Twitter Facebook LinkedIn Flipboard 0 Según informaron las partes implicadas, la plataforma de pagos Apple Pay, perteneciente al gigante tecnológico Apple, se ha sumado a los medios de pago disponibles para los clientes del exchange Crypto.com y con ello se posibilitará la inversión en NFT y criptomonedas de forma cómoda y accesible a un mayor público. El crecimiento imparable de la tecnología en smartphones ha ido parejo al desarrollo de nuevas aplicaciones. En el caso de los servicios de pago digitales, no cabe duda de que coyunturas como las restricciones sanitarias a causa de la pandemia Covid favorecieron una adopción mas rápida, pues entre otras cosas se huía del pago en efectivo. Invertir en Crypto.com con Apple Pay La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Un peso pesado en la industria de los pagos digitales Las cifras de Apple Pay hablan por sí solas. A día de hoy, según recoge Fortunly.com, el servicio cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados, todo un éxito teniendo en cuenta por ejemplo que fracasó en países como China, donde AliPay o WeChat Pay dominan el mercado. Por hacernos una idea de su presencia en los terminales, en UK 6 de cada 10 personas han utilizado Apple Pay para realizar compras en comercios y en EEUU la cuota de mercado de pagos móviles es del 43,9%. Detalle uso de plataformas de pago digital 2019,2020 y 2021 / Fuente: PYMTS.com Apple y su apretada agenda de lanzamientos La compañía de la manzana suma su alianza con Crypto.com a una intensa campaña que tiene por delante durante esta segunda mitad de 2022 y la primera mitad de 2023. De hecho, a comienzos de junio, con la presentación de una nueva edición de MacBook en la Conferencia Anual de Desarrolladores, se anticiparon algunas novedades tanto en hardware como en software. Así, además de la llegada de cuatro modelos diferentes del iPhone 14, tres variantes de Apple Watch, varios modelos de iPad, un nuevo modelo de Apple TV, los chips M2 y M3 para MacBook Air y MacBook Pro, etc. Aunque puede que una de las sorpresas más esperadas sean las nuevas gafas de realidad virtual, cuyo nombre de momento se desconoce, y que servirán para dar batalla a una compañía como Meta totalmente entregada al desarrollo del metaverso. Parece ser pues que Apple vive un momento dulce. Hace unos días sorprendió con sus entregas de iPhone en China, y sin duda esta agenda favorece el interés por invertir en acciones del gigante tecnológico, pues no hay nada más importante para una empresa de esta índole que el anuncio de innovaciones que la mantengan a la vanguardia. Detalle evolución AAPL a cinco años / Fuente: Google Finance Cómo invertir en tokens de Crypto.com con Apple Pay Para aquellos inversores interesados en el mercado de las criptomonedas y con intención de utilizar Apple Pay como medio de pago, vamos a explicar a través de un breve tutorial la manera de hacerlo: Accedemos a Crypto.com pulsando aquí. A continuación nos damos de alta como usuarios y nos descargamos la App. Entramos en la App, hacemos login con nuestra cuenta y pulsamos sobre la opción Trade. Acto seguido pulsamos sobre Buy y seleccionamos la criptomoneda o token sobre el cual queremos invertir. En las opciones de pago disponibles, tendremos que seleccionar Apple Pay y después pulsaremos nuevamente en Buy. Confirma el checkbox para aprobar la comisión, después pulsamos sobre continuar. Pulsa sobre Confirm para confirmar la operación por vías habituales (Face ID o Touch ID) Artículos relacionados Las nuevas gafas de realidad virtual de Apple se lanzarán a principios de 2023. La criptomoneda que más ganó esta semana – DeFi Coin rebota un 45% Elon Musk, Tesla y SpaceX: una demanda multimillonaria por supuesta «estafa piramidal» de Dogecoin. eToro: plataforma de criptomonedas regulada Nuestra puntuación Herramientas de copy trading: 30.4% ROI el año pasado Cuenta demo gratis, wallet cripto Disponible en España y en todo el mundo; acepta tarjetas de crédito, PayPal Recompensas staking, cursos educativos Visitar eToro La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Twitter Tweet Facebook Share Email Este artículo ha sido escrito para B2C por Emilio Pérez.Aprende a publicar tu contenido en B2C Autor: Emilio Pérez Emilio es gestor de patrimonios con más de 12 años de experiencia en banca privada. Especialista en análisis y selección de fondos de inversión, ETF y valores, es colaborador habitual de diferentes medios de comunicación centrados en la inversión. Cuando no está con la economía dedica su tiempo a la … Ver perfil completo ›Más del mismo autor:5 criptomonedas nuevas que podrían listar en exchanges en 2022Michael Saylor se aparta de MicroStrategy y se centra en el BitcoinHackeo a Solana – Más de 6 millones USD robados a los usuarios