A pesar de que PayPal es uno de los métodos de pago más populares del momento, no hay todavía muchos “exchanges” de criptomonedas que los acepten. Hemos revisado los mejores “exchanges” para hacer esta guía y entraremos en profundidad y en detalle sobre estos en los diferentes apartados de la misma.
Cómo comprar criptomonedas con PayPal: Pasos
Vamos a poner como ejemplo, para explicar los pasos para poder pagar con PayPal, eToro, una de las plataformas de compra y venta de criptomonedas más populares que existe. Este proceso sería el mismo que tendrías que seguir en cualquier plataforma que acepte PayPal.
Para comprar criptomonedas con PayPal sigue los siguientes pasos:
- Paso 1: Abre una cuenta en eToro: este primer paso es el más simple de todos. Tan solo tienes que visitar el sitio web de eToro y rellenar el formulario de registro que puedes encontrar en este. Tras rellenar todos los espacios en blanco, confirma el registro e inicia sesión con los datos de la cuenta que acabas de crear.
- Paso 2: Haz tu depósito con PayPal: una vez que estés en tu cuenta, solo tienes que seleccionar la opción de realizar un depósito y seleccionar PayPal como método de pago favorito. En los diferentes “exchanges” y con los diferentes métodos de pago, hay diferencias y depósitos mínimos. En el caso de PayPal y eToro, el depósito mínimo que debes de realizar es de 50 €.
- Paso 3: Busca la criptomoneda que quieras comprar: dentro de la plataforma encontrarás una gran cantidad de criptomonedas diferentes. Busca la que más interés te genere y de la que creas que puedes obtener el mayor beneficio porque, a fin de cuentas, ese es el propósito de comprar y vender criptomonedas.
- Paso 4: Realiza la compra y verifica la transacción: selecciona la criptomoneda e indica la cantidad que quieres comprar. Recuerda tener fondos suficientes para realizar la compra que deseas.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
Donde comprar criptomonedas con PayPal
Tal y como hemos dicho antes, la mayoría de “exchanges” permiten realizar compra de criptomonedas con tarjetas de crédito o transferencias bancarias, sin embargo, muy pocos aceptan PayPal. A lo largo de esta sección de la guía vamos hablar de los mejores sitios donde comprar criptomonedas con PayPal.
1. eToro – El Mejor Sitio Donde Comprar Criptomonedas con PayPal
Nuestros análisis nos han permitido concluir que eToro es la mejor plataforma para comprar criptomonedas en España como comprar Bitcoin con PayPal, y es que sus condiciones son más que buenas. PayPal no es el único método de pago admitido en la plataforma, sino que podrás utilizar otros como transferencia bancaria, tarjetas de crédito/débito, Neteller, Skrill y muchos más.
Uno de los datos más interesantes de la plataforma es que tan solo tienes que hacer un depósito inicial de 50 € para poder empezar a operar. Se trata de una cantidad bastante baja en comparación con lo que se requiere para utilizar otras plataformas similares. Comprar criptomonedas con PayPal es cómodo y muy sencillo, pero las comisiones que cobran son ligeramente más elevadas que otros métodos de pago y es algo que hay que tener muy en cuenta si queremos maximizar los beneficios en las operaciones que realicemos.
Las comisiones de eToro son más bajas, en general, que en cualquier otra plataforma, pero en PayPal hay una excepción y es que, a pesar de que en Estados Unidos, país sede de la plataforma, las comisiones al operar con PayPal en eToro son 0, no son lo mismo en otros países y es algo que también hay que tener en cuenta. En función del país en el que te encuentres las condiciones serán diferentes.
Otro factor muy interesante para elegir eToro, por delante de otras plataformas, es su nivel de seguridad. Se trata de una de las plataformas más seguras, si no la más, de todas las que hay en el mercado actualmente. Además, es plataforma regulada por la SEC, la ASIC, la FCA y el CySEC.
A parte de comprar y vender criptomonedas de la manera clásica, puedes comprar invertir en CFDs (Contratos por Diferencia) o incluso farmear criptomonedas, que es una buena forma de generar ingresos pasivos por el simple hecho de almacenar criptomonedas. eToro es una plataforma versátil, intuitiva y un opción perfecta para invertir en el mundo cripto.
Número de Criptomonedas | 60+ |
Comisiones de PayPal | 5% (GRATIS para usuarios de USA) |
Comisión por comprar Criptomonedas | 1% + Diferenciales (Spread) |
Depósito Mínimo | 50 € |
Lo que nos gusta de eToro:
- Puedes invertir en más de 60 criptomonedas.
- El depósito mínimo es de tan solo 50 €.
- Admite depósitos y retiradas con PayPal.
- Cuenta con una aplicación muy intuitiva.
- Altos niveles de seguridad y regulado por grandes entidades.
2. Coinbase – Buen Lugar Para Comprar Criptomonedas con PayPal Para Principiantes
Coinbase es una de las mejores plataformas para comprar criptomonedas si eres principiante y es por eso que es una de las más populares en la actualidad. Crearse una cuenta en Coinbase es muy sencillo y, además, la web y la aplicación móvil son muy intuitivas. Todo esto hace que manejarse por las diferentes opciones y funcionalidades de la plataforma sea sencillo.
Es cierto que sus comisiones no son las más bajas del mercado, sin embargo, es el precio que hay que pagar por una web que da facilidades a los principiantes y a los que son nuevos en el mundo cripto. A pesar de eso, no son tan altas como cabría esperar y es que a pesar de que se cobra un 3,99% de comisión por operar con PayPal, no hay comisión por transacciones, ya que esta se incluye en la comisión de pago por PayPal. Por ejemplo, con los datos sobre la mesa, la comisión al operar con PayPal es más baja con Coinbase que con eToro en España, aunque esto no sería igual en otros países.
La aplicación de Coinbase es uno de sus puntos más fuertes y uno de los que convierte a la plataforma en una de las mejores opciones para principiantes. Está disponible tanto en iOS como en Android. Además, también puedes descargar la “Coinbase Wallet”, la cartera de la plataforma en la que podrás almacenar todas tus criptomonedas. Es cierto que esta opción de descargar la cartera dedicada de Coinbase puede ser una opción para usuarios más experimentados y que, si eres nuevo, prefieras dejar tus criptomonedas en la cartera nativa que viene con la propia plataforma.
Poco a poco, Coinbase está evolucionando y, a pesar de que históricamente solo ofrecía servicios básicos de compra y venta de criptomonedas, están empezando a adentrarse en el mundo de los NFT, del farmeo de criptomonedas y del staking. Todo esto ya está disponible en Coinbase.
Número de Criptomonedas | 150+ |
Comisiones de PayPal | 3,99% |
Comisión por comprar Criptomonedas | Incluida en la comisión de PayPal |
Depósito Mínimo | No indicado |
Lo que nos gusta de Coinbase:
- Plataforma ideal para principiantes.
- Admite PayPal como método de pago.
- Aplicación móvil y web muy intuitivas.
- Más de 150 criptomonedas diferentes disponibles.
3. Crypto.com – Compra Criptomonedas con Tarjetas de Prepago
Las condiciones que ofrece Crypto.com nos obligan a mencionarla en esta guía. Sin embargo, hay que aclarar que no acepta PayPal directamente como método de pago, si no que da la opción de pagar con tarjetas de prepago que, a fin de cuentas, es un sistema muy similar al monedero electrónico de PayPal.
Las comisiones de la plataforma al utilizar las tarjetas de prepago son muy bajas en comparación con lo que encontrarías en otras plataformas. Hablamos de un 2.1%. Además, las comisiones que se cobran por la compra y venta de criptomonedas es tan solo de un 0,4%. Estas dos características, junto con la opción de poder invertir en más de 250 activos digitales diferentes, hacen que que Crypto.com sea una de los mejores “exchanges” en España, a pesar de que no acepte PayPal como método de pago.
Una de las características más interesantes de la plataforma es que permite farmear criptomonedas con unos APY más que interesantes, lo cual convierte a Crypto.com en una de las mejores plataformas para generar ingresos pasivos a través de las criptomonedas. La plataforma te permite optar a hasta un 14,5% de APY si mantienes tus fondos bloqueados en la plataforma durante al menos 3 meses, lo cual no es un problema para muchos usuarios y esto les permitiría generar bastantes ingresos.
Las opciones que ofrece Crypto.com son de lo mejor que se puede encontrar en el mercado cripto y es por ello que debe de ser una plataforma tenida muy en cuenta, a pesar de que no permita el pago con PayPal. Es cierto que no se sabe cuales serán sus movimientos futuros, pero si termina por admitir PayPal como método de pago, podría convertirse, fácilmente, en la mejor plataforma para comprar criptomonedas del mercado.
Número de Criptomonedas | 250+ |
Comisiones Tarjeta Prepago | 2,1% |
Comisión por Comprar Criptomonedas | 0,4% |
Depósito Mínimo | No indicado |
Lo que nos gusta de Crypto.com:
- Admite más de 250 criptomonedas diferentes.
- Empresa con mucha experiencia en el sector.
- Acepta pago con tarjetas de prepago.
- Comisiones muy bajas.
- Ofrece diferentes opciones de invertir y generar ingresos.
¿Por qué comprar criptomonedas con PayPal?
Son muchas las características que convierten a PayPal en uno de los mejores métodos de pago para comprar criptomonedas. A continuación, se describen cada una de estas características en detalle:
Compra Criptomonedas Instantáneamente
Es probable que esta sea una de las características más interesantes de PayPal y es que permite la realización de las transacciones de manera prácticamente inmediata. Tan solo necesitas aceptar la compra que has realizado y confirmar la transacción y los fondos pasarán directamente a tu cuenta para que puedas empezar a operar con ellos. Lo mismo ocurre si utilizas PayPal para realizar una retirada, aunque no todos los “exchanges” lo aceptan.
Además, si no tienes suficiente dinero en tu cuenta de PayPal, podrás seguir disfrutando de la rapidez de este método de pago, ya que, la propia plataforma de PayPal cogerá el dinero de la tarjeta de crédito o cuenta bancaria que tengas asociada a tu cuenta. Esto permite que siempre puedas llevar a cabo compras y realizar pagos con rapidez, sin necesidad de esperar días hasta que la operación se confirme.
Comisiones Bajas
El tema de las comisiones es uno de los que más preocupa a los usuarios que están en proceso de decidir cual es el método de pago que más les conviene. En el caso de PayPal, hay que tener en cuenta que las comisiones variarán entre los diferentes “exchanges” por lo que tienes que tener claro en cual vas a invertir para saber las comisiones que se te van a cobrar. Por ejemplo, en los “exchanges” que hemos visto en esta guía, se pueden ver claras diferencias en cuanto a las comisiones que cobran por comprar criptomonedas con PayPal.
- Con eToro las comisiones son completamente gratuitas si operas desde Estados Unidos, pero sino, estas ascienden hasta un 5%, lo cual es una diferencia más que notable.
- En el caso de Coinbase, las comisiones por operar con PayPal son de un 3,99%, sin embargo, no hay comisión por operación, ya que esta va incluida en la comisión de PayPal.
Entre los diferentes países las comisiones pueden ser completamente diferentes, por lo que es necesario que tengas esto en cuenta antes de empezar a operar. Lee atentamente las condiciones y las comisiones de cada “exchange” en tu país antes de registrarte y empezar a operar.
Protección de los Datos del Usuario
La gran mayoría de usuarios que decide utilizar PayPal lo hace por esto y es que la información del usuario está completamente protegida a la hora de utilizar este método de pago. Los únicos datos que necesitarás proporcionar a la hora de realizar una compra con PayPal son el correo electrónico y la contraseña de tu cuenta. No tendrás que dar información bancaria, de tarjetas, documentos de identidad ni nada parecido.
Los sistemas de encriptación de PayPal, que son de los mejores que se pueden encontrar en internet actualmente, protegerán tu información y datos personales, de modo que nunca serán puestos en riesgo. La tecnología avanza a pasos agigantados y es necesario que este tipo de plataformas estén siempre actualizadas y sean capaces de protegerse de cualquier tipo de ataque cibernético, ya que la entrada de un hacker en el sistema de una plataforma como PayPal podría ser fatal.
Es importante destacar que PayPal se preocupa por sus usuarios y se hace cargo de los problemas que puedan surgir durante los pagos. Hay sitios que, a pesar de no parecerlo, pueden terminar siendo un fraude o estafa, y que no te des cuenta hasta que sea demasiado tarde.
Por ejemplo, supongamos que te registras en un “exchange” de dudosa credibilidad y que compras criptomonedas en este. Tras confirmar la compra ves que esas criptomonedas no llegan a tu cartera pero que el dinero si que ha sido cobrado de tu cuenta de PayPal. Tras esperar unos días te das cuenta que la web era una estafa y que las criptomonedas que compraste no existen. En esta situación puedes hacer una reclamación a PayPal e indicarles que la compra realizada a través de su sistema ha resultado ser una estafa y que has perdido tu dinero. PayPal se encargará de tramitar las denuncias y acciones necesarias para devolverte el dinero. Por regla general estos procesos suelen ser rápidos aunque, en caso de que se retrasen, no debes preocuparte, ya que el reembolso llegará a tu cuenta tarde o temprano.
Perfecto para Retiradas Rápidas
Es difícil encontrar un método de pago que actúe de manera más rápida que PayPal. Los fondos que retires de tu cuenta a través de PayPal deberían de llegar a tu cuenta bancaria en unos pocos segundos, cosa que es prácticamente imposible de lograr con otros métodos de pago. Los métodos de pago tradicionales suelen demorarse 1-3 días en enviar el dinero a tu cuenta.
¿Es PayPal un buen sitio para comprar criptomonedas?
Si estás al tanto de los últimos avances en el mundo cripto, habrás oído que PayPal permite a sus usuarios comprar criptomonedas desde su propia web, sin embargo, hay pegas a esto, ya que, de momento, esta funcionalidad de la plataforma no está disponible en España, aunque se prevé que próximamente esté disponible.
En los siguiente apartados compararemos las diferencias entre comprar criptomonedas directamente desde PayPal, en aquellos países en los que está permitido, con comprarlas desde algún “exchange” utilizando PayPal como método de pago. Es muy importante resaltar que esta funcionalidad de PayPal solo está disponible en Estados Unidos desde mediados de 2021, por lo que es una característica bastante moderna de la plataforma y le queda mucho camino por recorrer hasta instaurarse completamente.
¿Comprar criptomonedas con PayPal o comprarlas en un exchange?
Para expandir la pequeña introducción que se hizo en la sección anterior, ahora vamos a explicar las diferencias entre comprar criptomonedas con PayPal desde su propia plataforma o a través de un “exchange”. A pesar de que a continuación vamos a dar las razones de que esto sea así, dejar claro que a día de hoy es mucha mejor opción operar a través de un “exchange” utilizando PayPal como método de pago, que operar directamente a través de la plataforma de PayPal.
Las razones de que esto sea así son:
Comisiones
Dado que solo se puede comprar criptomonedas a través de la web de PayPal en Estados Unidos, vamos a comparar las comisiones que estos cobran con las que se cobran en un “exchange” como eToro en este mismo país.
Si compramos criptomonedas desde PayPal las comisiones son las siguiente:
- En caso de que la compra sea superior a 1000 $ la comisión es de un 1.5 %.
- Si la compra es entre 1000 $ y 200$ la comisión es de un 1.8%.
- Cuando la compra es inferior a 200 $ se cobrará una comisión fija de 2.49 $.
A simple vista pueden parecer unas comisiones normales, nada desorbitadas, sin embargo, si ponemos un caso concreto de compra de criptomonedas del último tramo nos damos cuenta de que:
- Si hacemos una compra de 75 $, se nos cobrará una comisión de 2,49 $, lo que representa un 3,3% de comisión. En plataformas como eToro, en Estados Unidos, no hay comisión por operar con PayPal, es gratis y la comisión por operación es de 1%, lo cual es claramente inferior a ese 3,3% que cobrarían si lo hiciéramos directamente desde PayPal.
En el momento que PayPal permite comprar criptomonedas desde su plataforma en España, habrá que analizar las comisiones que cobra pero es que, por ejemplo, en Estados Unidos, no merece la pena hacerlo de este modo, sale mucho más rentable comprar criptomonedas con PayPal a través de un “exchange” como eToro.
No se Pueden Retirar Criptomonedas
Esta puede ser una de las razones por las que operar con criptomonedas desde PayPal no sea una buena opción para los inversores más frecuentes. Desde PayPal no vas a poder mover tus criptomonedas a otra cartera, es decir, tus fondos van a estar siempre controlados por PayPal. Si lo que buscas es una forma fácil y rápida de invertir tu dinero de PayPal en criptomonedas, puede ser una opción a tener en cuenta, pero si quieres maximizar tus beneficios y operar de manera continuada en el tiempo y trabajar desde diferentes carteras, no es una opción recomendable.
Herramientas de Inversión y Funcionalidades
Siempre que utilices un “exchange” tendrás acceso a una gran cantidad de funcionalidades, análisis, gráficos y datos que harán te ayudarán a decidir como y cuando comprar criptomonedas y cuáles elegir.
Los inversores más experimentados se basan en todo este tipo de datos para realizar sus inversiones. Si inviertes en criptomonedas a través de PayPal, no podrás disfrutar de nada de esto, ya que la plataforma tan solo te deja comprar y vender, nada más. Es por ello que si eres un inversor analítico, que requiere de gráficos, datos y funcionalidades propias de un “exchange”, operar a través de PayPal no es una opción adecuada para ti.
Mercados Admitidos
Una de las tantas limitaciones que tiene operar con criptomonedas desde PayPal es que solo podrás comprar y vender 4 criptomonedas: Bitcoin, Bitcoin Cash, Etherum y Litecoin. Es cierto que son 4 de los mercados más grandes que existen en el mundo cripto, pero obviamente no hay comparación con las más de 150 criptomonedas con las que puedes operar en Coinbase, las más de 60 de eToro o las 250 de Crypto.com.
Cuantas más criptomonedas disponibles haya, más opciones de invertir tendrás y, por tanto, de maximizar tus beneficios. Operar con muchas criptomonedas diferentes suele ser cosa de inversores más experimentados, pero siempre es interesante que haya variedad y operar desde PayPal no la ofrece.
¿Cómo comprar criptomonedas con PayPal? Tutorial con eToro
Vamos a tomar de nuevo el ejemplo de eToro para explicar como se lleva a cabo el proceso de comprar criptomonedas con PayPal. Elegimos eToro porque, como mencionamos en un apartado previo, es la mejor plataforma para comprar criptomonedas con PayPal actualmente.
Los pasos que debes de seguir son los siguientes:
Paso 1: Abrir una cuenta en eToro
Abrir una cuenta en eToro es completamente gratuito, además de muy sencillo. Tan solo es necesario que accedas a su página web y hagas click en el botón que dice “Únase Ahora”. A continuación, rellena todas las casillas con la información requerida y haz clic en “Crear una cuenta”.
Además, de la información personal, eToro te hará algunas preguntas sobre tu experiencia en el mundo de la inversión, para poder orientarte en los pasos que debes de seguir una vez estés registrado.
Paso 2: Sube tu Documento de Identidad
Para poder terminar el registro y empezar a operar con eToro, es necesario que subas una foto, por las dos caras, de tu documento nacional de identidad o de tu carné de conducir, puedes elegir. Es necesario que la foto sea clara y que sean legibles todos los datos presentes en esta.
Paso 3: Deposita tus Fondos
El siguiente paso es depositar los fondos en tu cuenta. Como estamos describiendo el proceso de hacer un depósito con PayPal, deberás de seleccionar este método de pago entre todas las opciones disponibles e indicar la cantidad que quieres depositar en tu cuenta.
No olvides que el depósito mínimo es de 50 €.
Paso 4: Elige la Criptomoneda que vas a comprar
El mercado es muy amplio y en eToro puedes comprar más de 60 criptomonedas diferentes. Estudia el mercado, baraja las diferentes opciones y selecciona la criptomoneda que deseas comprar. Si no eres experto en este sector, es recomendable que estudies previamente como este funciona antes de empezar a operar, ya que, en el momento que se invierte dinero, hay riesgo de perderlo. Se precavido a la hora de invertir y ten en cuenta todo lo que puede pasar.
Paso 5: Compra Criptomonedas con PayPal
Una vez seleccionada la criptomoneda que quieres adquirir, haz clic en “comprar” e indica la cantidad que quieres adquirir. Recuerda disponer de los fondos suficientes para hacer cargo con la compra que vas a realizar. Si en tu cuenta de PayPal no hay suficiente dinero, este podrá ser cogido directamente de la tarjeta de crédito o cuenta bancaria que hayas vinculado a tu cuenta de PayPal.
La transacción se realiza en unos pocos segundos, por lo que no tendrás que esperar demasiado para que las criptomonedas que has adquirido lleguen a tu cartera.
¿Qué criptomonedas podemos comprar con PayPal?
A la hora de determinar qué criptomonedas podemos comprar con PayPal tenemos que diferenciar si lo que hacemos es una compra directa o si lo que hacemos es una compra puente.
Compra directa de criptomonedas con PayPal
Como ya hemos visto, la oferta de monedas que podemos adquirir con PayPal depende básicamente de la plataforma que utilicemos para la compra, siendo eToro una de los brokers que admite PayPal que más criptomonedas tiene disponibles.
De forma directa vamos a poder adquirir cryptos de primer nivel como Bitcoin, Ethereum, Cardano, Chainlink, Litecoin, etc.
Compra de monedas puente con PayPal
Muchos proyectos interesantes sólo son accesibles si realizamos un intercambio de tokens. Hay tokens del tipo Binance Coin (BNB), por ejemplo, que después encuentran multitud de pares en intercambiadores como PancakeSwap o a partir de monederos como Metamask.
Un proyecto rompedor y actual como pocos es AiDoge, que como su nombre indica intenta utilizar el poder de la Inteligencia Artificial (IA) para generar memes a cambio de tokens. Los titulares del token $AI podrán colocarlos en staking para ganar recompensas y luego usarlas para generar memes actuales, precisos y de calidad, además de únicos. Si estás cansado de ver las mismas publicaciones en las redes sociales, gracias a AiDoge podrás pasar un rato agradable con memes preparados por la inteligencia artificial en cuestión de segundos. Además, si quieres caracterizarte como un “Meme Master” en un entorno de amigos, también puedes beneficiarte de AiDoge.
Hablemos de dos preventas de reciente lanzamiento. Por un lado, Meme Kombat, una plataforma que propone llevar los memes a una arena de combate en la blockchain y que además, pese a ser memecoin, trae un staking para generar utilidad e ingresos. Por otro, TG.Casino, un proyecto destinado a cambiar la forma en que jugamos a juegos de azar – con Telegram, con criptomonedas, y también con staking, de nuevo con la idea de obtener recompensas pasivas poco a poco.
Otro proyecto interesante es Bitcoin BSC. Se trata de una versión innovadora de Bitcoin. Se basa en Binance Smart Chain (BSC) y es de tipo BEP-20. Sin embargo, su mayor baza es su protocolo de staking. Ya está activo ahora, incluso durante la preventa recién lanzada, y tiene dos tercios del suministro de tokens reservados para las recompensas a largo plazo. Este proyecto, así, mejora Bitcoin en muchos aspectos.
Otro proyecto interesante es el de Chimpzee. Está construyendo una plataforma muy monetizable que permite ganar rentabilidad al mismo tiempo que se lucha contra el cambio climático y se protege la fauna.
Otro proyecto pensado para traders y usuarios del mundo crypto es Launchpad, que con su token LPX nativo propone una plataforma donde se encuentren toda clase de inversiones en Web 3.0, criptomonedas, NFTs, metaverso, preventas y también recursos formativos, análisis técnicos y pistas. Todo ello, envuelto en un panel de fácil uso con una interfaz agradable y que debería resolver algunos de los obstáculos que impiden que miles de personas accedan a Web 3.0 y al mundo de las criptomonedas.
En la línea anterior, pero más centrado en señales de criptomonedas y nuevos mercados de operación o inversión, aparece yPredict, una plataforma de modelos predictivos basados en la inteligencia artificial y que facilitarán la toma de decisiones informadas a la hora de operar mercados volátiles como las criptomonedas. Con un token nativo que permite staking y una interfaz de usuario amigable como pocas, este proyecto quiere ser una gran ayuda a principiantes y expertos por igual.
Del mismo modo y también empleando tecnología Web3, ecoterra es un proyecto que nace con la idea de una app descentralizada enfocada al reciclaje, pero también a la compensación de carbono, y a las acciones de alto impacto contra el cambio climático. Esta plataforma, que contará con una app que recompensa a usuarios por reciclar, tiene prevista una hoja de ruta fenomenal con formas verificadas en el blockchain para demostrar cada uno de los pasos tomados al contribuir a un mundo más verde.
Love Hate Inu - La primera memecoin Vote-To-Earn Web3
- Vota sobre temas actuales y gana tokens $LHINU.
- Primera plataforma Vote-To-Earn Web3.
- Votación segura, confiable y anónima.
- Rug Pull Proof - 90% de los tokens disponibles en preventa.
- Acumula poder de voto con staking de tokens de $LHINU.
Conclusión
PayPal es uno de los métodos de pago más utilizados del momento. Además es una de las mejores opciones que existe a la hora de comprar criptomonedas, siempre que se haga a través del “exchange” adecuado. Después de todo el análisis y tal y como se ha ido mencionando a lo largo de la guía, consideramos que eToro es la mejor opción disponible para comprar criptomonedas con PayPal en España y a pesar de que sus comisiones no sean iguales que en Estados Unidos, sus características le hacen resaltar por encima de otras plataformas similares.
Con un depósito mínimo de 50 € podrás empezar a comprar criptomonedas desde eToro, de manera muy fácil y sencilla.
Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente aquí.
Preguntas frecuentes sobre comprar criptomonedas con PayPal
¿Puedo comprar criptomonedas con PayPal?
¿Cómo puedo comprar criptomonedas con PayPal?
¿Puedes comprar criptomonedas con PayPal sin identificación?
¿Qué criptomonedas puedo comprar con PayPal?
¿Cuál es la mejor plataforma para comprar criptomonedas con PayPal?
¿Qué “exchanges” aceptan PayPal?