cardano de forma similar a una organización autónoma descentralizada (DAO).
Cardano tiene un excelente equipo, una red fuerte, y recibe frecuentemente actualizaciones que le ayudan a ser potencialmente la mejor criptografía del futuro.
Cómo encontrar las criptomonedas del futuro 2023
Existen miles de proyectos en el mercado y muchos más en proceso de lanzamiento, por lo que encontrar la mejor criptomoneda del futuro para invertir puede ser un desafío. A continuación, compartimos algunas técnicas sencillas que se pueden emplear para encontrar los proyectos verdaderamente interesantes.
Redes sociales
Una de las formas más sencillas y comunes de encontrar nuevos y emocionantes proyectos de criptomonedas es buscar a través de las redes sociales. Ver de qué hablan los inversores puede servir como guía para predecir lo que a posteriori puede ser un bombazo en el universo crypto.
Además, echando un vistazo a los perfiles de las redes sociales de los proyectos de criptomonedas también podemos ver la aceptación que tiene por parte de la comunidad y concluir si se trata de un proyecto serio o no.
El Whitepaper
Las mejores criptomonedas del futuro deberían tener un whitepaper sólido y bien escrito. Para los inversores que buscan nuevos proyectos, la lectura del whitepaper es una necesidad. Suelen contener información crucial como los tokenomics del proyecto, los objetivos a desarrollar y la utilidad final que se busca.
Todos los proyectos, sin excepción, deberían tener un whitepaper completo y fácil de entender. Sin él, los inversores no pueden conocer los pormenores de lo que el equipo pretende hacer y posiblemente se encuentren ante un rug pull de manual.
Por lo tanto, siempre vale la pena echar un vistazo al whitepaper de un proyecto para comprobar si hay inexactitudes o palabras vacías, ambos rasgos inequívocamente negativos.
Roadmap
Cuando se trata de encontrar la mejor criptomoneda del futuro, el análisis del roadmap de un proyecto puede ofrecernos una visión clara y estipulada de los objetivos y el calendario de desarrollo del proyecto. Normalmente, los roadmap tienen fechas señaladas con los objetivos a cumplir al lado.
Esto permite a los inversores conocer tanto la dirección del proyecto como la fecha aproximada en la que es probable que se produzcan desarrollos clave.
Un inversor puede utilizar esta información para juzgar la funcionalidad de un proyecto. Además, también pueden ver lo bueno que es el equipo a la hora de cumplir sus promesas, ya que si llegado el periodo no se han cumplido los propósitos es que algo anda mal.
Tutorial: cómo comprar una criptomoneda del futuro
En este apartado vamos a ver cómo comprar una criptomoneda del futuro bajo dos supuestos posibles: cuando la criptomoneda se encuentra en preventa (es decir, aún no está en el mercado) y cuando la criptomoneda ya está en circulación.
Los procesos varían de un formato a otro, así que es importante seguir las indicaciones debidamente.
Cómo comprar criptomonedas del futuro en preventa
El primer ejemplo será la compra de un activo en preventa, en este caso haremos el tutorial con Tamadoge, el proyecto que a nuestro entender ocuparía la primera posición como criptomoneda del futuro.
Si bien contáis con una extensa guía de compra de Tamadoge a vuestra disposición, vamos a hacer un resumen más breve que bien sirva como una orientación básica.
Paso 1, configuramos una wallet
Lo primero que vamos a necesitar es descargar una de las mejores wallets para criptomonedas del mercado. En nuestro ejemplo utilizaremos MetaMask. Accedemos a su web oficial, descargamos el programa y lo configuramos en menos de dos minutos.
Paso 2, compra ETH o USDT
Los tokens de Tamadoge en preventa se pueden adquirir a través de otras criptomonedas como Ether y USDT. Para obtener estos tokens que te servirán de puente, debes recurrir a un exchange como Binance.
Binance es una de las mejores plataformas de criptomonedas. Una vez que hayas creado una cuenta en este bróker y hayas realizado la compra de los tokens necesarios, podrás trasladarlos a tu billetera para su resguardo.
Paso 3, vincular la wallet a la plataforma de preventa de Tamadoge
Cuando ya tienes los activos que necesitas para comprar TAMA, debes dirigirte al sitio oficial de preventa de Tamadoge para proceder a conectar tu wallet con la plataforma.
Debes dar clic en “Comprar”, en la nueva página debes dar clic en “Conectar Cartera” y elegir como proveedora a MetaMask, siguiendo las instrucciones podrás conectarla.
Paso 4, comprar Tamadoge
Paso 5, reclamar los tokens de tu propiedad
Una vez que la preventa finalice podrás reclamar los tokens TAMA que compraste. Solo deberás dirigirte a la página oficial de Tamadoge y dar clic en “Reclamar”.
Cómo comprar criptomonedas del futuro ya en circulación
En este apartado vamos a ver cómo adquirir una criptomoneda que ya se encuentra en circulación. Para el ejemplo acudiremos a Lucky Block (LBLOCK), situada en el segundo puesto de nuestro listado de criptomonedas del futuro.
Paso 1, configuramos una wallet
Lo primero que hay que hacer es configurar una wallet que sea compatible con la blockchain Binance Smart Chain. Actualmente hay múltiples alternativas, siendo algunas de las más conocidas MetaMask y Trust Wallet de criptomonedas.
Accedemos pues a la web de MetaMask y nos descargamos el programa:
Paso 2, compramos BNB como moneda puente
Luego hay que comprar Binance Coin (BNB) como moneda puente. Para esto, vamos a emplear un exchange conocido y fiable que nos facilite la compra de cryptos.
A este respecto tenemos un completo listado con las mejores plataformas para comprar criptomonedas a vuestro alcance.
Paso 3, conectamos la cuenta a PancakeSwap
Posteriormente, hay que conectar la cuenta cargada con BNB a PancakeSwap, el prestigioso exchange descentralizado donde está listado LBLOCK.
Allí, hay que ir a Inicio y pulsar en “Conectar monedero”. Escogemos nuestra wallet y seguimos los pasos señalados.
Paso 4, detallamos la dirección de Lucky Block
Luego de hacer clic en «Intercambiar» establecemos la dirección de Lucky Block en el menú emergente, que es 0x2cD96e8C3FF6b5E01169F6E3b61D28204E7810Bb. El procedimiento es muy rápido y sencillo.
Paso 5, comprar Lucky Block crypto (LBLOCK)
Por último, establecemos la cuantía de BNB que queremos intercambiar por LBLOCK y efectuamos el intercambio.
Conclusión: ¿qué criptomonedas del futuro podemos adquirir en este 2023?
La lectura del artículo nos ha valido para poder examinar todos y cada uno de los valores seleccionados como criptomonedas del futuro, sin embargo es necesario concretar qué criptomonedas del futuro podemos adquirir en este 2023.
De forma objetiva y atendiendo a las valoraciones de diferentes analistas, probablemente los mejores proyectos en que podemos invertir de cara a los próximos años sean los que componen nuestro Top 5: Love Hate Inu, FightOut, C-Charge, RobotEra, y Metropoly.
Love Hate Inu - La primera memecoin Vote-To-Earn Web3
- Vota sobre temas actuales y gana tokens $LHINU.
- Primera plataforma Vote-To-Earn Web3.
- Votación segura, confiable y anónima.
- Rug Pull Proof - 90% de los tokens disponibles en preventa.
- Acumula poder de voto con staking de tokens de $LHINU.