En esta guía, te explicamos en términos sencillos dónde comprar Ethereum en 2023 paso a paso, siendo un proceso que resultará atractivo para los traders principiantes.
Si quieres añadir Ethereum a tu cartera de inversiones, puedes hacerlo en menos de cinco minutos con un bróker online regulado. Sólo tienes que crear una cuenta y realizar tu inversión en Ethereum con una tarjeta de débito o crédito o una transferencia bancaria.
Cómo comprar Ethereum en cinco pasos
Si quieres comprar criptomonedas en 2023, simplemente sigue estos cinco sencillos pasos que te comentamos a continuación para saber cómo y dónde comprar Ethereum en 2023.
- Escoge un bróker o exchange que te permita operar con criptomonedas. Te recomendamos eToro, el número uno del mercado.
- Crea una cuenta y valida tus datos.
- Realiza tu primer depósito en eToro.
- Busca Ethereum y pulsa “Negociar”.
- Indica cuánto quieres invertir y confirma la operación.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
En cuestión de segundos, el saldo de tu cuenta se cargará y los tokens ETH se añadirán a tu cartera.
Ten en cuenta que si está buscando dónde comprar Ethereum en 2023, y otras criptomonedas de la web 3.0, por primera vez, encontrarás un tutorial más completo del proceso de inversión más adelante en esta guía.
Dónde comprar Ethereum
Para aprender dónde comprar Ethereum en 2023 y cómo hacerlo, el punto inicial a considerar es qué plataforma de criptomonedas vas a elegir para completar tu compra.
Teniendo en cuenta que Ethereum es el segundo activo digital más grande en términos de capitalización de mercado, tiene sentido que prácticamente todos los más de 200 intercambios enumerados en CoinMarketCap apoyen este token. Tanto si quieres invertir en Ethereum y mantenerlo, como si quieres utilizarlo para comprar las mejores NFT, te tenemos cubierto.
Para sacarte de dudas, en el tutorial realizaremos un recorrido por nuestros exchange y brokers favoritos, recomendando como el mejor a eToro. Esta plataforma cuenta con una política de 0% comisiones y su depósito mínimo es de tan sólo 10 USD.
Otros brokers que te recomendamos son Bitstamp, Crypto.com y Skilling.
¿Qué es Ethereum?
Como moneda líder del Metaverso, Ethereum es tanto un protocolo de blockchain como un token de criptodivisa que se lanzó por primera vez en 2015. La red Ethereum -como todas las criptodivisas- permite a los usuarios enviar y recibir fondos digitales sin necesidad de pasar por un tercero. Las transacciones sólo tardan 16 segundos en procesarse, lo que permite un ecosistema rápido y eficiente.
A diferencia de las cadenas de bloques de primera generación, como Bitcoin y Litecoin, Ethereum es capaz de ejecutar acuerdos de contratos inteligentes. En términos sencillos, los contratos inteligentes permiten a las personas llegar a un acuerdo de forma no confidencial. Los términos del acuerdo, como un contrato de alquiler o una póliza de seguro, se introducen en el contrato inteligente a través de un código transparente que no puede ser modificado ni manipulado.
Sólo cuando se cumplan los términos del contrato inteligente, éste se ejecutará. En lo que respecta a la criptomoneda nativa del proyecto, Ethereum es el segundo activo digital más grande en términos de capitalización de mercado. Además, se esperan cosas aún mayores de Ethereum, ya que el proyecto pronto migrará de un mecanismo de consenso proof-of-work a otro más escalable y rentable, el proof-of-stake.
¿Es Ethereum una buena inversión?
Ethereum ha generado enormes beneficios desde su lanzamiento en 2015 y, como se ha señalado anteriormente, es el activo digital más valioso, solo por detrás del Bitcoin.
Pero, si esto hace que Ethereum sea una buena inversión a largo plazo queda por ver hasta que hagas tu propia diligencia debida.
A continuación te comentamos los aspectos más atractivos que hay que tener en cuenta antes de comprar Ethereum para tu wallet.
Rendimiento desde el lanzamiento
Antes de que Ethereum se lanzara oficialmente en 2015, el proyecto celebró una oferta inicial de monedas (ICO). Esto es algo similar a una oferta pública inicial (OPI) tradicional, en la medida en que permitió a Ethereum recaudar fondos de los inversores para ayudar a financiar el proyecto.
- En total, la ICO de Ethereum recaudó más de 17 millones de dólares.
- Cuando el token se lanzó por primera vez en las bolsas públicas en 2015, el token cotizaba a unos 0,75 dólares.
- Si avanzamos hasta 2022, la moneda digital ha alcanzado máximos históricos de casi 5.000 dólares.
- Esto significa que en solo siete años de actividad comercial, Ethereum ha generado ganancias de más del 650.000%.
En otras palabras, si hubieras invertido sólo 500 dólares en Ethereum durante su ICO, y hubieras vendido cuando alcanzó un máximo de casi 5.000 dólares, tendrías un rendimiento total de aproximadamente 3,2 millones de dólares.
Líder en contratos inteligentes
Desde que Ethereum fue pionero en el concepto de contrato inteligente en 2015, varios otros jugadores han entrado en este mercado. Sin embargo, aunque la tecnología en sí misma es algo inferior a la de sus competidores – al menos en términos de escalabilidad y tarifas, Ethereum sigue siendo el blockchain de contratos inteligentes de facto.
Después de todo, aparte de unos pocos días a principios de 2018, Ethereum se ha mantenido como el segundo proyecto de criptomonedas más valioso en términos de capitalización de mercado desde su lanzamiento. Además, Ethereum es una criptodivisa de confianza con un equipo de gestión público que está dirigido por Vitalik Buterin – lo que le da credibilidad otros de sus competidores anónimos.
Ethereum 2.0
Hemos mencionado en la sección anterior que el rendimiento de Ethereum es inferior al de otras blockchains de contratos inteligentes en este espacio.
Por ejemplo, Ethereum sólo es capaz de manejar hasta 15 transacciones por segundo, lo que es demasiado bajo para ser considerado como una alternativa a los servicios financieros y de datos globales.
Además, independientemente del número de tokens que se transfieran, Ethereum cobra una media de 4 dólares por transacción, lo que lo hace incompatible con los micropagos.
La buena noticia, sin embargo, es que se espera que la actualización de la cadena de bloques a Ethereum 2.0 llegue a buen puerto en 2022.
Se prevé que esto aumente la capacidad de escalabilidad del proyecto a más de 100.000 por segundo, lo que supera con creces a entidades como Visa, MasterCard o Paypal.
Y, en cuanto a las comisiones, se espera que Ethereum 2.0 reduzca el coste medio de las transacciones a casi cero.
Comprar en la caída
Al hablar de la evolución del precio de Ethereum en una sección anterior, señalamos que la moneda digital alcanzó recientemente máximos históricos de casi 5.000 dólares por token.
Sin embargo, y en línea con los mercados de criptomonedas en general, el valor de Ethereum se ha enfriado desde entonces. Por ejemplo, al entrar en 2022, Ethereum cotizaba a poco más de 3.700 dólares.
En comparación con su pico anterior, esto representa una reducción de aproximadamente el 25%. Por lo tanto, esto significa que se puede entrar en el mercado con un descuento del 25% mientras se mantengan estos niveles de precios.
Y, si Ethereum vuelve a alcanzar los 5.000 dólares por token, esto representaría una subida del 35%.
Recompensas de staking y cuentas de intereses
Otra ventaja a la que tendrás acceso al comprar Ethereum en 2022 es que puedes obtener ingresos por tu inversión. Esto se puede lograr a través de dos vías clave.
En primer lugar, puedes elegir apostar sus tokens Ethereum a través de una plataforma de intercambio de criptomonedas, lo que hará que los fondos queden bloqueados en una plataforma de terceros durante un número determinado de días. Durante los cuales, se le pagará un tipo de interés.
En segundo lugar, una serie de brokers en línea, como eToro y Skilling, te permiten depositar tus tokens Ethereum en un wallet a cambio de pagos de intereses semanales. En la primera, puedes ganar hasta un 8,5% al año.
Precio de Ethereum
El precio de Ethereum subirá y bajará segundo a segundo como cualquier otro activo. Por lo tanto, tu objetivo general es comprar Ethereum y vender los tokens en una fecha posterior por un precio más alto.
Por ejemplo, al comprar Ethereum cuando el token tiene un precio de 3.500 dólares y lo cobras cuando vale 7.000 dólares, supondrá un beneficio del 100%.
El precio específico de Ethereum variará ligeramente en cada intercambio, aunque la diferencia es mínima. En términos de cómo se calcula el precio de Ethereum, esto depende simplemente de las fuerzas del mercado.
Es decir, si hay más compradores en el mercado, entonces Ethereum subirá de valor – y viceversa. En el siguiente gráfico, puedes consultar el precio de Ethereum y su cotización en tiempo real:
[crypto_chart id=801]Predicción del precio de Ethereum
Muchas de las llamadas expectativas de comercio en el dominio público intentarán predecir el precio futuro de Ethereum en el corto plazo a través del análisis técnico.
Aunque estos métodos funcionan muy bien en los mercados tradicionales, como las acciones y el mercado de divisas, las criptomonedas como Ethereum son un asunto completamente diferente.
Esto se debe a que las criptomonedas son especulativas, por lo que los datos técnicos no sirven para predecir la dirección que tomará el precio de Ethereum. Por ello, vale la pena evitar las predicciones sobre el precio de ETH.
En su lugar, es mejor ver Ethereum como una inversión a largo plazo. Por lo tanto, en lugar de buscar predicciones sobre el precio de Ethereum, fíjate en factores más sólidos como la migración de la cadena de bloques a la prueba de staking y cualquier nueva asociación que se establezca.
Formas de comprar Ethereum
Si quieres comprar Ethereum hoy mismo pero no estás muy seguro de qué tipo de pago utilizar, considera los métodos que te presentamos a continuación.
Comprar Ethereum con tarjeta de crédito o débito
La mejor manera de comprar Ethereum es con una tarjeta de crédito o débito.
A continuación te explicamos cómo completar el proceso en cinco minutos sin pagar ninguna comisión de depósito:
- Abre una cuenta en eToro.
- Selecciona la tarjeta de débito/crédito de la lista de métodos de depósito admitidos.
- Deposita al menos 10 dólares sin pagar comisiones.
Ten en cuenta que eToro es una de las únicas plataformas de criptomonedas que le permitirán comprar Ethereum con una tarjeta de crédito o débito sin pagar ninguna comisión. Coinbase, por ejemplo, cobra un 3,99% mientras que en Binance, usted pagará un 4,5%.
Comprar Ethereum con PayPal
Otra opción es comprar Ethereum con PayPal. Puedes usar PayPal para depositar fondos en la popular bolsa Coinbase, pero de nuevo, pagarás el 3,99% del importe de la transacción. Si la compra es inferior a 200 dólares, la comisión se incrementa aún más.
O bien, puede optar por comprar Ethereum con PayPal en eToro sin pagar ninguna comisión.
Cómo elegir una wallet de Ethereum
Una vez que hayas aprendido cómo comprar Ethereum y dónde completar tu compra – la última cosa a considerar es el almacenamiento- los tokens ETH se almacenan en criptocarteras, wallets.
Hay muchas opciones en este sentido, ya que las billeteras de Ethereum pueden venir a través de una aplicación móvil, un software de escritorio o un dispositivo de hardware. Cada monedero de Ethereum ofrecerá una cierta mezcla de seguridad y comodidad, así que elige sabiamente.
Después de largas comparaciones sabemos que eToro ofrece la mejor wallet de Ethereum tanto para cualquier nivel de traders. La cartera de criptomonedas eToro Money funciona mediante una aplicación móvil que es compatible con dispositivos iOS y Android.
La seguridad está garantizada, entre otras cosas porque la plataforma de eToro está regulado por la SEC, la ASIC, la FCA y la CySEC, y la propia billetera está autorizada por la GFSC.
Además de Ethereum, puedes almacenar otros tantos activos digitales, además de intercambiar tokens sin necesidad de salir de la cartera.
Lo más significativo es que, como esta cartera está vinculada a tu cuenta de eToro, tienes acceso a los servicios de intercambio. Esto quiere decir que puedes comprar y vender Ethereum a cambio de dólares estadounidenses con sólo pulsar un clic en cualquier momento.
Cuándo comprar Ethereum
Desde el lanzamiento del proyecto en 2015, Ethereum ha generado algunas ganancias muy significativas. Sin embargo, durante este período, la moneda digital ha pasado por muchas oscilaciones de precios a la baja.
Por ejemplo, a mediados de 2021, Ethereum pasó de 4.100 dólares a 2.800 dólares en el espacio de un par de semanas, lo que representa un descenso del 30%. Después, la suerte de Ethereum se invirtió y el token alcanzó máximos históricos de casi 5.000 dólares sólo dos meses después. Por ello, saber cuándo comprar Ethereum no es una tarea fácil.
Hay que evitar tratar de cronometrar el mercado con precisión y, en su lugar, hacer una media del coste en dólares de las inversiones. Por ejemplo, podrías considerar la posibilidad de comprar 50 dólares de Ethereum al final de cada semana.
Tutorial: cómo comprar Ethereum en eToro paso por paso
Antes de comprar Ethereum u otra criptomoneda que te interese, es necesario que escojas de forma adecuada un bróker o exchange que te brinde soluciones atractivas. Actualmente, existen muchos, pero sólo destacan unos pocos. Aquí te presentamos los mejores para comprar Ethereum en 2022 2023:
Paso 1. Escoger un bróker
Para que puedas realizar tu elección para comprar Ethereum, aquí te mostramos nuestra selección de los mejores brókers y exchange del mercado. Realizamos una comparación incluyendo ventajas y desventajas de cada una de las plataformas para comprar criptomonedas.
Comprar Ethereum en eToro
eToro se funda en 2006 y fué creciendo poco a poco. A día de hoy, permite operar toda clase de activos, por lo que también sirve para comprar Ethereum.
Además, es interesante la herramienta de “social trading”. Utilizando esta herramienta puedes emular el portfolio y los movimientos de otros operadores experimentados, lo que te ayudará a ganar dinero. Esto le convierte en una de las mejores plataformas.
Otro de punto interesante de eToro es que su plataforma es compatible con traders de cualquier nivel. Además, su software está bien optimizado y el diseño acompaña a la funcionalidad.
Comisiones de eToro
0,08% en compras y 2,45% en ventas (spread). Además, hay una tarifa nocturna que es de USD 0,25 x 0,39 unidades. El depósito mínimo es de USD 20 y cobra USD 5 por cada retiro.
Ventajas de eToro
- Amplia variedad de formas de pago.
- Numerosas criptomonedas con las que se puede operar.
- El uso de CopyTrader da altos rendimientos a traders principiantes.
- Con el trading social se puede aprender de otros inversores.
- Regulado por diversas entidades internacionales.
- Plataforma de operaciones accesibles.
- El depósito mínimo es de solo USD 10.
Desventajas de eToro
- No cuenta con gráficos o herramientas avanzadas utilizadas por traders expertos y analistas técnicos.
- Cobra USD 5 por retiro de dinero.
Compra Ethereum en Bitstamp
Esta plataforma, fundada en Eslovenia en el año 2011, tiene más una década de vida. Es el primer intercambio de cifrado con licencia nacional de todo el mundo, al haber realizado su traslado a Luxemburgo.
En relación a su oferta de criptodivisas, podemos comprar e intercambiar las más populares como Ethereum o Bitcoin. En cuanto a la seguridad, destaca que, alrededor del 98% de los fondos están fuera de línea. Es decir, se almacenan en frío, haciendo casi imposible el hackeo de la plataforma.
Comisiones de Bitstamp
Al empezar a utilizar esta plataforma debes realizar un depósito de €25 euros. Las tarifas comienzan en un 0,50%, y en el caso de que quieras retirar tus cryptodivisas, Bitstamp te cobrará una pequeña comisión. Por último, las compras con tu tarjeta bancaria conllevan una tasa del 5%.
Ventajas de Bitstamp
- Bajas comisiones al operar.
- Autorizado y regulado en la Unión Europea.
- Alta liquidez.
- Buen diseño de interfaz.
Inconvenientes de Bitstamp
- Trabaja solamente con las criptomonedas más populares.
- No es la mejor opción para traders de nivel principiante.
Compra Ethereum en Crypto.com
Si buscas una forma sencilla para realizar tus inversiones tienes que valorar Crypto.com. Este exchange de criptodivisas tiene uno de los crecimientos más rápidos en el mundo y nos ofrece más de 150 criptodivisas en las que poder invertir. Como otros intercambios, Crypto.com utiliza un modelo de maker/taker, cotizado al 0,4% por operación. Esta comisión se puede reducir en un 10% si se paga en CRO, el token nativo de Crypto.com.
Por otro lado, los usuarios pueden adquirir criptodivisas de forma instantánea a través de la aplicación de Crypto.com utilizando tarjetas de crédito o débito. Esta operación lleva asociada una comisión del 2,99%, aunque el coste durante los primeros 30 días de uso está exento. En cuanto a los depósitos, Crypto.com te permite financiar el saldo de tu cuenta con criptomonedas de forma gratuita. Sin embargo, los depósitos FIAT aún no se aceptan en la bolsa, y las retiradas están sujetas a comisiones de red.
La aplicación Crypto.com es el eje central de esta experiencia comercial, con la que puedes comprar y vender criptomonedas con solamente unos pocos pasos. Los usuarios de esta aplicación pueden completar “Misiones” que les recompensarán con “Diamantes”, que a su vez pueden ser cambiados por “Cajas Misteriosas” que contienen CRO. Para terminar, Crypto.com ofrece, además, una tarjeta VISA de criptomonedas, cuyo nivel superior ofrece una devolución del 8% en determinados lugares.
Comisiones de Crypto.com
Las comisiones de Crypto.com son muy competitivas y están consideradas como unas de las más bajas del mercado. Dependiendo de la clase de operación y la divisa que vayas a utilizar, las comisiones de Crypto.com pueden variar. La mayoría de los servicios que ofrece no están sujetos a comisiones, como en el caso de los depósitos.
Para los créditos, Crypto.com, aplica una tasa de interés al año, que puede variar entre el 8% y el 12%. Por otro lado, las comisiones por inversión están en torno al 9% pero sólo se aplican sobre el beneficio, no sobre el capital.
Las comisiones por operaciones de trading son distintas según el volumen de comercio del mes anterior. Éstas varían entre el 0,04% y el 0,2% para makers y entre 0,1% y 0,2% para takers.
Ventajas de Crypto.com
- Acceso a créditos de forma instantánea.
- Tarjeta de débito gratuita.
- Tarjetas metálicas con mayores beneficios.
- Descuentos en comisiones al utilizar CRO.
- Posibilidad de generar ingresos pasivos.
- Realizar trading de alta frecuencia.
Desventajas de Crypto.com
- La tarjeta de Crypto.com podría tardar unos días en llegarte.
- El sistema de atención al cliente se encuentra aun en desarrollo.
Compra Ethereum en Skilling
Este bróker escandinavo se funda en 2016 y desde sus comienzos ha intentado diferenciarse de la competencia con un buen trato y un servicio al cliente impecable.
De esta manera, tanto en la velocidad de respuesta como en la resolución de problemas, Skilling tiene una reputación genial entre sus usuarios.
Cuenta con tres oficinas, que se encuentran en Chipre, Malta y España, y su plataforma tiene más de 800 activos distintos. También es interesante el poder elegir hasta tres plataformas de negociación distintas. Además de ser un bróker regulado por la FCA británica y la CySEC de Chipre.
Es un bróker que puede ser utilizado por todos los niveles de traders, tanto principiantes como expertos, y que realiza muchos cursos y diversos eventos formativos.
Comisiones de Skilling
Skilling trabaja a través de spreads, y aplica de promedio de un 0,1 en su caso. En relación al resto de cargos, no se aplica ninguna comisión por abrir una cuenta y tampoco por los reembolsos o los depósitos.
Ventajas de Skilling
- Trato al cliente fantástico.
- Buena selección de activos.
- Tiene hasta tres plataformas diferentes para poder negociar.
- Muy activos en cursos y seminarios formativos.
Inconvenientes de Skilling
- No existe variedad en los medios de pago.
- La estructura de comisiones es un poco compleja al principio.
Paso 2. Abrir una cuenta
Si ya has tomado la decisión de comprar Ethereum criptomoneda (ETH), debes saber cómo comprarla. Ahora, te mostramos un tutorial muy simple y efectivo para que puedas invertir en Ethereum desde uno de los mejores brokers internacionales, eToro.
En primer lugar dirígete al sitio web oficial de eToro. Una vez allí, inicia sesión o crea una cuenta. Para ello, haz clic en el botón “invierta ahora”:
De esta forma accederemos a una nueva ventana. Ahora, debemos introducir el nombre de usuario, contraseña de acceso y correo electrónico para crear un nuevo perfil. Introducimos los datos y pulsamos en “crear una cuenta”:
Una vez hemos creado nuestro nuevo perfil vamos a introducir los datos identificativos reales, es decir nuestro nombre y apellidos, DNI, dirección, nacionalidad, etc. Es una medida obligatoria de acuerdo con la normativa legal. Sólo debemos introducir datos reales ya que, si no, podrían bloquear nuestra cuenta.
Después debemos ir a la pantalla principal de la web de eToro y buscar un botón a la izquierda de la pantalla, al lado del nombre de usuario, en el que pone “Complete su perfil”.
En este momento comenzará un proceso de preguntas que se nos solicitan desde la plataforma. Por último deberemos subir a la plataforma una copia de nuestro documento de identificación y responder a algunas preguntas previas a cerca de nuestro conocimiento sobre finanzas.
Paso 3. Depositar fondos
Cuando tu perfil y tu cuenta han sido autorizados desde la plataforma, podremos ingresar el importe con el que queramos operar.
Como otros brokers, eToro opera a través de dólares americanos, USD. Podremos transferir dólares de forma directa o euros, y eToro se encargará de realizar el cambio de divisa. En eToro, el importe mínimo inicial es de 10 USD.
Una vez comentado lo anterior, buscaremos el botón que pone “depositar fondos” que se sitúa en la parte inferior de la pantalla principal:
Después, pulsaremos sobre “depósito” para que la orden se ejecute.
Paso 4. Busca Ethereum
Es posible comprar Ethereum sin una criptomoneda puente, por lo que vamos a buscar Ethereum de forma directa en la barra de búsqueda superior, dentro del menú principal:
Si quieres obtener información sobre las criptomonedas, es decir, sus gráficas, estadísticas y comentarios por parte de otros traders, simplemente debes pulsar sobre el icono de la misma.
Paso 5. Compra Ethereum
Para finalizar la operación haremos clic en el botón “invertir”. De esta forma accederemos directamente al panel de órdenes. Una vez aquí, tenemos que establecer el importe que deseemos y pulsar sobre “Ejecutar Operación”:
Cómo vender Ethereum
En algún momento en el futuro, si deseas vender sus tokens de Ethereum, puedes completar el proceso a través de tu cuenta de eToro.
Simplemente dirígete a tu cartera de eToro y crea una orden de venta. eToro cambiará tus tokens ETH por dinero en efectivo a la mejor tasa de mercado disponible en cuestión de segundos. Luego puedes solicitar un retiro o invertir en otras criptomonedas.
Conclusión
El objetivo de esta guía sobre cómo comprar Ethereum en 2022 era explicar el proceso de inversión en términos sencillos con un bróker regulado y de bajo coste, como es eToro.
Además de repasar las mejores plataformas del mercado, también hemos hablado de los muchos factores que hay que tener en cuenta antes de invertir en Ethereum, como la trayectoria del precio de su token y la migración al proof-of-stake.
Si has realizado tu propia investigación y estás listo para comprar Ethereum ahora sólo te queda comprar los tokens en eToro.
Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se
explican detalladamente aquí.