Si estás buscando una guía para principiantes que pueda enseñarte a cómo ahorrar con criptomonedas, quédate con nosotros, tenemos los mejores consejos para que puedas aprender y comenzar a invertir tus ahorros en cripto activos.
Dentro del ecosistema cripto existen opciones que generan buenas oportunidades de inversión, sin embargo, encontrarlas resulta ser una tarea difícil por diferentes motivos. Encontrar una buena oportunidad es una tarea complicada principalmente porque existe una gran variedad de tokens y muchos de ellos poseen un sustrato tecnológico con un funcionamiento que no es fácil de entender por el pequeño inversionista.
Con la desvalorización del dinero FIAT, aprender cómo ahorrar en criptomonedas es fundamental para evitar que el dinero continúe perdiendo valor. Los tokens digitales como DeFi Coin y los beneficios del ecosistema DeeLance se presentan como una opción interesante cuando tomas los resguardos necesarios, te educas y te aseguras de diversificar tu cartera de inversiones.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
Cómo ahorrar con criptomonedas en cinco pasos
Si estás buscando una guía rápida para comenzar a ahorrar en criptomonedas sigue estos 5 pasos:
- Descarga MetaMask, configura tu billetera y compra BNB
- Compra DeFi Coin con BNB en PancakeSwap
- Conecta tu billetera al ecosistema DefiSwap
- Elige optimizar tus ahorros con farming o proporcionando liquidez
- Disfruta de tus ingresos pasivos
¿En qué consiste el ahorro con criptomonedas?
Algunas de las estrategias más realizadas para ahorrar en criptomonedas es la compra periódica. Comprar cada 15 o cada 30 días a precios más altos y más bajos es una de las mejores decisiones que puedes tomar. A final de año, esta estrategia te permite escapar a la especulación de las cotizaciones diarias de una criptomoneda determinada.
En este punto, hay que evaluar la cantidad que nos podemos permitir invertir en un determinado período de tiempo y que esa inversión no represente una parte de nuestros ingresos, es decir, una cantidad que pueda tener capacidad de impactar negativamente en nuestra economía. Siempre sabiendo que las criptomonedas no están exentas de la volatilidad del mercado.
Una vez que tienes criptomonedas en tu poder, puedes almacenarlas en una billetera criptográfica como MetaMask y esperar que en algún momento puedas obtener una rentabilidad favorable. Pero, si eres de los que busca generar ingresos pasivos, también podrás utilizar plataformas que te ayudarán a optimizar tus ahorros.
DEFI: finanzas descentralizadas
El término DEFI es utilizado para nombrar a un conjunto de aplicaciones financieras basadas en tecnología Blockchain y que tiene por objetivo reemplazar a las instituciones centralizadas. Incluye operaciones comerciales, préstamos, intercambios peer to peer, administración de activos y mucho más.
Además, muchas de ellas han diseñado sus propios tokens nativos para facilitar sus operaciones dentro de la plataforma y con múltiples beneficios o utilidades para los usuarios que se hagan de ellas.
DEFI SWAP
Bajo el nombre de DeFi Swap tenemos una plataforma financiera descentralizada que brinda la posibilidad de hacer intercambios instantáneos entre monedas digitales y obtener un rendimiento atractivo de tokens inactivos a través de la agricultura de rendimiento criptográfico y las contribuciones al fondo de liquidez.
El término DeFi por si solo habla de una industria emergente que busca eliminar a los intermediarios de los servicios financieros cotidianos como la banca, el comercio, el seguro y la intermediación en el cambio de divisas. Todo ello a través de la red Blockchain y los contratos inteligentes.
Beneficios de las finanzas descentralizadas
- Plataformas como DeFi Swap pagan de dos a tres dígitos en depósitos de criptomonedas a diferencia de los bancos, los últimos solo llegan a pagar un rendimiento porcentual anual sobre el capital ahorrado del 1%.
- Los organismos centralizados cobran tarifas elevadas por facilitar servicios de intercambio de divisas. En DeFi no hay intermediarios, el intercambio se realiza a través de contratos inteligentes con solo presionar un botón y a tarifas mucho más accesibles.
Token del ecosistema DeFi Swap: DeFi Coin
DeFi Swap posee su pripio token o moneda nativa: DeFi Coin. Cuando un inversionista o comerciante utiliza este token para convertir monedas digitales o generar un APY a través de la agricultura criptográfica o provisión de fondos de liquidez, esto definitivamente impacta en su valor.
El contrato inteligente de DeFi Coin alienta a los propietarios a conservar sus fondos a largo plazo con un impuesto del 10% del monto de la transacción por retiro para desalentar a los especuladores a corto plazo. Impuesto que se distribuye entre los titulares de DeFi Coin con un 50% y la otra mitad dedicado a un grupo de liquidez.
Ahorrar en criptomonedas: el ecosistema DEFI
La agricultura de rendimiento criptográfico o farming ofrece tasas de interés muy atractivas. Esto finalmente dependerá del token digital en el que estés buscando generar ingresos pasivos y de la plataforma que utilices.
Su funcionamiento no es muy diferente a una cuenta de ahorros convencional. El concepto principal es que depositas tokens digitales inactivos en una plataforma de agricultura de rendimiento y, a cambio, generará una tasa de interés competitiva.
Las plataformas de cultivo de rendimiento como DeFi Swap te permitirá que los tokens se puedan prestar a los prestatarios a través de préstamos garantizados por criptografía. Además, existen opciones en las cuales los tokens depositados en un plan de agricultura de rendimiento podrían utilizarse para proporcionar liquidez en el intercambio de diferentes tokens.
De cualquier manera, la agricultura de rendimiento criptográfico puede verse como una forma completamente pasiva de generar ingresos en sus inversiones en activos digitales. Con la particularidad de conservar la propiedad de los activos criptográficos respectivos, lo que significa que aún se beneficiará si aumenta el valor de mercado del token.
Lo que es más importante, la agricultura de rendimiento criptográfico opera de acuerdo con el espíritu general de las finanzas descentralizadas y DeFi Swap, en la medida en que el proceso de extremo a extremo está libre de terceros e intermediarios centralizados.
Todas y cada una de las transacciones asociadas con el ecosistema de agricultura de rendimiento criptográfico se facilitan mediante contratos inteligentes, que son transparentes e inmutables. Esto significa que puede estar seguro de que sus fondos están bien cuidados, ya que no hay intervención humana.
Tutorial: cómo ahorrar con criptomonedas paso a paso
La moneda DeFi Coin está disponible en PancakeSwap, un intercambio descentralizado líder en el ecosistema DeFi. Por lo que para adquirir el token nativo de DeFi Swap y comenzar ahorrar en criptomonedas, necesitaremos hacernos de una billetera criptográfica como MetaMask.
Es una de las mejores billeteras que puedes utilizar ya que puedes vincularla a PancakeSwap en unos pocos clics, lo que definitivamente facilitará el intercambio y tu inserción al ecosistema de los ahorros pasivos.
1. Descarga MetaMask en tus dispositivos favoritos
La aplicación está disponible en aplicaciones móviles para iOS y Android. También podrás descargarla en tu computadora de escritorio o portátil como una extensión de tu navegador favorito, ya sea Google Chrome, Firefox, Brave o Edge.
Asegúrate de visitar la página oficial MetaMask.io y dar clic en Descargar de acuerdo a tus preferencias en dispositivos que si deseas utilizar.
2. Configuración segura de tu billetera
Para configurar tu billetera deberás elegir una contraseña segura que te permitirá acceder cuando necesites disponer de tus tokens. Luego deberás resguardar la clave alfabética secreta, una frase compuesta por un conjunto de palabras que te permitirá reestablecer tu billetera en cualquier dispositivo.
Son 12 palabras en un orden único y que sirven de respaldo para acceder a tus criptomonedas. La clave solo debe ser conocida por el titular de la billetera. Es recomendable anotarla en un papel que quede fuera de la vista de terceros.
3. Conectar MetaMask a Binance Smart Chain
Otra de las configuraciones importantes que debes hacer en MetaMask. El token DeFi Coin opera sobre Binance Smart Chain (BSc), por lo que debemos conectar tu billetera criptográfica a la misma de forma manual, ya que de forma predeterminada nuestra billetera se conecta a la red Ethereum.
Desde tu billetera MetaMask debes dar clic en el ícono circular de la esquina superior derecha, luego podrás seleccionar en Configuración y luego en Agregar Red. A continuación coloca las siguientes configuraciones:
Nombre de la red: cadena inteligente
Nueva URL de RPC: https://bsc-dataseed.binance.org/
ID de cadena: 56
Símbolo: BNB
URL del explorador de bloques: https://bscscan.com
Das clic en guardar y regresa a la pantalla principal para asegurarte que tu billetera se ha conectado a la Smart Chain de la red BSc en lugar de la configuración predeterminada como Ethereum Mainnet.
4. Tener BNB en tu billetera MetaMask para comprar DeFi Coin
El token que usaremos para hacernos de DeFi Coin es BNB. Es una de las criptomonedas más grandes en términos de capitalización de mercado y son útiles para comprar en PancakeSwap nuestra preciada DeFi Coin, la moneda que buscamos conseguir.
Para obtener BNB puedes usar plataformas como eToro en la cual deberás abrir una cuenta y verificarla con la documentación que acredite tu identidad, luego de tu primer depósito podrás comprar BNB. Por último, en eToro también podrás vincular MetaMask para pasar tus BNB de forma fácil a tu billetera criptográfica.
5. Conéctate a PancakeSwap para comprar DeFi Coin
Con tus BNB en MetaMask ya estás listo para comprar DeFi Coin. Ingresa al sitio web oficial de DeFi Coins, da clic en Comprar en PancakeSwap o Buy on PancakeSwap y conecta tu billetera MetaMask. Podrás visualizar una notificación en la misma billetera desde tu navegador solicitando permiso para realizar la conexión.
Luego deberás dar clic en Trade o Comerciar y verás dos monedas digitales predeterminadas ya cargadas en el cuadro de intercambio. Los BNB para pagar y CAKE (moneda nativa de PancakeSwap) que debemos cambiar por la moneda que si deseamos: DEFC (DeFi Coin). Damos clic en Importar del resultado de búsqueda y confirmamos el token elegido.
En el cuadro de BNB debes ingresar la cantidad que deseas intercambiar o usar todo tu saldo dando clic en Max. Ten en cuenta que el importe de tokens DEFC se actualiza en segundos de acuerdo a la variación de los precios de mercado. Por último da clic en Cambiar o Swap, confirmamos y listo!
Cómo empezar a ahorrar en criptomonedas
DeFiCoin y el ecosistema DefiSwap es uno de nuestros favoritos a la hora de comenzar a ahorrar en criptomonedas, una de las mejores alternativas que puedes aprovechar a cripto activos más tradicionales como Bitcoin o Ethereum y que promete grandes rentabilidades para optimizar nuestros ahorros.
Agricultura de rendimiento o Farming
Si está buscando maximizar sus ganancias criptográficas potenciales a través de una estrategia de agricultura de rendimiento, todo el proceso se puede completar en la plataforma DeFi Swap en cuestión de minutos:
Conecte la billetera a la plataforma de intercambio DeFi Swap
Cuando ya tienes tus tokens DeFi Coin, el paso siguiente es conectar tu billetera MetaMask a la plataforma DeFi Swap. Todo lo que necesitas hacer es dar clic en el botón ‘Conectar billetera’.
Elige el token para Farmear
El siguiente paso es elegir el token criptográfico que planea cultivar. Dicho de otra manera, este es el token que posee actualmente y sobre el que desea obtener intereses como ingresos pasivos.
Selecciona el plazo de bloqueo
Una característica notable que ofrece la plataforma DeFi Swap es que puede elegir un período de bloqueo que se ajuste a tus necesidades. Esto se refiere a la cantidad de días que los tokens estarán bloqueados y, por lo tanto, no podrá realizar un retiro hasta que finalice este período.
DeFi Swap ofrece cuatro planes principales: Bronce, Plata, Oro y Platino. Para darle una idea de los rendimientos que se ofrecen, considere el siguiente ejemplo al cultivar DeFi Coin:
Bronce: 30 Días – 30% APY
Plata : 90 Días – 45% APY
Oro : 180 Días – 60% APY
Platino : 365 días – 75% APY
De esta forma, en el transcurso de un año puedes obtener un APY de hasta el 75 % al cultivar DEFC (DeFi Coin) en la plataforma DeFi Swap. Esto significa que por cada 10.000 tokens DEFC depositados generará 7500 tokens adicionales cada 12 meses. Además, este beneficio se suma a cualquier ganancia de valor simbólico que DEFC obtenga en el mercado abierto.
Confirma el plan elegido
Una vez que haya elegido el plan de bloqueo que se adapte a sus objetivos de inversión ingresa la cantidad de tokens que deseas cultivar. Luego, deberás dar clic en el botón ‘Aprobar’. Al hacerlo, volverá a aparecer una notificación emergente de MetaMask para confirmar la transacción.
Cuando lo haga, los tokens se transferirán desde tu billetera MetaMask al plan de agricultura de rendimiento criptográfico elegido.
Y eso es todo lo que se necesita para cultivar criptografía en la plataforma DeFi Swap. No hay nada más que pueda hacer hasta que concluya el período de bloqueo elegido. Cuando lo haga, recibirá su depósito inicial de tokens en su MetaMask, junto con el interés que ha ganado.
Ganar dinero proporcionando liquidez
Otro segmento central del sector DeFi que le permite generar ingresos pasivos en sus activos digitales inactivos es la provisión de liquidez. Inicialmente deposita sus tokens en una plataforma financiera descentralizada como DeFi Swap. Luego, los tokens se asignan a un grupo, que a su vez proporciona liquidez para el intercambio DeFi Swap.
Esto garantiza que las personas puedan usar la plataforma DeFi Swap para convertir tokens digitales de manera fluida y eficiente. También garantiza que haya suficientes tokens disponibles para facilitar el intercambio previsto.
A cambio de proporcionar liquidez a DeFi Swap, se le pagará una tasa de interés. El interés que gana se paga a través de las tarifas comerciales que el intercambio DeFi Swap cobra a los compradores y vendedores.
Todas y cada una de las transacciones que se realizan a través del intercambio DeFi Swap le otorgarán una comisión del 0,25 % en todas las transacciones. Esto significa que a medida que DeFi Swap continúa aumentando su volumen comercial diario general, la cantidad de interés que gana también aumentará.
Si buscas maximizar tus ahorros proporcionando liquidez al ecosistema DeFi Swap puedes seguir los siguientes pasos:
Conecta tu billetera MetaMask a DeFi Swap
Al igual que la agricultura de rendimiento, el primer paso será conectar tu MetaMask a la plataforma DeFi Swap.
Elegir el token de entrada: DeFi Coin
El siguiente paso es hacer clic en el botón Agregar liquidez. Esto le presentará un cuadro que requiere que especifique sus tokens de entrada. Ten en cuenta que al proporcionar liquidez, lo estás haciendo para un par comercial específico. En este caso será para el par BNB/DEFC. Por lo que el depósito será de dos tokens.
Deberás elegir a qué tokens deseas agregar liquidez haciendo clic en el botón correspondiente y eligiendo el activo criptográfico de la lista de opciones admitidas.
Ingresa la cantidad de liquidez del token
Una vez que haya seleccionado el par para el que desea proporcionar liquidez, deberá especificar el número total de tokens. En el siguiente ejemplo, buscamos proporcionar liquidez por un valor de 0,004 BNB. Cuando escribimos esta cifra en el cuadro correspondiente, el contrato inteligente DeFi Swap subyacente nos informa que esto se traduce en 7.00088 DEFC.
En conclusión, necesitaríamos cubrir y tener en MetaMask 0.004 BNB y 7.00088 DEFC.
Confirme la plataforma de liquidez
El último paso requerido para comenzar a ganar su parte de las tarifas comerciales recaudadas por la plataforma DeFi Swap es confirmar la transacción. Debemos dar clic en el botón ‘Aprobar DEFC’.
Finalmente, aparecerá una notificación en MetaMask para confirmar la transacción que estás gestionando en DeFi Swap. Una vez que lo hagas, tendrás derecho al 0,25% de las tarifas comerciales cobradas cuando los compradores y vendedores negocien el par respectivo en la plataforma DeFi Swap.
Ahorrar en criptomonedas: ventajas y desventajas
Ventajas de ahorrar en criptomonedas
1. Transacciones veloces
Una de las principales ventajas de las criptomonedas es la capacidad de mover fondos de una billetera a otra desde diferentes partes del mundo y en cuestión de minutos dependiendo de la red que utilices. Mientras que las transacciones bancarias pueden demorar días en hacer llegar tu dinero a otro país. Una vez que la red en la que operas confirma el bloque, se liquida la transacción y los fondos están disponibles en tu billetera criptográfica.
2. Costos bajos por operaciones con criptomonedas (averiguar costo de bancos en españa por transacciones internacionales.)
El costo de realizar transacciones en criptomonedas es relativamente bajo en comparación con los servicios que ofrecen entidades financieras. Mucho más cuando deseas hacer envíos internacionales.
3. Accesibilidad
Cualquier persona puede acceder a las criptomonedas, todo lo que necesitas es una computadora o un teléfono inteligente con una buena conexión a internet. El proceso es rápido y hacerlo desde tu casa es posible, por lo que evitarás todos los procesos burocráticos que implican abrir una cuenta bancaria y contratar un servicio financiero centralizado.
Las criptomonedas ofrecen una forma fácil de acceder a servicios financieros a todos aquellos que aún no están bancarizados. De esta forma, permite que las personas que no usan servicios bancarios tradicionales puedan realizar transacciones en línea o enviar dinero estén donde estén.
4. Seguridad
El almacenamiento de las criptomonedas es posible con la existencia de billeteras criptográficas y claves alfabéticas que protegen tokens digitales. Las claves privadas son muy importantes debido a que determinan el acceso a las criptomonedas. Resguardarla en un lugar seguro es fundamental.
Este sistema es un método seguro para cuidar tus cripto activos y mantenerlo alejado de terceros y organizaciones centralizadas.
5. Privacidad
El uso de billeteras criptográficas para el alojamiento de tus criptomonedas no requiere de un proceso de KYC para identificar quien es el propietario de la billetera criptográfica, por lo que este tipo de métodos permite una mayor privacidad a los usuarios. Las dirección de una billetera no incluye ningún dato personal asociado a su titular.
Aunque es dable considerar que los Exchange centralizados si requieren de una identificación que valide tu identidad ya que deben cumplir con requisitos propios que la ley les impone para operar.
6. Transparencia
Si bien las transacciones de las billeteras criptográficas son privadas y no dejan ver quién es la persona titular de las mismas, pueden ser consideradas como un mecanismo transparente y de acceso público.
Las transacciones son públicas y pueden rastrearse de una billetera a otra, de esta forma es posible saber la cantidad de criptomonedas que almacena una billetera, el envío y el recibo de tokens y su confirmación.
Desventajas de ahorrar en criptomonedas
Las desventajas de ahorrar en criptomonedas no dejan dudas de los beneficios que nos pueden brindar estos activos digitales, sin embargo, al momento de decidir invertir, será necesario contemplar algunas de sus desventajas más importantes:
1. La pérdida de datos causa pérdidas financieras
El sistema de clave privada y clave pública es un arma de doble filo y para que el usuario pueda conservar el dominio de su billetera deberá tener acceso a su clave privada de forma segura. Perder la clave privada de la billetera criptográfica donde están alojadas las criptomonedas implica la pérdida definitiva de esos tokens. No hay forma de recuperarla, ya que esa información es solo propiedad del usuario.
2. ¿Hasta que punto son descentralizadas?
Muchos proyectos en criptomonedas están controladas por sus creadores en cuanto a flujo y cantidad que existen en el mercado. Los tenedores mayoritarios pueden manipularla su precio a su antojo para lograr mayores ganancias en detrimento de los inversores más pequeños.
3. Sin políticas de reembolso o cancelación
Uno de los problemas más difíciles de resolver es la disputa que pueden generarse entre partes cuando por error se envían tokens a una billetera incorrecta. El remitente no podrá recuperar la moneda, no existe un sistema de disputa o reembolso. Una vez confirmada la transacción por el sistema, la transacción es irreversible.
Por lo que hay que tener mucho cuidado con quién realizamos operaciones y sobre todo en la colocación de los datos de las transacciones a realizar.
Criptomonedas para ahorrar en 2023: las mejores opciones
Launchpad
Como su nombre indica, Launchpad es una plataforma que sirve de portal a Web3. En otras palabras, permite a la gente corriente, pero más en general a quienes se interesan por las posibilidades de Web3, acceder a los productos y aplicaciones descentralizados de este mundo digital.
El proyecto Launchpad pretende, por tanto, reunir a las personas que aún tienen reservas sobre este nuevo modo de interacción digital con los productos y aplicaciones que evolucionan en él.
Launchpad permite a la gente corriente, pero más en general a los interesados en las posibilidades de Web3, acceder a los productos y aplicaciones descentralizados de este mundo digital. Por eso, el criptoproyecto Launchpad ha constatado que no es fácil, ni siquiera para los miembros de la criptocomunidad, encontrar el monedero adecuado que no ponga en peligro sus tokens. Lee cómo comprar Launchpad aquí.
Así, el monedero Launchpad Web3 permitirá a sus usuarios disponer de un monedero seguro y cómodo, y su panel permitirá muchas integraciones. Es por ello que también aspira a convertirse en un socio estratégico en la integración de una Web3 con las principales marcas comerciales del momento.
Meme Kombat
Meme Kombat es un proyecto de criptomoneda meme con una propuesta innovadora de batallas de memes en un juego play to earn. Sin embargo, al estar construida sobre la blockchain de Ethereum, también tiene un sistema de staking para recibir ingresos pasivos.
Este mecanismo ya está activo durante la preventa. Es decir, que la compra de tokens MK ahora implica bloquear enseguida los tokens para que generen ahorros a lo largo de la preventa y también cuando ésta acabe.
El aspecto de meme de esta criptomoneda esconde, así, una forma sorprendente de recibir unas recompensas adicionales al mismo tiempo que te expones a un proyecto que podría multiplicar por 10X su precio cuando salga en exchanges. Lo comentamos en cómo comprar Meme Kombat.
Bitcoin BSC
Bitcoin BSC irrumpe con una nueva versión de Bitcoin que trae el staking y los contratos inteligentes para unas transacciones más rápidas, más sostenibles y más baratas.
Este proyecto, ahora en preventa, se ha lanzado al precio original de Bitcoin en 2011, es decir, 0,99 dólares por token. Se van a vender 6 millones de tokens aproximadamente para alcanzar el hard cap previsto. De momento, la popularidad del proyecto va al alza, seguramente por el staking. Este mecanismo permite ganar recompensas pasivas si compras tokens BTCBSC pagando con BNB y los bloqueas en la plataforma, y está activo pese a que el proyecto está en preventa. Lo hablamos en cómo comprar Bitcoin BSC.
yPredict
yPredict es una plataforma líder de investigación y comercio de criptomonedas que proporciona a los operadores e inversores docenas de señales impulsadas por IA. Permite a los operadores acceder a información sobre las próximas criptomonedas prometedoras.
Así, yPredict puede analizar las redes sociales para conocer el sentimiento general sobre un activo en particular. Está dirigido por un equipo de operadores profesionales, analistas financieros y científicos de datos.
Poseer tokens YPRED te da acceso gratuito a la plataforma de análisis yPredict para analizar criptodivisas utilizando información y métricas basadas en datos. Con los tokens YPRED, puedes pagar suscripciones a modelos predictivos a través de yPredict Marketplace, o puedes hacer staking para obtener ingresos pasivos a cambio.
YPRED está en preventa ahora mismo, ya puedes comprar algunos con ETH, BNB o MATIC. Consulta el whitepaper de yPredict y únete al canal de telegram para estar al día de todas las novedades de la preventa.
Chimpzee
Chimpzee es un nuevo proyecto que está construyendo una plataforma de inversión y protección del medio ambiente. En este te convertirás en un seguidor de Chimpzee, en un robot (un NFT). Con este podrás gestionar tu tierra y participar en la creación de un movimiento de salvaguarda de la biodiversidad.
Con una tienda, un marketplace y un juego P2E, este proyecto lo tiene todo para brindar oportunidades de ahorro a los titulares de su token nativo CHMPZ, ya que las posibilidades son infinitas. Este es la base de las transacciones e interacciones. Es un token de utilidad ERC-20 construido en la blockchain de Ethereum. Con CHMPZ se podrán intercambiar activos. Como hemos dicho, los desarrolladores están desarrollando un sistema de recompensas donde también se utilizará este token.
AiDoge
AiDoge es un proyecto que combina memes con inteligencia artificial en el blockchain, y ofrece a los usuarios varias formas de aprovechar el token $Ai. Los usuarios pueden utilizar tokens $Ai para comprar créditos y luego gastarlos en la creación de memes.
Otra opción es apostar tokens $Ai para recibir recompensas diarias de créditos y otros beneficios. Esta característica recompensa a los usuarios que invierten en el ecosistema AiDoge y promueve la estabilidad y el crecimiento de la plataforma.
Además, los tokens $Ai se utilizan como incentivos para los miembros de la comunidad que participan en la votación de memes y la creación de contenidos populares. Esto fomenta la creatividad y la colaboración dentro de la comunidad y refuerza el compromiso de los usuarios.
En general, AiDoge ofrece a sus usuarios diversas formas de aprovechar el token $Ai y aumentar su participación en la plataforma. La combinación de generación de memes, apuestas, votaciones y recompensas crea una comunidad dinámica y comprometida que sigue ampliando los límites de los memes de Internet.
Si el proyecto te parece interesante, recomendamos consultar su whitepaper a fondo y unirte a su grupo oficial de Telegram.
Ecoterra
$ECOTERRA, el token nativo de la plataforma de ecoterra, es ahora mismo una de las preventas más destacadas, por su alto valor tanto para el sector como para el planeta en general.
Ecoterra es una novedosa empresa basada en blockchain Recycle-to-Earn (R2E) que recompensa a los individuos y empodera a las empresas mientras combate el cambio climático.
Los usuarios pueden ganar tokens $ECOTERRA reciclando utilizando una máquina expendedora inversa (RVM) en tiendas pequeñas o grandes. Serán recompensados con un número específico de tokens Ecoterra cada vez que reciclen un artículo utilizando una RVM.
La plataforma se dedica a utilizar la tecnología blockchain para avanzar en la economía circular. Proporcionará un mercado para materiales reciclados y desarrollará una plataforma para animar a la gente a reciclar.
Esto ayuda a aumentar las tasas de reciclaje en todo el mundo, al tiempo que ofrece una oportunidad especial para que los consumidores ganen recompensas mientras ayudan al medio ambiente.
Ecoterra también ofrecerá una forma transparente y segura de rastrear las emisiones y los créditos de carbono, ayudando en el esfuerzo por disminuir las consecuencias del cambio climático a través de su mercado de compensación de carbono.
Securedverse
Este proyecto propone un juego de tipo shooter en primera persona (FPS) muy inmersivo y con características de realidad virtual y de metaverso. Si todo eso parecía poco ambicioso, añade NFTs a la propuesta y también incluye capacidades de juego Play-to-Earn, es decir, jugar para ganar.
Así que dispone de varias vías disponibles a la hora de ahorrar y generar tokens, ya que la mera participación del jugador en cualquiera de los modos brinda nuevas criptomonedas, además de disponer de staking más adelante.
Debemos añadir que Securedverse es un proyecto desarrollado por Portsea Games, expertos en temas de metaverso y realidad virtual. Además, propone el mantenimiento de una comunidad gamer activa, con un ranking de los mejores jugadores en tiempo real.
TAMA
El token del proyecto Tamadoge ha sido lanzado a preventa hasta el 2 de septiembre. Un token ERC-20 que ha llamado la intención de los inversores por su apuesta al desarrollo del Metaverso y los criptojuegos. Es una de nuestras primeras opciones para recomendar por su plataforma de juegos para ganar muy atractiva.
Invertir en TAMA implica una inversión mínima de 1.000 TAMA que son 10 USD más la tasa de gas de la red Ethereum. Además, su equipo ha anunciado que ya ha sido aprobada por varios CEX. Luego de su preventa estará disponible en LBank y Uniswap.
DeFi Coin
DeFi Coin se encuentra en el corazón de todas las transacciones que tienen lugar en la plataforma DeFi Swap. Este token despertará tu interés si buscas diversificar tu billetera y salir de las criptomonedas más tradicionales. Al momento de escribir este artículo su precio es de 0.291844 dólares y posee un volumen de comercio de 24 horas que ronda los 4,354.81 dólares.
IBAT
Otro de los tokens de reciente creación que busca apostar por las finanzas descentralizadas. IBAT pertenece a los juegos criptográficos de Battle Infinity y la que hará posible el desarrollo del ecosistema. Su fase de preventa ha finalizado con éxito, alcanzando su hard cap antes del tiempo previsto por sus desarrolladores.
Battle Infinity es uno de los proyectos más populares y permite a los usuarios generar ingresos a través de juegos de fantasía, así como el desarrollo de mundos virtuales, para conectar con jugadores y establecer relaciones.
La popular Bitcoin
Creado en 2009 por Satoshi Nakamoto , Bitcoin (BTC) es la criptomoneda original. Al igual que con la mayoría de las criptomonedas, BTC se ejecuta en una cadena de bloques o en un libro mayor que registra transacciones distribuidas en una red de miles de computadoras. Debido a que las adiciones a los libros mayores distribuidos deben verificarse resolviendo un rompecabezas criptográfico, un proceso llamado prueba de trabajo, Bitcoin se mantiene seguro y a salvo de los estafadores.
El precio de Bitcoin se ha disparado y se ha convertido en un nombre familiar. En mayo de 2016, podías comprar un Bitcoin por alrededor de $500. Al momento de escribir este artículo puedes encontrar que Bitcoin tiene un valor de 29,829.77 dólares y una capitalización de mercado de 568,154,639,915 dólares.
Ether
Tanto una criptomoneda como una plataforma de cadena de bloques, Ethereum es una de las favoritas de los desarrolladores de programas debido a sus posibles aplicaciones, como los llamados contratos inteligentes que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen las condiciones y los tokens no fungibles ( NFT ).
Ethereum también ha experimentado un tremendo crecimiento con el desarrollo de su ecosistem. Desde abril de 2016 y con su precio en 11 dólares, al día de hoy la podemos encontrar a 2003.58 dólares y una capitalización de mercado de $241,972,246,329 dólares.
Binance coin
Después de años de precios relativamente nivelados, al menos según los estándares de las criptomonedas, la moneda binance despegó a principios de 2021, pasando de alrededor de 38 dólares a los 316,19 dólares al momento de escribir este artículo y una capitalización de mercado de 51,626,623,354 dólares.
Debido a su rendimiento ha demostrado ser una de las opciones de inversión más estables en el mundo de las criptomonedas. Este token pertenece al ecosistema Binance, uno de los intercambios de criptomonedas más grande del mundo.
Si buscas invertir en este token, debes tener en cuenta que Binance detuvo brevemente los depósitos y los retiros de algunas redes como Polygon y Solana, mientras implementaba actualizaciones a su red.
Cardano
La red Cardano tiene una huella más pequeña en el ecosistema cripto, sin embargo, lo que atrae a los inversores es la velocidad de sus transacciones y sobre todo por que son mucho más económicas que Ethereum y Bitcoin. Actualmente su precio ronda los 0.534311 dólares y posee una capitalización de mercado de 18,027,133,031 dólares.
En 2021 Cardano lanzó una “bifurcación dura”, una actualización que aumentó la funcionalidad de su red, logrando la implementación de contratos inteligentes. Cardano también afirma ser más adaptable y más seguro. Es un ecosistema que mejora constantemente su desarrollo para mantenerse por delante de los piratas informáticos.
De las miles y miles de opciones que existen en el mercado, nuestra favorita actualmente es DeFiCoin, ya que ha experimentado un gran crecimiento en su comunidad y posee grandes beneficios para todo aquél que decide apostar por el ecosistema DefiSwap. Sin dudas, uno de nuestros proyectos favoritos en 2022.
Métodos de pago para ahorrar con criptomonedas
Existen monedas como DeFi Coin que requieren comprarlas a través de otras criptomonedas con más trayectoria en el mercado y dentro de plataformas descentralizadas. Por tal motivo, el token BNB se presenta como uno de los más seguros para llegar a la moneda que deseamos.
Para obtener BNB puedes usar plataformas como eToro en la cual debes abrir una cuenta personal y verificarla con la documentación que acredite tu identidad. Una vez que eliges un método de pago apropiado para tu primer depósito, podrás comprar BNB y alojarlas en MetaMask.
Para comprar tus criptomonedas favoritas puedes usar plataformas de terceros como Paypal, transferencias bancarias locales y hasta tarjetas de crédito o débito. Esto será muy útil cuando tengas que comprar tus BNB para luego hacerte de tus DeFi Coin.
DeFi Coin es un token que encontramos en un mercado descentralizado como PancakeSwap y que necesariamente requiere de otra criptomoneda para hacernos de ella. Por ello, debes contar con BNB en tu billetera criptográfica, por lo que un exchange centralizado desde el cual puedas hacer depósitos con diferentes formas de pago es esencial.
Conclusión: Cómo ahorrar en criptomonedas en 2023
A la hora de comenzar a ahorrar en criptomonedas, será fundamental seguir los siguientes lineamientos básicos de todo inversor:
- No invertir por encima de nuestras posibilidades
Es recomendable que inviertas de acuerdo a las pérdidas que puedes asumir y que no afecten tu economía general.
- Comprar en plataformas seguras
Para ello deberás informarte sobre el proyecto en el que vas a invertir, quién está detrás, su filosofía, su hoja de ruta y si la han cumplido a lo largo del tiempo.
- Diversificar
Cuando invertimos en diferentes proyectos y luego de un análisis pormenorizado de cada uno, si alguno de ellos sufre una pérdida, la misma podrá minimizarse. Hacer un seguimiento de tu cartera de inversiones y de los instrumentos que utilices será fundamental.
- Mantén segura tus billeteras virtuales y tus cuentas en diferentes Exchange
Activar la autenticación de dos factores y almacenar tus claves lejos de los accesos no autorizados será necesario para resguardar tus activos.
Love Hate Inu - La primera memecoin Vote-To-Earn Web3
- Vota sobre temas actuales y gana tokens $LHINU.
- Primera plataforma Vote-To-Earn Web3.
- Votación segura, confiable y anónima.
- Rug Pull Proof - 90% de los tokens disponibles en preventa.
- Acumula poder de voto con staking de tokens de $LHINU.