¿Sabrías decir cuáles son las criptomonedas con más potencial en 2023? No es tarea fácil, teniendo en cuenta que cada día aparecen nuevas criptomonedas rompedoras, y otras que acaban por pasar desapercibidas.
En esta guía, hemos investigado a fondo hasta dar con las criptomonedas con más potencial del momento. Explicaremos también cómo las hemos seleccionado, y te daremos algunos consejos para que puedas identificar criptomonedas con mucho potencial y proyectos lucrativos. ¡Sigue leyendo para conocerlas!
Las criptomonedas con más potencial en 2023
A continuación, hemos incluido un resumen rápido de las criptomonedas con mayor potencial de crecimiento. Sin embargo, para los inversores que buscan algo más profundo, se pueden encontrar revisiones detalladas en la siguiente sección.
- Meta Masters Guild – La criptomoneda con más potencial con juegos móviles blockchain.
- Fight Out – La plataforma de move 2 earn más novedosa.
- Dash 2 Trade (D2T) – La criptomoneda de mayor potencial en 2023
- RobotEra – El Metaverso y los NFT no serán los mismo después de comprar esta criptomoneda lanzada en noviembre de 2022.
- Tamadoge (TAMA) – Una de las criptomonedas memecoin más populares en preventa
- Battle Infinity ($IBAT) – Una de las criptomonedas nuevas con potencial
- Lucky Block ($LBLOCK) – Criptodivisa de elevado potencial con sorteos regulares y botes
- DeFi Coin ($DEFC) – Propuesta descentralizada con alto potencial
- Stellar ($XLM) – Basada en transacciones rápidas y de bajo coste para las finanzas
- Enjin Coin ($ENJ) – Criptomoneda con base en un buen juego
- Maker ($MKR) – Una criptomoneda tipo stablecoin de gobernanza
- Your Open Metaverse ($YOM) – Un proyecto metaverso ahora en preventa
- Chainlink ($LINK) – El token oracle, vinculado a pesos pesados del sector
- Polkadot ($DOT) – Un proyecto de gran potencial para la interoperabilidad entre redes
- SubQuery ($SQT) – ICO de criptomonedas con fundamento en la Web3
La inversión en cripto activos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
Análisis de las criptomonedas con más potencial de crecimiento
Esta sección contiene una mirada detallada a las criptomonedas y proyectos listados anteriormente. Cada una ha sido analizada para determinar si se trata de criptomonedas con más potencial a largo plazo.
-
Meta Masters Guild – La criptomoneda con más potencial con juegos móviles blockchain
Meta Masters Guild aporta un enfoque único para combinar la ganancia de criptomonedas con la diversión del juego. Sin embargo, el proyecto de juego no es un juego único. Es un proyecto de juego con tokens MEMAG y NFTs que publicará varios juegos móviles para smartphones. No se descuidará el aspecto de jugar para ganar. Así, todos los juegos ofrecerán recompensas que podrán canjearse por fichas MEMAG. Es la criptomoneda utilizada en todos los juegos del ecosistema.
Por lo general, los juegos son de acceso gratuito, lo que significa que todo el mundo puede participar en la diversión del juego. De este modo, todos los jugadores podrán recibir activos digitales mientras juegan. Activos digitales porque los objetos del juego se almacenan en la blockchain como NFT.
Meta Masters Guild incluso está desarrollando su propio mercado NFT para este fin, que pretende garantizar la facilidad de comercio entre los jugadores. En la actualidad, Meta Masters Guild no ha publicado ningún juego. Sin embargo, ya hay tres juegos en desarrollo.
El primero de los tres juegos, llamado Meta Kart Racer, ya dispone de modo demo. Según esto, el whitepaper documento informativo está lleno de objetivos en un futuro próximo, lo que da una rápida indicación de la competencia del equipo.
La preventa ya ha recaudado más de 150.000 dólares en pocos días, y con una capitalización del mercado baja (5 millones de dólares), su potencial de revalorización como activo de inversión es muy elevado. Por eso, se convierte en una de las más rentables.
🚨$150K RAISED 🚨
😱 #MEMAGFAM, THIS IS WILD!!! 🤯
💥 We have officially reached $150K raised, thank you for your support. 💪
🪙 Buy $MEMAG before the price increases! 📈https://t.co/SBqVjX5mWn#metamastersguild #memag #memagpresale pic.twitter.com/YPQ3TUdPn1
— Meta Masters Guild (@MEMAGgames) January 14, 2023
-
Fight Out – La plataforma de move 2 earn más novedosa
Si te preguntas cómo monetizar algunas de las rutinas que tienes durante la semana, proyectos como Fight Out son para ti. Se trata de una plataforma de entrenamiento con una cadena de gimnasios y modalidad Move 2 Earn, es decir, que puedes ganar recompensas por hacer ejercicio. Una forma perfecta de gamificar una rutina como ir al gimnasio y perfecta para los fánaticos de hacer ejercicio.
Los creadores de Fight Out han señalado en el Whitepaper que creen que hacer ejercicio no debería ser una actividad exclusiva y que algunos gimnasios tienen precios prohibitivos. “Las personas deben ser recompensadas por su esfuerzo, progreso y estilo de vida que llevan”, han indicado.
La plataforma empezó una primera ronda de preventa el pasado mes de diciembre de 2022 y en pocas semanas ya ha sumado más de 2 millones de dólares de financiación. El precio de $FGHT, el token propio del proyecto, se encuentra con un descuento del 50% en la primera fase del presale y es posible adquirirlo a 0,0166 USDT por unidad. La ICO se está realizando en su portal web, así que puedes ir y adquirir el token.
-
Dash 2 Trade (D2T) – La criptomoneda de mayor potencial en 2023
Dash 2 Trade, actualmente en preventa, cotiza 35 millones de tokens D2T a 0,04 dólares, que subirá en posteriores rondas. El proyecto plantea ofrecer señales de trading de criptomonedas y análisis social en una plataforma, con D2T en el centro. Al finalizar la preventa, se lanzará el sitio web de exchange. Actualmente, se ofrecen 3 niveles de suscripción (gratuito, inicial y premium) según el número de tokens D2T mensuales, accediendo a nuevas cotizaciones, alertas, proyectos en preventa y más. Dadas sus características y su ambiciosa propuesta, Dash 2 Trade es sin duda alguna la número uno de las criptomonedas con más potencial en 2023.
Dash 2 Trade plantea analizar tendencias de las redes sociales de los proyectos de criptomonedas más populares, lo que hace su token una de las criptomonedas cuya demanda se anticipa mayor a medio y largo plazo. Estas oportunidades de recompensa que acompañan la plataforma, desde concursos a auto-trading o señales compartibles, serán de gran ayuda para inversores principiantes y expertos por igual.
D2T recaudó más de medio millón de dólares en sólo dos días, en su primera ronda de preventa. Desde entonces, su capitalización de mercado no ha hecho más que subir. Dash 2 Trade ofrece casos de uso respecto a otras altcoins, lo que permite que los inversores capten su potencial de generar beneficios a medio y largo plazo. D2T incentiva a nuevos inversores con un sorteo de hasta 150.000 dólares para quienes inviertan en su preventa.
-
RobotEra – El Metaverso y los NFT se unen con esta criptomoneda lanzada en noviembre de 2022
El Metaverso se llena de robots en NFT. Ese es el objetivo de RobotEra, una plataforma de Play-to-Earn (P2E) en el que se junta el metaverso, los NFT’s y las criptomonedas. En esta nueva aventura, nos pondremos en la piel de un robot que llega a un nuevo mundo desconocido. Deberá explorarlo y construirlo. RobotEra también cuenta con su propia criptomoneda, TARO.
Como novedad, en RobotEra todo está acuñado como NFT’s. Desde los robots que son nuestro avatar a los objetos que iremos encontrando durante nuestra travesía. Todos estos objetos en NFT’s se podrán comprar, vender o intercambiar dentro de la plataforma.
En cuanto a su criptomoneda TARO, se trata de un token ERC-20. En estos momentos se encuentra en su primera fase de preventa a un precio de 0,020 $ por unidad. En las siguientes dos fases de la preventa, el precio aumentará a 0,025 $ y 0,032 $ por token, respectivamente.
Para los que no quieren perderse ninguna novedad sobre el proyecto y estar a la última, pueden pueden unirse al canal de Telegram. También consultar el documento informativo.
-
Tamadoge (TAMA) – Una de las criptomonedas memecoin más populares en preventa
Tamadoge es una popular criptomoneda meme con una aplicación en el sector y en un mundo (Tamaverso) donde es el token nativo. En este mundo, los jugadores pueden crear mascotas estructuradas como NFT. El hecho que TAMA sea una criptomoneda deflacionaria, es decir que el número de tokens total está en constante erosión: el 5% se quema tras la compra. Que sean difíciles de encontrar hará que Tamadoge sea más valiosa para los inversores.
Además, TAMA ofrece recompensas a sus jugadores, a diferencia de otras memecoins. El juego dispone de un fondo de recompensas con el 65% de los tokens TAMA gastados. Los objetivos son alimentar las mascotas (NFT) y desarrollarlas con el tiempo.
Tamadoge recaudó cerca de 19 millones de euros en su preventa, y fue lanzada en la bolsa OKX a 0,03 dólares por token. Ha alcanzado un máximo de 0,19 dólares, multiplicando por seis su valor inicial. OKX, como plataforma de criptomonedas disponible de forma global, ofrece Tamadoge en bolsa descentralizada y centralizada.
-
Battle Infinity ($IBAT) – Una de las criptomonedas nuevas con potencial
No se puede decir que Battle Infinity sea una de las criptomonedas desconocidas con potencial, pues este criptojuego que integra NFT, juego P2E y metaverso ha recaudado 5 millones de dólares en su preventa en sólo 24 días. Su enfoque todo en uno presenta oportunidades de generación de recompensas e interacción con usuarios.
El token $IBAT, de tipo BEP-20 nativo, tiene una distribución de 10.000 millones, 28% asignados en la preventa inicial. Como juego P2E (Play-to-Earn), Battle Infinity permite participar en una liga de deportes fantástica, apuestas, compraventa de NFTs y compra de parcelas de terreno de la arena de batalla (que se pueden usar para publicidad, generando ingresos pasivos).
El proyecto fue verificado por CoinSniper y auditado por SolidProof.io, por lo que su credibilidad está fuera de toda duda. El futuro del proyecto incluye colaboraciones, activar el Staking, y listas de intercambio. Ahora mismo, IBAT tiene una capitalización de 40 millones de dólares, y está disponible en PancakeSwap y LBank.
-
Lucky Block ($LBLOCK) – Criptodivisa de elevado potencial con sorteos regulares y botes
Lucky Block es un proyecto innovador de sorteos con una base transparente y justa a partir de blockchain. El token LBLOCK se usa para pagos rápidos y recompensas, pero cada poseedor de LBLOCK puede recibir una porción del fondo de recompensas, que es directamente proporcional al número de tokens que posee. Así, disponer de LBLOCK es tener ingresos pasivos.
LBLOCK es una de las criptomonedas con más potencial porque, basada en ERC-20 en su V2 recién lanzada, ha facilitado su intercambio centralizado y reducido sus tarifas de transacción. Cotizar en grandes bolsas aumenta la demanda exponencialmente, en especial si, como LBLOCK, se opta por quemar periódicamente un 1% de tokens.
En general, Lucky Block es una de las criptomonedas baratas con gran potencial, en especial por el sector de los sorteos pero también por su propuesta innovadora basada en blockchain, además de su objetivo de ser “justa” y donde “todo el mundo gana”.
-
DeFi Coin ($DEFC) – Propuesta descentralizada con alto potencial
DeFi Coin es un agregador de protocolos de Staking pensado para optimizar los rendimientos de éstos. Con un intercambio descentralizado (DEX) llamado DeFi Swap y sus incentivos a titulares de tokens a largo plazo, es una de las nuevas criptomonedas con potencial.
Pensado como un proyecto útil, DeFi Coin está impulsado por la comunidad, y su intercambio descentralizado facilita transacciones baratas, rápidas y sin complicaciones. Permite apostar por DEFC y ganar hasta 75% anualmente, por encima de sus competidores. Toda transacción de DEFC tiene un impuesto del 10%, que se utiliza para distribuirse de esta forma: la mitad para titulares del token, la otra mitad como recompensa de Staking y para el proyecto.
DEFC es una de las criptomonedas con más potencial para invertir. Tiene muchas utilidades, y su equipo de desarrollo es muy potente. DeFi Coin quiere hacerse un nombre junto a los primeros tokens del mercado, por lo que muchos inversores la siguen de cerca.
-
Stellar ($XLM) – Basada en transacciones rápidas y de bajo coste para las finanzas
Stellar lleva un tiempo sonando como una de las principales criptomonedas con mayor potencial de crecimiento, y no en vano. Es un proyecto conocido desde 2015 con el objetivo de conectar sistemas financieros y facilitar transacciones eficientes a nivel global. Creada por Jed McCaleb y Joyce Kim, apunta a las grandes instituciones financieras pero también a minoristas, tanto para cripto como para fiat.
En la red Stellar, las transacciones son muy baratas y se liquidan en pocos segundos, lo que sugiere una ventaja obvia frente a las transacciones financieras “tradicionales”, en especial si son transfronterizas o implican conversión de divisas. Stellar tiene colaboraciones con MoneyGram, IBM y otras.
Su potencial a largo plazo podría dispararse en el momento en que una institución financiera dé el paso de adoptarla para sus transacciones.
-
Enjin Coin ($ENJ) – Criptomoneda con base en un buen juego
La combinación de juegos online y criptomonedas es una fórmula que muchos proyectos han demostrado que funciona. Enjin es uno de los tokens de juego más famosos, lo que convierte ENJ en una de las criptomonedas con más potencial para los próximos meses.
Apuntando a un público vinculado al mundo de los videojuegos, el token ENJ permite la creación de activos dentro del juego a partir de un blockchain. Dichos activos pueden comprarse, venderse o intercambiarse libremente por tokens o dinero real, y están creados en base al blockchain Ethereum (ERC-20). Los activos son transferibles como valores de un juego a otro, facilitando el gasto dentro de los propios juegos.
Al permitir que los desarrolladores obtengan beneficios recurrentes por dichas ventas, de forma parecida a la venta de NFTs, el potencial criptomonedas de Enjin es muy elevado. La clave de su éxito futuro pasa por la asociación con videojuegos de renombre, títulos de tipo Triple A que implementen esta tecnología e impulse el ecosistema ENJ donde quiere llegar.
-
Maker ($MKR) – Una criptomoneda tipo stablecoin de gobernanza
Maker lleva tiempo en titulares como una de las criptomonedas con más potencial, y ya en 2021 destacó por ello. Este token de gobernanza dentro del ecosistema Maker, donde encontramos MakerDAO y el protocolo Maker, se ha edificado sobre el blockchain Ethereum, por lo que es una de las criptomonedas que consumen menos energía.
Su principal objetivo es gestionar la stablecoin DAI, administrada por la comunidad, donde el token MKR actúa como forma de gobierno. Esto implica que los titulares votan decisiones y deciden dónde va el proyecto. Maker no recompensa a sus titulares, pero el token MKR está vinculado a DAI (actualmente en el Top 15 de criptomonedas), los inversores sí reciben réditos si el proyecto crece económicamente.
Maker no es una de las nuevas criptomonedas con mayor potencial, porque ya lleva tiempo entre nosotros, pero sí que tiene una proyección atractiva. El proyecto de stablecoin que tiene vinculado, único y singular, la sitúa en la cabeza de muchas listas. Es una criptomoneda a seguir con atención este año.
-
Your Open Metaverse ($YOM) – Un proyecto metaverso ahora en preventa
Your Open Metaverse (conocida y abreviada como YOM) es un proyecto de oferta inicial descentralizada (DEX) de criptomonedas con el objetivo de establecer un Metaverso de alta calidad. Basado en el motor gráfico Unreal, YOM tiene una oferta inicial descentralizada de cripto (IDO) todavía por anunciar, en Solanium y a 0,075 dólares por token.
El proyecto YOM permite a los usuarios crear su propio Metaverso con base en los propios tokens. Luego, se puede alquilar, vender o monetizar de otras formas. Estos metaespacios tokenizados, personalizables según usuarios, permitirán nuevas experiencias y mecánicas de juego. El objetivo es ganar, promocionar o usar dichas mecánicas para que cualquier creador disponga de máxima libertad para crear experiencias únicas.
El Metaverso es uno de los términos más buscados de 2023, y su crecimiento en popularidad va a la par. Es por ello que han nacido proyectos como YOM, ahora ya una de las criptomonedas con potencial de crecimiento en 2023. Para ello, deberemos esperar a que se anuncie la IDO del token y ver su desempeño.
-
Chainlink ($LINK) – El token oracle, vinculado a pesos pesados del sector
Chainlink, el token basado en blockchain oracle construido en Ethereum, se ha desempeñado bien durante los últimos tiempos bajistas. Es uno de los tokens que se ha mantenido fuerte y estable, en especial dada su utilidad. El proyecto permite a los usuarios importar datos de fuera al blockchain, lo que facilita el desarrollo de funcionalidades dApps y proyectos de Web3.
Lanzada en 2017, fue una de las primeras redes que integra datos fuera del blockchain. Con la ventaja de ser una de las primeras en hacerlo, no sorprende que se convirtiera en una de las criptomonedas con más potencial. Fue aplicada por otros proyectos de renombre notable como Aave y SWIFT. Con una combinación de descentralización, nodos trust y criptografía para la seguridad, nos ofrece una propuesta robusta, útil y rentable económicamente.
Chainlink no es una criptomoneda especialmente atractiva, pero soluciona problemas reales en el sector cripto. Es la base de muchas otras marcas y proyectos de perfil alto, así que con estas construcciones su demanda no bajará.
-
Polkadot ($DOT) – Un proyecto de gran potencial para la interoperabilidad entre redes
Polkadot lleva tiempo siendo la respuesta a la pregunta ¿cuáles son las criptomonedas con más potencial a largo plazo? Esta moneda, favorita de inversores desde hace tiempo, es un protocolo de código abierto.
Polkadot fue creado para conectar blockchains, facilitando transferencias entre blockchains de multitud de datos y conectividad. Resuelve, así, uno de los principales problemas de las criptomonedas: la interoperabilidad, que puede facilitar su adopción, su transparencia y su buen diseño.
Rondando el Top 10 de criptomonedas por capitalización, hay mucha demanda de DOT ahora mismo y sus ventajas son obvias. El proceso de transacciones de blockchains en paralelo, con escalabilidad y velocidad, posiciona Polkadot en un buen lugar. DOT es una criptomoneda con un elevado potencial de rentabilidad sin ninguna duda incluso en 2023.
-
SubQuery ($SQT) – ICO de criptomonedas con fundamento en la Web3
SubQuery es otra de las criptomonedas de reciente irrupción en el mercado, y una de las criptomonedas baratas con potencial. Su proyecto de datos como servicio ha tenido un gran éxito en su primer ICO lanzado en julio de 2023.
Este token de tipo ERC-20 nos ofrece un conjunto de herramientas para desarrolladores de Web3. SQT es el token que debe ser base de productos pensados para desarrollar en Web3, siempre pensando desde una óptica de descentralización. Con el ritmo actual de adopción de Web3, y la complejidad del mismo, las herramientas de SubQuery son de alto valor. SQT tiene, al parecer, un futuro prometedor como una de las criptomonedas con más potencial. Sirve para proyectos como Polkadot, presente en esta lista, Avalanche y Substrate.
Todavía es pronto para determinar si SubQuery será un éxito, pero el hecho que se use en productos actuales es buena noticia. De los proyectos enfocados al desarrollo de Web3, éste es uno de los más prometedores.
Cómo encontrar las criptomonedas con más potencial
El creciente número de criptomonedas y proyectos actuales dificultan encontrar las criptomonedas con gran potencial. A continuación te ofrecemos unas cuantas técnicas para encontrar qué criptomonedas tokens y NFTs tienen mayor potencial este año.
La tendencia de mercado
Las criptomonedas tienen en el hype de mercado una de sus fuentes de atención y usuarios. Las tendencias en redes sociales y sectores han encumbrado a monedas inicialmente menores o desconocidas. Es, por lo tanto, un vector de demanda y de precio. La tendencia actual es una buena forma de filtrar las criptomonedas con más potencial en 2023. Por ejemplo, portales como CoinMarketCap disponen de una sección de “activos en tendencia” donde aparecen sus nombres. Aquellos que se mantienen durante semanas son los que deberían interesarte, porque implica que están generando atención sostenida.
Buscar criptomonedas baratas con mucho potencial e invertir en ellas para diversificar es una excelente forma de colocarse, a riesgo muy bajo, con exposición a posibles crecimientos súbitos. A partir de ahí y con el resto de consejos, es mucho más fácil filtrar las criptomonedas con más potencial.
Actualizaciones planificadas
No hay nada que dé mayor confianza a un proyecto que una hoja de ruta clara y con actualizaciones planificadas para el proyecto. La mayoría de proyectos de criptomonedas se lanzan en una fase ya formada, pero con mucho camino por recorrer. Es por eso que se planifican actualizaciones a medida que la red crezca, solidificando la tecnología y aumentando el número de usuarios y escala de procesos. Es importante para el éxito de un proyecto, ya que las criptomonedas con más potencial de 2023 tienen todas ellas unos estadios claros para los próximos meses.
Por otra parte, invertir en un proyecto antes de una actualización importante puede ser una forma de ganar rendimientos extra gracias a estar antes de dicho cambio. Ver qué criptomonedas tiene actuaciones planificadas en un futuro próximo es una forma excelente de localizar proyectos con alto potencial. Ethereum es uno de los grandes ejemplos de esto, gracias a su paso a 2.0 durante este año, y cuyo impulso posterior ha sido notable. Lo mismo puede suceder con criptomonedas nuevas con más potencial.
Visión clara
Cuando buscamos las criptomonedas con mayor potencial, es importante ver que el proyecto sea realista. Un whitepaper puede ser muy ambicioso, pero debe tener objetivos viables a cumplir. En caso contrario, podríamos estar frente a grandes aspiraciones sin nada tangible. Se trata de invertir en criptomonedas que expliquen cómo alcanzarán sus objetivos, en qué momento y con qué tecnología. Así, el paso de la visión a las metas es más sencillo, además de ser un ejemplo de transparencia.
El equipo detrás del proyecto debe tener las ideas claras y la experiencia, y así ocurre con las criptomonedas con más potencial del momento, para ejecutar bien los próximos pasos.
Cómo elegimos las criptomonedas con más potencial
El mercado tiene miles de criptomonedas. Filtrar dichos proyectos según su potencial y descartar proyectos mediocres es todo un reto. Por ese motivo, en esta guía hemos establecido unos patrones de selección muy estrictos para cada token que recomendamos. Estos son los factores que hemos analizado, y que cumplen todos los tokens del listado anteriormente detallado:
Precios anteriores
El precio de un activo en el pasado no indica un rendimiento futuro, pero sí nos ofrece algunas pistas sobre los niveles y el desempeño en general. Los proyectos de criptomonedas analizados en esta lista han experimentado bajadas desde el anterior rango de mercado alcista, implicando que hay un potencial de crecimiento que acompañe la recuperación del mercado. Los precios y momentos de cotizaciones previas por encima de las actuales nos indican que, en una estimación conservadora, la rentabilidad futura parece materializarse.
La aportación de valor
En la lista, hemos distinguido aquellas criptomonedas o proyectos que aportan un valor significativo al sector al que se dirigen, sean los juegos, las finanzas o las apuestas. Cada proyecto debe determinar bien su originalidad, sus aspectos únicos y qué aportan a un mercado ya bastante saturado. Es importante que los nuevos proyectos creen valor, y así son las criptomonedas con más potencial de 2023 que hemos escogido. Se trata de demostrar con hechos la promesa o visión del proyecto. El valor es fundamental para que la criptomoneda despegue en demanda y precio una vez sea lanzada.
Buen liderazgo
El equipo detrás de un proyecto debe ser especialmente experto y disponer de un liderazgo claro y marcado. Esto es importante para el lanzamiento pero también para la continuidad, la resolución de problemas o la inclusión de mejoras. Se trata de que el equipo sea transparente y sepa hacia dónde va el proyecto en sus fases críticas. En caso contrario, malas decisiones o prácticas problemáticas pueden hundir una criptodivisa rápidamente. Cada proyecto analizado en esta lista dispone de un equipo con cualidades de liderazgo, es claro en su terminología y se ha hecho dueño del proyecto en decisiones fáciles y difíciles.
Conclusión
En esta guía hemos analizado cómo encontrar las criptomonedas con más potencial y hemos analizado con detalle las criptomonedas con mayor potencial para 2023. Cada uno de los proyectos detallados cumple con todos los requisitos que hemos establecido, motivo por el cual figuran en esta lista. Sin embargo, tres de ellas destacan especialmente.
Se trata de Meta Masters Guild, Fight Out y Dash 2 Trade. El primero es un proyecto de plataforma de juegos Play to Earn (p2E) para móviles, mientras que FightOut plantea un sistema Move 2 Earn, o gamificar el ejercicio físico. Dos formas estupendas de recibir recompensas.
Meta Masters Guild - La revolución de juegos P2E
- Plataforma de juegos P2E pensados para móviles.
- Elementos GameFi, NFTs y colaboraciones de primer nivel.
- Preventa recién iniciada con 350K tokens MEMAG.
- Comunidad de desarrolladores y jugadores.
- Participar es fácil: conecta tu wallet MetaMask con ETH o USDT.
Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente aquí.